Buen tema.
Aunque algunos de estos vídeos los hayamos visto, aún así son tesoros ocultos para los nuevos fans y además merece siempre la pena volver a verlos y dedicarles un post.
Esa interpretación del Killing me softly es preciosa Liberianboy. Me ha recordado a este otro vídeo que puse hace poco en otro post, en el que hacen covers de varios artistas.
Jackson 5 solos
Y la interpretación de Ben es muy bonita y muy sentida.
Es verdad que Gordy le hacía cantar en unos registros demasiado altos, pero era porque él podía hacerlo, podía llegar. Yo no lo encuentro forzado en Motown, puede que en algún tema de estudio sí, pero en general no, de ningún modo. Y sobretodo en directo, se notaba a la legua que estaba muy cómodo cantando lo que cantaba. "I don´t sing it if I don´t mean it" decía y era verdad. Estaba claro que estábamos ante un genio, ante un niño prodigio.
"Got to be there" por ejemplo es uno de los temas más difíciles de cantar de todos, y la sacó de su repertorio en directo en cuanto pudo, sobretodo porque llegó un momento en el que al cambiarle la voz al crecer le era muy difícil conseguir la afinación adecuada en un directo. Aún así aquí hay vídeos de esa interpretación, como éste, en la que siendo uno de los temas en los que más agudos alcanza y con unos cambios de agudos a graves dificilísimos, no se le ve forzado en ningún momento, es más, a mi me parece soberbia la forma en la que resuelve la canción y se desenvuelve en el escenario. Derroche de poderío vocal, dominio total de la técnica y muchas tablas.
Sugar Daddy/Got to be there/Brand new thing Got to be there en directo, la más difícil de todas, y resuelta con gran maestría.... Y brutal además el trabajo de grupo en Brand new thing... ¡¡muuuuy funky!! Eran muuuy buenos y tenían mucho talento. Espectacular!!
Otros vídeos de momentos de directos con el grupo, que me encantan... La baba hasta el suelo...
There was a time
Thank you falettinme be mice elf
Who´s loving you - Live No hay nadie, absolutamente NADIE capaz de cantar este tema así en directo.... :urule:
Motown es, para mi, sin duda el mejor sitio en el que pudo ir a caer Michael para cultivar el enorme talento que tenía. Esa etapa no tiene desperdicio, nos dejó maravillas de un valor incalculable.
Además de sus temas propios adoro las covers que hizo Michael en Motown de los grandes artistas de la época: James Brown, Marvin Gaye, Stevie Wonder, Diana Ross, Sinatra, Nat King Cole, Bill Whiters, Sly Stone, Al Green, Temptations, Four Tops, Smokey Robinson, Traffic, Bobby Day, Driffters, Martha y las Vandelas, Gladys Knight, Funkadelic, Johnny Rivers, The Countours, Isley Brothers, Sammy Davis Jr., Jackie Wilson, Roberta Flack, Jimmy Ruffin, Stylistics, Ray Charles, etc....
Los superó o al menos los igualó a todos con su interpretación (menos a Jackie Wilson, al menos para mi), lo cuál me parece algo extremadamente difícil teniendo en cuanta su corta edad y eso no se lo he visto hacer a nadie nunca.
Si bien es verdad que a veces Motown hacía unos arreglos a los temas que no me convencieron mucho (como Lonely Teardrops por ejemplo que me parece que pierde totalmente la esencia de la canción por más que Michael la borde vocalmente), otros son realmente buenos y mejores incluso que los originales.
Todas esas versiones son ya muy conocidas, así que pondré algunas que no se publicaron en sus álbumes de estudio y que fueron lanzadas en el "Soulsation" o en el "Live in Japan", de temas de los Four Tops, Sammy Davis Jr., Ray Charles, los Driffters, o Stevie Wonder. Me encantó que las hiciera.
Reack out I´ll be there
I´ve gotta be me
A fool for you
Money honey Que también la grabó Elvis.
Superstition
Tengo que admitir que esta versión de Superstition está musicalmente muy por debajo de la perfección del tema de estudio de Stevie, en el que emplea ocho pistas para el Hohner Clavinet superpuestas que hacen que la pieza suene a gloria bendita y que son imposibles de reproducir en directo ni siquiera por el propio Stevie. Pero tener este tema del gran Stevie cantado por Michael, para mi es algo de mucho valor.