• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Lujo o necesidad?

Una muestra clara de las diferencias tan grandes económicamente hablando son estos anuncios, que han generado controversia así como conciencia, pero igual esa conciencia es momentanea, porque la gente lo ve y dice: " Ah si, hay que hacer algo" segundos después pasa una mosca y ese pensamiento se fue, esperemos y estas gráficas generen una fuerte conciencia y razonamiento a los que se gastan la plata en lujos innecesarios y empiece a estabilizarse (algún día) la economía mundial y todos tengan su casa, su comida y las mismas oportunidades.

Los anuncios son de la ONG ( Organización No Gubernamental) Cordaid Mensen in Nood y sí, son africanos reales, ¿como los habran convencido?

44.jpg


33.jpg


1-4.png

22.png
 
Última edición:
Que quieren mostrar estas imágenes? Que beber cerveza, comprarse lentes de sol o una cartera son lujos innecesarios? Me parece que es lo mismo que se trató en su momento en el tema de Lady D.

¿Eddy tu crees realmente lo que las fotografías dan a entender?
 
Esto es absurdo, ya estamos con lo de siempre, tu necesitas realmente internet?Que haces que no te das de baja y donas el dinero a esa ONG, esque es absurdo.
 
Que retorcidos jajaja, esas fotos para mí que estan muy muy retocadas :p.

Si es cierto que hoy en dia nos compramos muchas cosas que realmente las compramos porque sí, yo soy consumista así que no sé que decir, que tienen razón? pues igual sí la tienen, pero entonces quiero ver al responsable de ese anuncio que cosas compra y como vive o al director general de las ONG's.

La gente habla mucho y luego... :p.
 
Aplaudo que Symbelmyne haya puesto esto, me parece que está muy bien y que es muy necesario innovar en la forma de llamar la atención sobre la pobreza y otras cosas.

Los anuncios no están diciendo que dejes de beber cerveza o empeñar el bolso para mandar dinero a gente pobre. No está bien ver las cosas de manera tan extremista. No es cuestión de acabar con internet y volver a las señales de humo, sino de pensar más en los que necesitan más ayuda y entender que una forma (no la única ni la más efectiva, simplemente una buena forma) de ayudar a que la diferencia entre ricos y pobres es aprender a ser más equitativos en la manera en que se gasta el dinero que tenemos en los paises más prósperos.

Es decir: Puedo comprarme unas gafas de sol, no cuesta demasiado, no es algo realmente lujoso, sirve tanto para cuidar mi imagen como para protegerme del sol o ver mejor mientras conduzco, etc. Eso está bien, te lo puedes permitir, etc... pues fantástico, es estupendo que puedas disponer de esas gafas; no hay nada malo en eso. Lo que el anuncio está diciendo es que para nosotros, que tan normal y corriente es gastarnos 24 euros (o 50, o 100...) en unas gafas de sol, que muchas veces realmente ni te hacen falta cuando las compras... ¿cómo es que nos da tantísima pereza y nos cuesta tanto algo tan simple como donar 8 euros, mucho menos que el precio de esas simples gafas, para que a un pueblo perdido en medio de la savana africana le llegue el agua y ya no tengan que irse a 50 kilómetros andando para llenar un par de garrafas y volver cargando con ellas?

Es como ir por la calle, ver que tienes dos euros, y delante tuyo dos opciones: Un mendigo que no ha comido caliente hace una semana, y un kiosco donde comprarte un refresco. a) Le das los dos euros al mendigo; b) Te compras el refresco con un euro y el otro se lo das al mendigo; c) Te compras el refresco y te guardas el cambio sin más. La respuesta la dicta la conciencia... Nadie te obliga ni te niega nada, pero uno sabrá lo que es más correcto.

Eso es lo que dicen los anuncios: Un bolso te cuesta 32 euros y con 4 puedes dar de comer a alguien durante un mes entero. Nadie te dice que no te compres el bolso, o que dejes de comer. Solo que pienses que con el dinero que te gastas en un simple bolso, una persona tiene comida durante ocho meses.

Reconozco que muchas veces me sorprende cómo la gente que tiene tantos avances y prosperidad al alcance de la mano, se lo toma casi como una ofensa cuando se habla de ayudar a quienes no tienen apenas nada...
 
me considero una persona bastante consumista y compradora impulsiva, asi que creo que soy la menos indicada para opinar en este tema, ahora vivir en un mundo sin pobresa donde todo sea color de rosas...la verdad me parece una utopia, por lamentable que esto sea, y que en el año que vivimos todavia existan personas que viven en esas condiciones como los africanos....Y como alguien menciona por aqui la mayoria de las personas que habla y hablan de esto son bien padre gatica para sus cosas...ya que predican pero no practican
 
Bizi, la interpretación por definición no es objetiva, por lo tanto creo q la forma es totalmente inadecuada. De primeras pq los elementos que ocupa son poco apropiados y por tanto poco efectivos si se quiere lograr esto de "crear consciencia". Se dejan muchas cosas de lado y la mayoría lo está interpretando como "deja de beber cerveza" y así con los objetos de las fotografías concretamente.

En cuanto a la "supuesta" idea de fondo que planteas, me parece que las fotos son malísimas.
 
:jajaja:

_________

Esta claro q con el dinero q nosotros nos gastamos en X cosas, la gente pbre podria tener comida, casa y demas.
Xo a mi me hace gracia q nos kieran hacer responsables a los ciudadanos, hacernos sentir culpables por gastarnos 20 euros en algo, mientras el gobierno (todos en general) maneja cantidades astronomicas para miles de cosas.

Es igual q lo de q nuestro coche contamina muchsiimo, q stamos acabando cn la atmosfera, potenciando el efecto invernadero... Eso sera verdad, xo no pienso sentirme culpable mientras, repito, los gobiernos del mundo controlan las principales centrales de emisiones toxicas.

El otro dia vi incluso un anuncio deq el humo de tu cigarrillo contamina, y si eso lo sumas a los miles de cigarrillos...En fin, q LE ESTAN AMARGANDO LA VIDA AL CIUDADANO, MIENTRAS LOS "ALTOS" SIGUEN CON LOS PLANES Q MAS PERJUDICAN.


 
Primeramente, estas imágenes me parecen sumamente surrealistas, el objetivo no esta bien definido, a mi parecer el mensaje no es perfectamente entendible... ¿cual es la repercusión que estas pueden ejercer en las personas? no mucha, alguien la vera y dirá ¿que rayos me quieren decir? mientras que en una reunión de amigos todos tendrán distintas opiniones, ya si un usuario (bizilagun) tiene que explicar su significado porque las interpretaciones ya comenzaban a emerger entonces mal va la cosa..

Yo por mi parte, he cosechado una gran desconfianza en las donaciones, que a mi parecer benefician a todos menos a los mas necesitados.. ¿Por cuantas manos no pasara el dinero del que con tanto trabajo me he desprendido? ¿Por cuantos corruptos y hombres ambiciosos? ¿Por cuantos seres sin escrúpulos? no es una excusa para no dar, pero si un importante factor en mi animo...

Por otro lado, he de confesar que al igual que muchos me considero un comprador compulsivo altamente consumista, y precisamente este consumismo es el que hace girar las gigantescas ruedas del capitalismo que muchas veces nos sujeta a la codicia y ambición de no regalar nuestro dinero.. Estamos encadenados a el, somos esclavos de el... :vom: así pues, la dificultad de desprenderse de un simbolo tan importante para nuestra sociedad es evidente.
 
No voy a opinar sobre el tema en si ahora porque no tengo tiempo, pero deciros que mi familia y yo soliamos donar ropa usada que ya no queriamos a una organizacion llamada Madre Coraje, que supuestamente le llevaba ropa a los niños pobres de Peru y Ecuador. La ultima vez que mi padre fue con dos bolsas de basura cargadas de ropa, estaba el acercandose a la puerta cuando oyo a una de las mujeres diciendo: "Uy, y mira este que mono! Y de la talla de mi hija, me lo quedo" A lo que la otra decia: "Pues yo me voy a probar estos dos pantalones que son monisimos" :vom: Asi que mi padre volvio con sus dos bolsas cargadas que al final tiramos a la basura. Ojala que algun pobre las encontrara y les sirvieran.
 
Bueno, yo estoy con Bizi y con Symbel.

No es cuestiòn de vender todas tus cosas y quedarte tu en la pobreza para ayudar, sinò crear conciencia de que SIEMPRE se puede ayudar a alguien.

1,2,3 euros (o 1,2,3 USDL o 10,20,30 pesos :p) no nos hacen a nosotros, ni màs ricos, ni màs pobres, y para mucha gente, le es de gran ayuda!
 
El tema está en que los que tenemos que ser humanitarios somos los que tenemos hipótecas y trabajamos 10 horas al día, manda webos.
 
JMP, al menos tu tienes un trabajo, hay gente que ya nace en la ignorancia pura, o lisiada, y no tienen oportunidad de tener un trabajo, como tù o como yo.
 
Estas cosas son necesarias, no para la gente de África, esos ya están desgraciadamente jodidos, sino para mejorar nuestra propia forma de encarar la vida. Recordar cómo está el mundo es crucial para afrontar con la mesura correcta nuestros problemas cotidianos, sin dramatizar innecesariamente. Tener presente imágenes como éstas puede servir para salir adelante en momentos duros, para comprender que no somos el centro de la desgracia ni mucho menos.
Estos mensajes no están dirigidos a ayudar a los fotografiados, están encaminados a hacernos un poco más sensatos. Una vez se es sensato es cuando uno empieza a ayudar a los necesitados sin necesidad de propaganda.
 
¿Que os pasa en la cabeza? con perdon de como suene la frase..., como podeis tener esas desviaciones mentales?????? aun no me explico!

A ver...son puras fotos que representan la verdad.

Si no existieran los pobres, no existiaramos nostros tal y como vivimos....con ese consumismo que nos abunda.

No se trata de poner la frase mas adecuada, justa y precisa..en un post como este...Todo lo poco que hacen por intentar concienciar a la gente de que existe un mundo ahi abajo que se muere de hambre, mientras que otros tienen mas de 4 comidas al dia !!!!!!! ES TAN FACIL COMO ESO !

No se trata de que dejemos internet, las comodidades de una casa con microondas, lavavajillas.....etc, sino, a ver, esta es la realidad, No mireis hacia otro lado! Simple y llanamente.

Me encantan las fotos, symbel y Bizi, una vez mas, mi pensamiento era un calco de todo lo que has dicho !!


Ahora que estoy trabajando en un centro comercial me doy cuenta de lo esclava que son las personas...

Como teniendo 2 o 3 gafas en sus casas, por ahi desperdiciadas, salen las super mega fashion, ¿como se llaman? " esas de la gisele bundchen esa, las VOgue......y ala todos a comprarse las gafitas de la ultima moda...

Ni por Sol, ni ostias, por lucir palmito! A mi me molesta muchisimo el sOl en los ojos claros, pero me jode el rollo a ver que esta de moda ahora las gafas grandes? pues ala me tapo la cara con las gafas, me peque o no, esque me hace pensar que las personas no tienen personalidad...


Y esto es solo un ejemplo de trillones que hay. Y el transfondo de todo eso es ESE MENSAJE. Mientras tu te gastas 140 euros en unas gafas, yo trabajo la tierra con mis manos para conseguir una racion al dia....y cosas peores...

Y aun asi....las personas se deprimen, viven estresados del mundo tan malo que les rodea!

Eso si que me cabrea a mi !

Solo pienso cuando estoy sentada, detras de mi mostrador en ese cruce de gente desconocida para mi, que va a otro nivel, a otra onda o dimension, con la mente distraida en sus egos, y superficialidad...solo pienso en gritarles que cuando tengan 10 años mas se arrepentiran de haber desperdiciado parte de su juventud en engordar sus egos, en vez de intentar crear un mundo mejor...pensar en los demas una vez al dia, y no tanto en ellos mismos.

Es lo que pido siempre, no caer en esa tentacion...del ocio e insensibilidad.
 
Yo creo q aquí hay gente q definitivamente no entiende nada, hasta intentan dar entender q hay dos bandos, Bizi con Eddy y el resto... :|

Si al final todos estamos diciendo lo mismo, en el fondo del asunto realmente importante. Eso no quiere que las fotografías sean las más apropiadas para campaña para concienciar, muy por el contrario, son fatales, a mi por lo menos me causan molestia por sinceramente parece un ataque al estilo de vida occidental contemporánea.

Se comparan dos realidades totalmente dispares, lo que siempre es inadecuado. Lo que no tiene absolutamente nada que ver con nuestra consciencia respecto del tema. A mi me ofende todo esto.
 
Última edición:
moe a mi se me hace que el que no entiende eres tu.

El tìtulo del post dice: "Lujo o Necesidad?" , no "Què te parecen las fotos?"

Yo creo que el debate va bien, el que no lo ha entendido bien eres tù :|
 
Atrás
Arriba