• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Madre a los 67 años

Coincido, ha sido algo irreponsable y egoista. comprendo que quisiera tener hijos, pero esta mujer, desgraciadamente y Dios no lo quiera puede morir mañana mismo. Pasado puede entrarle alzheimer, etc... Sabeis la de enfermedades que entran ya con esa edad? :confused: No ha pensado eso? Quizas esos niños ni siquieran la vean si ella muere antes de que ellos tengan un años, pues los nenes no recordaran eso :z:
Luego si la mujer vive muchos años, sabeis cuando vaya a recoger las notas del cole que no pueda ni andar como los otros niños se van a meter con estos dos? Y venga ya, no decirme que es porque los niños estan siendo malos,s on niños, que le van a hacer.
Me parece raro que en USA no le pidieran pasaporte. Me creo mas que tenia indetificacion falsa, pero eso no lo dira :sleep:
 
Pienso que la vida es el mejor regalo que puede haber,y abrir la vida a un nuevo ser lo veo maravilloso,pero cuando esta mujer tenga 70 y pico años no se que calidad de vida van a tener estas pobres criaturas y que les va a poder ofrecer esta señora.Deberia de haber pensado en esto primero antes que en ella misma.Pero bueno,cada uno somos responsables de nuestros actos,solo espero que esas criaturas no paguen las consecuencias....
 
El caso es que yo no creo en eso de "que nadie será nunca idóneo para ser padre". Lo que está claro es que no existe el padre perfecto, pero sí el tipo de padre "ideal".

Si yo no me tengo por una persona inmadura, irresponsable, enferma, no soy demasiado viejo, económicamente mi situación es estable considerando que sí puedo ofrecer una calidad de vida aceptable a un posible hijo, sabiendo que como mínimo voy a luchar para intentar tirarle adelante, con el esfuerzo y sacrificio que conlleva, teniendo voluntad y poniendo lo mejor de mí en el empeño, con cariño y todo el amor ..... nadie en el mundo me podrá criticar nada. :p!
 
Bueno lo han dicho ya ustedes
Total irresponsabilidad, lo siento mucho por los chicos, vivir pocos anios con su madre, es una pena
 
Hombre Meiko, creo que podemos juzgar las circunstancias, estoy de acuerdo en que no existe el padre perfecto, es más, unos padres (buenos o malos) nacen cuando nace un hijo. Pero como te digo, las circunstancias no son las idóneas, ni siquiera aceptables. A mi no me parece que una mujer con 67 años deba tener un hijo, además tampoco me parece apropiado que hable de sus hijos como de pisos, ni que piense en lo importante de la cicatriz para ponerse el bikini cuando te aseguro que lo único que te importa en ese momento es que tus hijos nazcan bien, que lo primero que pienses al ver la cara de tu hijo es "que feo es" tambien dice mucho. Y añadiendo que ha vendido todo lo que tenía para quedarse embarazada, que no tiene a nadie que le ayude a cuidarlos y que ahora busca a una pareja joven para que se haga cargo de ellos ... no tengo más que pensar que en ningún momento de toda su vida se le ha pasado por la cabeza que un bebe no es un mocosete ni un necuco que cuando ella falte se pueda meter en una caja dentro de un armario.
 
Sobre lo que decís del deseo de ser madre, de la libertad, del derecho a hacer cada uno lo que quiera y demás derechos os pregunto: ¿y por los derechos de los niños quién mira? ¿han pedido ellos venir al mundo en estas condiciones?
Me parece perfecto que una mujer tenga el deseo de querer ser madre pero voy a ser un poco bestia: ¿cómo alguien puede traer un hijo al mundo sabiendo a ciencia cierta que le vas a cargar con una vieja y probablemente enferma aunque sólo sea de senilidad antes de llegar a ser ni siquiera adolescente? Encima sin tener padre, porque si lo hubiera... aun podría tener un pase siendo muy muy condescendiente.

Mira, perdonad pero no entiendo ese "instinto maternal".
 
Sasto, podemos juzgar las circunstancias, y no veo porqué no también juzgar a la energúmena en cuestión -o a cualquiera- basándote en ciertas "pruebas" que avalen dicho juicio. No creo que sea malo ni injusto hacerlo así! ...a fin de cuentas, no es más que opinar sobre una cuestión poniendo las cartas sobre la mesa, considerando una situación!

Si yo soy un bala perdida, un vago, un putero y mil cosas más, no es descabellado hacerse una idea acertada de que el tipo de vida que llevo no es el más adecuado para encajar en lo que sería el rol de padre familiar un tanto "ejemplar". Pensarían que soy irresponsable si con tal parecer me adjudico el gran compromiso de convertirme en padre si como mínimo no pienso cambiar.

Que luego al tener un hijo cambiara de proceder, me aplicara como tal, y resultara ser un buen padre volcándome en mi hijo, ya es otro cantar.

O tú misma Meiko; si repetidamente has comentado públicamente que no esperas ni te gustaría vivir más de 40 años, ya es fácil de deducir (o juzgar) que tu mentalidad no es precisamente la más adecuada para convertirte en madre! :p

Si a ello le sumas que publicamente también has manifestado que no te van las relaciones estables permanentes, en caso de tener un hijo y no cambiar de parecer, significa que criarías al niño sola, sin un compañero sentimental, o bien, con los varios que pudieras toparte.

Sin nadie o con varios, pero no con uno concreto. Lo cual, ya es de por sí un aliciente muy serio y quizás bastante agravante para una persona en estado de criar un hijo, y con el tiempo, para el propio hijo también.


Mar_MjFan dijo:
Mira, perdonad pero no entiendo ese "instinto maternal".
Teniéndolo a esa edad, más bien lo definiría como "instinto ma-terminal" :bm:!

Por lo demás, totalmente de acuerdo contigo!
 
Considero como dijo Mar_MjFan que es "legítimo" desear tener hijos, incluso en avanzadas edades pero sólo en casos muy específicos y con una salud buena por parte de la madre. Por ejemplo cuando madres maduras "prestan" su útero para que sus hijas puedan tener un hijo, en caso de que el útero de ellas no lo pueda resistir. Luego de nacido por supuesto lo cría la hija (persona más joven) dado que era su "madre".

Ahora sólo basándome en el artículo que acabo de leer, percibo a esta mujer en particular en su forma de expresar y otros detalles, con un dejo egoísta preocupante. Aunque por supuesto ésos egoísmos están presentes en la edad que sea, en el sexo que sea y se suelen expresar constantemente. En este caso lo que ha consumado ella, me parece una imprudencia muy seria, pero no completamente por la edad cronológica.

Lo de ser "joven", tener cierta mínima posición económica, ser "sanos" (ojo, no sólo implica lo físico), "considerarse" responsables u otras cosas, son aspectos relevantes a considerar para engendrar; pero a mis ojos, si se tiene todo aquello incluso en grado sumo pero se carece de: valentía, bondad, humildad, nobleza, empatía, comprensión y/o amor (refiriéndome a lo que realmente significa en la práctica, no a las definiciones adaptatorias de cada quien para ello)... no vale de absolutamente nada, de nada!. Salvo si se tratara de exponer una "imagen" ilusoria al mundo o a la sociedad.

Considero, ya que tocaron el tema, que el que hombres mayores o de plano "ancianos" tengan hijos, también es altamente inadecuado porque es demencial el pretender fijarse sólo en la cronologia de la madre y no del padre (aunque aquello no garantiza en nada si nos vamos a morir mañana, ya que éso sucede a la edad que sea) dado que una criatura necesitará a ambos para su desarrollo emocional y vivencial. Hablo de que las cosas se aplican a todos o a nadie. Aquella mujer joven tiene altas probabilidades de quedarse sola con su hijo tempranamente y éso igualmente me parece "muy egoísta" basándome en lo comentado en este tema.

Lo que mencionó Laura lo comprendo, yo tampoco suelo hacerme ideas "inquebrantables" del proceder de alguien tan sólo por leerlo en un periódico o verlo en la tele, especialmente en casos delicados como este, siempre sé que puede ser cercano a como allí aparece y también puede ser muy lejano a éso. En aspectos más "superficiales" se pueden hacer "ideas" más rápidas (aunque no debieran ser absolutistas porque los hechos no se han comprobado); en cosas más delicadas hay que considerar lo leido pero al 50%, para llegar a la realidad completa es bueno e incluso yo diría responsable, averiguar por más vías, y ayudarnos por la parte intuitiva. Sólo allí nos haremos una idea más cercana al 100%.

Mientras sólo podremos tener la opinión "de lo que leímos o escuchamos", pero hay que tener clarísimo que hay una parte que "no hemos profundizado" lo suficiente, la cual si se es responsable, se tendrá en cuenta cada vez que se exterioricen "juzgamientos" a diestra y siniestra. Dejando claro que se opina de lo leido o escuchado en tal o cual lugar, sólo refiriéndonos al probable hecho mismo que se da a conocer y no a toda su vida.

Obviamente hay infinitas circunstancias dentro de las cuales pudiera haber "amor" involucrado en ello y no locura y menos egoísmo; pero como nefastamente se tiende a generalizar casi en todo en esta vida y lo peor, a comparar, no se avanza mucho. Usualmente se comprende a cabalidad esta idea cuando los "juzgados" ya sea a la ligera o no, somos nosotros.
.
 
Un detalle que me faltó agregar, que no es parte del tema central pero como lo han señalado por aquí y lo considero relevante, quiero dejarlo expresado.

La forma en la que varios se han referido a la gente de más edad cronológica (60 o más) me parece absolutamente bestia, tal cual. O sea estamos claros en que entre más años cronológicos se tengan más nos "acercamos" al momento final. Ahora también estamos claros en que ése momento final puede llegar en cualquier momento de la vida, el que sea, incluso sin importar aparente sanidad.

Las enfermedades del tipo que fueren pueden dar a la edad que sean, se pueden nacer con ellas. Hay unas pocas de las últimas décadas relativas al ámbito neurológico que parecen acrecentarse en aparecer entrado más en décadas. Aún así, solo las padecen algunas personas no todas, éso también hay que tenerlo más claro que el agua. Es decir, "vejez" no es sinónimo de enfermedades, dado que éstas se presentan en cualquier momento de la vida de un ser vivo, incluyéndonos.

Por último, aunque a la persona que nos estamos refiriendo (hombre o mujer) de 70, 90 o más años... realmente esté padeciendo una enfermedad del tipo que aparece más entrado en años, no tiene nada que ver con el hecho de hacerles sentir como si "ya no sirven" para nada.

Me parece super delicado que a estas alturas del partido pensemos que los únicos seres que "merecen" o "pueden" hacer algo en la vida (no me refiero al tema de este post, hablo de situaciones en general) son los: sanos, fuertes, "bonitos" y con dinero. Todas estas cosas son bendiciones por las cuales hay que ayudarnos mutuamente a alcanzar o mejorar... pero... el ser humano vale por su corazón, su amor, su nobleza... no por aquellos parámetros tan débiles que se pueden perder en cualquier momento.

Nuestra valía pasa por otro lado, muy diferente. Por ejemplo, si alguien joven de 30 o 40 años un día queda inválido... lo consideramos "falto de salud", por tanto "sirve" para unas cosas y para otras no. Ésa idea me parece egoísta, nefasta y demencial; son por aquellas ideas por las cuales gente así se deprime más, no necesariamente por el padecimiento mismo.

En la vejez es similar, su valía es enorme y obviamente depende del interior de cada persona en particular, pero sólo tiene que ver con su alma y corazón... no con si voy a control médico cada semana o si estoy "pobre" monetariamente o menos "bella" externamente que a los 30.

Que nadie se sienta aludido por mis palabras, cada cual sabe en su interior lo que opina de estos temas o no. He ahí su "realidad". Era importante para mí dejar claro, más bien recordar estos puntos tan básicos y obvios... y a la vez ignorados constantemente en la vida, hasta claro... cuando les toca aquella vivencia a ustedes o a alguien que quieran.
.
 
Atrás
Arriba