• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Política Mas paro y mas miseria para España en 2010 ...

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
España se queda sola en la recesión

La economía retrocedió el 0,1% en el cuarto trimestre, según el Banco de España - Con siete trimestres en negativo, es el único país del G-20 que aún no crece


http://www.elpais.com/articulo/port...0/recesion/elpepipor/20100206elpepieco_6/Tes/


Pronósticos errados

- 6 de septiembre de 2009. Tras publicar ese día EL PAÍS en su suplemento Negocios un análisis de la economía española en que se señalaba que España encaraba una recesión más larga que Europa, Zapatero replicó en Rodiezmo: "No me veréis al lado de aquellos que creen que vamos a salir los últimos, que no podemos. No, vamos a salir como los demás, podemos y volveremos a tener años de crecimiento económico y de creación de empleo y garantizando el Estado de bienestar y las políticas sociales".
- 23 de septiembre de 2009. Después de que la Asociación Española de Banca alertase sobre el riesgo de que España se quede atrás en la recuperación, Zapatero replicó en Nueva York que hablar de tiempos de recuperación "es poner el foco donde no está" y aseguró: "España saldrá de la recesión como el resto de los países europeos".
- 10 de diciembre de 2009. En la presentación del Informe económico del presidente del Gobierno, Zapatero aseguró que la economía iba a volver a crecer "con carácter inminente".
 
Que la derecha defraudaria menos???? no vivis en Madrid verdad? si sufrieseis a la Aguirre y sus politicas opinariais de otra forma sobre la necesidad de un lider con cojones, porque esta señora cojones tiene y poder mucho pero lo usa en beneficio de unos pocos, no de todos los madrileños.

Y si, ayer las grandes superficies estaban petadas y el pequeño comercio muerto de asco, que le den gracias a la de los cojones bien puesto y sus medidas neoliberales.

Y sobre tema aborto, memoria historica, dices que hacen mucho daño en el pais, y la Ley del aborto de 1982 tambien? Mira a mi ningun daño, y los que se sientan dañados por medidas que estan ahi para quienes las necesiten es que probablemente no tienen otras preocupaciones en la vida, a mi me hacen daño otras cosas.

Y hablando de datos negativos deberiamos acordarnos de la economia sumergida, que la hay y en aumento, conozco ahora mismo a 3 personas "despedidas" de forma falsa, y que la mitad del sueldo que antes le pagaban sus jefes ahora se lo paga el Estado, y a tragar que es lo que hay, era eso o a la calle realmente, y eso se ha hecho en este pais siempre, esa picardia de te cojo, te despido, es lo que hace daño, a la economia, a la situacion del trabajador etc
Y conozco otros tantos parados que no cobran paro, trabajando en negro porque es lo que hay, si en Madrid, en la locomotora de España, se presentan el primer dia con la intencion de empezar y firmar y de firma nada...., esto es una estafa a la SS, a Hacienda y a todos nosotros y eso no lo criticais

Y no me vengais con que la culpa es del currito, que no, que el que debe poner el contrato sobre la mesa es el empresario y el que tiene la sarten por el mango tambien.
 
Última edición:
Que la derecha defraudaria menos????

Lo que digo es que en un sistema capitalista como el que tenemos la izquierda defrauda mas porque no puede ser fiel a sus supuestas consignas ( esas promesas que incluye en el programa electoral para ganar votos ) y contentar tambien al capitalismo por lo tanto todo se convierte en una pose sin sentido que acaba explotando , eso es lo que le esta pasando al gobierno .
Pretende contentar al electorado de izquierdas y a la vez le hace el juego al capitalismo mas feroz y no se puede jugar a 2 bandas sin pagarlo caro .
Sin embargo la derecha esta vinculada al capitalismo y no extraña o no defraudan sus medidas , y hoy por hoy es la única opción valida para normalizar la situación , nos guste mas o menos .

Imagina lo mal que esta la cosa que ya se esta hablando de un gobierno de coalición para terminar la legislatura ..y se esta cuestionando la gestión de ZP dentro de su propio partido .

Zapatero y su gobierno hace mucho que estan desvinculados de la realidad de este país , hace mucho que dejo de ser un líder capaz de resolver problemas para convertirse directamente en el mayor problema de España .
Si sube el paro lo único que alcanzan a explicar es que se tenga esperanza y que ya bajara en vez de tomar medidas valientes e impopulares que a la larga les honrarían , medidas severas sobre la reforma del mercado de trabajo , recortes del gasto publico etc ..
¿ Y ahora como lo hacen sin desgastarse aun mas , si hasta ayer repetían que eso jamas lo harían ??
Estánmetidos en un lio de cojones , pero ellos se lo han buscado por ilusos y mentirosos .

......................................

En cuanto a lo de los empresarios eso si que me toca las narices , veras , los que dan trabajo son los empresarios no lo olvidéis nunca , cuantos mas empresarios descontentos o arruinados allá mas paro habrá .
Yo tengo una mediana ( pequeña ) empresa y he tenido que despedir con todo el dolor de mi corazón a 3 personas de la plantilla que estaban conmigo hace muchos años y que estaban pagando sus hipotecas gracias a su trabajo en mi empresa ..¿¿ Porque ?? ...porque o eso o tendrían que trabajar sin cobrar ..
No lo he hecho para tener mas beneficios sino para que los que siguen puedan seguir cobrando y claro esta para que a mi me quede algo para poder seguir tirando de la empresa ...

Y como te digo ha sido una decisión muy dolorosa ..así que no metáis a todos los empresarios en el mismo saco ..

A mayor numero de esos empresarios que tanto odiáis mayor trabajo para la gente . De verdad que parece que vivis anclados en otra época .

Ale , salid a la calle a manifestaros contra los empresarios del país que así lo vais a arreglar todo , y a ZP dejadlo tranquilo que el no tiene culpa de nada ..jajaja ..que pais ,
 
Última edición:
En lo de la economia sumergida, toda la razon, pero, a lo mejor dices que ese empresario tiene el carnet del PP y yo te aseguro que muchos de esos "picaros" luego se hinchan el pecho hablando de que son "progresistas":|, empresario no es igual a PP, ni a "derecha", y tambien conozco unos cuantos autonomos que se pasan 1/2 año de "baja" (cobrando de la SS) y luego hablan de la honestidad de IU partido al que representan:7: y en el que salen en las listas, si hay para repartir para todos, no veis que estamos en el pais de la picaresca por desgracia, y ahi la culpa y muy gorda es tambien de los medicos que les firman las bajas:7:, si todo eso se vigilase aun mas, y no solo se castigase al autonomo sino tambien al medico que haya firmado eso, de repente muchos se "sanarian" como por arte de magia:ains:, y si te cuento lo que harian amigos mios reconocidos votantes socialistas(que no lo ocultan, vaya) si estuviesen en politica, es para salir corriendo, y luego se escudan en "como todo el mundo lo hace..." que ellos no van a ser menos:| y me tratan de tonta cuando digo que yo no haria eso, en fins...:ains:
 
La verdad es que los "comentarios" de cierta persona dan asco. Cada vez que habla de la derecha es para tacharlos directamente de asesinos y no sé cuántas barbaridades más. Eso por no recurrir a las clásicas muletillas sobre derecha-empresarios opresores-fascistas y franquismo, en un cóctel ideológico terrorífico. ¿ Eso es lo que os enseñan en las "asambleas" del puño y la rosa?. Si ese es tu único argumento, repetirlo una y otra vez, das pena. Es el problema de la izquierda radical, que sólo la democracia es legítima cuando yo gobierno. Tienes un odio y un rencor hacia aquellos que no piensan como tú, que me parece bastante preocupante.

Ya que tanto te gusta la inmigración, ¿ por qué no acoges a unos cuantos desheredados y los metes en tu casa?. O mejor, de vecinos tuyos, en esos famosos pisos patera, que lo alquilan 2 y meten a 20 dentro, verás qué gracia te haría.

Por cierto, callas que este gobierno al que ciegamente idolatras hasta límites paranormales, ha dado miles de millones de euros a la BANCA, sí, esos cuervos capitalistas, el único Gobierno que en 30 años ha bajado las pensiones, el Gobierno que ha negado una y otra vez la crisis, que nunca llegaríamos a los 4 millones de parados, el que este mes de Febrero nos ha bajado los sueldos a miles de españoles, que aún quedamos trabajando, pero aquí no pasa nada, todos callados, el que dijo que el peor dato de paro de un gobierno socialista, siempre sería mejor que cualquier dato del PP, el que dijo que no recortaría derechos sociales, y ya está hablando de reformar las pensiones, en fin, mentira sobre mentira. Si quieres hundirte con tu capitán en el barco, allá tú, pero deja a los demás que por lo menos saquemos los botes salvavidas.


Te voy a dar los siguientes datos:

1º) el que las pensiones normales sólo hayan subido un 1%, sigue la forma basada en el IPC que puso Aznar, y te recuerdo que las más bajas han subido un 4,5%.

2º)La crisis en el mundo entero y aquí en España la ha agravado el ladrillazo impuesto por Aznar y que en su tiempo no hizo absolutamente nada, para cambiar esa forma de economía. Es cierto que ZP, tenía que haber hecho ese cambio en la economía cuando no había crisis, pero más vale tarde que nunca.

3º) Sólamente un tonto de los cojones, defiende que no haya emigrantes, porque son éstos necesarios para muchos empresarios (España se está quedando vieja), porque no hay españoles suficientes para recoger fresas, uvas, etc. Hasta Aznar tuvo muchísimos, que no les dio los papeles, para que así algunos empresarios los pudieran contratar sin pagar ningún derecho. Y te recuerdo que cuando estaba el dictador, miles de españoles tuvieron que emigrar a otros países.

Y perdona, yo en ningún momento he dicho que toda la derecha es asesina, yo estoy hablando de la derecha que apoyó en la época de Franco su dictadura y que no han pagado los asesinatos, robos y desaparición de niños que cometieron. Pero eso sí, la derecha que no quieren quitar medallas a este asesino y ladrón, implícitamente le están apoyando y comentiendo delito de omisión.


Y mira lo primero que tienes que hacer es respetar a la gente y su opinión: yo no voy ni a asambleas, ni levanto el puño en alto. Porque a mí no me adoctrina nadie, porque yo leo.
Y también te digo que hay gente de derechas que condena el franquismo, que es equilibrada y pone cada cosa en su sitio. Pero claro esa derecha de centro no está gobernando, y no se parece en nada a la derecha del resto de los países europeos.

Oye yo no tengo rencor ni odio, aquí no estamos hablando de pensamiento ni de ideologías. Estamos hablando de JUSTICIA. Es decir el que mata que se le castigue. Te sorprendería saber que tengo muy buenos amigos que dan catequesis o que son de derechas, y sin embargo nos queremos y nos respetamos.

Eso de que me repito: es la coletilla que teneis ciertas personas que quereis que nos callemos para tapar impunemente la verdad y los crímenes de lesa humanidad. Pues no señor no me voy a callar. Y el que haya cometido un delito, ya sea de derechas o de izquierdas: al juzgado.

Lo que es de vergüenza es que defendais lo indefendible, y que un Juez quiera juzgar a Garzón por querer investigar los crímenes del franquismo. Ahí es donde el resto del mundo está riéndose de la clase de poder judicial que tenemos.

¿Qué pasa que las leyes de amnistía y Chile eran legales?, eso es lo que están diciendo, que la ley de amnistía del '77 era legal cuando todavía no se había hecho la Constitución actual, y los fusiles franquistas estaban presionando para tapar la verdad de los asesinatos que habían cometido.


Lo de acoger a los imigrantes: pues sí mira, uno de los miembros de mi familia es una niña adoptada de otro país. Y ayudé a un niño saharaui acogido y conviví con él. ¿qué te parece?.

Yo creo que deberías preguntarles a los empresarios, si quieren que vayan a recogerles sus cosechas los inmigrantes. Lo que es de falta de derechos humanos, es como hacen algunos que a escondidas les contratan por cuatro perras chicas aprovechándose de ellos.

Y mira te recuerdo que los humanos, tenemos una conciencia, que es como un diamante que depende que nos pinche o no, según el grado de pulimiento, y que hace posible que a cada uno se le dé lo que se merece por humanidad (palabra desconocida para mucha gente). Este cristal cuando sus aristas están muy pulidas (por la codicia y la usura), propicia que unos se aprovechen de otros, porque no tienen sentimientos, pero la persona que no las tienen pulidas, porque tiene respeto a los derechos humanos, hace que defiendan lo que hay que defender, y todo eso es lo que nos hace ser íntegros y estar orgullosos de ser humanos.

Sólo te digo que los que decis estas palabras, no os tengais que ver vosotros como inmigrantes. La vida dá muchas vueltas.
Y los que meten tantas personas en pisos patera, no tienen vergüenza, y si yo tuviera poder, pondría más control para que el dueño sólo tuviera una familia, y pagase los impuestos (te recuerdo que hay muchos empresarios que tienen cientos de pisos y los han convertido en piso patera).

En cuanto al dinero que se le ha PRESTADO y no dado como tú dices, a algún banco (Santander y BBVA no lo ha pedido), era absolutamente necesario para que no pasara como en el año 29 que por falta de liquidez de los bancos, vino la mayor recesión.
Todos los países han hecho lo mismo que España, ¿o es que no lo sabes?.

P.D.: por cierto, me tachas de "Zapatista", yo sólo soy de izquierdas.
 
Última edición:
Y perdona, yo en ningún momento he dicho que toda la derecha es asesina, yo estoy hablando de la derecha que apoyó en la época de Franco su dictadura y que no han pagado los asesinatos, robos y desaparición de niños que cometieron. Pero eso sí, la derecha que no quieren quitar medallas a este asesino y ladrón, implícitamente le están apoyando y comentiendo delito de omisión.

Y quien habla de la derecha franquista? Es que no se a que viene el tema la verdad.
 
Gary Indiana, no te habia entendido con lo de defraudar, ahora si, claro, de la derecha sabemos lo que se espera, la izquierda ha de lidiar a 2 bandas, de ahi tanta medida social para compensar

Pero que la derecha sea la solucion..., la solucion es arrimar el hombro, pringar todos y salir de esta juntos.

Yo no he metido a todos los empresarios en el mismo saco, he hablado de economia sumergida, de picaresca, ni tampoco de a quienes votan los empresarios, he hablado de con economia sumergida no se sale de una crisis y que ahora existe y mas que antes y eso es un lastre para un pais. Para mi trabajar en negro es una cutrez, es de republica bananera y desde que termine mi carrera luche por un contrato, yo y muchos y me he ido de 3 empresas porque no querian hacer contratos, 20 empleados y solo 3 contratados y cuando venia la ispeccion todos a esconderse..., se de que hablo

Ya se que los empresarios dan trabajo, mi padre lo es, pero tambien tienen la responsabilidad de hacer las cosas de forma legal y a veces lo hacen y a veces no, y unos si y otros no, me alegro de que tu lo hagas bien y siento que te veas en la situacion de despedir, lo siento, pero no todos sois iguales y cuando ves una empresa donde antes habia 15 trabajadores y ahora 10 trabajadores y 5 becarios casi gratis mosquea y muchas cosas mas. No todos los sectores estan en crisis, pero todos se aprovechan.

Hay gente en Madrid haciendo 8 horas por 600 euros cuando antes se pagaban 900 etc etc.

Cuando hablais de medidas me gustaria saber cuales, que hariais los empresarios para ir solucionando esto?
 
Es increíble el odio que le tienes a los empresarios, como si fuera un pecado serlo. Seguro que si tú tuvieras la posibilidad el día de mañana de montar una empresa se te 'olvidarían' estas santurrerías con los obreros, y les pagarías cuatro 'perras' si tuvieras la posibilidad o es que los empresarios tienen la obligación moral de pagar bien a sus empleados si nadie les obliga o éstos no exigen más sueldo. Esto no es 'La casa de la pradera' ni 'Heidi' es el mundo real y los negocios funcionan así.

Todo se reduce a la envidia de los izquierdistas (que casualmente suelen ser pobres, no digo que tú lo seas) a los ricos o adinerados.

Yo no tengo ningún odio a los empresarios, odio sus prácticas de usura.
Si un día yo tengo una empresa, haré como algunos empresarios: cuidar a mis trabajadores, porque eso repercute en riqueza para la empresa.

Ni soy pobre ni soy rica, soy trabajadora como la gran mayoría de los españoles.
Sí, una envidia enorme, sobre todo de "la gran humanidad que tienen algunos", que han echado a mujeres de sus trabajos estando embarazadas o a hombres por ser gays.
Eso no es envidia, eso es justicia social.

El dinero no es un fín, es un medio. Para mí no es un valor: para ello me remito a gente millonaria que se ha suicidado porque no era feliz. Lo importante es tener cubiertas las necesidades prioritarias y tener una buena calidad de vida.
Hay mucha gente que vive pobre (siendo millonarios), para morir rico, sin haber disfrutado de las pequeñas cosas de la vida.

No hace falta tener un yate o un palacio para ser feliz. Claro, que hay muchas personas, que están tan vacías por dentro, que aún teniendo todo esto, no son felices porque no las quiere nadie de verdad, sino por su dinero.

Yo no quiero ser rica, quiero ser feliz y estar sana.

P.D.: por supuesto que no estamos ni en la casa de la pradera ni en Heidi, pues ya tenemos a la "virgen María del PP" con las manos alzadas a los lados y tirando pedos políticos, que es lo único que sabe hacer.
Necesitamos una oposición con sentido de estado. Que se plante y diga: voy a ayudar al Gobierno, porque esto es para el interés de todos los españoles (ya sean ricos o pobres). Puesto que para hacer oposición, hay que saber separar las políticas de estado de las ideológicas.




Lo primero y que no me gusta de este tipo de post, es que a la mayoría "se os ve el plumero" (a Chusi un poco más :p) y más que a ser racionales se tiende a la crítica del enemigo.

Lo segundo que me temo que muchos no sois conscientes de donde estamos metidos. Os escucho comparar esta situación con otras que no tiene nada que ver o valorar la gestión de Zapatero en base a dos dos economías europeas que poco tienen que ver. ¿Quién sabe si ZP como presidente de otro país lo haría mejor? Y en otros casos leo medias mentiras, medias verdades o información interesada.

Lo tercero es que me temo que a muchos, os faltan conocimientos para valorar ciertos datos y entender el por qué de las cosas. Por ejemplo, y sin ánimo de entrar en el debate del tema que no me interesa en exceso, disculpándome de antemano por citar directamente un post de Adrastea sobre los beneficios del Santander.

¿A nadie le resulta curioso que el Santander gane más dinero que en años anteriores cuando es obvio que hace dos y tres años concedían más créditos, préstamos, hipotecas, pólizas de descuento, etc. y a un tipo de interés más alto? ¿No os extrañais que tengan tanto beneficio cuando la morosidad crece como la espuma, constructoras en quiebra, EREs a "punta pala", concursos de acreedores, las empresas vendiendo menos y por tanto limitan muchísimo el volumen de negocio del banco y aun por encima los tipos de interés están los suelos.. de verdad que nadie se ha preguntado por qué? Imaginad todos las posiciones acreedoras a largo plazo con intereses variables... de pasar de cobrar un 4% el año pasado a cobrar un 1%... es mucho dinero que dejó de ganar, y sin embargo mejora el resultado.

Cuando encontreis la respuesta, sabreis por qué la solvencia de las entidades de crédito en España es de las mejores del mundo, sabreis por qué tienen un beneficio tan alto y sabreis que así "gana todo el mundo".

De verdad que sigo sin creerme la inconsciencia de la gente que desea pérdidas en los bancos. Lo peor es que los que lo hacen dicen hacerlo en "nombre del pueblo" y la igualdad, cuando si esto pasara... quien más perjudicado saldría son las clases bajas...

Yo en ningún momento he puesto que me alegre de que los bancos tengan pérdidas. Era simplemente hacer una alusión, para demostrar que esta crisis no es tan real como un sector de la política cacarea.

Por supuesto que te doy la razón en muchas de las cosas que tú dices: mucha gente que tiene buenos sueldos, se retrae de consumir y eso afecta también a todos, porque el consumo trae puestos de trabajo y además la gente ahora, ahorra mucho más, que cuando no había crisis.
Sin bancos no se puede vivir, porque esto es universal, sólo hacía una referencia a que hay un gran cantidad de millones de euros moviéndose (dinero negro), que antes no se había controlado de donde provenía y que ahora mucha gente lo ha sacado, y aunque hay crisis los bares están llenos, las tiendas, las rebajas, etc.. la gente no es tonta y lo ve.

Si la crisis fuera como lo está cacareando la derecha, en España habría habido ya un levantamiento. Aunque es cierto que pequeñas empresas tienen problemas para que les den préstamos, pero también es cierto que mucha gente que está parada esta trabajando y cobrando el paro a la misma vez. Y otros como autónomos sin pagar nada a la seguridad social. Eso es lo que habría que controlar. Y el dinero de muchos ricos, que los han metido en paraisos fiscales, entre ellos deportistas, actores, etc...
 
Última edición:
Era simplemente hacer una alusión, para demostrar que esta crisis no es tan real como un sector de la política cacarea.
¿Qué no lo es? :eek:

Lo es Adrastea, lo es, creeme que lo es. Y el exceso de gasto público y poca credibilidad que tiene este gobierno en Europa, no hace más que empeorar la situación.
 
Gary Indiana, no te habia entendido con lo de defraudar, ahora si, claro, de la derecha sabemos lo que se espera, la izquierda ha de lidiar a 2 bandas, de ahi tanta medida social para compensar

No lo creo, se trata tan solo de dos enfoques distintos del capitalismo. El capitalismo de EEUU o anglosajón es distinto del europeo continental.

Eso que entendemos por izquierda en europa a nivel general, el socialismo o la socialdemocracia, comenzaron a aceptar la economía de mercado y la democracia parlamentaria ya en el siglo XIX y comienzos del XX (el SPD alemán por ejemplo). La defensa de la economía de mercado está incluida en su ideario político desde hace muchísimo tiempo. La diferencia radica en el enfoque: libre mercado cuasi absoluto como en EEUU o mucha mayor participación del Estado en la economía precisamente mediante las políticas sociales y fiscales. El capitalismo salvaje es propio de EEUU, no de Europa, a pesar del intrusismo del primero entre nosotros, al menos todavía.

La socialdemocracia nórdica es la mejor prueba de que el capitalismo a nivel local (que no global, eso ya habria que verlo) y los principios igualitarios en lo económico y lo social son perfectamente posibles.


En cuanto a España, el PSOE en el Congreso de Suresnes en 1974 eliminó la doctrina marxista de su ideario político.

Decir ahora que el PSOE actual es anticapitalista, ya sea en la forma o en el fondo, y que tiene que hacer equilibrios rocambolescos es otra de tantas tonterias. Si tiene que hacer equilibrios es por sus propios errores, chaqueterías y oportunismos, pero no por que tenga concepciones antagónicas de lo economico en su seno. Fueron precisamente los gobiernos del PSOE de Felipe Gonzalez los que pusieron en pie el sistema capitalista en España en los años 80. No creo que ningun votante del PSOE con dos dedos de frente que no sea un octogenario crea que si vota a PSOE vota anticapitalismo. Ningún programa del PSOE ha incluido NUNCA nacionalizar la banca, eliminar la propiedad privada o poner a los trabajadores de las empresas al mando de los medios de producción.
 
No creo que nadie se alegre de que a la banca le vaya mal, nadie con un minimo de conocimiento, ahi estan para darnos creditos cuando los necesitamos, pero en años pasados se han hecho muchas locuras y la banca tambien, dando creditos diestro y siniestro, de los errores no culpo solo al banco , la gente tambien se confio, no puedes pagar 1500 de hipoteca cuando en tu casa entran 2000 euros, se hicieron barbaridades y todos responsables, unos y otros

De todas formas una cosa que me choca mucho es que la gente, ya sean empresarios o no, que cuando todo va bien no quieren que el Estado intervenga y controle, en tiempos de crisis se acuerdan del Estado para que les saque las castañas del fuego. En este pais sabemos poco de apechugar con las decisiones que tomamos y si una persona se embarca en una hipoteca y un nivel de vida que no tiene seguridad de mantener alla con sus consecuencias, el Estado te puede dar tu paro, ayudas etc pero no te va a arreglar la vida.

Conozco a gente de fuera, alemanes, holandeses con buenos puestos de trabajo, formacion y estabilidad que jamas se embarcarian en lo que no pueden o saben si mantendran, que no corren con riesgos como pagar un 60% de sueldo en hipoteca a 40 años y esto aqui si se ha hecho.

A los españoles nos pierde el ser propietarios y las consecuencias luego son para nosotros, es una reflexion y ya veis sin criticar a los empresarios, que no hace falta, que con mirarnos nosotros ya a veces hay suficiente. Yo me compre un piso de X cuando podia comprarme uno de XXX, opte por un piso normalito y la gente me miraba con cara rara, sin piscina, sin jardin? pues si, y hoy duermo tranquila y puedo pagarlo.

La gente que me rodea que no se metio en jardines esta capeando el temporal pero los que cometieron errores lo llevan peor, y eso con interes al 1,5%, no quiero pensar que seria de esta gente con un euribor al 5%.

Espero que todos aprendamos de los errores cometidos y muy gordos, tanto con el PP como con el PSOE, si asi fuese saldriamos fortalecidos de esta crisis
 
Por cierto, dejo un artículo del 2007 pero que viene mucho a cuento.

Los Salarios en España.

El último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (Employment Outlook, 2007) sobre la situación de la población empleada, que incluye los países económicamente más desarrollados del mundo, indica que España es, de los 27 países, el único que ha tenido durante el periodo 1995-2005 un descenso del salario promedio. Mientras que en el conjunto de estos países los salarios tenían un crecimiento anual del 1,8% durante el periodo 1995-2005 y del 0,7% entre los años 2000 y 2005, en España descendieron una media anual de -0,5% durante el primer periodo y de -0,3% en el segundo.

La exuberancia de los beneficios empresariales se basa en la gran moderación salarial

La respuesta ante estos datos por parte de círculos económicos y financieros españoles, y por economistas del Gobierno español, como Pedro Solbes, ministro de Economía (véase EL PAÍS del pasado 22 de julio), ha sido restar importancia a tales datos y señalar que estos trabajos de salarios bajos los realizan personas que antes no trabajaban. Es mejor trabajar (aun cuando sea con un salario bajo) que estar sin salario. Encuentro esta respuesta excesivamente complaciente y altamente preocupante, puesto que el hecho de que el salario promedio descienda quiere decir que en España se están creando más puestos de trabajo bajos (el 70% de los nuevos) que puestos de trabajo con salarios medios y altos. De seguir esta tendencia, los salarios bajos serán los dominantes.
Otro motivo de preocupación es que aquella argumentación parece aceptar el principio de que la única manera de crear empleo es bajando los salarios.

Esta postura, ampliamente aceptada por la patronal española, es empíricamente errónea. El informe de la OCDE citado señala que Noruega y Suecia tienen mayores tasas de creación de empleo (3,2% y 2%) que EE UU (1,9%) y los salarios de los puestos de trabajo creados en aquellos países son mayores que en EEUU. Otra dimensión preocupante de aquella respuesta es que ignora que esta caída del salario promedio se debe no sólo al elevado crecimiento de puestos de trabajo con salarios bajos, mayor que el de salarios medios y altos, sino también a la disminución de los trabajos bien remunerados así como a la reducción de la tasa de crecimiento de aquéllos.

Este descenso de la tasa de crecimiento de salarios medios y altos y el gran incremento de los bajos explica la disminución de las rentas del trabajo en la contabilidad nacional (y ello a pesar de que el número de trabajadores haya aumentado considerablemente pasando de representar el 48% de la población de 15 a 64 años en 1995 al 63% de la población en 2005), disminución que coincide con un gran crecimiento de las rentas empresariales. En realidad, la exuberancia de los beneficios empresariales se basa, en parte, en la gran moderación salarial.

Entre 1999 y 2006, las empresas españolas han visto aumentar sus beneficios netos en un 73%, más del doble que la media de la UE-15 (33,2%) o de la zona euro (36,6%), mientras que los costes laborales en España han aumentado durante este mismo periodo el 3,7%, cinco veces menos que en la UE-15 (18,2%). Algunas de las empresas que han tenido mayores beneficios, como son las de la construcción, se caracterizan por tener salarios bajos. El análisis comparativo de la industria de la construcción en la UE muestra que los salarios en este sector son más bajos (en términos relativos al salario medio) en España que en el promedio de la UE-15, y en cambio los beneficios empresariales son más altos que el promedio. La elevada oferta de personas, facilitada por la gran entrada de inmigrantes, en un mercado de trabajo muy poco regulado explica que en España los salarios sean bajos al igual que la productividad. El empresario, frente a la abundancia de personas que quieren trabajar, no siente la necesidad de invertir y aumentar la productividad de sus puestos de trabajo.


No es, pues, como constantemente se indica, que la abundancia de puestos de trabajo de baja productividad determina los salarios bajos, sino al revés, la existencia de grandes sectores de la población forzados a tener salarios bajos es lo que determina la baja productividad.

Algunos autores han explicado los bajos salarios como resultado de la globalización en la que los productos de China y de India, por ejemplo, están forzando una elevada competitividad que fuerza a la baja los salarios de los países desarrollados. Sin desmerecer la importancia de tal hecho, los datos muestran que los países escandinavos, que están más globalizados, tienen también los salarios más altos. No es la globalización en sí, sino cómo el Estado responde a la globalización lo que explica que los salarios sean altos, medianos o bajos. En los países escandinavos, los mercados de trabajo están altamente regulados y no se permite el desarrollo de sectores de salarios bajos (el nuevo Gobierno conservador-liberal sueco, sin embargo, está intentando crearlo), causa de que su productividad sea alta. Son los países con alto intervencionismo estatal, en donde el Estado, a través de un elevado gasto público, ofrece una elevada seguridad social que facilita la flexibilidad laboral y la adaptación de la fuerza laboral a los retos de la globalización.

Esta no es la vía escogida en España. En realidad, el ministro de Economía y Hacienda del Gobierno español, Solbes, responsable de las políticas económicas del Gobierno socialista, en la misma entrevista en EL PAÍS (véase 22 de julio de 2007) en la que saludaba el gran crecimiento de salarios bajos, añadía que la política de la cual él estaba más orgulloso es precisamente "la de no haber aumentado el gasto público". Y ello en el país de la UE-15 que tiene un gasto público menor (España, 38% del PIB; UE-15, 47,4%; Suecia, 56,5%). Creo que esto es un error. La causa de la baja productividad y competitividad española se basa precisamente en la gran insuficiencia de tal gasto público en infraestructuras, en capital humano y social, y en protección social.

http://www.elpais.com/articulo/cataluna/salarios/Espana/elpepuespcat/20070911elpcat_8/Tes

Ziritione, ¿qué te parece? Se ruega un breve comentario valorativo de esta situación por tu parte :p (o de cualquier otro que quiera y sepa, claro)
 
Última edición:
¿Qué no lo es? :eek:

Lo es Adrastea, lo es, creeme que lo es. Y el exceso de gasto público y poca credibilidad que tiene este gobierno en Europa, no hace más que empeorar la situación.


¿De qué Gobierno me hablas ziritione?, ¿me estás hablando de Angela Dorothea Merkel de Alemania, una de las primeras economías mundiales, que prometió bajar los impuestos y no ha hecho nada de nada (que por cierto la prensa de allí la pone a parir)?, ¿me estás hablando de la crisis inglesa, donde los políticos han estado robando al erario público?, ¿o me estás hablando de la deuda que tiene el Ayuntamiento de Madrid, controlado por el PP, que debe más de 6.000 millones de €?, ¿o me estás hablando de lo que ha gastado el de los trajecitos de Valencia, para pagar a la F-1, que dijo que no y luega resulta que si, y el dinero que se gastó con la visita del Papa y todo con dinero del Estado?. ¿Tienen credibilidad todos éstos?.

Ha perdido tanta credibilidad según tú, que ha sido el primer Presidente de España que le han invitado a la "Oración de EE.UU.", tiene tan poca credibilidad que muchos países están copiando su política de igualdad social, incluso EE.UU., el funcionamiento de las cooperativas de España, y las políticas de fomento relativas al AVE y al control de la banca.
¿Quien está atacando a este Presidente?: varios periódicos que son ultraconservadores, y que se meten la lengua en el culo, cuando el "Aznarin" va por todo el planeta desprestigiando a España en lo referente incluso a las políticas de Estado.
Le tiene tanta envidia, que ya quiere sacar algo parecido a la Alianza de Civilizaciones, pero todo lo contrario, apoyando a Israel (llamado por ellos mismos pueblo de Dios), que está cometiendo asesinatos en Palestina de niños y mujeres, impunemente, sin que les haya atacado. Pero claro Aznar apoya, a todos los políticos americanos con lobbies judios (lobbies: grupo de personas que intentan influir en las decisiones del poder ejecutivo o legislativo en favor de determinados intereses), sin importarles los derechos de los palestinos, que eran los auténticos dueños de la tierra que ocupan los israelitas.

Cuando hay que hablar con el pueblo árabe, ¿a quién llaman?: a ZP, ¿sabes por qué?: porque sabe dialogar y defiende el derecho de todas las personas y no sólo los de los ricos judios, como hace la derecha.

El único que ha perdido credibilidad ha sido Aznar, con su apoyo a la guerra ilegal (Irak), que ha matado a millón y medio de personas (entre ellos muchos niños).
Al que no le cree ya nadie es a Aznar, porque todavía sigue diciendo que fue a rezar el rosario con ETA y no negoció; porque sigue diciendo que los asesinos del 11-M, no estaban en tierra lejana sino cercana (refiriendose que había sido ETA, porque le convenía electoralmente); porque ahora mismo el Tribunal de Cuentas, le está investigando, los fondos del Estado que dio a una empresa, para que el Congreso de EE.UU. le diera una medalla.

Por favor no me hables de credibilidad, que habría mucho que hablar. Y sí, te doy la razón que hay que controlar el dinero público, tanto del Estado como de las Autonomías.
 
Última edición:
Y todavia el FMI le pide a España moderacion salarial, no lo entiendo.

Tampoco entiendo el deseo de muchos de salarios bajos, con salarios mas altos se consume mas y por tanto se produce mas y por añadido se trabaja mas. Es un circulo

Cuando ves los programas esto de Españoles por el mundo etc, siempre dicen lo mismo, "es que fuera se cobra mas" y creo yo que hay mas productividad, en España se ha impuesto lo de estar 12 horas en la oficina y la mitad haciendo nada, en otros paises a las 4 se cierra y cada uno a su casa. Esa mentalidad ha de cambiar, pero no solo por parte del empresario, primero el trabajador
 
Adrastea, te hablo de credibilidad del gobierno, de Zapatero y sus ministros. No te hablo de Aznar. A mi Aznar me da cierta grimilla, y Zapatero cada vez se acerca a pasos agigantados. Si te apece abrimos otro tema y criticamos juntos "al gran Jose Mari". Y hablamos como efectivamente la crisis actual se empezó a fraguar en su gobierno... no tengo ningún problema. Pero si yo hablo de ZP háblame de lo mismo, no metas a Aznar.

Y digo que el gobierno tiene poca credibilidad porque primero propone una jubilación a los 67 y dos días más tarde, lo rectifica y se excusa después del revuelo montado. Y si después propone en la UNIÓN EUROPEA un modelo en el que el cómputo para las pensiones sea de 25 años, no puede ese mismo día, dar marcha atrás. Porque sino la imagen que da es de desorientación, que no tiene soluciones, que no sabe que hacer y si ya España está peor comparativamente que el resto de países... pues no creo que sea muy positivo. Por eso dicen que España sola se puede cargar la UE y que preocupa más que Grecia... que también tiene lo suyo... Por eso te hablo de poca credibilidad. Fíjate que no te hablo de si hace las cosas bien o mal, si es acertado o no. Te hablo de la dudas y "marchas atrás". Esos temas son lo suficientemente serios e importantes como para no tomárselos ni presentar medias a la ligera, como están haciendo. Se necesita un lider firme, que cuando tome una decisión vaya hasta el final con todas las consecuencias, porque debe buscar el bien común y cuando se proponen es porque se han estudiado sus impactos y son necesarios. Y si a la gente no le gusta, pues que aguante el chaparrón porque es necesario y punto. Y Zapatero, lo que es, es un "quedabien" y por eso lo llama todo el mundo.

Por ser un quedabien, está jodiendo la economía del país y lo está metiendo en un mayor agujero económico. Con políticas notables en la intención pero penosas e inútiles en la ejecución.


PD:
Decir ahora que el PSOE actual es anticapitalista, ya sea en la forma o en el fondo, y que tiene que hacer equilibrios rocambolescos es otra de tantas tonterias. Si tiene que hacer equilibrios es por sus propios errores, chaqueterías y oportunismos, pero no por que tenga concepciones antagónicas de lo economico en su seno. Fueron precisamente los gobiernos del PSOE de Felipe Gonzalez los que pusieron en pie el sistema capitalista en España en los años 80.
Me quedo con lo subrayado. Define muy bien gran parte de la situación actual.


Por cierto, me temo que no tengo tiempo para contestarte a tu anterior post, te contestaré tan pronto pueda con la valoración que pides.
 
Última edición:
En lo de la desorientacion si estoy de acuerdo, si planteas una medida, a por ella y sin arrepentimientos, se da una imagen de poca seriedad y eso no interesa ni a la ciudadania ni a la imagen del pais fuera. No se si lo hacen por trasparencia o que pero a la gente le da de que hablar, y encima cada uno lo entiende como le da la gana, que hasta mi vecina de 63 años se estaba llevando las manos a la cabeza porque creia que le quedaban 4 años de curro aun y no dos.
Cada vez creo mas que a la gente le gusta que le den las medidas ya aprobadas y con pocas explicaciones, que lo vean en la practica, tanto globo sonda no gusta.
 
En este pais sabemos poco de apechugar con las decisiones que tomamos y si una persona se embarca en una hipoteca y un nivel de vida que no tiene seguridad de mantener alla con sus consecuencias, el Estado te puede dar tu paro, ayudas etc pero no te va a arreglar la vida.
Gran comentario. Esto es lo que he dicho yo en hace poco en otro tema y tuve que lidiar lo mío... Por desconocimiento, por ignoracia, por alarde o por poco previsores se han metido en embrollos, que no debería y ahora toca pagar consecuencia a muchos de ellos, por ello estamos peor. Como bien apuntas, en otro párrafo (y que también dijera yo en el otro tema), el problema es de cultura, en otros lugares, no pasa. Así que está claro que el problema es interno. Y por eso no podemos tampoco comparar la situación de España con la de otros países europeos. Y juzgar a ZP en comparación con otros que la parecer lo hacen mejor...



100% de acuerdo en todo lo que en este post has escrito. Para mi el primer culpable de todo lo que le pase a uno, es uno mismo. De nada vale echar balones fuera y culpar a otros. Que si los bancos, las empresas, el gobierno...
 
Madrileño, sobre tu post:

Lo primero que llama la atención es que en incluso en épocas de bonanza, los salarios continúen bajando. ¿Explicación? Que la bonanza estaba empujada por construcción y turismo. Esto es, los trabajos creados son de muy baja cualificación, por lo que lo puede desempeñar cualquier persona. Esto quiere decir, que en una situación de libre mercado, como en la que estamos, al haber más candidatos al puesto, el salario siempre tiende a la baja.

Eso que nos dió tanto beneficio y que tan felices fuimos durante ese par de años, es la lacra de hoy, y de la que estamos sufriendo las consecuencias. El problema es principalmente de cultura. Con esto englobo desde la gran burbuja inmobliaria que nos llevó a endeudarnos por encima de nuestras posibildades a toda esa gente que dejó de estudiar para irse a trabajar la construcción por ejemplo, todo por querer tener ya su coche o esos 800-900€ en el bolsillo. Han caído en la trampa del corto placismo y además de su casa, hipotecaron su futuro.

Situación actual. Revienta la burbuja inmobiliaria, que tenía que pasar, era algo obvio y que todos sabíamos. ¿Qué es de la gente que se ha ido a ese sector? Pues que ahora están en paro, endeudados hasta las cejas, y listos para hacer "trabajos basura", esos que todo el mundo puede hacer, esos que pagan una mierda, y esos que acabará haciendo un inmigrante que venga a ganarse la vida. Porque el inmigrante lo hará por menos dinero, porque el inmigrante lo hará "más contento" porque tiene la mentalidad y predisposición necesaria; y sobre todo y más importante, esos trabajos, de tan poca cualificación, son los que harán las máquinas del futuro ¿acaso no se ve en los supermercados como empiezan a substituir a las cajeras? ¿y en la industria del automóvil?. No solo eso, esos trabajos que no crean valor a la empresa, son "un coste", desaparecerán a favor de países asiáticos y posiblemente en el futuro africanos, porque no podemos competir con ellos en base a precio. Es imposible y cada vez más.

Una vez que se descarta el competir en base a precios (donde la varible crítica es el coste) toca competir en diferenciación. Ofrecer algo distinto que los demás, algo único. Y para ello es necesaria formación. Pero claro... dile tú a la generación ni-ni que estudie, dile tú a la gente que está endeudada que estudie, dile tú al político de turno que invierta en formación (se entiende que es a largo plazo) y que los beneficios los disfrute y alardee de ello otro presiente del gobierno. ¿Por qué sino que Aznar no puso trabas boom inmobiliario? ¿Y Zapatero porque no tomó medidas en su primera legislatura? Porque no quieren fastidiar los resultados a corto plazo (que ellos sufrirán) por buenos resultados en el futuro (que disfrutará otro). Es simple, erróneo, pero parte de la condición humana.

No sé si te vale el análisis Madrileño o si he dejado de comentar algo que te gustaría debatir, si es así, ya sabes... sácalo a la palestra. Por supuesto, no pienso reeler lo escrito... :p
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba