Buenas, como ya se acerca la fecha, en la que desgraciadamente Michael Jackson falleció y con motivo de los múltiples homenajes que se le van a realizar, quisiera dejar mi opinión sobre este asunto, que en realidad lo llevo pensando hace unos años, pero a medida que pasa el tiempo lo veo más claro.
Considero que está bien hacer homenajes, recordando su música, anecdotas etc. Pero siempre desde un punto de vista de normalización de la situación. Me explico; en su momento el año trágico de 2009, me parecía normal que la gente estuviera triste, que se pusieran velas etc. El año siguiente pues bueno ya quiza por mi parte, no me parecía necesario actuar de esa manera para homenajearle, aunque entiendo que haya gente que quiza se sentía bien haciendo esto.
Pero después de 4 años ponernos a llorar me parece una actitud un tanto extravagante, en el sentido, de que un año son 365 días, y sí vale que la fecha de su muerte es una, pero su pérdida no la siento un día y el resto del año es como si nada. Yo en su momento lloré cuando pasó en 2009, pero no me sale llorar cada año y eso no significa que este feliz de que se marchase, pero creo que la vida sigue y no tiene sentido estar en plan plañidero, no creo que Michael deseara que sus fans paralizasen sus vidas y llorasen cada año.
Creo que es más normal homenajearle estando de buen rollo, que no dramatizando como si acabara de suceder. Y además probablemente si se hicieran homenajes sin esa carga de drama, los medios de comunicación no tendrían una imagen estereotipada de gente con mucho tiempo libre y poco sentido común. Todavía vería sentido si se ponen velas o se organizase algo en plan viaje a los Angeles o al cementerio donde esta, pues ahi entiendo el concepto velas homenaje. Pero hacerlo de manera espontánea en la plaza de Colón en Madrid por citar un sitio, creo que eso tuvo un sentido en el momento en que sucedió pero 4 años después no lo termino de ver.
Y por último decir, que esta es mi opinión y que no me importa en absoluto que nadie me juzgue por lo que acabo de comentar en lineas anteriores. Porque me he negado siempre a competir de manera infantil sobre quién es mejor o más fan. No se trata de tener toda la colección de cosas, de hipotecar tu vida por el merchandising de Michael, y no se trata tampoco de publicar que te vas a suicidar porque Michael murio y era toda tu vida y como tu no lo quiere nadie. Y tampoco se trata de ser la voz cantante que conoce todas las cosas que le sucedieron a Michael hasta saber lo que desayunaba. O también el hecho de haber nacido en los 80 y conocer y haber estado en x conciertos o haber tocado la mano de Michael o una foto o lo que sea.
Todas estas cosas son elementos circunstanciales superficiales que no hacen mejor a nadie, y que ni siquiera vistiendose como Michael o tratando de imitar la forma de ser de Michael Jackson viajando a parques temáticos o llevando camisetas Disney, lograran ser jamás Michael.
Michael Jackson fue una persona única inimitable,como cualquiera de nosotros, que somos únicos e inimitables. Y entonces tratar de suprimir nuestra identidad para asumir la de la personar que admiramos, es un grave error y no es una muestra de amor, una vez pasada la etapa adolescente, sino de obsesión. Puede gustarte llevar x ropa, pero cuando eso se convierte en norma, cuando toda tu vida gira en torno a Michael, no es saludable ni lógico.
No podemos travestir nuestras vidas y tratar de convertirnos en algo que no somos y nunca seremos por mucho que lo admiremos.
Y por mucho que lo admiremos solamente sus hijos,familia y amigos cercanos conocieron realmente a Michael Jackson. Nosotros solamente hemos tenido acceso a lo que se ha querido mostrar en sus documentales, entrevistas , y parece ser que era un buen tio, pero de ahí a ponernos a juzgar como era o debía ser su vida, y la relación de Michael con su familia etc. Me parece una sobrada de mucha categoría entre otras cosas porque nadie tiene ni idea de como era Michael Jackson, porque nadie de aqui ha conocido personalmente a Michael Jackson más allá de anecdotas contadas por fans que se colaron en el hotel X, el dia antes del concierto de los tantos que hizo. O las múltiples entrevistas que aportan información indirecta sobre como era su trato con Michael.
Por tanto creo que va siendo hora de que la gente piense un poco antes de soltar cualquier cosa juzgando el entorno de Michael , como si le conocieran de toda la vida y hubieran convivido con la familia Jackson y conociesen todos los trapos sucios. Creo que esto último podría ser un buen homenaje a Michael, el hecho de respetarle y no extralimitarse en juicios de valor arbitrarios, porque de nada sirve decir "Vamos a llorar el día tal para recordar a Michael, y el resto del año decir que Jermaine es un desgraciao que si Katherine chochea y la niña Paris es subnormal por tirarse fotos con el retrete de fondo y subirlo a twitter" aunque claro ahora después de lo que ha pasado con ella, ya no hay eggs de momento a ponerla a caer de un burro. En resumen "Coherencia" y "Respeto" y "Saber Estar".
Y si alguien quiere llorar ese día que lo haga, respeto la decisión de cada uno, pero ojalá que no se monte un espectáculo circense melodramatico de todo esto, sobre quién llora más fuerte etc.
Considero que está bien hacer homenajes, recordando su música, anecdotas etc. Pero siempre desde un punto de vista de normalización de la situación. Me explico; en su momento el año trágico de 2009, me parecía normal que la gente estuviera triste, que se pusieran velas etc. El año siguiente pues bueno ya quiza por mi parte, no me parecía necesario actuar de esa manera para homenajearle, aunque entiendo que haya gente que quiza se sentía bien haciendo esto.
Pero después de 4 años ponernos a llorar me parece una actitud un tanto extravagante, en el sentido, de que un año son 365 días, y sí vale que la fecha de su muerte es una, pero su pérdida no la siento un día y el resto del año es como si nada. Yo en su momento lloré cuando pasó en 2009, pero no me sale llorar cada año y eso no significa que este feliz de que se marchase, pero creo que la vida sigue y no tiene sentido estar en plan plañidero, no creo que Michael deseara que sus fans paralizasen sus vidas y llorasen cada año.
Creo que es más normal homenajearle estando de buen rollo, que no dramatizando como si acabara de suceder. Y además probablemente si se hicieran homenajes sin esa carga de drama, los medios de comunicación no tendrían una imagen estereotipada de gente con mucho tiempo libre y poco sentido común. Todavía vería sentido si se ponen velas o se organizase algo en plan viaje a los Angeles o al cementerio donde esta, pues ahi entiendo el concepto velas homenaje. Pero hacerlo de manera espontánea en la plaza de Colón en Madrid por citar un sitio, creo que eso tuvo un sentido en el momento en que sucedió pero 4 años después no lo termino de ver.
Y por último decir, que esta es mi opinión y que no me importa en absoluto que nadie me juzgue por lo que acabo de comentar en lineas anteriores. Porque me he negado siempre a competir de manera infantil sobre quién es mejor o más fan. No se trata de tener toda la colección de cosas, de hipotecar tu vida por el merchandising de Michael, y no se trata tampoco de publicar que te vas a suicidar porque Michael murio y era toda tu vida y como tu no lo quiere nadie. Y tampoco se trata de ser la voz cantante que conoce todas las cosas que le sucedieron a Michael hasta saber lo que desayunaba. O también el hecho de haber nacido en los 80 y conocer y haber estado en x conciertos o haber tocado la mano de Michael o una foto o lo que sea.
Todas estas cosas son elementos circunstanciales superficiales que no hacen mejor a nadie, y que ni siquiera vistiendose como Michael o tratando de imitar la forma de ser de Michael Jackson viajando a parques temáticos o llevando camisetas Disney, lograran ser jamás Michael.
Michael Jackson fue una persona única inimitable,como cualquiera de nosotros, que somos únicos e inimitables. Y entonces tratar de suprimir nuestra identidad para asumir la de la personar que admiramos, es un grave error y no es una muestra de amor, una vez pasada la etapa adolescente, sino de obsesión. Puede gustarte llevar x ropa, pero cuando eso se convierte en norma, cuando toda tu vida gira en torno a Michael, no es saludable ni lógico.
No podemos travestir nuestras vidas y tratar de convertirnos en algo que no somos y nunca seremos por mucho que lo admiremos.
Y por mucho que lo admiremos solamente sus hijos,familia y amigos cercanos conocieron realmente a Michael Jackson. Nosotros solamente hemos tenido acceso a lo que se ha querido mostrar en sus documentales, entrevistas , y parece ser que era un buen tio, pero de ahí a ponernos a juzgar como era o debía ser su vida, y la relación de Michael con su familia etc. Me parece una sobrada de mucha categoría entre otras cosas porque nadie tiene ni idea de como era Michael Jackson, porque nadie de aqui ha conocido personalmente a Michael Jackson más allá de anecdotas contadas por fans que se colaron en el hotel X, el dia antes del concierto de los tantos que hizo. O las múltiples entrevistas que aportan información indirecta sobre como era su trato con Michael.
Por tanto creo que va siendo hora de que la gente piense un poco antes de soltar cualquier cosa juzgando el entorno de Michael , como si le conocieran de toda la vida y hubieran convivido con la familia Jackson y conociesen todos los trapos sucios. Creo que esto último podría ser un buen homenaje a Michael, el hecho de respetarle y no extralimitarse en juicios de valor arbitrarios, porque de nada sirve decir "Vamos a llorar el día tal para recordar a Michael, y el resto del año decir que Jermaine es un desgraciao que si Katherine chochea y la niña Paris es subnormal por tirarse fotos con el retrete de fondo y subirlo a twitter" aunque claro ahora después de lo que ha pasado con ella, ya no hay eggs de momento a ponerla a caer de un burro. En resumen "Coherencia" y "Respeto" y "Saber Estar".
Y si alguien quiere llorar ese día que lo haga, respeto la decisión de cada uno, pero ojalá que no se monte un espectáculo circense melodramatico de todo esto, sobre quién llora más fuerte etc.