• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Michael Jackson... ¿El artista qué mejor nivel de descartes/temas inéditos posee?

Ahora que mencionas Marvin Gaye, uno de sus mejores temas que dejo allí empolvado es "Piece Of Clay" cómo es posible que se atreviera a dejar un tema tan grande como ese fuera, tengo entendido que era parte de un disco planeado para ser el sucesor de What´s Goin On. Dejo fuera "Where Are We Goin", "The World Is Rated X" y "Woman of The World"

Prince dejo fuera de cualquier disco una maravilla como "Power Fantastic" e "In A Large Room With No Lights"
 
Si aqui algo es cierto, es que para cualquier artista de la actualidad musical cualquier demo de MJ se consideraría un tema terminado y hasta quizá publicable. Pero sabiendo de los estándares que manejaba Michael para sus álbums, la mayoría de los descartes bien descartados están porque de lo contario, sus álbums no habrían llegado a ser lo que fueron, exceptuando el caso de INVINCIBLE. Está mas que claro que si reunimos todos los descartes que conocemos de la época 1999-2001, la selección final le da mil vueltas al álbum oficial. Another Day, A Place With No Name, She Was Loving Me, The Way You Love Me, Blue Gangsta, y sigue...
Creo que la época de Invincible fué una de las mas creativas para Michael y de haber salido el disco COMO ÉL QUERÍA, hubiese sido EL regreso, y si a eso le sumamos una publicidad como la de HIStory... Uff...
Injusticias de la vida.
 
Disponemos de mucha información muy bien recogida aquí en el foro que nos permite conocer hasta el último tema que pudo dejar en mayor o menor estado de terminación, y sí, ciertamente Michael Jackson dejó una buena cantidad de material inédito, pero si nos ponemos a hablar de quién es el artista que tiene más nivel de descartes pues hay mucha gente, mucha. Desde los artistas fallecidos de los que se han sacado trabajos póstumos sin parar, hasta artistas que están en activo y que acostumbran a abrir el baúl de los recuerdos a menudo y regalarnos sus joyas guardadas.
Por citar algunos, además de los que habéis nombrado ya.
Jimi Hendrix puede que sea uno de los que se lleva la palma, su caso sería para hablar largo y tendido, demasiado complejo, perfecto ejemplo de cómo no se debe de tratar el legado (que cambió de manos varias veces) y el trabajo póstumo de un artista. En su corta carrera de solo cuatro años dejó montones y montones de material, desde canciones prácticamente terminadas a esbozos o trozos incompletos, retazos en papel, poemas inacabados, horas de ensayos y jam sessions, hasta entrevistas en radio y televisión, de todo. Se han publicado cosas interesantes como el primer album póstumo Cry of Love, o algunos conciertos en vivo con muy buena calidad en esa época, o las BBC Sessions, o como el más reciente album de inéditas People, Hells and Angels, y cosas desastrosas como ensayos llenos de fallos e inaudibles que él jamás habría permitido que vieran la luz, sobre todo en la época de control de Alan Douglas, que fue lamentable. Teniendo en cuenta lo corta que fue su carrera, no llegó ni a cuatro años, y todo lo que se ha publicado después (con mayor o menor acierto), yo pienso que Hendrix es uno de los candidatos a llevarse el título de artista con más nivel de descartes o inéditas.
Dylan, otro, es difícil contar exactamente los temas inéditos que lleva Dylan publicados porque en esos discos suele haber también tomas inéditas y cortes de directos de conciertos, pero podríamos hacer un cálculo aproximado. En los ochenta sacó el disco Biograph con más de veinte inéditas, en los noventa empezó a sacar The Bootleg Series con más de treinta inéditas entre los tres primeros volúmenes, en 2.005 se recopiló mucho material inédito para el documental sobre su vida dirigido por Martin Scorsese No Direction Home, en 2008 otro volumen más de The Bootleg Series con unas diecisiete inéditas más, en 2010 otro volumen más con otra docena de ellas, en 2013 otro volumen con otras ocho. Y el último el año pasado, The basement tapes con temas que grabó con The Band en 1967 mientras estaba convaleciente de un accidente de moto, grabaron más de cien temas, muchos de ellos se recogen por primera vez de forma oficial en este disco.
Johnny Cash, otro de los más prolíficos, ya lleva publicados cuatro o cinco bootlegs con material inédito que quedó fuera de los discos de estudio.
Tupac también dejó mucho material, en los diez años posteriores a su muerte se sacaron por lo menos cinco discos de inéditas (con mayor o menor acierto y respeto), y tres por lo menos fueron dobles.
Springsteen, que tú has nombrado Tomboy, otro que ha sacado muchas inéditas. Era habitual en él el grabar entre cuarenta o sesenta canciones para cada disco, canciones que fueron quedando en el baúl, de hecho el The River fue un disco doble por tanto material que tenía para la fecha. Para la caja Tracks, que tú has nombrado Tomboy, empieza trabajando con 300 temas que saca del baúl de íneditas, al final publica una caja con 4 CDs y 66 temas, de los cuales saca una síntesis poco después en el 18 Tracks que es una verdadera joya. Para el Darkness on the edge of town él mismo dijo que había grabado setenta canciones de las cuales sólo publicó diez en ese disco, una veintena de esas inéditas fueron recogidas en The Promise, que lanzó en 2010. Más recientemente el año pasado publicó High Hopes, también de inéditas. Luego también hay un montón de canciones que compuso y que tuvieron como destino el tocarlas en los conciertos, y también hay muchas que cedió a otros artistas, como por ejemplo a Gary US Bonds, que le cedió un montón que compuso para The River para su disco Dedication.
De Queen también hay un montón de grabaciones que circulan por ahí en bootlegs o recopilaciones piratas.
De Elvis Presley se han sacado varios también, desde temas de las sesiones de Nashville, hasta temas que se grabaron para películas y no se incluyeron,etc.
Y por no hablar de los músicos que a su muerte estaban preparando un disco y se publicó poco después y tuvieron con ello en algunos casos el mayor éxito de sus carreras, como fue el caso de Otis Redding, Janis Joplin, Tupac, Kurt Kobain, etc.
Michael Jackson era muy prolífico, componía material suficiente como para haber sacado un disco por año pero sin embargo su perfeccionismo le obligaba a preparar durante años su próximo trabajo. Yo pienso que muchos descartes que conocemos de Michael son temas muy buenos si los comparamos con el nivel de calidad de hoy en día, pero para la exigencia de Michael Jackson no lo son tanto, a pesar de ser preciosas, no llegan al nivel de sus temas más icónicos.
Teniendo en cuenta lo perfeccionista que era dudo mucho que haya muchos que cumplieran con su visto bueno para ser editados en discos de estudio tal y como están ahora, incluso aquellos que pueden considerarse que están totalmente terminados dudo mucho que los metiera tal cual si hoy publicara un disco sin meterles mano otra vez.
Yo no tocaría absolutamente ningún tema de OTW, Thriller o Bad para cambiarlo por ningún otro de los descartes que conocemos, cada uno tiene un bloque de sonido uniforme que discurre, fluye, con una perfección que pienso que no se debe de alterar de ningún modo nada de nada en ellos. Yo ni siquiera hubiera alargado Bad con algún tema más a pesar de que trabajó sobre montones de temas para ese disco. Pero es que ni esos temas sobrantes de las sesiones de Bad yo los hubiera metido en Dangerous, pues la línea ya era muy diferente.
Para mi los mejores descartes salieron de la época Invincible en adelante, que me pareció tremendamente creativa a pesar de todo, y me gustaría conocer más de aquello en lo que estaba trabajando en los últimos tiempos.
Pienso que el momento del lanzamiento de HIStory habría sido un buen momento para abrir el baúl y publicar junto con los nuevos temas en lugar del CD1 recopilatorio una buena recopilación de inéditas sacadas de las sesiones de grabación de cada disco pero bien documentada, muchos artistas lo hacen cuando llegan a un punto de su carrera, Michael podría haberlo hecho también, la caja del Ultimate fue un intento fallido, desastrosa. Murió muy joven, tal vez lo hubiera llegado a hacer si hubiera tenido tiempo, no sé, pero entre que se pasó gran tiempo guardándose muchas de esas canciones por sus sabidos los problemas con Sony, recordad cuando decía que les daría solamente un tema suyo y punto..., y teniendo en cuenta que lo que de verdad le gustaba era estar siempre buscando el sonido nuevo, componer y trabajar con gente nueva, no parece que le tentara mucho el ir a rebuscar en los viejos temas guardados para sacar un disco, no me parece que fuera muy nostálgico en eso, es más tenía tendencia a avergonzarse incluso de épocas y temas pasados, pues igual el sacar discos de inéditas no era para él. O tal vez tenía pensado hacer muchas cosas de esas cuando se viera libre de las garras de sony. Yo no lo sé pero lo que sí sé es que ninguno de esos temas por bueno que sea va a poder ser nunca un Billie Jean, un DSTGE o un Black or White, eso es imposible, ya porque ya no está él aquí para darle magia. Pienso que Michael atinó totalmente con la selección de temas que hizo para sus discos y de una forma absolutamente brillante, pa quitarse el sombrero ante él una y mil veces :urule: Y pienso que el mejor destino para todo lo que ha dejado es el publicarlo (si acaso) en reediciones y ediciones conmemorativas de sus discos de estudio respectivos, debidamente clasificado, documentado y cuidado con el mimo con el que se debe de tratar la obra póstuma de un genio y como sí se ha hecho con otros artistas, y siempre con el objeto de homenajear y completar los discos que publicó en vida y que son su verdadera obra. Y nada más.

Gracias por el tema Tomboy!
 
Última edición:
Yo difiero, según mi opinión no siempre atinó hay muchas que suenan a relleno en todos sus discos, pero bueno es algo que tienen todos los artistas, sin excepción.

Off The Wall tiene según mi opinión: Girlfriend, It´s The Fallin In Love y Burn This Disco Out.

Thriller: Baby Be Mine

Bad: Liberian Girl Y Just Good Friends que eran inferiores a canciones como Price Of Fame , Abortion Papers y Cheater.

Dangerous: She Drives Me Wild y Can't Let Her Get Away, pudieron ser reemplazadas por Monkey Business y Do You Know Where Your Children Are

History: D.S, Come Togheter, 2 Bad y Smile, aunque 2 Bad musicalmente me gusta. Liricamente me parece muy regular. Las hubiese reemplazado por Is It Scary, Morphine, Ghosts y Blood On The Dancefloor y posiblemente On The Line.

Invincible: Pues hay mucho relleno.
 
Baby Be Mine!!!!!

Liberian Girl!!!!!

Por favor, banead a SLY! De dónde ha salido? No permitáis que siga aquí mezclado entre nosotros ni un minuto más! :p.
 
No estoy de acuerdo con Sly, pero para mi es obvio que Price of fame es superior a just godd friends, o Slave to the rythm mejor que Gone too soon. Y asi hay varios ejemplos.
 
Jajajaja Throber... se me han salido los ojos del sitio de leer lo que ha escrito SLY...:jar::mueveojos:p

Como dije de OTW, Thriller y Bad no tocaría absolutamente nada, no hay ni una sola inédita que yo cambiara por ningún tema de esos discos.
I can´t let her get away es uno de los temas que menos me gustan de Michael, puede que el que menos, todos tenemos temas que nos gustan más o que nos gustan menos, pero nunca podría decir que lo hubiese cambiado por otro porque no me considero capaz de elegir mejor que Michael Jackson el tracklist de un álbum, ni yo ni ninguno de los que estamos aquí a pesar de que algunos seáis músicos. Tened en cuenta que estáis valorando álbumes que tienen en algunos casos treinta años, estáis obviando el contexto musical en el que fueron concebidos y lanzados al mercado. El considerar temas que se han filtrado recientemente o en los últimos años y que los hemos escuchado y los hemos sometido a juicio en un contexto musical actual que es muy diferente y que está condicionado por todos los cambios que ha dado la música y la industria hasta la fecha, y en un momento además en que los estándares de calidad están muy por los suelos y que recibimos una canción de Michael como algo venido del cielo y es normal y más si la comparamos con lo que se escucha hoy en día, como posibles candidatos a sustituir a alguno de aquellos temas de aquellos álbumes pues es muy arriesgado. No sabéis cómo habrían sido recibidos en aquel contexto en aquel momento y dentro del contenido del disco, igual habrían supuesto una ruptura en la unidad sonora del disco incluso. Es muy difícil aventurarse en ese tipo de cábalas, pensar que cualquiera de nosotros es capaz hoy en día de fijar un tracklist para un álbum de hace veinte o treinta años mejor que el que pudieron armar Michael Jackson y Quincy Jones que eran los mejores en eso en aquel momento es... lo siento pero tengo que decirlo... ridículo... no os enfadéis pero con todos mis respetos me parece osado y un poco ridículo sí.
Puede haber temas que os gusten más o menos, y según vuestro gusto personal os podríais hasta fabricar discos a medida quitando y poniendo canciones que os gustasen más incluso que los álbumes de estudio que Michael hizo, pero son gustos, cada cuál tiene el suyo y veo difícil que cualquiera de esas modificaciones consiguiera que cualquiera de esos álbumes fuera mejor de lo que ya lo ha sido. En la unidad de un disco es importante hasta el orden que ocupa cada tema, eso es lo que hace en parte que pongas la primera canción y no pares hasta el final sin saltar ni cambiar hacia ningún tema, y eso siempre, y eso ocurre siempre con OTW, Thriller y Bad, fluyen, es uno de los puntos fuertes de esos álbumes, y Quincy tuvo mucho que ver en eso. Y que por otro lado es uno de los puntos débiles de Invincible, el orden de las canciones.
Stobbart, te puede parecer que Price of Fame es mejor tema que Just good friends, pero decir que el haber hecho esa sustitución habría sido un error enorme y una gran pérdida. Te puedo decir lo que supuso para mi cuando salió Bad y lo compré y me lo llevé a mi casa y escuché por primera vez ese tema con Stevie Wonder, ¡¡con Stevie Wonder!!.... eso fue como tocar el cielo!! Es cierto que juntos tenían tantísimo talento que ese tema (lo mismo que el Get it de Characters se quedan un poco cortos pero... ¡¡¡son Stevie y Michael!! por favor... que se haga el silencio absoluto que los dioses están interviniendo!!:urule:

SLY, Liberian Girl es mi balada favorita de Michael, y Babe be mine es el summum... no te puedo decir más.
Michael no tiene ni una sola canción de relleno en sus álbumes.

Un saludo!
 
El cuestionar por qué entraron ciertos temas en un álbum en lugar de otros me parece algo injusto, sobre todo porque nosotros contamos con la perspectiva del tiempo.

Hay que tener en cuenta el contexto en que fueron o no publicados, si encajaban con el concepto de dicho álbum, la limitación de temas rápidos, baladas, temas rock, etc que ya había en él.

Tras esto, no se puede esperar que esos temas que no han entrado en el álbum puedan publicarse en el siguiente como si tal cosa (Monkey Business no entró en Dangerous porque no encajaba con el rumbo tomado, obviamente en HIStory tampoco y menos en Invincible)

Esto necesariamente dará que los descartes (el 90% de ellos al menos) queden en el baúl por tener un estilo concreto que no los hará publicables en un siguiente disco. O eso, o se reinventan completamente.

En el caso de Invincible (tema hablado hasta la saciedad) estoy seguro que mientras hacía la selección de temas ya contaba con varios para el futuro disco en el que empezó a trabajar en 2002-2003. Temas que no encajaban por el cambio de rumbos que había tomado durante esos 3 años de preparación, pero sí podrían haberlo hecho en el siguiente.


Yo me quedo con la ultima frase de lovely one, los descartes por la razón que fuese han quedado como tal, de lo que servirán ahora es para completar los álbumes que publicó en vida, conocer el proceso por el que no llegó a publicarlos en beneficio de los que sí, y sobre todo valorar mejor su obra.

Edit: lovely no podemos estar más de acuerdo.
 
Última edición:
Edit: lovely no podemos estar más de acuerdo.
Sí, iba a decirte que hemos escrito lo mismo a la vez :)
El contexto de aquel momento es importante tenerlo en cuenta, no se puede pasar por alto.
Un saludo!

AH, y me gustaría añadir algo que se me olvidó decir ayer sobre el tema de las inéditas de Michael, que no nos olvidemos de las inéditas de la época en Motown, que esas también cuentan, debe de haber muchas todavía, grababan sin parar... incluso hasta reutilizaban las cintas y grababan encima de lo ya grabado.... la de cosas que se deben de haber perdido, pero la de cosas que puede que haya todavía...
 
Última edición:
Ains por favor... Se trata de un ejercicio de imaginación y casi de "juego" entre nosotros. Decir que ninguno de aqui elije mejor que Michael... Ni lo pretendemos! ademas, son SUS discos. Pero vamos que incluso el propio Michael quizas hubiera llegado a algunas conclusiones como las nuestras con el tiempo. Yo escucho temas mios que no he metido en discos que, con el tiempo, veo mejor que mucho que si incluí. Le puede pasar a cualquiera. Incluso el propio autor puede cambiar de opinion sobre su obra.
 
Pasa que Liberian Girl es cuanto a producción y música en grandiosa, pero la letra la verdad es muy regular lo mismo con Bany Be Mine, le letra es ordinaria.

Gone Too Soon es una maravilla vocal y liricamente esa no se reemplaza.
 
sÍ lovely no seas exagerada parece que estamos profanando algo sacro, Michael como todos los artistas tienen temas menores y relleno. JGF es mediocre liricamente para ser quienes son. En fin yo sí que cambiaría varias cosas.
 
Michael siempre hizo alusión a que por cada álbum que sacaba a la venta, producía alrededor de 40 a 60 temas y que después se descantaba por los que mas le gustaban para incluirlos en sus trabajos. Sabemos que era extremadamente perfeccionista y por ese mismo motivo, buscando la excelencia los costos de producción eran exagerados. Después de su muerte Sony se apropió de su base de datos y allí fue como comenzaron a explotar todo ese trabajo que no había salido a la luz, sin embargo algunas veces pienso, ¿si Michael con su perfeccionismo absoluto, hubiera permitido el lanzamiento de estos temas?.
 
Disponemos de mucha información muy bien recogida aquí en el foro que nos permite conocer hasta el último tema que pudo dejar en mayor o menor estado de terminación, y sí, ciertamente Michael Jackson dejó una buena cantidad de material inédito, pero si nos ponemos a hablar de quién es el artista que tiene más nivel de descartes pues hay mucha gente, mucha. Desde los artistas fallecidos de los que se han sacado trabajos póstumos sin parar, hasta artistas que están en activo y que acostumbran a abrir el baúl de los recuerdos a menudo y regalarnos sus joyas guardadas.
Por citar algunos, además de los que habéis nombrado ya.
Jimi Hendrix puede que sea uno de los que se lleva la palma, su caso sería para hablar largo y tendido, demasiado complejo, perfecto ejemplo de cómo no se debe de tratar el legado (que cambió de manos varias veces) y el trabajo póstumo de un artista. En su corta carrera de solo cuatro años dejó montones y montones de material, desde canciones prácticamente terminadas a esbozos o trozos incompletos, retazos en papel, poemas inacabados, horas de ensayos y jam sessions, hasta entrevistas en radio y televisión, de todo. Se han publicado cosas interesantes como el primer album póstumo Cry of Love, o algunos conciertos en vivo con muy buena calidad en esa época, o las BBC Sessions, o como el más reciente album de inéditas People, Hells and Angels, y cosas desastrosas como ensayos llenos de fallos e inaudibles que él jamás habría permitido que vieran la luz, sobre todo en la época de control de Alan Douglas, que fue lamentable. Teniendo en cuenta lo corta que fue su carrera, no llegó ni a cuatro años, y todo lo que se ha publicado después (con mayor o menor acierto), yo pienso que Hendrix es uno de los candidatos a llevarse el título de artista con más nivel de descartes o inéditas.
Dylan, otro, es difícil contar exactamente los temas inéditos que lleva Dylan publicados porque en esos discos suele haber también tomas inéditas y cortes de directos de conciertos, pero podríamos hacer un cálculo aproximado. En los ochenta sacó el disco Biograph con más de veinte inéditas, en los noventa empezó a sacar The Bootleg Series con más de treinta inéditas entre los tres primeros volúmenes, en 2.005 se recopiló mucho material inédito para el documental sobre su vida dirigido por Martin Scorsese No Direction Home, en 2008 otro volumen más de The Bootleg Series con unas diecisiete inéditas más, en 2010 otro volumen más con otra docena de ellas, en 2013 otro volumen con otras ocho. Y el último el año pasado, The basement tapes con temas que grabó con The Band en 1967 mientras estaba convaleciente de un accidente de moto, grabaron más de cien temas, muchos de ellos se recogen por primera vez de forma oficial en este disco.
Johnny Cash, otro de los más prolíficos, ya lleva publicados cuatro o cinco bootlegs con material inédito que quedó fuera de los discos de estudio.
Tupac también dejó mucho material, en los diez años posteriores a su muerte se sacaron por lo menos cinco discos de inéditas (con mayor o menor acierto y respeto), y tres por lo menos fueron dobles.
Springsteen, que tú has nombrado Tomboy, otro que ha sacado muchas inéditas. Era habitual en él el grabar entre cuarenta o sesenta canciones para cada disco, canciones que fueron quedando en el baúl, de hecho el The River fue un disco doble por tanto material que tenía para la fecha. Para la caja Tracks, que tú has nombrado Tomboy, empieza trabajando con 300 temas que saca del baúl de íneditas, al final publica una caja con 4 CDs y 66 temas, de los cuales saca una síntesis poco después en el 18 Tracks que es una verdadera joya. Para el Darkness on the edge of town él mismo dijo que había grabado setenta canciones de las cuales sólo publicó diez en ese disco, una veintena de esas inéditas fueron recogidas en The Promise, que lanzó en 2010. Más recientemente el año pasado publicó High Hopes, también de inéditas. Luego también hay un montón de canciones que compuso y que tuvieron como destino el tocarlas en los conciertos, y también hay muchas que cedió a otros artistas, como por ejemplo a Gary US Bonds, que le cedió un montón que compuso para The River para su disco Dedication.
De Queen también hay un montón de grabaciones que circulan por ahí en bootlegs o recopilaciones piratas.
De Elvis Presley se han sacado varios también, desde temas de las sesiones de Nashville, hasta temas que se grabaron para películas y no se incluyeron,etc.
Y por no hablar de los músicos que a su muerte estaban preparando un disco y se publicó poco después y tuvieron con ello en algunos casos el mayor éxito de sus carreras, como fue el caso de Otis Redding, Janis Joplin, Tupac, Kurt Kobain, etc.
Michael Jackson era muy prolífico, componía material suficiente como para haber sacado un disco por año pero sin embargo su perfeccionismo le obligaba a preparar durante años su próximo trabajo. Yo pienso que muchos descartes que conocemos de Michael son temas muy buenos si los comparamos con el nivel de calidad de hoy en día, pero para la exigencia de Michael Jackson no lo son tanto, a pesar de ser preciosas, no llegan al nivel de sus temas más icónicos.
Teniendo en cuenta lo perfeccionista que era dudo mucho que haya muchos que cumplieran con su visto bueno para ser editados en discos de estudio tal y como están ahora, incluso aquellos que pueden considerarse que están totalmente terminados dudo mucho que los metiera tal cual si hoy publicara un disco sin meterles mano otra vez.
Yo no tocaría absolutamente ningún tema de OTW, Thriller o Bad para cambiarlo por ningún otro de los descartes que conocemos, cada uno tiene un bloque de sonido uniforme que discurre, fluye, con una perfección que pienso que no se debe de alterar de ningún modo nada de nada en ellos. Yo ni siquiera hubiera alargado Bad con algún tema más a pesar de que trabajó sobre montones de temas para ese disco. Pero es que ni esos temas sobrantes de las sesiones de Bad yo los hubiera metido en Dangerous, pues la línea ya era muy diferente.
Para mi los mejores descartes salieron de la época Invincible en adelante, que me pareció tremendamente creativa a pesar de todo, y me gustaría conocer más de aquello en lo que estaba trabajando en los últimos tiempos.
Pienso que el momento del lanzamiento de HIStory habría sido un buen momento para abrir el baúl y publicar junto con los nuevos temas en lugar del CD1 recopilatorio una buena recopilación de inéditas sacadas de las sesiones de grabación de cada disco pero bien documentada, muchos artistas lo hacen cuando llegan a un punto de su carrera, Michael podría haberlo hecho también, la caja del Ultimate fue un intento fallido, desastrosa. Murió muy joven, tal vez lo hubiera llegado a hacer si hubiera tenido tiempo, no sé, pero entre que se pasó gran tiempo guardándose muchas de esas canciones por sus sabidos los problemas con Sony, recordad cuando decía que les daría solamente un tema suyo y punto..., y teniendo en cuenta que lo que de verdad le gustaba era estar siempre buscando el sonido nuevo, componer y trabajar con gente nueva, no parece que le tentara mucho el ir a rebuscar en los viejos temas guardados para sacar un disco, no me parece que fuera muy nostálgico en eso, es más tenía tendencia a avergonzarse incluso de épocas y temas pasados, pues igual el sacar discos de inéditas no era para él. O tal vez tenía pensado hacer muchas cosas de esas cuando se viera libre de las garras de sony. Yo no lo sé pero lo que sí sé es que ninguno de esos temas por bueno que sea va a poder ser nunca un Billie Jean, un DSTGE o un Black or White, eso es imposible, ya porque ya no está él aquí para darle magia. Pienso que Michael atinó totalmente con la selección de temas que hizo para sus discos y de una forma absolutamente brillante, pa quitarse el sombrero ante él una y mil veces :urule: Y pienso que el mejor destino para todo lo que ha dejado es el publicarlo (si acaso) en reediciones y ediciones conmemorativas de sus discos de estudio respectivos, debidamente clasificado, documentado y cuidado con el mimo con el que se debe de tratar la obra póstuma de un genio y como sí se ha hecho con otros artistas, y siempre con el objeto de homenajear y completar los discos que publicó en vida y que son su verdadera obra. Y nada más.

Gracias por el tema Tomboy!

Enorme clínic musical, lovelyOne :D:eek::)

De Jimi Hendrix leí algunas cosillas y leí que con parte de su póstumo legado se hizo auténtica escabechina, de lo peor de la historia de la música. No se a vosotros, pero a mí me suena de algo... Creo que ya sabéis a que, pero no es plan de abrir otro debate ya abierto mil veces...:miedo:

Madre mía lo de Dylan. Sabía que era un escritor alucinante (seguramente el mejor), pero no sabía el volumen de descartes que poseía y que ha publicado. Para enmarcar y, sobre todo para tenerlos en cuenta y darles su buena escucha. Gran consejo, lovely :D

Lo de 'Pac, que yo debo ser de los más raperos aquí :)cool:) si, salió R U Still Down en el 97 nada más morir, luego Until The End Of Time en 2001, Better Dayz en 2002, todos ellos dobles CD, Loyal a Game en 2005 creo y algo más que me dejaré por ahí. Aparte se supo bastante más adelante (allá por 2010 o 2011) que la discográfica que le albergaba, así como en ese tiempo a Snoop Dogg o Dr.Dre entre otros (Death Row) estaba en bancarrota y, por ende, iba a ir sacando temas de la época 95-96 pre-fallecimiento. De ahí fueron saliendo algunos temas (creo que unos 5 o 6) y hasta el momento nada más ha salido inédito de esa época. La diferencia entre 'Pac y Notorious BIG (su "enemigo", que antes amigos, y quien colaboró con Michael en Unbreakable y TTA) es que 'Pac dejaba temas grabados anteriormente, muchas acapellas. Lo dejaba todo grabado para poder reutilizarlo, por ello hay mucho material que ha salido póstumo, y casi todo de la época 95-96. Y seguro que hay mucho más por ahí. Biggie sin embargo era parecido a JayZ, es decir, que tenía los temas en su cabeza, era un hombre más de freestyle o de improvisar, más que dejarlo todo escrito, de ahí que poco haya salido póstumo de él (Born Again en el 99 y poco más).

Coincido contigo en que los mejores descartes (y con lo que más pudo meter la pata o fallar en no incluirlos Michael) son de la época Invincible, aunque sigo confiando en todo lo que se dice de Bad y todo lo que trabajó Michael para ese álbum.

Con lo que hablas del Ultimate Collection se me ocurre otra cosa y que podría dar para otro tema y que sería bueno opinar. Y es si Michael, con todos los problemas que tenía con $ony debería haberse cubierto las espaldas sacando un montón de descartes que tendría de todos sus álbumes de cara a que $ony no los manoseara en un futuro como está pasando ahora. Es decir, haber sacado un box set enorme con muchas demos y descartes de cara a que $ony no hiciera lo que está haciendo ahora. No se, ahora viendo todo lo que nos están dando y con cuentagotas y casi todo de mala manera, quizá Michael aprovechando ese periodo desde 2002 podría haber sacado material que, aunque no fuera de su agrado, haría que $ony no destrozara ciertas cosas que él había construído con mucho mimo y trabajo. ¿qué opinas, lovely? ¿Y los demás? :eek:


Yo difiero, según mi opinión no siempre atinó hay muchas que suenan a relleno en todos sus discos, pero bueno es algo que tienen todos los artistas, sin excepción.

Off The Wall tiene según mi opinión: Girlfriend, It´s The Fallin In Love y Burn This Disco Out.

Thriller: Baby Be Mine

Bad: Liberian Girl Y Just Good Friends que eran inferiores a canciones como Price Of Fame , Abortion Papers y Cheater.

Dangerous: She Drives Me Wild y Can't Let Her Get Away, pudieron ser reemplazadas por Monkey Business y Do You Know Where Your Children Are

History: D.S, Come Togheter, 2 Bad y Smile, aunque 2 Bad musicalmente me gusta. Liricamente me parece muy regular. Las hubiese reemplazado por Is It Scary, Morphine, Ghosts y Blood On The Dancefloor y posiblemente On The Line.

Invincible: Pues hay mucho relleno.

Pues eso, no tiene sentido todo ello. Está claro que Invincible tiene mucho track que podría ser totalmente distinto a lo que fue, de hecho estaba previsto que así fuera. De los demás discos es que no sobra ninguna. Especialmente de la tetralogía OTW-Thriller-Bad-Dangerous. Dangerous sobre todo es un disco tal como reza el título: peligroso. Pero esa peligrosidad es su gran encanto y esos temas tan frenéticos como CLHGA o SDMW si son reemplazados le quitarían ese ritmo frenético que te impone ese disco con esos 6 primeros temas y que, al menos para mí, le da el encanto enorme que tiene el disco desde la portada, pasando por el enorme trabajo de Michael, hasta el final con temas como Dangerous, Who Is It, GITM o KTF.

Ains por favor... Se trata de un ejercicio de imaginación y casi de "juego" entre nosotros. Decir que ninguno de aqui elije mejor que Michael... Ni lo pretendemos! ademas, son SUS discos. Pero vamos que incluso el propio Michael quizas hubiera llegado a algunas conclusiones como las nuestras con el tiempo. Yo escucho temas mios que no he metido en discos que, con el tiempo, veo mejor que mucho que si incluí. Le puede pasar a cualquiera. Incluso el propio autor puede cambiar de opinion sobre su obra.

Está claro que es un juego. Obviamente el paso del tiempo y mirando atrás se mira todo con mucho más de perspectiva y se hacen cábalas sobre lo que debería o no debería haber entrado. Yo mi caso está claro que desde Off The Wall hasta HIStory no me sobra nada, aunque sí que está claro que en HIStory Come Together no pinta mucho, no por ser un mal tema, sino por el contexto del álbum más bien.

Invincible ya se ha comentado en muchas ocasiones que con todo lo que pasó el tracklist se quedó en lo que conocemos, aún así a Invincible le estoy cogiendo mucho más afecto del que le tenía anteriormente, pero si que es cierto que ciertos temas deberían haber estado ahí.

Lo que está claro es que el paso del tiempo juega a nuestro favor para ahora realizar estas cábalas y es un buen debate, aunque el tema no fuera específicamente sobre ello :qmal:
 
Pasa que Liberian Girl es cuanto a producción y música en grandiosa, pero la letra la verdad es muy regular lo mismo con Bany Be Mine, le letra es ordinaria.

Gone Too Soon es una maravilla vocal y liricamente esa no se reemplaza.

Hombre, que la letra de LG sea ordinaria... Es un poco fuerte creo. Para mí irremplazable. Es un tema típico como Human Nature que dices: "nadie salvo Michael Jackson haría un tema así, tan novedoso y tan grande".

sÍ lovely no seas exagerada parece que estamos profanando algo sacro, Michael como todos los artistas tienen temas menores y relleno. JGF es mediocre liricamente para ser quienes son. En fin yo sí que cambiaría varias cosas.

JGF núnca me ha parecido mala, la verdad. Me parece un tema sensacional al igual que Get It, pero sí que es verdad que "huele un poco mal" que al estar estos dos titanes en ese tema, que esté escrito y compuesto por otros que no hayan sido ellos es cuanto menos cuestionable.

Siempre me ha quedado la cosilla en el cuerpo de qué hubiera sido un tema de verdad de ellos juntos, con la letra compuesta por los dos, así como la producción completa. Vamos, un tema EXCLUSIVO de Michael Jackson y Stevie Wonder... Es algo que no podremos saber núnca, aunque nos podríamos hacer una idea si aparece algún día del baúl esto que se comentó en el foro en su momento.

;):D

Menudo boom sería. Saludos y gracias por los comentarios, Sly.
 
Además de los cantantes que habéis mencionado, también artistas actuales; como Lady Gaga o Lana Del Rey que tienen un repertorio muy muy amplio de canciones inéditas y descartes. Aunque la mayoría de estos (a diferencia de los de MJ) están muy verdes o no serían nada válidos para un top-single.
 
Por "mis partes":D un breve apunte de los descartes de Thriller que si bien no dejan de sonar con ese carisma y garra jacksoniano para los up tempo y calidad melódica en los mid-tempo los mas flojeras con diferencia para mi gusto son: Trouble y Carrousel pero por contra Hot Street (y Got the Hots;)) y Niteline me resultan lo suficientemente cool para que hubieran formado dos bonus de Thriller.

Y por otro lado los descartes de este álbum me resultan los mas flojillos lo cual no deja de ser paradójico tratándose del disco mas vendido de to2 los tiempos pero es que también precisamente por ello, el listón de calidad de los temas seleccionados era altísimo, insuperable básicamente y el contraste por ello se nota demasiado.

edit: marimacho, xp! un tema de MJ y Wonder no tenemos pero recordemos que Get It-que por cierto prefiero a JGF y me fascina el poderío funky que derrocha en música, letra y fuerza al interpretarla -MJ sobre todo-es de Stevie en su totalidad.
 
Última edición:
Ay pussy pero sí es muy flojo ese tema. Por cierto, no lo había escuchado bien, pero Hot Street es un buen tema, un poco más de producción, un solo de guitarra y hubiera encajado en Thriller.

offtopic: eres pussy por el tema Scarlett Pussy?
 
A mi me gustan mucho más los descartes y canciones desconocidas (que son centenares sin exagerar) , demos,tomas alternativas de los Bee Gees y material que hicieron por separado
 
Atrás
Arriba