• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Michael Jackson era musica?

No es un pregunta ofensiva, para mi es el mejor de la historia sin duda, sin embargo hay unos amigos que dicen que en si, les gusta jackson, pero no se podria considerar musica, por ejemplo comparandolo con queen, gnr. Y que Jackson era un artista de estudio.

No puedo transmitirles mis gustos, pero si alguien les dijera eso a ustedes, que le responderían?
 
Facil respuesta. Y lo diré como músico y degustador de toda clase de musica desde pequeño. No soy un fanatico de MJ que solo haya escuchado a MJ y ademas soy bastante critico con el, en ciertos aspectos musicales.

Me alegro que hagas esta pregunta por que hay muuuucha gente que considera que MJ es musica, pero no a la altura de los que has citado. No hay nada mas chic en el mundo del cultureta musical que decir que MJ no es musica de verdad, mientras ensalzas a Bob Dylan o Queen (y mira que los adoro a ambos musicalmente).
Michael Jackson siempre estuvo musicalmente apreciado por debajo de estos y de muchos otros. ¿Por que? por que Michael fue un artista multidisciplinar y el mismo, con un talento infinito para tantas cosas, provocó sin querer que nadie canalizara su talento en una rama concreta.

Si MJ no bailara, se le consideraria un excelente cantante. Si solo bailara, quizas el mejor bailarín. Si solo compusiera, un gran compositor. Pero como lo hacia todo, y encima lo hacia muy bien la mayoria de las cosas, pues finalmente la sociedad y los criticos musicales nunca supieron ver que punto fuerte tenia. Al final toooodo el enorme talento de Michael jackson se redujo a que era un "showman" o simplemente un artista (sin concretar nada mas).

Yo he sido consciente durante toda mi vida el menosprecio que la musica de MJ ha sufrido entre las opiniones de la gente que "sabe". He escuchado a mucha gente de mucha musica decir "eso no vale na" mientras suena MJ. Y eso seguirá siendo así por algunas décadas mas.

Pienso que, como en su faceta humanitaria, la mayoria se dara cuenta de su calidad con el paso de los años.

Evidentemente la calidad está ahí. Escuchas los discos y las canciones nada tienen que envidiar a las de nadie que hayamos mencionado. Pero claro, Dylan solo escribe y canta. Y escribir escribe como el mejor (para mi, lo es). Mercury, vozarrón. Quizas mejor que la de MJ. Pero nunca compuso nada. Y asi con todos.

Creo qe MJ era tan gigante artisiticamente que la humanidad ni ha podido aun procesar el talento mas completo que jamas haya pisado la tierra. Y esto no es discutible. Hay quien lo compara con Mozart, con bailarines reputados, etc. Y yo digo: quizas haya quien baile mejor que MJ, quizas haya gente que cante y componga y produzca mejor que el. Pero es probable que no haya habido nadie en la historia de la humanidad que haya hecho todo eso a un excelente nivel. No es cualquier cosa.
Y el precio que está pagando MJ por ser completo y excelente, es que la humanidad no es capaz de apreciarlo.

Pero se llegará a apreciar y espero vivirlo.
 
Facil respuesta. Y lo diré como músico y degustador de toda clase de musica desde pequeño. No soy un fanatico de MJ que solo haya escuchado a MJ y ademas soy bastante critico con el, en ciertos aspectos musicales.

Me alegro que hagas esta pregunta por que hay muuuucha gente que considera que MJ es musica, pero no a la altura de los que has citado. No hay nada mas chic en el mundo del cultureta musical que decir que MJ no es musica de verdad, mientras ensalzas a Bob Dylan o Queen (y mira que los adoro a ambos musicalmente).
Michael Jackson siempre estuvo musicalmente apreciado por debajo de estos y de muchos otros. ¿Por que? por que Michael fue un artista multidisciplinar y el mismo, con un talento infinito para tantas cosas, provocó sin querer que nadie canalizara su talento en una rama concreta.

Si MJ no bailara, se le consideraria un excelente cantante. Si solo bailara, quizas el mejor bailarín. Si solo compusiera, un gran compositor. Pero como lo hacia todo, y encima lo hacia muy bien la mayoria de las cosas, pues finalmente la sociedad y los criticos musicales nunca supieron ver que punto fuerte tenia. Al final toooodo el enorme talento de Michael jackson se redujo a que era un "showman" o simplemente un artista (sin concretar nada mas).

Yo he sido consciente durante toda mi vida el menosprecio que la musica de MJ ha sufrido entre las opiniones de la gente que "sabe". He escuchado a mucha gente de mucha musica decir "eso no vale na" mientras suena MJ. Y eso seguirá siendo así por algunas décadas mas.

Pienso que, como en su faceta humanitaria, la mayoria se dara cuenta de su calidad con el paso de los años.

Evidentemente la calidad está ahí. Escuchas los discos y las canciones nada tienen que envidiar a las de nadie que hayamos mencionado. Pero claro, Dylan solo escribe y canta. Y escribir escribe como el mejor (para mi, lo es). Mercury, vozarrón. Quizas mejor que la de MJ. Pero nunca compuso nada. Y asi con todos.

Creo qe MJ era tan gigante artisiticamente que la humanidad ni ha podido aun procesar el talento mas completo que jamas haya pisado la tierra. Y esto no es discutible. Hay quien lo compara con Mozart, con bailarines reputados, etc. Y yo digo: quizas haya quien baile mejor que MJ, quizas haya gente que cante y componga y produzca mejor que el. Pero es probable que no haya habido nadie en la historia de la humanidad que haya hecho todo eso a un excelente nivel. No es cualquier cosa.
Y el precio que está pagando MJ por ser completo y excelente, es que la humanidad no es capaz de apreciarlo.

Pero se llegará a apreciar y espero vivirlo.

Me encanto tu respuesta, solo voy a decir 1 mas, que tampoco es ofensiva, simplemente es lo tipico que dice la gente que no le gusta michael jackson, Michael Jackson es el rey del pop, pero el pop es una mierda, entonces eso descalifica totalmente a Michael Jackson.
Se que Michael tenia canciones con convinaciones de generos donde metia soul, rock, y hasta rap pero a ustedes les gusta el pop?
 
...Mercury, vozarrón. Quizas mejor que la de MJ. Pero nunca compuso nada...

Excelente comentario Stobbart, estoy Casi totalmente de acuerdo contigo en todo, excepto en el fragmento que cité. Freddie Mercury si que compuso canciones, y de las mejores de la banda.

We Are The Champions, Bohemian Rhapsody, Love Of My Life; por nombrar algunas.

Saludos, y vuelvo a repetir, muy buenas palabras compañero..:)
 
Para mi es una fácil respuesta, si componía sus canciones, sabía en que momento tenía que entrar un bajo, guitarra o lo que fuera quiere decir que si era un músico. Pero como con el paso de los años fue perfeccionando su estilo con pasos de baile y cosas que a sólo a él se le ocurrían hacer en un escenario o en sus videos el público se quedó más con esa parte.
 
Pues yo creo que lo que pasó es que el fenómeno Jackson no tiene precedentes. Fue el primer artista completo y polifacético capaz de componer su propia música, de producirla, de cantarla, de bailarla, y de hacerlo todo mejor que nadie, y cuya explosión se produjo en plena era de lo audiovisual. Eso fue algo que Michael siempre supo manejar a la perfección y le sirvió para vender su producto y le llevó a convertirse también en un artista universal que traspasó las fronteras de su país y llegó a todo el planeta. Pero esta sobre-exposición mediática de su figura también fue un arma de doble filo que le jugó malas pasadas. Y esto no pasó ni con Elvis, ni con los Beatles, ni con Sinatra.

A la vez que construía su carrera fue tomando forma un personaje que resultaba atractivo y fascinante, a la vez que enigmático, muy diferente de todo lo que había a todos los niveles en el panorama musical. La gente estaba ya cansada del chico malo, del músico atormentado, del enfant terrible del rock, etc... Michael era lo contrario, y parecía imposible. Dejó al mundo boquiabierto y a todos atónitos ante ese imagen de chico tímido e introvertido que se transformaba en el escenario y que vivía en su propio mundo, un universo Jackson enorme para explorar, que era divertido, original, inagotable... El personaje era tan atractivo como su música. Su personalidad carismática le convirtió en un icono, creó estilo, modas, tendencias.
La curiosidad que ha despertado siempre todo lo que ha rodeado a Michael y todo lo que Michael hacía no tiene precedentes tampoco en la industria musical, el problema es que eso ha pasado por encima de su legado artístico relegándolo a un segundo plano. En el momento en el que el mundo decidió derribar al ídolo al que habían encumbrado, su música fue detrás, algo que no ocurrió con otros músicos. Tendrán que pasar muchos años para que la gente consiga separar al artista del personaje estereotipado y deformado que la prensa se ha encargado de fabricar en uno de los ejercicios periodísticos más lamentables que hemos tenido la desgracia de contemplar, y que ha tenido aceptación en un mundo en el que tristemente la gente está mucho más dispuesta siempre a creer en lo malo de las personas antes que en lo bueno, y que se pueda valorar en su totalidad su aportación a la música, que es lo que tendría que haber prevalecido siempre por encima de todo.

Llevaba mucho aprendido Michael en sus años de infancia en Motown y de pisar escenarios junto a los más grandes cuando empezó a componer su propia música, y supo combinar el poso del pasado con la innovación y la modernidad y fabricó un producto musical revolucionario. La música negra estaba de capa caída cuando Michael la levantó y le dio un nuevo rumbo, sentando las bases y el ABC de lo que muchos músicos de hoy en día del mainstream tratan de resucitar y de hacer brillar de nuevo, sin mucho éxito.

Michael está muy infravalorado pero eso no es nuevo, ¿habéis visto a algún negro en la música al que se le haya dado el reconocimiento que merece? Yo no. Sé que me vais a decir que James Brown, Sam Cooke, Little Richard, Chuck Berry, Ray Charles, .... Y yo os digo que no, no lo suficiente, nunca lo suficiente. El racismo que hay en la industria no se ha acabado, los blancos siempre han tenido un lugar privilegiado y lo han tenido más fácil, lo mismo las bandas que los solistas.
Michael llegó más lejos, llegó más alto, le pese a quién le pese.

Pero lo que pasa es que hay mucha gente lee revistas de música que no lo son, sino que son revistas de modas y tendencias sin rigor ninguno, y hay mucha gente escribiendo sobre música que no está capacitada para hacerlo. Lo que está claro es que a los casposos críticos "musicales" apoltronados en sus revistas importantes de gran tirada y que se centran en escribir sobre siempre sobre una música estructurada y catalogada en sus "clásicos", les cuesta mucho digerir, comprender y valorar una música que sería propio decir que es un tratado y un compendio soberbio de todo lo que ha estado sonando durante los últimos cincuenta años, y de lo que sonará durante los otros próximos cincuenta como poco. Noooo, es mucho más fácil escuchar a una banda clásica de rock (muchas de ellas sobrevaloradísimas) y hablar de ella, mucho más, no les pidáis más porque no dan más de si.

La calidad de la música de Michael Jackson está fuera de toda duda, el que no sepa esto o es un desconocedor total de su carrera o no sabe de música.

Michael Jackson era música, Michael Jackson era La Música.
 
Última edición:
Genial tu exposición, lovely, ni un pero. O sí, tan solo una cosa cambiaría. Michael Jackson ES La Música. Porque es intemporal, es eterno.
 
Qué preguntas más extrañas!...XD

Michael Jackson es la personificación el arte!
Desde los 5 años estuvo en los escenarios siendo nº 1 hasta ahora. Artista polifacético. Se puede comparar con los artistas del Renacimiento italiano y con Mozart. Es el artista pop más grande de todos los tiempos...

Desde el cariño.
-
 
Genial tu exposición, lovely, ni un pero. O sí, tan solo una cosa cambiaría. Michael Jackson ES La Música. Porque es intemporal, es eterno.

Sí, tienes razón, dije que era la música por el título del post que pregunta si Michael Jackson era música, pero desde luego que lo era, lo es, y siempre lo será :)

Ahora que lo pienso Michael Jackson era una persona no era música :lol:

"Michael Jackson era la personificación de la música" (Slash). ;):p
 
Última edición:
Excelente comentario Stobbart, estoy Casi totalmente de acuerdo contigo en todo, excepto en el fragmento que cité. Freddie Mercury si que compuso canciones, y de las mejores de la banda.

We Are The Champions, Bohemian Rhapsody, Love Of My Life; por nombrar algunas.

Saludos, y vuelvo a repetir, muy buenas palabras compañero..:)
Cierto. Perdon por el gazapo :). No obstante dije eso como pude haber dicho que no bailaba, por ejemplo.

Michael, como ya se ha dicho, representa la música. Siempre pensé que MJ era como un cuerpo humano poseido por el alma de la musica. Sino, no comprendo el por qué de esos movimientos imposibles, esos desafíos a las leyes de la física, esos arrebatos extraterrestres. Michael Jackson no tenia nada que ver con un ser humano. Encima del escenario era "otra cosa". Era y sigue siendo imposible de concebir esa actitud y esa planta. Yo, tras 27 años escuchandole y viendole, me sigue pareciendo demencial (en el buen sentido) la forma que tenía de moverse. No hablo de pasos de baile, hablo de TODO el. Todos y cada uno de sus movimientos.

Y nadie consigue moverse asi.. Y mira que tiene imitadores. Pero un cuerpo humano sin el alma de la música poseyéndole es incapaz de moverse de esa forma. Me encanta pensar, romanticamente, que Michael Jackson fué el cuerpo de la música. Pareciera como si esta hubiera tenido el capricho de mostrarse físicamente ante nosotros, como un Dios. Solo que en este Dios (la música) si creo. Y de hecho sustenta mi vida.
 
Comparto lo ya expresado, no solo era un gran mùsico, sino mucho màs que eso, quizà el artista mas completo que la historia haya conocido...
Es cierto que en el escenario nadie podia hacer lo que èl hacia: cuando cantaba y bailaba "Billie Jean" el mundo se detenia !!!
Era lo màs grande que podiamos ver en nuestra vida y en muchas vidas màs en escena: solo , sin efectos especiales, sin trucos, solo cantando y bailando les daba mil vueltas a todos los demàs.
Y cuando se refieren a Michael, como Rey del Pop, màs que a un estilo mùsical se refiere a la mùsica popular y masiva, a la mùsica que se escucha en casi todos los hogares del mundo. Entonces Michael seria el rey del Entretenimiento Popular.
Y ademàs de ser el Mùsico, revolucionò el mundo de la Imagen: creo casi los videoclips y fue autor, creador, director de los mejores videos de todos los tiempos, que dejaron de ser una simple herramienta promocional para ser arte .
Era un creador completo y total, como Mozart, como Miguel Angel, supera el nivel de mùsico y abarca casi todos los niveles del arte y la creaciòn.
 
Última edición:
A la gente que dice que Michael Jackson no es música, y lo dicen en forma despectiva, me dan ganas de mandarlos al CARAJO.

Sí, y lo digo así porque soy calentona y hay cosas que me enferman.

Que no les guste es otra cosa y eso no lo voy a discutir, porque simplemente no me interesa entrar en discusiones inútiles. Pero escuchar que "Freddy Mercury" tiene mejor voz que Michael Jackson, eso no lo voy a permitir!!!.

Mejor es que me digan: Me gusta mas como canta Freddy Mercury y ahí se los acepto, pero queridos IGNORANTES, si vamos a comparar ambas voces déjenme decirles que Freddy Mercury y Michael tienen la misma amplitud o rango vocal, pueden llegar a las mismas notas.

Voz de Michael:

Timbre vocal: contratenor, tenor, barítono (y los contratenores son muy buscados en coros, porque no hay muchos que tengan ese timbre vocal)
Nota más alta: E6
Nota más baja: E3
Rango vocal: 3.6 octavas + (44 notas a mediados de los 80s de acuerdo con Seth Riggs, consultor vocal de Jackson. En 1990 Riggs dijo que el rango de Michael se expandía hasta 4 octavas. Aparentemente, debido a la edad, Michael adquirió la capacidad de hacer notas más bajas, sin perder las altas).
Michael Jackson es considerado uno de los mejores vocalistas de música popular en la historia (por la gente que entiende claro! los estúpidos no!). Su característico timbre vocal, versatilidad, rango y capacidad expresiva son algunas de las razones que se podrían mencionar.

En su canciones no hay un solo Michael, ni dos, sino tres o quince Michaels dependiendo de la canción. Michael en muchas canciones además de hacer sus própios coros, ha hecho dobles voces. Su ingeniero de sonido solía grabarle cantando las mismas cosas con distintas entonaciones, distancias, ángulos, micros, etc. Luego se fusionan varias tomas y voilà!.

Asi que A CALLARSE!!!.

Y nadie consigue moverse asi.. Y mira que tiene imitadores. Pero un cuerpo humano sin el alma de la música poseyéndole es incapaz de moverse de esa forma.

Hay muchos bailarines excelentes, pero Michael sentía la música de una manera única. Lo dijo Fred Astaire.

Cuando Michael baila, miras su cara y te das cuenta que Michael siente la música en cada fibra de su cuerpo, porque yo creo que a Michael no le corría sangre por las venas, sino música.

Dicho ésto tengo ganas de llorar .......... lo extraño tanto! :(
 
Última edición:
Creo que los apelativos faltan para describir a Michael Jackson...

Yo no encuentra otra palabra más que genio para describir su talento, incluso la palabra genio queda corta.

Él llevo al espectáculo a otro nivel, su arte plasmado en sus bailes, canciones y si a eso se suman las virtudes del corazón las palabras sobran...es cierto que muchos lo infravaloran, ya que antes de valorar a Michael Jackson lo ven a través de la lupa del Pop; comercial y sólo para vender...y claro no falta aquellos que se encasillan a un solo género musical como el rock para subestimarlo, tomando la frase: "El pop es sólo basura comercial", Michael demostró que no se necesita ser un rockstar para hacer música de calidad fusionando un sinfín de géneros; hasta ahí iba su versatilidad.

Y hacen comparaciones de todo índole...digo yo si los propios Freddie Mercury, Paul McCartney, Sinatra, Bono entre muchos...hicieron mención a su talento artístico, también ellos se equivocaron??

Siempre me dicen que nosotros los fans sobrevaloramos a Michael...no lo veo así, sino como una forma de colocar las cosas en su lugar.

Michael tiene su lugar bien ganado desde todo punto de vista a lado de los más grandes: The Beatles, Sinatra, Elvis. Y aún a pesar de muchos de los fans de estos últimos, es un lugar más que ganado.

Al final los mismos críticos musicales, que tanto pregonan el saber de música son fans.
 
Claro que MJ era música, el abarca mucho más que solo pop y eso se ve en que ha sido inspiración para muchos, como Pearl Jam o Nirvana.

Quizá tus amigos tengan algo de desconocimiento con respecto a la carrera de MJ, pero tiene canciones GENIALES como Billie Jean, Beat it, Another part of me, Earth Song, They Dont care about us, Morphine, Human Nature, Stranger in Moscow.

Yo Describo la carrera de MJ con la palabra Genial.
 
Atrás
Arriba