• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Murray, se saldrá de rositas...

hola!!!

Has formulado muchas preguntas....yo tb tengo unas cuantas!!

Eso que el PROPOFOL es un ANESTÉSICO MUY FUERTE...eso lo van diciendo por todas partes y mi me han dicho que no es cierto... que no es potente..... que se pasa los efectos muy rápidos!!! y que no mata......y eso me loha dicho una enfermera que ve propofol cadia como es subministrado en los pacientes de cualquier edad... PERO SI K ES CIERTO.. que siempre van monitorizados...........y quién lo inyecta es un ANESTESISTA....

Y si tu dices que un cóctel NO MATÓ A Michael...entonces cual es tu teoria? PQ han dicho DE FORMA OFICIAL.. QUE MURIO POR "una intoxicación aguda de Propofol"....
entonces siii se subminstra mucha cantidad+ los medicamentos anteriores....es normal que muriera no???'

y eso de la mariguana....pues ya ni idea....hasta me hace un poco de gracia...sólo un poco...


Ani, corazón te leo muchas veces y verdaderamente te considero una persona que demuestra querer o por lo menos buscar alguien que le dé respuesta, no es que me crea más que nadie, pero cuando hablo de este tema es por que es y ha sido mi trabajo diario desde hace 30 años

Si lees detenidamente, verás que pongo, que ninguno de los medicamentos administrados es letal y mucho menos 25 mg de propofol (este no es de ninguna manera un anestesico potente)

También comento, que de tonto Murray, no tiene un pelo ya que se encargó de adminstrarle flumacenil (esto se usa en los casos de intoxicaciones por benzodiazepinas (valium, lorazepam,diazepam...), pero ni con las dosis que dice le dió, no son motivos de muerte (lo cual no quiere decir que exista una intoxicación, pero para eso, necesitaría mucha más dosis)

Lo que sí es cierto, es que el propofol (al cual, sigo sin verle sentido ya que te seda, lo cual no quiere decir que por eso descanses), está contraindicado cuando se consumen antidepresivos o similares, pero como te digo, es una contraindicación y por su puesto, en infinidad de ocasiones, se mezclan estos medicamentos sin peligro alguno (hasta la aspirina tiene contraindicaciones, pero es buenísima si no dispones de otra cosa, ante ún problema cardico)

Aquí, lo importante es (lo vuelvo a repetir) no es el qué le dió, si no en qué condiciones
y como me preguntas que cual es mi teoría, tambien lo he puesto, pero es igual

Los servicios de emergencia, llevan médico, enfermero y conductor, el médico es el de guardia normalmente, no tienen una especialidad, como es el caso de Murray.

El mundo que gira alrededor de la medicina, es muy cerrado, raramente, se enfrentaran entre ellos (si los paramedicos al llegar vieron que quien estaba atendiendo al paciente era un cardiólogo, el de urgencias, no dudaría en ningún momento sus alegaciones

Creo que hay un post en noticias, en el que tienes un artículo en el cual, prestigiosos cardiólogos, estan en desacuerdo con los resultados sobre la muerte por sobredosis de propofol (anestesico, flojo y de corta duración que se elimina por orina en 1 o 2 horas y se suele utilizar para una sedación antes de la anestesia general o para mantener sedados a los pacientes en la U.C.I)

Y lo de la maría, no lo he dicho en broma, es algo real, muchos pacientes con dolores fuertes (crónicos, dolores articulares, cancer...), sienten mas mejoría con un porro que con los medicamentos (digo porro porque es la forma habitual, pero también se puede hacer en infusiones u otros medios)
Espero haberte aclarado algo
 
No te preocupes, Smile, como decía Michael la ignorancia es prejuicio. Has explicado estupendamente el significado de cada medicamento. Y por lo que dices el propofol no fue precisamente lo que le mató sino más bien la inyección de lidocaína, no?...

Nó, la lidocaína, es un sedante que además incrementa la fibrilación, él alega, que lo utilizó para diluir el propofol (para nada es así), se utiliza para que la administración del propofol no sea dolorosa

Cuando digo que no es por lo que le dió, sino de COMO y en qué circunstancias lo hizo, me refiero a que no estuvo atendido en condiciones

Lo que sí digo, es que me extraña que no nombre cualquiera de estos medicamentos (Heparina (evita coagulos), Digoxina, Atropina, Epinefrina, Adrenalina....), medicamentos que son los primeros que se administran como urgencia, para estimular el corazón, aumentar oxigenación, la presión, glucosa....en definitiva vasoconstrictores, bronco dilatadores....que en 3 o 4 minutos, activan al paciente

Lo más triste, es, que Murray seguirá con su vida, aunque le retiren la licencia (ya sea en Los Angeles o en la Patagonia y MJ, quedará como un adicto desesperado) a los ojos del mundo

Smile: 'chapeau' por tus posts. Necesitaba un profecional. Gracias por aclararme un montón de dudas que tenía con los medicamentos. Según dices fue una secuencia mal dada de todos ellos, no una sobredosis puntual al final, verdad? Bueno, si el Murray de las narices tenía realmente licencia lo debía saber, pues.
Tu última frase "Lo más triste, es, que Murray seguirá con su vida, aunque le retiren la licencia (ya sea en Los Angeles o en la Patagonia y MJ, quedará como un adicto desesperado) a los ojos del mundo" ES UNA VERDAD COMO UN TEMPLO, por desgracia.


Ah! Chiquimj,

"Oye Smile .No hagas caso de los comentarios estúpidos de algun@s . La mayoría estamos aquí para compartir un sentimiento común por Michael ,yo necesitaba algun lugar donde desahogarme y sentirme comprendida y no por ingresar más tarde en el foro soy menos fan o menos q nadie en el foro, digan lo que digan. A mí tus explicaciónes me han ayudado a entender mejor este asunto.De verdad , no te vayas por ell@s ,ignoral@s . Por cierto, tienes 2 COJONES "

Estoy contigo en lo que has dicho. A mí también me ha pasado lo que tú: estoy sola con mi pena y este foro me ayuda poder comentar (aunque me equivoque), debatir (con todo el respeto que pueda transmitir) y expresar mi sentimiento, compartido con todos vosotros.
 
Atrás
Arriba