Crissty
0
Resulta que a mi alrededor pareciera haberse exacerbado el uso de ésta frase. Tanto en programas de tv donde se cuentan problemas amorosos de la vida real, en debates sobre el tema y lo más nice... en la vida real . Ah! incluso se está agregando cada vez más comúnmente a diversos chistes o parodias cómicas :7:.
Todo esto para que se enfoquen en el "peso" que puede llegar a tener esta frasesita. Me estoy refiriendo más en particular a las veces cuando en una pareja de novios o incluso amigos pero donde hay un "algo" muy relevante y grande... alguien viene y aparece con las palabras: "No eres tú, soy yo"¬.¬). Usándose para ya sea terminar una relación o para no aventurarse a más en el caso de "amigos".
Fíjense que tal cual como está estructurada la frase pareciera que la persona que te "deja" o "renuncia a la posibilidad" , queda como alguien que pareciera cargar con el peso del mundo, con ser noble dado que da la impresión que, si hay un problema es suyo. Y a quienes les toca "sufrir", es decir los "dejados", ni se enojan porque les surje un sentimiento hasta de compasión solamente por la frasesita aquella. Y éso es bueno, pero no cuando se ha expresado manipuladoramente... cínicamente, es decir, hipócritamente para quedar bien a la vez que te dicen, "hasta nunca".
Lo llamativo para mí es que según lo que veo, no se dice en el sentido de "ser alguien noble", sino en el sentido de terminar lo más rápido posible con la persona en cuestión y no decirle un claro y contundente... es que no te quiero, estás alucinando o en el caso de sí haber materia prima, digo amor... simplemente se dice por cobardía!.
Por supuesto que habrán variadas veces en las que se es sincer@ al decir estas palabras pero... son tantas las veces en las que no es así que como dije al inicio hasta hacen shows cómicos con ello:jajaja:.
Bueno, quería dejar de manifiesto ésta circunstancia por si alguien se identifica con ella directa o indirectamente y desea expresar algo al respecto.
Ah! a propósito, si la frase se dice en el contexto no sincero o manipulador que he manifestado ahora, por supuesto que... "el problema no soy yo, eres tú"; tal como ése "tú" nos haya dicho.
Trági-cómico, no creen? .
Todo esto para que se enfoquen en el "peso" que puede llegar a tener esta frasesita. Me estoy refiriendo más en particular a las veces cuando en una pareja de novios o incluso amigos pero donde hay un "algo" muy relevante y grande... alguien viene y aparece con las palabras: "No eres tú, soy yo"¬.¬). Usándose para ya sea terminar una relación o para no aventurarse a más en el caso de "amigos".
Fíjense que tal cual como está estructurada la frase pareciera que la persona que te "deja" o "renuncia a la posibilidad" , queda como alguien que pareciera cargar con el peso del mundo, con ser noble dado que da la impresión que, si hay un problema es suyo. Y a quienes les toca "sufrir", es decir los "dejados", ni se enojan porque les surje un sentimiento hasta de compasión solamente por la frasesita aquella. Y éso es bueno, pero no cuando se ha expresado manipuladoramente... cínicamente, es decir, hipócritamente para quedar bien a la vez que te dicen, "hasta nunca".
Lo llamativo para mí es que según lo que veo, no se dice en el sentido de "ser alguien noble", sino en el sentido de terminar lo más rápido posible con la persona en cuestión y no decirle un claro y contundente... es que no te quiero, estás alucinando o en el caso de sí haber materia prima, digo amor... simplemente se dice por cobardía!.
Por supuesto que habrán variadas veces en las que se es sincer@ al decir estas palabras pero... son tantas las veces en las que no es así que como dije al inicio hasta hacen shows cómicos con ello:jajaja:.
Bueno, quería dejar de manifiesto ésta circunstancia por si alguien se identifica con ella directa o indirectamente y desea expresar algo al respecto.
Ah! a propósito, si la frase se dice en el contexto no sincero o manipulador que he manifestado ahora, por supuesto que... "el problema no soy yo, eres tú"; tal como ése "tú" nos haya dicho.
Trági-cómico, no creen? .