• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

No eres tú, soy yo!

Resulta que a mi alrededor pareciera haberse exacerbado el uso de ésta frase. Tanto en programas de tv donde se cuentan problemas amorosos de la vida real, en debates sobre el tema y lo más nice... en la vida real :sleep:. Ah! incluso se está agregando cada vez más comúnmente a diversos chistes o parodias cómicas :7:.

Todo esto para que se enfoquen en el "peso" que puede llegar a tener esta frasesita. Me estoy refiriendo más en particular a las veces cuando en una pareja de novios o incluso amigos pero donde hay un "algo" muy relevante y grande... alguien viene y aparece con las palabras: "No eres tú, soy yo"¬.¬). Usándose para ya sea terminar una relación o para no aventurarse a más en el caso de "amigos".

Fíjense que tal cual como está estructurada la frase pareciera que la persona que te "deja" o "renuncia a la posibilidad" , queda como alguien que pareciera cargar con el peso del mundo, con ser noble dado que da la impresión que, si hay un problema es suyo:p. Y a quienes les toca "sufrir", es decir los "dejados", ni se enojan porque les surje un sentimiento hasta de compasión solamente por la frasesita aquella. Y éso es bueno, pero no cuando se ha expresado manipuladoramente... cínicamente, es decir, hipócritamente para quedar bien a la vez que te dicen, "hasta nunca".

Lo llamativo para mí es que según lo que veo, no se dice en el sentido de "ser alguien noble", sino en el sentido de terminar lo más rápido posible con la persona en cuestión y no decirle un claro y contundente... es que no te quiero, estás alucinando o en el caso de sí haber materia prima, digo amor... simplemente se dice por cobardía!.

Por supuesto que habrán variadas veces en las que se es sincer@ al decir estas palabras pero... son tantas las veces en las que no es así que como dije al inicio hasta hacen shows cómicos con ello:jajaja:.

Bueno, quería dejar de manifiesto ésta circunstancia por si alguien se identifica con ella directa o indirectamente y desea expresar algo al respecto.

Ah! a propósito, si la frase se dice en el contexto no sincero o manipulador que he manifestado ahora, por supuesto que... "el problema no soy yo, eres tú":rolleyes:; tal como ése "tú" nos haya dicho.

Trági-cómico, no creen? :sleep: .

 
:jajaja: A mí me dejaron una vez diciéndome eso de "eres maravillosa, de verdad, el problema es que no te merezco y en estos momentos no estoy preparado para una relación"... Vamos, que como soy la leche en vinagre no me merece... y yo me lo creí, mis ingenuos 21 años... :eek: :D
Es una forma de amortiguar ese momento que es muy incómodo... y no se sabe que decir y quieres dejar a esa persona pero tratas que no te odie y dejarle con buen sabor de boca.

Cabe decir que sí, el chaval tenía razón, soy tan estupenda que obviamente el chaval no me merecía:D

Odio esas frases tan manidas, si algún día dejo a alguien no quiero usar algo tan estandar... que lo que me salga sea cosecha propia. :eek: Pero vamos, que espero no dejar a nadie... :dime:
 
Pero planteado de otra forma, ¿qué es más cruel? Dejar a una persona que está enamorada de tí u obligar a la otra parte a sentir algo que no siente?...
Siempre que se habla de estos temas nos solemos poner de parte de quien es abandonado, pero, entonces qué opción queda?:

- Dejar la relación (Qué malo eres!!!!).
- Seguir con esa persona que te quiere mucho, pero por la cual no sientes lo mismo. (Qué malo eres!!!).

Puedo hablar y opinar de ello porque me ha tocado estar en las dos partes, y no hay nada de trágico en ello, es ley de vida!!

Trágico es que se te muera alguien, que esté enfermo, que tenga un accidente, pero para mí los desencuentros amorosos no son tragedia!! (depende de cómo acaben, claro).

Pero claro, cuando alguien está dolido no hay frase que le consuele, y aunque lo hagamos con la mejor intención, nunca acertaremos!!
 
Es una frase completamente cierta. Siempre es uno, nunca la otra persona. Los motivos para dejar a alguien de lado o no "avanzar" en una relación siempre están en uno mismo. El otro no es más que un espejo...
 
Unos segundos antes de dejar de respirar, mi madre le preguntó a mi padre que por qué lo había hecho (((Por qué se tomaba tantas pastillas para irse, por qué))) Y mi padre lo que le respondio fue eso... No eres tú... Soy yo... Creo que eso es lo último que mi madre escuchó salir de la boca de mi padre, y no creo que mi padre lo dijera con un segundo significado o con palabras falsas escondidas detrás de otro pensamiento... Eso sí yo jamás entenderé qué demonios quiso decir... No...
 
Supongo que se puede tomar desde los dos puntos de vista; tanto del que lo dice como el que recibe la frase.

No sólo es aplicable a las parejas. Cuando yo he decidido dejar de ver a una amistad con la que aparentemente congeniaba muy bien, lo hacía porque yo había cambiado y ya no estábamos en el mismo nivel, por así decirlo (no quiero decir que yo estuviera por encima de nadie, es sólo que estábamos en puntos emocionales distintos, o sencillamente que las cosas que teníamos en común, se habían reducido a prácticamnete ninguna).

Hay muchas razones por las que alguien puede emplear esa frase. No nos dejemos llevar por los tópicos de que dicha persona es una egocéntrica o ha usado una frase 'comodín'.
 
Speechcrepes dijo:
Es una frase completamente cierta. Siempre es uno, nunca la otra persona. Los motivos para dejar a alguien de lado o no "avanzar" en una relación siempre están en uno mismo. El otro no es más que un espejo...

Perfecto y puede ser muy cierto, pero lo que a mi me empelota :mad: ..es qué cuestas decir los motivos por los cuales no se "avanza"?... me parece muy de comodo decir eso, así te libras de interiorizar en lo que está mal, ya seas tu o el otro.

A mi una vez me dijeron "eres mi media naranja perfecta, pero yo no lo soy para ti"... con el permiso de la concurrencia.... mi ex fué un PELOTUDO! :dime: ... no por dejarme sino por no tener la cortesía de explicarme su "magistral" fracesita :ains: .
 
Última edición:
Meiko dijo:
Hay muchas razones por las que alguien puede emplear esa frase. No nos dejemos llevar por los tópicos de que dicha persona es una egocéntrica o ha usado una frase 'comodín'.
Por supuesto que hay muchas circunstancias para usar la frase y que much@s lo hacen sincera y noblemente, de éso no hay duda para mí. Obviamente en este caso me he referido a una situación más específica la cual ya describí.


Lo que dice Aliciel, si se expresan los afectos con sinceridad hay que saber separar el que alguien te "deje" porque ya siente otra cosa o "autosacrificarse" siguiendo con quien no se sienta similar (hablando de pareja claro). Para mí ninguno de estos casos es "malo", es algo sincero nada más. Los matices de una actitud realmente no correcta pasan por otra cosa, por ejemplo: si te engañó por algún tiempo en aspectos que para tí eran importantes, infidelidades o cosas relativas; pero el hecho mismo puede sin duda ser un acto noble si es hecho a tiempo y con "tacto".

Ah y absolutamente no hay que "obligar" a nadie a nada, mucho menos a querer a otro del modo que "yo quiero que me quieran", éso nace sólo, no se puede forzar.

Peeeeero el tema que intenté dejar sobre la mesa es otro, cuando se usa esta frase de forma: no sincera (es decir interiormente tú consideras que para nada eres el problema, pero la dices para quedar como buen@); y dos, que a pesar de haber lo importante a mis ojos al menos, que es el amor, igualmente se usa la frase por... sencillamente comodidad, cobardía extrema y/o enredos existenciales los cuales prefieren sigan tal cual y no "cultivar" dicho amor.

Lo cual se transforma en un desperdicio horrible y triste, aún no tratándose de parejas, sino amigos, familia, etc; donde el sentimiento enorme de amor, más fuerte que nosotros mismos ya estaba y a pesar de éso... lo dejamos pasar como quien mira por una ventana y cree no tener actuación real en lo que vea pasar por ella...



pompeta dijo:
A mí me dejaron una vez diciéndome eso de "eres maravillosa, de verdad, el problema es que no te merezco y en estos momentos no estoy preparado para una relación"...
:p Es queeee... éso también se usa mucho. "El problema es que no te merezco" :jajaja:, puede que éso haya sido cierto pero el "verdaderp problema" por el cual dicha persona te dijo "adiós", es la segunda parte de la frase: "en estos momentos no estoy preparado para una relación";). Aspecto que es totalmente legítimo pero a veces ni cuenta se dan las personas de como se enredan ellas mismas.



Speechcrepes dijo:
Los motivos para dejar a alguien de lado o no "avanzar" en una relación siempre están en uno mismo.
Interesante, en un sentido lo veo así y en otro definitivamente no. Porque una "relación" ahora hablemos del tipo que sea, hay 2 o más personas. Centrémonos en 2 para no enredar la idea, ambas tienen que poner de su parte para que todo "avance". Lo he comprobado y si bien no necesitaba dicha comprobación mi percepción de la vida ya me lo decía, igual ya tengo la experiencia pura y dura (como alguien dice por allí).

Dicho "avance" en cada relación será diferente, necesitarán cosas diferentes, depende de lo que cada persona considere importante, el caso aquí es que: el amor puede estar (y éso ya es extraordinario), puede haber entendimiento mutuo sobre lo que importa el apoyo, el avance de a 2; pero aún con todo aquello... sucede que si una de las personas pone mucho de su parte y la otra nada o apenas para... "estar bien" (es una forma de decir), pues... todo se hará muy difícil y triste, indefectiblemente.

Por lo cual desde ésa perspectiva el "motivo" para tomar la decisión de decir "adiós" fue la persona que en mucho tiempo nunca varió su actitud de poner algo de su parte; ahora en el mismo caso, desde la perspectiva de la persona que toma la decisión (el que puso lo más posible de su parte) quedaría como que los "motivos" han sido suyos; pero es importante no olvidar en este caso particular que, esta persona merece ser feliz y que si tomó dicha resolución fue en cierta forma "forzada" por el cero compromiso del otro en cuanto a "ayudarse" mutuamente a "cultivar el amor". Ésto es bueno tenerlo siempre presente!.

Aqui nadie es "mejor" que nadie, todos estamos aprendiendo pero los "desperdicios" de algo grande llamado amor cuando YA existe... son aspectos muy tristes!.

Igualmente por nosotros mismos hay que seguir adelante... y se sigue!

Gracias por sus opiniones.
.
 
Yo esa frase la uso muchísimo...

Y te entiendo Crissty, a donde quieres ir a parar, pero independientemente de todo, de lo que yo pueda pensar, siempre es así.

En fin, yo puedo pensar que alguien a sido un hijo de la gran piiiiiip (coño con la censura) Bueno, a lo que iba... Yo puedo pensar que alguien ha sido mala persona conmigo, pero al fin y al cabo soy yo la que pienso eso.

Otra persona puede ver a esa misma persona como un angel. ¿Quien soy yo para juzgar a nadie?

Quiero decir que de últimas, siempre soy yo la errada, la que elejí mal a mi amigo o pareja.

Una vez me dijeron algo y con mucha razón: Hijos de su madre te va a encontrar a miles, pero si tu no aprendes a convivir con ellos siempre vas a estar sufriendo.

Conclusión, si sufres es porque quieres y si aceptas una relación estúpida, es culpa tuya.

Así que, no eres tú, soy yo...
 
Gaby dijo:
pero lo que a mi me empelota
12%281%29.gif
..es qué cuestas decir los motivos por los cuales no se "avanza"?... me parece muy de comodo decir eso, así te libras de interiorizar en lo que está mal, ya seas tu o el otro.

A mi una vez me dijeron "eres mi media naranja perfecta, pero yo no lo soy para ti"... con el permiso de la concurrencia.... mi es fué un PELOTUDO! :dime: ... no por dejarme sino por no tener la cortesía de explicarme su "magistral" fracesita :ains: .
"Eres mi media naranja perfecta, pero yo no lo soy para ti" :p, es queeee... la persona que te dijo éso no sabía hilar muy bien sus ideas, porque si tú eres su media naranja perfecta... él reconocía que NO hay otra persona más ideal que tú para estar con él (éso es ser MN) y para que ESTÉS con él; y luego te dice... "pero yo no lo soy para tí":p. Ésa es una variación del "No eres tú, soy yo" al que me refiero en este tema. Es SUPER incongruente lo que te dijo, porque... ¿de dónde sacó que no lo era él para tí?, ¿si ya reconocía que eras la única persona ideal para él?, ¿por qué él mismo se exilia de tu vida?, si es obvio que tú lo habias querido y aceptado tal cual... que ibas esperanzada caminando hacia adelante?. Respuesta: porque simplemente ya no quería estar contigo (no sé por qué motivo) y quería terminar la relación... y sólo le salieron incongruencias peores que haber sido sincero y claro inicialmente.

En resumen, te entiendo... pero hay de todo en el mundo, créeme!



Cherish dijo:
Conclusión, si sufres es porque quieres y si aceptas una relación estúpida, es culpa tuya.
No concuerdo con la palabra "culpa" con respecto a nadie, pero... si la cambio a "responsabilidad", concuerdo con lo que has dicho!


Cherish dijo:
Y te entiendo Crissty
Éso espero porque "pocos" han captado lo que quise expresar esencialmente...


Si decimos la frase de forma sincera, no sirve decirla y quedarse impávido, hay que hacer algo al respecto para DEJAR de ser YO quien... sea el "problema". Éso es lo IMPORTANTE! A ver si alguien comprende esto... :reza:.
 
Última edición:
Crissty, a donde quieres llegar?

Yo entiendo que a veces en una relación es mas sencillo que te digan algo cruel para poder sentir odio y despotricar...

Yo creo que esa frase no es para quedar bien, si no para aliviar ese sentimiento de odio.

Pero en fin, si quieres odiar a alguien no hace falta que te diga las cosas de otra forma, tan solo piensa que te dijo eso por lo que quieras y ódialo igual.

A mi me parece que mas allá de la falsedad hay ganas de no herir a la otra persona y de alguna forma eso me parece mejor a que me digan algo terriblemente odioso.
 
Julieta :llorando:, yo no quiero odiar a nadie! y gracias a Dios no odio a nadie, nunca me lo he permitido, ¿de dónde sacas éso?:llorando:. Quise decir tan sólo lo que dije al inicio, es simple: que hay muchas situaciones para decir esta frase, que por supuesto muchas veces se dice sinceramente, que me he referido a una situación en particular cuando no es de aquella forma o se usa manipuladoramente, tendencia que está aumentando.

Considero que no debemos sentirnos aludidos ante nada si sabemos perfectamente en nuestro interior de la forma que hemos obrado ante la circunstancia que sea al respecto de un tema en particular.

Imagínate que si hacen shows cómicos con la frase, éso ya denota una incongruencia en cuando se expresa... si ése se supone es... el chiste allí:p.
 
Ok, ok Crissty, lo siento... ea ea ea ea...

Es que se me fue la pinza... Lo siento, no eres tú, soy yo, que estoy succectible... :eek: :D

Broma, broma... Es que creo que es una frase fácil de usar y cuando te lo han dicho una vez te das cuenta de que sirve y entonces la usas y es una gran cadena.

Quizá se ha perdido mucha conversación bajo esa frase y quizá sí sea cierto que también se han perdido muy buenas relaciones por esa frase...

Creo que lo que pasa es que la gente en general no está preparada para amar. Es demasiada responsabilidad..

Es que joer, no sabes el miedo que da conseguir a alguien maravilloso y pensar que lo vas a perder...

Mejor cortar por lo sano no? :mareao:

En fin, creo que el amor se ha perdido en el sentido de charla. Están teniendo mas fruto las relaciones cómodas y sin conversación.
 
Pues yo tambièn soy de la idea de que ese "No eres tu, soy yo" en muchos casos es utilizado como una forma fàcil y para no dañar a la pareja, cuando en realidad lo que sucedes es que el que la dice, ya no siente lo mismo.

Me parece vàlido usarla cuando de verdad es asì que lo piensas (se dan casos, aunque pocos, si), pero cuando se usa para "salir triunfante" de una relacion me parece de lo màs hipòcrita y un poco bajo y vil para lograr cierto objetivo, de forma deshonesta y "fàcil".
 
"No eres tú, soy yo"... Como muchos a mi tb me emputece esa frase. Por mi parte no la ocuparía nunca... por lo menos no así textual :jajaja: Es una frase q me emputece pq cuando te la dicen es precisamente para dejarte en Jaque Mate, para q no puedas hacer nada al respecto ya que no está en tus manos.

En fin... Criss, siempre tan "aguja" en estos detalles de las relaciones amorosas... :dime:
 
Crissty dijo:
Ah si? y díme qué formas no textuales usarías para eventualmente, decirla?:rolleyes:; hazte una lista¬.¬).

Eso depende de lo q me esté pasando... es decir, la razón MIA por la cual no podría seguir con la relación, si soy yo, pues explicaría el asunto en serio.
 
Atrás
Arriba