• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

No me parece bien tantísimo feminismo

  • Iniciador del tema W_Deleted
  • Fecha de inicio
W

W_Deleted

Guest
Os explico...con eso de que los dos sexos deben ser tratados como iguales, estamos llegando a un punto que en mi opinion, es justo el efecto contrario del que se pretendia: IGUALDAD

Antes se decia q la mujer a la cocina, y todos esos pensamientos machistas.
Pero ahora se dice (ya sea en series, en peliculas, etc) que las mujeres dominaran el mundo, que los hombres no sirven para nada, que ellas lo saben hacer todo y ellos nada.
Esta misma mañana, una compañera de clase, decia:
Chicas, es que nosotras hacemos de todo: cuidamos a los niños, los tenemos primero, hacemos la comida, sabemos jugar al futbol...
y ellos no hacen nada! solamente piensan en sexo y nada mas.

Yo estoy tan en desacuerdo con cualkier tipo de alabanza a cualkiera de los dos sexos, que dije...
Nosotras sabemos jugar al futbol xq hemos aprendido, y ellos sabrán lavar los platos simplemente aprendiendo. No es que sepan menos ellos y nosotras seamos superiores...

No se que opinais de esto...ayer mismo, tengo un ejemplo. En la comision del 11m, un hombre que preguntaba a aznar, estaba siempre diciendo...
LAS CIUDADANAS Y CIUDADANOS...bla bla bla

X decir primero LAS ciudadanas se es mas correcto y caballeroso, y se respeta mas a las mujeres? estoy tan en desacuerdo...:(
El respeto a las mujeres se demuestra de otra manera, no poniendolas primero en una frase.
Ni tampoco las mujeres tenemos que kreernos MEJORES que los hombres xq nosotras sepamos hacer algo que ellos no.
ejemplo:
-Las mujeres saben hacer mas cosas q los hombres
(frase q no suena rara, verdad?)
-Los hombres saben hacer mas cosas que las mujeres...
Quien diga esto, ira a la horca, y si os fijais bien, en la primera frase hemos dicho lo mismo xo al contrario...
 
Yo, honestamente, no creo que las mujeres sepan hacer más cosas.
Eso de la cocina y demás... forma parte de un rol adjudicado de modo tradicional, nada más.
Evidentemente, cualquier persona debería saber hacer determinadas cosas por una simple cuestión de autonomía personal. Pero niego rotundamente que las mujeres tengan una "habilidad natural" para determinadas tareas. Por poner un ejemplo, mi cuñado plancha infinitamente mejor que yo (y encima le gusta. :lol: ) Es una cuestión de educación principalmente. Todo se puede aprender.

Luego está esa moda de ser "políticamente correcto" hasta extremos ridículos. ¿Ciudadanas y ciudadanos? Por mí pueden decir ciudadanos sin más, ya me siento incluída en dicho colectivo. Nunca me molesto en hacer distinción tipo "ciudadano/a", ¿para qué? ¿Soy menos correcta acaso, o me excluyo lingüísticamente? :p

Por otra parte, está claro que las políticas partidarias de la igualdad de oportunidades parten muchas veces de la confusión. Y para qué hablar del uso que hace la gente de a pie del término "feminismo".
 
Última edición:
:) Yo creo que las mujeres y los hombres debemos tener los mismos derechos, pero no podemos esperar ser iguales porque no lo somos... nuestros distintos comportamientos afectan a muchos aspectos de la vida cotidiana, pero desde luego todos tenemos capacidad para hacer las mismas cosas, aunque muchos cientificos dicen que tanto físicamente como mentalmente tenemos unas cosas que se nos dan peor y mejor por una causa puramente genética... pero no por esa ligera ventaja o desventaja se debe privar a nadie de ninguna posibilidad.

El feminismo se vuelve muy agresivo debido en parte a la confrontación contra el machismo que aún sobrevive bien arraigado en nuestras comunidades...
:z:
 
mmm.. interesante el post, yo creo en la igualdad.. pero opino lo que Krogul...

"El feminismo se vuelve muy agresivo debido en parte a la confrontación contra el machismo que aún sobrevive bien arraigado en nuestras comunidades..."

Ahi le ha dao.. hay muchismo machismo aun... .no solo en diferenciar comunidades.. sino que yo creia que solo era machista las personas mayores.. pero no.. hay mucho crio suelto.. con la mentalidad.. de la era de cromañon... algun dia no existira.. espero.. pero.. aun es vigente.
 
El feminismo se vuelve muy agresivo debido en parte a la confrontación contra el machismo que aún sobrevive bien arraigado en nuestras comunidades...
Exactamente.
Está claro que el día que exista una igualdad real, no se debatirá sobre esto, a no ser que el propósito del debate sea comentar "cómo era la sociedad hace X años" (espero que la X no corresponda a una cifra demasiado elevada.)

También estoy de acuerdo con lo que ha dicho Krogul acerca de las diferencias biológicas entre los dos sexos que predisponen a determinadas habilidades destacadas en uno y otro. En mi post habrá podido parecer que no estoy de acuerdo con eso y sin embargo, no iba por ahí mi enfoque. :p

Veamos, esas diferencias están basadas en conceptos amplios como pueden ser la habilidad espacial (generalmente atribuída a los hombres y de paso reconozco que yo me oriento fatal :lol: ), la comunicación, etc. Me leí un par de libros de Allan y Barbara Pease que tratan ese tema de un modo muy ameno.

Naturalmente, esas diferencias no determinan en ningún caso una incapacidad de ningún tipo para que los hombres hagan las tareas del hogar, por ejemplo.
Así que por ahí iba mi opinión, ese tipo de hábitos suponen un aprendizaje; son cosas que se pueden hacer mejor o peor (en función de las habilidades de cada persona independientemente del sexo al que pertenezca), pero todos podemos aprenderlas y desde luego, nadie debería poner trabas a la hora de intentarlo.

¡Saludos! ;)
 
Última edición:
Re

...........................
 
Última edición:
Ahora que lo mencionas sin irme muy lejos están echando un anuncio de bombones en el que "el hombre" por primera vez lleva la ropa a la lavadora y su mujer lo celebra... ver para creer...

Angie :bravo:
 
Lo de la predisposición genética tampoco lo creo del todo, es decir, haberla hayla pero no es algo definitivo.

Las diferencias genéticas son,a mi entender, como las diferencias educativas....debido a que durante miles de años el hombre y la mujer se especializaron en tareas distintas fueron perviviendo aquellos con las caracterísitcas más adecuadas para sobrellevear correctamente esas tareas....si la mujer se quedaba a cuidar y limpiar la cueva las características que primaban para estas tareas podían ser olfato, oído, capacidad para hacer varias tareas a la vez, etc...y el hombre si se iba de caza se especializaba en la monotarea, en la orientación y el físico.

Pero si la sociedad cambiase y turnásemos los papeles durante miles de años nuestra genética sería radicalmente y lo que ahora es el arquetipo de mujer sería el de hombre y a la inversa.:mareao:

Yo creo que con la progresiva homogeneización de la sociedad cada vez hombre y mujer seran más parecidos en todos sus roles.;)

También es muy posible que esté equivocado en todo.:p
 
cada persona hace lo ke kiere y sabes acer cosas segun pueda , tenga facilidad , le allan educada a acerlas y kiera :)
 
Yo muchas veces ando fastidiao con el feminismo que hay en el mundo laboral. Me dan ganas de salir un día con la cámara de fotos para que se viera:

-Se busca cocinerA.
-Se necesita dependientA.
-Se busca chicA para...
-Se necesitan azafatAs...

Una vez me quedé... medio traumatizao, practicamente: Me encuentro una oferta en internet, buscando un diseñador, para aquí cerquita, con tales conocimientos, tal experiencia, para hacer tal labor, sueldo estupendo... Mi trabajo perfecto, ese curro que lo dejarías casi todo por cogerlo, el que te alegra el peor día de tu vida. Pues me voy a apuntar, me fijo mejor en los requisitos y en mayúsculas para que me quedara bien clarito: "SOLO MUJERES".

:eek: Qué pasa, que la jefa era alérgica a la testosterona, o qué? :confused:

Estoy toooodo el tiempo encontrándome con esa discriminación. ¿Me molesta que trabajen las mujeres? No, en absoluto, por qué me iba a molestar. Reconozco (faltaría más) que se les discrimina y eso está muy mal. Lo que me molesta es la "discriminación positiva" que de positivo no tiene nada.

Lo que tanto se busca no es la IGUALDAD? Igualdad es eso: Igualdad, no hundir al otro a martillazos. Un hombre no puede ser un buen cocinero? Un hombre no puede atender bien en una joyería? Un chico no puede cuidar de niños? Un azafato (o como se diga) no puede pasarte el micrófono en un congreso exactamente igual que lo hace una mujer guapisssssima? Un hombre no puede ofrecerte degustaciones de un nuevo producto en un hipermercado? Una mujer no puede conducir el camión de la basura?

Lo que tendrían que hacer es como se hace en Londres y otros sitios: Entras en un super, y hay tanto cajeras como cajeros, y entras en un hotel y la persona que friega el suelo puede ser tanto un hombre como una mujer, y la persona ke te pasa el escáner en el aeropuerto puede ser un hombre o una mujer, y el policía al que le preguntas tal dirección, puede ser un hombre o una mujer, y en buena medida, nunca sabes si va a ser negr@, blanc@, sikh, hindú, asiático o lo que sea, y todo el mundo cobra siempre igual.

ESO es igualdad. No poner a un@ por delante de otr@. Ni tampoco me parece bien como lo que ha hecho el gobierno, de tomar la decisión de tener igual número de hombres como de mujeres. No: Si una persona vale para tal o cual cargo, o para tal o cual función, pues que se elija a esa persona porque va a ser el adecuado, NO porque sea mujer o sea hombre, o porque haya que cumplir con un cupo.

No comprendo de qué sirve hablar de "compañeras y compañeros" o de "todas y todos". En este idioma lo de designar el plural mixto (o como se diga) en masculino es algo que tiene cientos de años y nunca nadie se ha planteado que ese simple sonido sea discriminatorio en sí, hasta hace apenas unos poquitos años...

Sobre la función de cada uno, yo en cuanto a sexos siempre he pensado que es igual que las razas o las culturas: No por ser más iguales vamos a ser más equitativos. Lo suyo no es que todos nos convirtamos en robots idénticos para que no haya discriminación, sino que respetemos y apreciemos nuestras diferencias. Yo pienso que hombres y mujeres son así, "iguales pero diferentes", "diferentes pero iguales". No pienso que haya una predisposición genética, sino instintiva. Muchas veces se nos olvida que somos animales, que somos mamíferos. Una loba y un lobo pueden tener un instinto natural ligeramente distinto, un elefante no se comporta igual que una elefanta, etc, etc. Así que sí, pienso que lo que hay que hacer no es igualarnos cada vez más, sino comprender nuestras diferencias, igual que podemos comprender diferencias culturales, religiosas, o podemos comprender que somos al mismo tiempo diferentes pero iguales, sin que por ello tengan que haber discriminaciones sin sentido.

Pienso que la discriminación entre sexos no debería ir mas allá de lo que significa la palabra discriminación: diferenciar una cosa de otra. Nada más.

EDIT: Me llama la atención que hoy, que es el Día Mundial contra el SIDA, en la tele no hacen más que repetir y repetir y repetir el papel de las mujeres en la lucha contra el síndrome, cuando precisamente el sida es un asunto en que hombres y mujeres tienen exactamente el 50% de responsabilidad... :confused:
 
Última edición:
Angie dijo:
Yo, honestamente, no creo que las mujeres sepan hacer más cosas.
Eso de la cocina y demás... forma parte de un rol adjudicado de modo tradicional, nada más.
Esto Angie lo dice porque no sabe cocinar...:lol: :meparto:

No, en serio... estoy de acuerdo contigo en que se parte muchas veces de la confusión y de pensar que el término Feminismo es el antónimo de Machismo, (para ejemplo algún reply de este mismo post) y no es así, el feminismo es un movimiento que nació buscando la igualdad con el hombre, no su superioridad. Nunca ha buscado eso. Lo que pasa que es más fácil pensar que el feminismo es el movimiento de tías medio zumbadas dando sartenazos a los hombres porque no se planchan las camisas.
Hay una frase que cada día estoy más de acuerdo con ella y es que no hay mayor machista que una mujer...
Me da urticaria leer "soy mujer y odio el feminismo",:novale: porque si no fuera por ello, ni ella ni yo estaría aquí sentada frente a un ordenador, ni habría tenido la opción de estudiar ni de hacer 1500 cosas...
Lo mismo me sucede con "ciudadanos y ciudadanas...", algún progre lo puso de moda hace unos años y ahora todos los políticos y periodistas lo usan no vayan a quedar fuera de la onda y no vayan a parecer poco liberales... :ains:
 
El problema no es tan grave, creo que hay discriminación tanto para el hombre como para la mujer según qué sectores:

Para atención al público por ejemplo, suelen coger a mujeres, pero de igual modo, para otras tareas como todas las relacionadas con la fuerza y el deporte, los hombres tienen muchas más posibilidades.
No hay más que fijarse un poco: Fórmula uno, fútbol....

Por lo tanto, como muchos han comentado, el problema viene de atrás. Tampoco es que ahora seamos más feministas, es que; simplemente -en la actualidad- las mujeres podemos acceder a la universidad, podemos exigir derechos que hace muy poquito no sabíamos ni que existían.
Hemos dejado el papel de sumisión que veníamos arrastrando desde hacía ya miles de años, para elevarnos un poco y poder ser personas con autonomía.

El problema que surge actualmente, es que al reivindicar esos derechos se cae en el error de que somos iguales. No señores, no somos iguales. Los hombres tienden a ser más fuertes, sin embargo las mujeres somos mucho más flexibles (por regla general).

Lo que quiero decir es que, según su genética unos estarán mejor capacitados para hacer unas cosas que otros. Lo que no significa que los del otro sexo no podamos hacerlo.

Como decía antes, las mujeres podemos estudiar en la actualidad, lo que ha generado el exigir poder trabajar de lo mismo que ellos, crear nuestras empresas, crecer. Esto no es ser feminista, es vivir. Lo que ocurre es que estamos inmersos en una especie de transición, en la que se empieza por alzar la voz, hacer barullo y pasarse un poco por encima del hombre en algunos aspectos. Pero esto pasa en todos los estadios; en política -cuando se cambia de régimen- ocurre lo mismo, los que quieren cambiar las cosas gritan más alto, pero después las cosas se equiparan entre unos y los otros.

Dentro de 20 años todos seremos iguales, me refiero a derechos. Pero mientras esperamos, habrá episodios tanto feministas como machistas, pues estamos cambiando. La sociedad necesita tiempo para asimilar. Se pueden incluso llegar a crear leyes discriminatorias como la de "los malos tratos", que la encuentro fatal ya que deja al hombre en un puesto injusto. Además, una mujer con mala fe podría hundir a quién quisiera (pareja) en estos momentos.

Saludos.
 
LENE, estoy de acuerdo contigo... pero no lo estoy :)

Es triste decirlo pero NI DE CACHONDEO vamos a ser iguales en derechos hombres y mujeres de aquí a 20 años. No lo hemos sido en cientos de años, no lo vamos a ser en media generación.

Hace muuuuuuucho que las mujeres pueden ir a la universidad, y son buenas estudiantes, y muchas estudian medicina. Pero vete a un hospital, cualquiera: La inmensa mayoría de médicos, cirujanos, especialistas... son hombres.

Otro ejemplo: La jardinería. En general, la jardinería siempre ha gustado más a las mujeres que a los hombres, pero nunca he visto ninguna mujer trabajando como jardinera del ayuntamiento.

Otro ejemplo, hablando de deportes: El tenis es uno de los más importantes, y tanta expectación tiene un partido de los mejores hombres, como de las mejores mujeres. Es más, a veces se hacen partidos mixtos con hombres y mujeres equitativamente. Sin embargo, porqué en las noticias de la tele hablan mucho más de los tenistas hombres?

Siguiendo con deportes: Tienes razón, en términos generales las mujeres tenéis más flexibilidad y resistencia, mientras que los hombres tenemos más fuerza. Pero eso no significa que los deportes femeninos estén casi siempre en crisis permanente: Fútbol, baloncesto, pelota vasca, hockey, waterpolo, halterofilia... son deportes que también son practicados por mujeres, y juegan fuerte, juegan bien, son campeonas... y sin embargo eso por la tele no sale, incluso considerando que en el mundo hay ligeramente más mujeres que hombres.

Y así hay montones de ejemplos: Si hay democracia desde hace 30 años, por qué todavia no ha habido ninguna mujer presidenta del gobierno? En EEUU porqué no ha habido ninguna mujer presidenta en 200 o 300 años? Por qué el ministro de economía siempre es un hombre, y la ministra de cultura siempre es una mujer? Etc, etc, etc. Hablo de politica pero así puede ser en montones de cosas.

Osea que muchas veces el "machismo normalizado", o machismo tradicional del que nadie habla pero que está ahí, sigue imponiéndose con mucha mucha diferencia, demasiada diferencia para la que realmente hay entre hombre y mujer. Somos distintos, sí, pero "no tanto", me explico? :)

Yo muchas veces me fijo, y fijaros vosotros cuando hagáis cenas de navidad. Se junta una familia grande, se termina de comer y en cuanto una mujer levanta el culo de la silla, de pronto saltan tooooodas las demás mujeres: "Nooooooooooo, ni se te ocurra tocar el fregadero eh? Ya lo hago yo!!!" Y al final qué pasa: Acaban las mujeres fregando platos, los hombres ca uno a su rollo, y los niños delante de la tele mirando el Rey León. Como si lo viera, vaya. Negármelo: Acaso no es así? Es así sieeeeeempre!!! :)

No sé hasta qué punto eso es cultural o es instintivo, pero si son las propias mujeres quienes se ofrecen a ello, entonces no veo que haya nada de malo en esa diferencia. Lo malo es cuando vas a buscar trabajo y no te quieren porque eres hombre, y eso pasa tooooodo el tiempo, al menos desde hace un tiempo.

Por eso, Pompetilla, lo malo es cuando son algunas mujeres quienes ellas mismas se pegan en la frente el cartel de feminista diciendo que solo quiere los derechos que le pertenecen, pero luego en la práctica está recortando los derechos del de enfrente y además obliga por narices a las demás mujeres a pensar como ellas. Eso sí pienso que es peligroso, porque además pasa con mucha frecuencia.

Me parece muy triste que haya mujeres que sientan desprecio por los hombres y tengan un orgullo tan insano y tan malo dentro. He conocido mujeres sufriendo y amargándose muchísimo por culpa de ese orgullo, y lo mantienen sistemáticamente durante prácticamente toda su vida... Una cosa es verse discriminado, cosa que entiendo muy bien, y otra cosa es creer que la solución sea sentir asco y desprecio por el otro y no querer nada con él. Me parece muy triste eso.
 
bizilagun dijo:
Y así hay montones de ejemplos: Si hay democracia desde hace 30 años, por qué todavia no ha habido ninguna mujer presidenta del gobierno?.
Joer,espero que estes hablando de tu país...Porque en Argentina no sé si recordaras a Eva Peron,que estuvo en el poder hace mas de 40 años,y luego María Estela Martinez de Peron...¿O acaso ellas 2 eran travestis?:jajaja:

Lo siento Bizi:acallar:
 
Dr.Michael Jackson dijo:
Joer,espero que estes hablando de tu país...Porque en Argentina no sé si recordaras a Eva Peron,que estuvo en el poder hace mas de 40 años,y luego María Estela Martinez de Peron...¿O acaso ellas 2 eran travestis?:jajaja:

Lo siento Bizi:acallar:
Sin olvidar a violeta chamorrow y a Margaret Tacher... aunque es muy poko representativo comparando la cantidad de presidentes hombres en el momento!

Es mas los partidos ni se molestan en sacar candidatas... y a estas me pregunto las mujeres que representan el 50% de la poblacion... que es lo que estan pensando?
 
pompeta dijo:
Lo que pasa que es más fácil pensar que el feminismo es el movimiento de tías medio zumbadas dando sartenazos a los hombres porque no se planchan las camisas.
Ah y no es eso??!!:p
El feminismo y el machismo son exactamente = de patéticos.
 
bizilagun dijo:
Otro ejemplo, hablando de deportes: El tenis es uno de los más importantes, y tanta expectación tiene un partido de los mejores hombres, como de las mejores mujeres. Es más, a veces se hacen partidos mixtos con hombres y mujeres equitativamente. Sin embargo, porqué en las noticias de la tele hablan mucho más de los tenistas hombres?
En general estoy de acuerdo contigo pero este ejemplo creo que no viene al caso. Has visto un partido de tenis de mujeres?? ...son malísimos.:confused:
 
Pues Si Hay Feminismo Es Porque La Mujer Necesita Liberarse De La Opresion Que Ha Existido Desde Epocas Muy Remotas, Claro Hay Mujeres Que No Han Sido Oprimidas, Pero Aquellas Que Lo Han Sido, Han Abierto Los Ojos Y Han Buscado Muchas Maneras De Liberarse.
 
Atrás
Arriba