• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

NoS VaMoS De MiSiOnEs?

llevo un añito planteandome el hecho de irme un mes o dos a alguna zona del mundo donde haga falta...siempre han dicho que soy una chica con caracter, e imagino q, un viaje de esos, te enseña mucho de la vida. tenia pensado Quizá un país africano. tengo ilusion por ayudar un poquito y sentirme util. he estado hablando con un amigo de mi hermano que es una monada, super buena persona, dulce y...yo q se, el chico IDEAL! el caso, es que me ha estado contando su esperiencia en una mision, y dice, y muy bien dixo q de esas esperiencias, en las que te vas un mes, o dos, vale mas el recuerdo que te traes, las vivencias, y el cambio moral que te produce el viaje, que la ayuda que has donado, y sabeis pq? dice q vienes con el chip cambiado a tope, aprecias todo mucho mas, y te das cuenta de como es la vida real...creo que sería una experiencia bonita, inolvidable, didáctica y educativa...y q mejor para una futura periodista?
 
Yucka, animate y hazlo!!!
Mi marido siempre me pregunta que con lo aventurera y solidaria que soy que hubiera hecho si jamás le hubiera conocido y se lo dije: De seguro sé que estaría en algún lugar de Africa o Asia, ayudando a tribus pobres, enseñandoles, llevandoles comida, jugando con ellos, cantando con ellos... si no pudiera estaría en las costas gaditanas con mantas esperando a inmigrantes que llegan con hipotermia en las pateras, les daria agua... Me parece algo maravilloso, pero no se crean algún día lo hare, aunque sea un tiempo, animo, Yucka!! :*)
 
Yucka , un chaval de mi carrera se ha ido este año a Peru a dar clases de educacion sexual y a trabajar en hospitales . Yo pretendo irme este verano un mes a algun sitio asi , pero no creo que lo haga a traves de organizaciones como Medicos sin Fronteras sino con alguna mas pequeña . Cuando me entere de algo te mando un MP ( y si no te lo he mandado dentro de unos meses es porque se me ha ido la pinza , asi que recuerdamelo y lo hablamos ) . :*)
 
gstkop dijo:
Yucka , un chaval de mi carrera se ha ido este año a Peru a dar clases de educacion sexual y a trabajar en hospitales . Yo pretendo irme este verano un mes a algun sitio asi

Algún sitio así?.... :confused:

En fin... Yuckita, te felicito, aunq para "sentirse útil" no es necesario irse a otras tierras... ;)
 
moecin dijo:
Algún sitio así?....
06.gif


A algun sitio asi = a algun sitio donde sea necesaria ayuda o educacion sanitaria ( que es en lo que yo por mi carrera podria ayudar ) .
 
Una buena idea, sin duda mucho mejor que quedarse de brazos cruzados pero a tu alrededor habrá tanta gente que necesite ayuda... si todos nos encargásemos de ayudar a nuestros seres cercanos no sería necesario que nadie se recorriese medio mundo para echar una mano.

Alo que iba:p , que si lo sientes no dudes en hacerlo!;)
 
Pues sinceramente el hacerlo asi al tuntun no es algo q aplauda..mola q la gente tenga ese interes

Yo sinceramente te aconsejo q empieces como voluntaria en tu ciudad, y poko a poko, no te aconsejo q de buenas a primeras sin ningun tipo de experiencia te pires a otro pais en el q no sabes loq te vas a encontrar ni como tienes q actuar...y encima por un periodo de un mes...

Te digo q es algo muy bonito pero tambien es algo q afecta mucho a tu personalidad y tu psiqué....

Hagas lo q hagas espero q lo disfrutes, por cierto yo estoy en una asociacion en la q se hacen campas de respiro con discapacitados los hay de fines de semana de una semana y de kince dias, si te interesa para probar ya sabes....
 
neylo dijo:
Pues sinceramente el hacerlo asi al tuntun no es algo q aplauda..mola q la gente tenga ese interes

Yo sinceramente te aconsejo q empieces como voluntaria en tu ciudad, y poko a poko, no te aconsejo q de buenas a primeras sin ningun tipo de experiencia te pires a otro pais en el q no sabes loq te vas a encontrar ni como tienes q actuar...y encima por un periodo de un mes...

Te digo q es algo muy bonito pero tambien es algo q afecta mucho a tu personalidad y tu psiqué....

Hagas lo q hagas espero q lo disfrutes, por cierto yo estoy en una asociacion en la q se hacen campas de respiro con discapacitados los hay de fines de semana de una semana y de kince dias, si te interesa para probar ya sabes....

Pienso lo mismo pienso, creo que debes ver primero en tu ciudad las necesidades que existen y luego salir, debemos ir de adentro hacie afuera, pero de todos modos es muy bonita experiencia, yo he ido cada años a misiones los ultimos cinco años, un mes, es genial, es llevarles un poco de lo que uno tiene, y no olvides que lo mejor que puedes darles es tú misma. cualquiera lleva dinero o ropa, no cualquiera se da así mismo a los demás ;)
 
A lo largo del año casi no tengo tiempo para hacer "misiones" en mi ciudad , solo tengo tiempo para mi en verano ( y no mucho porque tengo que estudiar ) por eso yo empiezo a lo grande yendome un mes fuera . Seguro que es duro , seguro que te cambia , pero mejor eso que no hacer nada . Ademas , yo voy a ir a ayudar en el ambito medico y por muchas cosas que vea dia a dia en el hospital nada me preparara a ver lo que pueda ver en otros paises .
 
Aora Si!!!!!!!!!!!! Si Alguien Sabe Algo De Lo De Las Misiones! En Verano Durante Un Mes O Asi A Un Pais Africano AnglÓfono Por Favor Que Me Diga Cosas! Q Me Voy!!!!!!!!!!!
 
Metete en las paginas de cruz roja, canalsolidario, amnistiainternacional y esas cosillas...

Aunq sigo pensando lo mismo
 
Yucka, pienso igual que ney. Una cosa es hace unos años haberse ido a Galicia a limpiar chapapote, o a empujarle la silla de ruedas a los ancianos, a verte de pronto en un sitio que mires donde mires todo te parece el mismísimo infierno. En vez de ayudar encantada de la vida, podría darte una impresión muy fuerte y desear largarte de allí.

Yo he conocido gente que ha estado simplemente como observadores con campesinos de Chiapas, acompañando a zapatistas y cosas así, que hablan tu idioma, que son pobres pero tienen ciertos medios, etc y que no tienes que hacer nada especial, aparte de supervisar la situación sin involucrarte, y ya de por sí es durísimo. Igual con los observadores en Sáhara... pues imaginate verte de pronto en algun sitio perdido de África o de la India, donde todo es tan diferente, donde la gente no te deja tranquila, siguiéndote y pidiéndote cosas que no entiendes, no puedes comunicarte siquiera, que te tienes que poner un montón de vacunas (bastante caras, por cierto) antes de ir porque puedes coger de todo, que iba a ser una experiencia muy fuerte...

Y sin embargo, aprovecha que vives en una gran ciudad como es Madrid. Yo paso mucho por www.HacesFalta.org y con tan solo hacer una búsqueda por Madrid, es sorprendente la de gente que necesita ayuda ahí, al lado de tu casa, a unos minutos en metro...

Y si más adelante te sale de dentro hacer otras cosas, pues está bien. No pienses en términos de irte "de misiones". No pienses en tí, no pienses en la gente con la que irías (que en parte también es importante, claro), sino que pienses en la gente que necesite la ayuda. ¿Qué pasa, que si no vas con misioneras a un país africano anglófono, la experiencia ya no sería tan beneficiosa? Eso da igual. Importa menos que nada, porque no deberías verlo como una experiencia que vayas a tener. Miralo desde el otro punto de vista: De que hay gente que necesita ayuda y llega alguien y colabora como buenamente puede. El importante es el que recibe la ayuda. El que va a ayudar, hace algo grandioso, pero al mismo tiempo es chiquitito chiquitito y no tiene ninguna importancia. No pienses en ir de misiones; piensa en ayudar a gente necesitada. El "formato" de esa ayuda es lo de menos.

Por otro lado, piensa en los gastos y costes: Si viajas a un país lejano, se te ha ocurrido pensar en lo que cuesta mantenerte? Tendrían que proporcionarte y/o organizar la comida, las vacunas, algun sitio donde dormir, algunas instalaciones donde ducharte o poder cambiarte de ropa, lo que cueste tomar el avión, camiones todo terreno para poder llegar al sitio que sea, pagar el sueldo de ese conductor, costear la gasolina, costear personal de seguridad en caso de que sea una zona conflictiva, intérpretes para poder entenderte con la gente... Mientras que mirando en esa web (y en muchas otras como ha dicho neylo) puedes encontrar gente muy necesitada que igual vive ahí, a un lado de tu casa...

Un besote :) Y que todo lo bueno que hagas por los demás lo recibas de vuelta millones de veces ;)
 
Yo pienso al contrario que ney y Bizi, entiendo lo que te dicen y es correcto pero por otra parte, estas cosas cuanto más se piensan menos se hacen....la mayoría de nosotros somos un buen ejemplo de lo que digo. Si sientes que quieres ayudar, adelante, vete a África o a donde sea y ya te espabilarás de alguna manera.
Si estamos todo el dia planteando las consecuencias de lo que hacemos y el alcance de nuestras capacidades nunca hacemos nada.:z:
 
Ya, aunque en eso también está la auténtica compasión que tenga cada uno frente al simple anhelo de tener la experiencia y ya. Lo que me refiero es que en esos sitios no solo lo pasa mal la gente necesitada, sino también alguien que llegue con intención de ayudar, le impresione demasiado y en vez de ayudar, se paralice; no es tan descabellado pensar que eso pase... Mientras que empezando por algo más "amistoso" o menos traumático, puede ser un buen comienzo para ir rodándose y verse mejor preparado para cosas más "a lo grande"... No me refería a que empujase sillas de ruedas de tiernos ancianitos hasta que tuviera 50 años! :) Sino para empezar...
 
Has referido que se puede llevar una impresión fuerte toparte de frente a la miseria, al hambre, a la necesidad, a la necesidad... sí, eso es ir de misiones, toparte de frente a las carencias de los más pobres, y sí, todos sufren, la Beata Madre Teresa de Calcuta en una entrevista le dijeron: Madre, disculpenme, pero ni con un millón de dólares me atrevó a limpiarle el cuerpo a un leproso... la Madre Teresa respondió: 'Yo tampoco lo haría ni por un millón de dólares... lo hago por Cristo, él me enseño que la mejor forma de entender y amar al pobre es haciendóme pobre yo también'.

Aparte, cuando vas de misiones no te lanzan así nada más como toro al ruedo, te preparan y advierten sobre las cosas a las que te enferntarás, a meditar en eso y luego ir a enfrentarlo... como le dije a Belén, cualquiera lleva ropa o dinero, no cualquiera se da a sí misma, no cualquiera vive con ellos su pobreza y dolor, así es la mejor forma de ayudar.

Belén, en lo que sí coincido con ney y bizi e que debes comenzar desde la mismo barrio donde vives, allí también hay pobres, allí tambien hay gente que necesita ayuda, brindáselas a ellos primero... recuerda que debemos evangelizar de todas las formas, y si es necesario hay que hablar.
 
Atrás
Arriba