• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

•○ El Misterio del monstruo del lago Ness en escocia •○

Crees en el monstruo del lago ness?

  • si

    Votos: 12 42,9%
  • no

    Votos: 16 57,1%

  • Votantes totales
    28
Hola! sin duda alguna este articulo ha sido muy difundido durante muchos anios como la verdadera existencia de un monstruo ke vive en las profundidades del lago ness llamado "nessy"

estos dias me estoy inclinando por textos del genero espero que este les guste y obviamente leer sus comentarios


vamos con la historia es algo largo pero vale la pena saber sobre esto es muy importante

El monstruo del lago Ness, familiarmente llamado Nessie, es el nombre de una criatura (o criaturas) que se dice habitan en el lago Ness, un profundo lago de agua dulce (conocido en Escocia como Loch Ness) cerca de la ciudad de Inverness. Nessie suele ser considerado un monstruo de lago. Junto con Pie Grande y el Yeti, Nessie es quizá el misterio más difundido de la criptozoología.



  • Se dice que los rumores del animal o monstruo que mora en el lago han circulado durante siglos, aunque algunos han cuestionado la precisión, credibilidad y veracidad de tales historias. Muchos habitantes locales argumentan a favor de su existencia. Algunos escépticos sugieren que los rumores de Nessie favorecen a la industria del turismo y al folclore local.
  • Los avistamientos del Monstruo han tenido lugar desde hace 1.500 años. La más antigua referencia conocida es la Vida de San Columba, donde se describe como en 565 Columba salvó la vida de un individuo que estaba siendo atacado por un monstruo en el río Ness. Sin embargo, muchos críticos han cuestionado la credibilidad de esta historia, pues existe otra historia de este mismo personaje donde se dice que Columba mató a un hombre salvaje tan sólo con el poder de su propia voz. Igualmente algunas personas los asociarían a antiguas leyendas locales sobre unos caballos acuáticos llamados kelpies, que se dicen habitarían en las profundidades de este lago. En ambas historias a estas criaturas no se les atribuyen las mismas características anatómicas que se les atribuye actualmente al Monstruo del lago Ness.
  • La primera descripción moderna sucedió en 1868. Un artículo publicado ese año en el Inverness Courier, es el primero en referirse sobre rumores acerca de la existencia de un "pez enorme o otra criatura" en la profundidad de las aguas. Luego de pasar muchos años; en 1930, el periódico El Northern Chronicle, publicó una noticia titulada "Una extraña experiencia en el lago Ness" en la que se detalla la historia de dos pescadores que se refieren a un animal que produjo un gran remolino cerca de Tore Point.
  • En 1932, K. MacDonald afirmó que había visto a una criatura similar a un cocodrilo remontando el río Ness.
  • El artículo difinitivo sobre la teoría del monstruo del lago Ness, fue el avistamiento que habría tenido lugar el 2 de mayo de 1933. El periódico Inverness Courier publicó la noticia de una pareja local que dijo haber visto "un enorme animal rodando y hundiéndose en la superficie". El informe del "monstruo" (título elegido por el editor del Courier) se convirtió en una sensación entre los medios. Las editoriales de Londres comenzaron a enviar reporteros a Escocia, e incluso un circo ofrecía una recompensa de 20.000 libras esterlinas por la captura del monstruo.
  • Más tarde ese mismo año, A.H. Palmer, quien atestiguó un avistamiento de Nessie el 11 de agosto de 1933, a las 07:00 AM, describió a la criatura como teniendo su cabeza -que la consideró de frente- al ras del agua. Su boca, que tenía una anchura de entre doce y dieciocho pulgadas (30-45 centímetros), se abría y cerraba; la abertura máxima de su boca era estimada en cerca de seis pulgadas (15 centímetros). Hasta este momento los periódicos hablaban simplemente de un pez misterioso o extraña criatura, y no se referían a la criatura como un ser prehistórico. Siendo descrito por primera vez como un monstruo prehistórico, por una pareja de turistas (los Spicer), poco después del estreno de la mundialmente famosa película King Kong, que en esos años sumergió al público en una autentica "monstruomanía" a través de todo el mundo.
  • La preocupación moderna por la criatura, ya conocida como un monstruo prehistórico del Lago Ness, fue despertada por la fotografía presuntamente tomada por el cirujano R.K. Wilson el 19 de abril de 1934, que parecía mostrar a una enorme criatura de cuello largo que se deslizaba a través del agua. Décadas más tarde, el 12 de marzo de 1994, Marmaduke Wetherell afirmaba haber falsificado la foto tras ser empleado por el periódico Daily Mail para encontrar a Nessie (por aquel entonces, la foto ya había sido difundida por todo el mundo como una "evidencia absoluta"). Wetherell también indicó que Wilson no tomó la foto, y que su nombre fue utilizado solamente para darle más credibilidad a la misma.
Teorías sobre su origen



¿Plesiosaurio?
nessy.gif


La mayoría de las descripciones modernas sobre el aspecto del monstruo, indican que existiría una criatura que se asemejaría a los extintos plesiosaurios, una criatura acuática prehistórica. La descripción que se da normalmente sería similar a la obtenida mediante evidencias fósiles de plesiosaurios pertenecientes a la era mesozoica; que indican que debió ser un animal físicamente enorme, con un cuello alargado, una cabeza pequeña y dos pares de aletas de propulsión bajo el agua. La debatida conexión de esta criatura con el monstruo del Lago Ness, lo ha convertido en un asunto popular en el inicio del campo de la criptozoología.
Sin embargo, la mayoría de los científicos sugieren que la idea de que el monstruo del Lago Ness sea un remanente de la era mesozoica es algo que se presenta altamente inverosímil. Entre las razones dadas destacan:
  • Se necesitaría tener una colonia de crianza de tales criaturas para que pudiesen experimentar una supervivencia a largo plazo, y junto con el hecho de que los plesiosauros necesitaban emerger a la superficie para respirar, esto daría lugar a avistamientos más frecuentes de los que se han divulgado en la actualidad.
  • Muchos biólogos también señalan que el lago Ness no es lo bastante grande o productivo para tener una biomasa que pueda mantener incluso a una familia pequeña de estas criaturas. Por otra parte, el lago fue originado como el resultado de una glaciación geológica reciente y estuvo en estado sólido y congelado durante la era del hielo.
¿Otro animal?

Por otra parte, otros avistamientos no concuerdan con la descripción del plesiosauro o incluso con ninguna otra criatura acuática: en abril de 1923, Alfred Cruickshank afirmó haber visto una criatura de 3 a 3,5 m de largo con un lomo arqueado, similar a un elefante, que cruzaba la carretera frente a él mientras conducía su auto. Otros avistamientos reportan criaturas más similares a los camellos o caballos.


¿Solo una confusión?

Esta teoría sobre la naturaleza exacta de los avistamientos de Nessie es variada: se le atribuye a la pareidolia, a la identificación errónea de focas o leones marinos, peces, troncos, o grupos de animales formando filas, o al producto de un espejismos o distorsiones de luz, a efectos en el agua como olas u ondulaciones provocadas por embarcaciones. Esta teoría obtiene más fuerza, ya que la mayoría de los relatos y todas las fotografías que son dudosas y no se han podido descartar como falsificaciones, muestran o indican a la criatura desde una gran distancia; lo cual puede alterar la real interpretación de la figura. Entre las posibles causas de equivocadas interpretaciones, destacan:
  • La presencia de un enorme esturión, el cual fue encontrado en las corrientes marinas cercanas al lago Ness. Debido al tamaño del esturión y su apariencia inusual; estos animales pueden ser fácilmente confundidos como un monstruo por alguna persona no familiarizada con estos animales.
  • Una teoría reciente que postula que el "monstruo" es realmente nada más que el efecto de burbujas causadas por actividad volcánica en el fondo del lago. Este argumento posterior esta basado en menor grado con una correlación entre el movimiento tectónico y los avistamientos reportados.
  • Un científico escocés lanzó la más reciente teoría sobre la posible existencia del "monstruo del lago Ness", señalando que podrían haber sido elefantes de circo nadando en sus aguas. Sostiene que las vistas que se fotografiaron en más de una oportunidad, pudieron haber sido elefantes de circo que visitaban la zona de Inverness en los años 30.Visto según el dibujo que acompañó a la presentación de sus resultados, la trompa y la joroba del elefante corresponderían a esas imágenes del pasado que dieron vida a la leyenda del monstruo.
datos: wikipedia
------------------------------------------------------------------

existe una creatura prehistorica en las aguas de loch ness en escocia?

yo la verdad no me lo creo en 1934 fue tomada la foto del monstruo mas difundida

nessy.jpg


un falso por admision del propio autor de la fotografia: se trataba de un modelino sumergido en el agua con la forma del monstruo

loch_ness_foto_del_dentista_spiegata.jpg


yo no creo para nada en esto documentos ke he leido dan pruebas razonables es decir hay motivos sobre la duda de este legendario mounstruo , sobretodo por sobrevivir mas de 70 anios, una criautura prehistorica hubiera debido reproducirse continuamente, por lo tanto en lago deberia de existir almenos mas de uno y en los fondos del lago los huesos de cientos de monstruos cosa que nada de esto hay en el lago , despues una creatura de esas dimensiones dificilmente podria esconderse asi mucho dentro de un espacio pekeno como el del lago de loch ness, yo en lo personal creo que no es mas que recursos turisticos nada mas.

la criatura deberia de ser algo como esto
nessie.jpg
 
Un tema interesante. La verdad es que no sé qué pensar, podría ser cualquier animalu objeto, pero en el fondo de mi ser :)p) me gustaría creer que era un monstruo de verdad.

Sería un pequeña demostración de que pudieran existir seres aún desconocidos para nosotros. Y la verdad es que me da igual si es un reclamo turístico a no, porque para mí es innegable la magia que se esconde tras la idea del monstruo.

No me gustaría descubrir la verdad, prefiero pensar que es un ser extraño que quizá anda aún suelto por ahí... Así que voto que sí. Hay quien cree en Dios, yo creo en Nessie. :p
 
a veces me da que pensar que exista algo verdadero que se esconde tras esta legenda pero entre el si y el no me kedo con el no

un saludo =)
 
El WhO dijo:
Hola! sin duda alguna este articulo ha sido muy difundido durante muchos anios como la verdadera existencia de un monstruo ke vive en las profundidades del lago ness llamado "nessy"

estos dias me estoy inclinando por textos del genero espero que este les guste y obviamente leer sus comentarios


vamos con la historia es algo largo pero vale la pena saber sobre esto es muy importante

El monstruo del lago Ness, familiarmente llamado Nessie, es el nombre de una criatura (o criaturas) que se dice habitan en el lago Ness, un profundo lago de agua dulce (conocido en Escocia como Loch Ness) cerca de la ciudad de Inverness. Nessie suele ser considerado un monstruo de lago. Junto con Pie Grande y el Yeti, Nessie es quizá el misterio más difundido de la criptozoología.


  • Se dice que los rumores del animal o monstruo que mora en el lago han circulado durante siglos, aunque algunos han cuestionado la precisión, credibilidad y veracidad de tales historias. Muchos habitantes locales argumentan a favor de su existencia. Algunos escépticos sugieren que los rumores de Nessie favorecen a la industria del turismo y al folclore local.
  • Los avistamientos del Monstruo han tenido lugar desde hace 1.500 años. La más antigua referencia conocida es la Vida de San Columba, donde se describe como en 565 Columba salvó la vida de un individuo que estaba siendo atacado por un monstruo en el río Ness. Sin embargo, muchos críticos han cuestionado la credibilidad de esta historia, pues existe otra historia de este mismo personaje donde se dice que Columba mató a un hombre salvaje tan sólo con el poder de su propia voz. Igualmente algunas personas los asociarían a antiguas leyendas locales sobre unos caballos acuáticos llamados kelpies, que se dicen habitarían en las profundidades de este lago. En ambas historias a estas criaturas no se les atribuyen las mismas características anatómicas que se les atribuye actualmente al Monstruo del lago Ness.
  • La primera descripción moderna sucedió en 1868. Un artículo publicado ese año en el Inverness Courier, es el primero en referirse sobre rumores acerca de la existencia de un "pez enorme o otra criatura" en la profundidad de las aguas. Luego de pasar muchos años; en 1930, el periódico El Northern Chronicle, publicó una noticia titulada "Una extraña experiencia en el lago Ness" en la que se detalla la historia de dos pescadores que se refieren a un animal que produjo un gran remolino cerca de Tore Point.
  • En 1932, K. MacDonald afirmó que había visto a una criatura similar a un cocodrilo remontando el río Ness.
  • El artículo difinitivo sobre la teoría del monstruo del lago Ness, fue el avistamiento que habría tenido lugar el 2 de mayo de 1933. El periódico Inverness Courier publicó la noticia de una pareja local que dijo haber visto "un enorme animal rodando y hundiéndose en la superficie". El informe del "monstruo" (título elegido por el editor del Courier) se convirtió en una sensación entre los medios. Las editoriales de Londres comenzaron a enviar reporteros a Escocia, e incluso un circo ofrecía una recompensa de 20.000 libras esterlinas por la captura del monstruo.
  • Más tarde ese mismo año, A.H. Palmer, quien atestiguó un avistamiento de Nessie el 11 de agosto de 1933, a las 07:00 AM, describió a la criatura como teniendo su cabeza -que la consideró de frente- al ras del agua. Su boca, que tenía una anchura de entre doce y dieciocho pulgadas (30-45 centímetros), se abría y cerraba; la abertura máxima de su boca era estimada en cerca de seis pulgadas (15 centímetros). Hasta este momento los periódicos hablaban simplemente de un pez misterioso o extraña criatura, y no se referían a la criatura como un ser prehistórico. Siendo descrito por primera vez como un monstruo prehistórico, por una pareja de turistas (los Spicer), poco después del estreno de la mundialmente famosa película King Kong, que en esos años sumergió al público en una autentica "monstruomanía" a través de todo el mundo.
  • La preocupación moderna por la criatura, ya conocida como un monstruo prehistórico del Lago Ness, fue despertada por la fotografía presuntamente tomada por el cirujano R.K. Wilson el 19 de abril de 1934, que parecía mostrar a una enorme criatura de cuello largo que se deslizaba a través del agua. Décadas más tarde, el 12 de marzo de 1994, Marmaduke Wetherell afirmaba haber falsificado la foto tras ser empleado por el periódico Daily Mail para encontrar a Nessie (por aquel entonces, la foto ya había sido difundida por todo el mundo como una "evidencia absoluta"). Wetherell también indicó que Wilson no tomó la foto, y que su nombre fue utilizado solamente para darle más credibilidad a la misma.
Teorías sobre su origen



¿Plesiosaurio?
nessy.gif


La mayoría de las descripciones modernas sobre el aspecto del monstruo, indican que existiría una criatura que se asemejaría a los extintos plesiosaurios, una criatura acuática prehistórica. La descripción que se da normalmente sería similar a la obtenida mediante evidencias fósiles de plesiosaurios pertenecientes a la era mesozoica; que indican que debió ser un animal físicamente enorme, con un cuello alargado, una cabeza pequeña y dos pares de aletas de propulsión bajo el agua. La debatida conexión de esta criatura con el monstruo del Lago Ness, lo ha convertido en un asunto popular en el inicio del campo de la criptozoología.
Sin embargo, la mayoría de los científicos sugieren que la idea de que el monstruo del Lago Ness sea un remanente de la era mesozoica es algo que se presenta altamente inverosímil. Entre las razones dadas destacan:
  • Se necesitaría tener una colonia de crianza de tales criaturas para que pudiesen experimentar una supervivencia a largo plazo, y junto con el hecho de que los plesiosauros necesitaban emerger a la superficie para respirar, esto daría lugar a avistamientos más frecuentes de los que se han divulgado en la actualidad.
  • Muchos biólogos también señalan que el lago Ness no es lo bastante grande o productivo para tener una biomasa que pueda mantener incluso a una familia pequeña de estas criaturas. Por otra parte, el lago fue originado como el resultado de una glaciación geológica reciente y estuvo en estado sólido y congelado durante la era del hielo.
¿Otro animal?

Por otra parte, otros avistamientos no concuerdan con la descripción del plesiosauro o incluso con ninguna otra criatura acuática: en abril de 1923, Alfred Cruickshank afirmó haber visto una criatura de 3 a 3,5 m de largo con un lomo arqueado, similar a un elefante, que cruzaba la carretera frente a él mientras conducía su auto. Otros avistamientos reportan criaturas más similares a los camellos o caballos.


¿Solo una confusión?

Esta teoría sobre la naturaleza exacta de los avistamientos de Nessie es variada: se le atribuye a la pareidolia, a la identificación errónea de focas o leones marinos, peces, troncos, o grupos de animales formando filas, o al producto de un espejismos o distorsiones de luz, a efectos en el agua como olas u ondulaciones provocadas por embarcaciones. Esta teoría obtiene más fuerza, ya que la mayoría de los relatos y todas las fotografías que son dudosas y no se han podido descartar como falsificaciones, muestran o indican a la criatura desde una gran distancia; lo cual puede alterar la real interpretación de la figura. Entre las posibles causas de equivocadas interpretaciones, destacan:
  • La presencia de un enorme esturión, el cual fue encontrado en las corrientes marinas cercanas al lago Ness. Debido al tamaño del esturión y su apariencia inusual; estos animales pueden ser fácilmente confundidos como un monstruo por alguna persona no familiarizada con estos animales.
  • Una teoría reciente que postula que el "monstruo" es realmente nada más que el efecto de burbujas causadas por actividad volcánica en el fondo del lago. Este argumento posterior esta basado en menor grado con una correlación entre el movimiento tectónico y los avistamientos reportados.
  • Un científico escocés lanzó la más reciente teoría sobre la posible existencia del "monstruo del lago Ness", señalando que podrían haber sido elefantes de circo nadando en sus aguas. Sostiene que las vistas que se fotografiaron en más de una oportunidad, pudieron haber sido elefantes de circo que visitaban la zona de Inverness en los años 30.Visto según el dibujo que acompañó a la presentación de sus resultados, la trompa y la joroba del elefante corresponderían a esas imágenes del pasado que dieron vida a la leyenda del monstruo.
datos: wikipedia
------------------------------------------------------------------

existe una creatura prehistorica en las aguas de loch ness en escocia?

yo la verdad no me lo creo en 1934 fue tomada la foto del monstruo mas difundida

nessy.jpg


un falso por admision del propio autor de la fotografia: se trataba de un modelino sumergido en el agua con la forma del monstruo

loch_ness_foto_del_dentista_spiegata.jpg


yo no creo para nada en esto documentos ke he leido dan pruebas razonables es decir hay motivos sobre la duda de este legendario mounstruo , sobretodo por sobrevivir mas de 70 anios, una criautura prehistorica hubiera debido reproducirse continuamente, por lo tanto en lago deberia de existir almenos mas de uno y en los fondos del lago los huesos de cientos de monstruos cosa que nada de esto hay en el lago , despues una creatura de esas dimensiones dificilmente podria esconderse asi mucho dentro de un espacio pekeno como el del lago de loch ness, yo en lo personal creo que no es mas que recursos turisticos nada mas.

la criatura deberia de ser algo como esto
nessie.jpg




Si algo se ha oido por ahi de este misterio.
Es algo muy antiguo dicen.
Ya lo creo que dicen que es antiguo.
 
si existiera algo de verdad ya se sabria, hemos llegado a la luna, ahque eso tb se cuestiona :p jajajaj vivmos bajo una falsa,

esto es un poco como los OVNIS, en los cuales creo por varios motivos y uno de ellos increibles. Pero parece un cuento como bien dices de reclamo turistico que esta guapo
 
despues de todo si se llevara a la pantalla grande esto del monstruo del lago ness no seria mala idea ehh? tipo jurasic park dirigida por steven spielberg XDD con una wena historia molaria!
 
No, no lo creo al igual que tampoco creo en el abominable hombres de las nieves o el big foot :p
Tantos años, miles de visitas y nunca se ja sabido nada? No hay pruebas, solo dos fotos en tantos años de dudable calidad, tanta gente que va a visitar el lago ya se hubiera visto, no?
No, no creo, que vieron algo ahi seguro pero seria otro animal grande, no un monstruo en si desconocido...
Taria guay si se descubriera que es real! :eek:
 
Yo tambien soy de los que piensa que no existe. Hoy en dia es un reclamo turístico y nada mas. Yo he estado dos veces allí (y dentro de un mes pasaré otra vez :p) y se nota que está hecho para atraer al público. Y eso que el lago no es ni de lejos el más bonito de Escocia. Pero ya se sabe de las ganas del ser humano de inventarse historias...

SeeU
 
Lo que yo pienso es que después de tantos años de mito, el bicho debería haber muerto ya de viejo(si no le dió antes por las drogas), y se tendría que ver el cadaver por ahí flotando, no??:confused:
 
¿Y no podría ser (si es que existe) un dinosaurio que viva en las profundidades y que sobreviviese a la última glaciación? A lo mejor a podido alimentarse y existen cuevas subterráneas donde hay aire,...

No sé, yo creo que a lo mejor sí existe. Y si existe no hay uno sólamente, habría varios porque sino no habría podido vivir tanto tiempo. Aunque no creo que sea ningún monstruo.
 
el lago es bastante profundo y en las profundidades el agua es viscosa y totalmente inaxcesible aparte de ser tambien oscura

ya eso mismo pienso yo que es imposible pero tambien hay que decir las posibilidades de sobreviviencia de esta bestia

y por otro lado Muchos biologos tambien segnalan que el lago Ness no es lo bastante grande o productivo para tener una biomassa que pueda mantener incluso a una familia pequenia de estas criaturas. ademas, el lago fue originado como el resultado de una glaciación geologica reciente y estuvo en estado solido y congelado durante la era del hielo.
 
El tema está bastante klaro, a muchos nos gustaría seguir kreyendo ke existe Nessi aunke no se enkuentre nunka por mucho ke busken en el lago, la verdad es ke la leyenda sigue viva porke deja mucho dinero en la zona por el turismo y el merchandising.

No hay más leyenda ke esa.

:bye:

Edit: Ya ke veo ke algunos expone teorias, kreo ke si existiera Nessi, habría una kolonia de la especie, por el simple hecho de sobrevivir durante tanto tiempo tendrían ke reproducirse, y al ser un dinosaurio tendría ke salir a la superficie a respirar e inkluso salir a komer a la orilla.

Sobre el Big Foot o el Yeti, es un tema bastante diferente y más komprobado, daos kuenta ke por ejemplo, la zona donde supuestamente están los Big Foot tiene una extensión de boske más grande ke Extremadura, es komplikado enkontrar a unos homínido en tantísimo terreno kasi virgen, es más o menos lo ke pasa kon el Mokele-Membe, dicen ke es una especie de dinosaurio pekeño, aunke también podría ser una especie de rinoceronte enano, se enkontraría en la zona pantanosa de la África central, en la ruta del sida o del ébola, en fin, difícil de buskar. Pero éstos no están totalmente deskartados ke existan, no komo Nessi.
 
Última edición:
Pues yo sí lo creo, claro que seguramente no es ningún monstruo, pero que hay algún bichito por allí rondando que no se ha dejado identificar pues sí.
 
Claro que hay monstruo y si no hay, ellos lo ponen:p . ¿Acaso alguien ha ido alguna vez a ver el lago? Nooo, todo el mundo va a ver si le saca una foto al monstruo y se hace rico. Si no hubiese monstruo, se perdería la gracia ¿no?, por lo tanto, monstruo tiene que haber;)
 
Creo que las personas siempre queremos creer en algo "diferente" porque sino el mundo sería muy aburrido ;)
 
Pero no se ve claramente q es la trompa d un elefante?
corner-nessie.jpg
 
Atrás
Arriba