• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Pasado, presente y Futuro al mismo tiempo en la Tierra...???

A mi me ha pasado lo mismo que ha DSV_1, aunque sea por el horario creado de forma falsa, si un europeao viaja a América ¿estaría llendo al pasado?....para mi esto demuestra que los viajes en el tiempo no son tanfantásticos ya que este se puede alragar o encojer. Si el viaje a América lo hicieramos a una velocidad mucho mayor que la de un avión.....¿ahí que pasaría?
 
A mi me ha pasado lo mismo que ha DSV_1, aunque sea por el horario creado de forma falsa, si un europeao viaja a América ¿estaría llendo al pasado?....

No. Sigue estando en el presente. Pero en esa zona del mundo la hora es diferente simplemente porque se estableció así por convención, para tener un sistema con el que medir el tiempo que tuviera en cuenta la luz solar y para que resultara todo más fácil. Como si dijeramos, la hora en la que estás (las doce, doce y media, la una...) es simplemente un nombre que ha sido establecido así en función de la luz solar, para facilitarnos las cosas. Por eso al cambiar de zona horaria no es que estés viajando al pasado ni al futuro. Sigues estando en el presente pero entras en una zona del mundo en la que en ese momento están en otro nombre diferente de la hora al de la zona en la que estabas antes porque la luz del sol está dando ahí de manera diferente. Si cada lugar del mundo tuviese un dia, un mes, un año, una hora, un minuto.... diferentes, las cosas serían muchísimo más difíciles.
Así que se acordó tomar este sistema.

para mi esto demuestra que los viajes en el tiempo no son tanfantásticos ya que este se puede alragar o encojer.

Pues si con este tipo de demostraciones ya te vale, apaga y vamonos. Al viajar no se está alargando ni encogiendo el tiempo. Estás en el mismo momento, como ya he puesto. Simplemente el nombre del momento está adaptado a la luz solar que se recibe debido a la posición de la tierra en el punto en el que estás en ese momento.
Es como si yo en mi casa decido que es el 25 de febrero del año 3000 y empiezo a contar el tiempo desde ahí. ¿he viajado al futuro con respecto a la gente del resto del mundo?. No. Simplemente le he puesto otro nombre al momento en que me encuentro, pero ese momento sigue siendo el mismo para todos, no he cumplido 992 años de repente.


Si el viaje a América lo hicieramos a una velocidad mucho mayor que la de un avión.....¿ahí que pasaría?

Pues que llegarías en menos tiempo. En vez de tardar nueve horas tardarías seis, pero no habrías viajado hacia atrás en el tiempo. llegarías seis horas después del momento en que te montaste en el avión en vez de nueve horas después de ese momento si en lo que viajases fuese un avión normal aunque alli el nombre de la hora en ese momento fuese anterior al que saliste. Por ejemplo, tu te montas en el avion y pones el reloj marcando las doce de la mañana. El avión despega y llegas a un sitio en el que son las diez de la mañana. Miras el reloj y sin embargo no pone las diez de la mañana, sinó las cinco de la tarde. ¿has viajado en el tiempo porque son las diez de la mañana allí?. No, el reloj no ha ido hacia atrás, ha seguido funcionando como siempre y tu has tardado cinco horas en el viaje. pero allí son las diez porque se ha establecido llamar así a ese momento para sincornizarlo con la luz solar que hay allí y con el resto de los momentos del resto de lugares del mundo.


No quiero que suene pretencioso ni lo digo por faltar, pero me parece impresionante tener que estar explicando esto a alguien de dieciocho años e incluso a alguien de quince. ¿Que se da hoy en dia en los colegios?.
 
ajajajajaa y yo que creìa que el tema iba por otra parte....ajajaja què gracioso sin quererlo eres!

Como te explican el tiempo es solo una creaciòn de los seres humanos.

Es solo para tener un orden aquì en la tierra. Todo el tiempo se rige por el Sol.

Mira aquellos que tienen 6 meses noche y 6 meses dìa. Jajajaja es algo inusual...¿podrìas hacer tu vida diaria siempre de noche o siempre de dìa? serìa algo que te trastorna si no estàs acostumbrado.

El viaje en el tiempo es posible, claro que si. Porque es que yo considero que el tiempo no existe....es como que todas las posibilidades existen y tu puedes elegir una.

Al igual toda tu vivencia y las vivencias de los demàs, todos los actos son en presente...pero en frecuencias.

Para mi el tiempo Es como una linea.

Si doy un golpe en la mesa con la mano..Ocurre ahì en la frecuencia rosa, por ejemplo. Pero todo es presente, cuando doy el golpe en el presente, en el mismo instante en que el sonido acaba, digo ¿donde estaba el golpe antes de darlo? ¿donde queda ahora?

==============================================

Entonces pienso no hay futuro en el que antes de dar el golpe , ahi estaba el golpe ni pienso que hay pasado en el que despues de darlo ahi este el golpe.

Joder.....QUE DIFICIL ME ES Explicarlo.
lo siento....creo que ahora no estoy inspirada...


A ver mi vida es un presente. En el que cada vivencia cada acto es una rayita...si quiero ir a una rayita en mi vida debo dar un salto en frecuencias.

Es como sintonizar la radio...yo lo veo claramente asì.
La historia es igual...siempre està todo sucediendo en presente. Si quiero ir hacia la era de Jesus solo debo dar un salto en el espacio tiempo hasta ese momento. Pero no es que sea pasado....es que todo es un presente que ocurre en el mismo momento...como en una dimension a parte, como en una frecuencia diferente cada momento.

==================================================

Las rayitas son como frecuencias.

ASi lo veo yo.
Ahora...a ver quien es el guapo que inventa Un Saltador en el espacio tiempo xD
 
No quiero que suene pretencioso ni lo digo por faltar, pero me parece impresionante tener que estar explicando esto a alguien de dieciocho años e incluso a alguien de quince. ¿Que se da hoy en dia en los colegios?.


Tranquilo, no suena pretencioso ni tampoco estás faltando a nadie. En realidad yo se que el tiempo no existe, pero me he dejado llevar por el momento y me he hecho un lío. Pero gracias a tu explicación lo entiendo mejor;).

DSV_1: no me líes tanto con tus pensamientos....:jajaja::jajaja:
 
No quiero que suene pretencioso ni lo digo por faltar, pero me parece impresionante tener que estar explicando esto a alguien de dieciocho años e incluso a alguien de quince. ¿Que se da hoy en dia en los colegios?.


No suenas pretencioso, suenas antipàtico y no tolerante.

Primero de todo no "tienes que" explicar nada a nadie, quien sabe algo màs que otro y enseña algo es por el amor a esa sabiduria que se tiene y que otro carece, por lo tanto no seràs tan sabio como crees ser cuando te ofusca explicar aunque sean cosas vanales a alguien.

Precisamente cosas como estas no se dan en el colegio.

Y un error mental, lo tiene cualquiera, amigo. ¿O es que tu nunca has caido en un error que un niño de primaria sabrìa?
 
Precisamente cosas como estas no se dan en el colegio.

SI se dan, y en cualquier caso, son cosas obvias.

No nos estamos metiendo con ellos, estamos dando nuestra opinión, a mi sinceramente me parecio muy fuerte ver un tema así o.o... Lo siento:confused:


PD: Que vuelen los puntos rojooos(8) XDDD

Salu2
 
A mi me parecen que a DSV_1 y a Lighting, cont anto pensar en extraterrestres y cosas asi ya se les fue del todo XDDD :p (lo digo en plan cariñoso) :) No dire mas que lo que ya os han explicado, es asi de simple.
 
No quiero que suene pretencioso ni lo digo por faltar, pero me parece impresionante tener que estar explicando esto a alguien de dieciocho años e incluso a alguien de quince. ¿Que se da hoy en dia en los colegios?.

Nobody....con todo respeto....mejor dicho...con mucho respeto....No tienes QUE....el tema es libre....(puedes o no..pero no tienes QUE);)....y esto no tiene que ver con el colegio...es una curiosidad

A mi me parecen que a DSV_1 y a Lighting, contanto pensar en extraterrestres y cosas asi ya se les fue del todo XDDD :p (lo digo en plan cariñoso) :)

:jajaja::jajaja:....No te preocupes..;)
 
Eso de "tener que" no lo he dicho porque yo tenga que explicar esto. Está escrito en abstracto, no es que me parezca impresionante que tenga que explicarlo yo, sino que me parece que es impresionante que lo tenga que explicar cualquiera a alguien de cierta edad. A parte de que antes que yo otra gente lo ha explicado también, no creo haber descubierto la polvora en este tema.

A mi me parece increíble que alguien que tiene dieciocho años o quince ponga esta pregunta. De verdad que no lo digo con ánimo de ofender, ni con antipatía, ni con intolerancia. Lo digo porque es algo tan básico, tan lógico y tan normal que me parece alucinante la pregunta. Yo ayanammi no se que habrás dado tu en el colegio o que clase de cultura te han inculcado, pero esto es de primaria y si se da en el colegio. Me sorprende que alguien que en otros posts dice que investiga sobre vida fuera del planeta, sobre tecnología alienigena, sobre si la tierra es hueca o no, y sobre ese tipo de temas, no haya tenido un momento en su vida para leer sobre algo como esto. Creo que antes de buscar respuestas para asuntos que la humanidad en este momento de su desarrollo ignora, es mejor buscar respuestas a las preguntas que ignora uno mismo pero que la humanidad en conjunto ya resolvió, porque igual con una base solida de conocimiento es más fácil luego distinguir lo que son explicaciones o teorías serias de las que no lo son.


no seràs tan sabio como crees ser cuando te ofusca explicar aunque sean cosas vanales a alguien.

Yo ni me creo sabio, ni me ofusca, ni me molesta tener que explicarlo. Si lo hiciese me hubiese ahorrado la explicación. Pero si me sorprende que se pregunte esto por parte de alguien de cierta edad y eso es lo que he puesto.
 
El tema del Tiempo es un asunto complejo.

Lo que plantea DVS_1 es algo que no va más allá del tiempo cronológico. No hay nada más que explicar respecto del tema. Y bueno, no sé si eso se pase o no en las escuelas, pero mi hermano tiene 14 años y mi hermana hoy cumplió sus 12 y saben perfectamente que es un asunto de convención.

Pero esto se queda ahí. La pregunta por el Tiempo o si se pueden hacer viajes a través del Tiempo, es algo diferente al tiempo cronológico, que ha tenído en vilo a pensadores y a científicos modernos, tanto por la naturaleza del Tiempo, como de la posibilidad de viajar a través de él. Pero bueno, q claramente no es al modo de DVS_1.
 
Y esto sería como...si una persona que está en Latinoamérica (día) viaja a Europa (llega en la noche)....es como si fuera al futuro...(obviamente el tiempo pasa...xD) pero y si la que está en Europa va a Latinoamérica...viaja al pasado...porque sería como que esté retrocediendo en el tiempo...:eek:
Jeje, sí, comprendo lo que dices y es interesante;). De forma analítica tienes razón, es como si se fuera al pasado o al futuro, pero en el fondo tal como dijo bizilagun, en cuanto al tiempo en sí... es el mismo momento. PARECEN diferentes porque están medidos por un sistema artificial dado por el hombre, el cual se rige por la posición del Sol, Luna y otros factores.


Será acaso que en la Tierra ahi otras dimensiones que pasan desapersividas..?o que pasa..?
Yo creo basada en intuición y datos más concretos que en efecto, sí, al mismo tiempo aquí en este espacio-tiempo coexisten múltiples dimensiones diferentes "superpuestas" una a la otra. La mayoría pasan desapercibidas, aunque no siempre, como cuando alguien ve )escucha o siente) un "fantasma" (Espíritu) por ejemplo. De hecho el largo, es una dimensión, el ancho, otra; alto, otra; juntas se forma lo tridimensional. Así como también se dice que: las piedras y seres "inertes" son la primera, la segunda las plantas, la tercera el hombre y animales, cuarta espíritus, etc, etc. El hecho es que también se le llama dimensión a distintos estados de Consciencia de los Seres, aunque esto ya es más amplio... y no tiene que ver con esto de los horarios que has planteado, sino más bien con diferentes estados vibracionales...


Lo que planteó LIGHTING es muy interesante y sabio, si desconocía la respuesta, si no sabemos algo, se pregunta sin importar nada en vez de pretender que se sabe cuando en realidad se ignora:
"Si el viaje a América lo hicieramos a una velocidad mucho mayor que la de un avión.....¿ahí que pasaría?"

Iba a responderte pero nobody lo ha hecho bien, se llegaría en menos tiempo cronológico pero no en el pasado ni futuro dado que se viaja a velocidades muy bajas. Éso sería posible si por ejemplo se viajara a la velocidad de la luz o superior, allí sí que la situación podría cambiar dado que ésa velocidad es tal que, "en teoría" podría influir en este sentido. Y lo creo muy probable.


Ayanammi super interesante lo que planteas, creo te he entendido la idea. A ver, yo en lo personal comprendo al tiempo como RELATIVISIMO, creo (basada en muchas cosas) que en efecto la posibilidad de ir al pasado o futuro tal como la entendemos, es muy posible. Ahora bien, aún realizándola quizá no se vaya a un pasado o futuro de aquí sino de una dimensión paralela... bueno esto es más complejo de describir.

Lo que sí puedo intentar expresar es que vivimos en un ETERNO PRESENTE, es decir sólo tenemos el PRESENTE desde nuestra perspectiva, si pensamos en el pasado o soñamos con el futuro no podemos hacerlo en ningún otro momento que sea diferente al PRESENTE.

Este tema que ha planteado DSV_1 es tremendamente interesante y da para debatir sobre muchos temas concernientes con el Tiempo, su percepción (cosa que en apariencia cambia) y su Verdad Universal, aquella que "no cambia", como la Eternidad. En nuestra mente nos cuesta comprender la Eternidad dado que automáticamente "dividimos" las cosas en pasado, presente y futuro basados en nuestros 5 sentidos corpóreos y el medio. Buen post:)!
 
Evy, siempre tan bondadosa.. :lalala:

Pero como a mi me toca ser la figura discordante en estos aspectos, haré mi tedioso trabajo. xDDD

Yo creo basada en intuición y datos más concretos que en efecto, sí, al mismo tiempo aquí en este espacio-tiempo coexisten múltiples dimensiones diferentes "superpuestas" una a la otra.

Yo diría que no es intuición en absoluto.

[...]se llegaría en menos tiempo cronológico pero no en el pasado ni futuro dado que se viaja a velocidades muy bajas. Éso sería posible si por ejemplo se viajara a la velocidad de la luz o superior, allí sí que la situación podría cambiar dado que ésa velocidad es tal que, "en teoría" podría influir en este sentido. Y lo creo muy probable.

Sí, de esto se ha hablado mucho sobre todo en el campo de la física. Igual me cuesta alcanzar ese nivel de abstracción conceptual como para teorizar al respecto. Seguro q es pq hay cosas que no las tengo del todo claras. Pero tiendo ha rechazar la posibilidad de los viajes a través de Tiempo, fundamentado en su inexistencia. Para mi el Tiempo no es más que una categoría, una estructura mental que usamos para medir el cambio. Similar a lo que ya una vez dijo Aristóteles: "Tiempo es la medida del movimiento". Si no hay movimiento, no hay Tiempo. Pero no es que exista un "ente" al cual denominemos Tiempo y que nos "temporalice", es sólo y únicamente una abstracción mental, el Tiempo es un concepto.

En nuestra mente nos cuesta comprender la Eternidad dado que automáticamente "dividimos" las cosas en pasado, presente y futuro basados en nuestros 5 sentidos corpóreos y el medio. Buen post:)!

Presente, pasado y futuro son "entes de razón", vale decir, "conceptos". No tenemos experiencia de ellos, únicamente del presente, por lo que no es una división "corpórea". Es racional. Lo mismo pasa con la Eternidad, sólo tiene sentido racionalmente, no experiencialmente. Yo creo en la Eternidad, mas no tengo sensación de ella de forma copórea en función de mi finitud.
 
Gracias Crissty...!:)
No hay de qué xD, procuré ser honesta.

Evy, siempre tan bondadosa. :lalala:.
xD. No es bondad, es sinceridad, considero que el post ha sido interesante y que da para debatir variados aspectos relativos al relativo e ilusorio, Tiempo. Y lo que expresé sobre la sabia pregunta de Lighting, pues otra santa verdad xD.


Pero como a mi me toca ser la figura discordante en estos aspectos, haré mi tedioso trabajo. xDDD
:rolleyes: Andas en la onda D.S. procurando ser malo malo malo? xD.


Yo creo en la Eternidad, mas no tengo sensación de ella de forma copórea en función de mi finitud.
Yo parecido xD. Es cierto es una división racional que parte (se gesta) en lo corpóreo (5 sentidos, e incluso agrega el sexto incorpóreo físico pero corpóreo sutil xD).


tiendo ha rechazar la posibilidad de los viajes a través de Tiempo, fundamentado en su inexistencia. Para mi el Tiempo no es más que una categoría, una estructura mental que usamos para medir el cambio. Similar a lo que ya una vez dijo Aristóteles: "Tiempo es la medida del movimiento". Si no hay movimiento, no hay Tiempo..
Sí, tal cual, en el fondo "no hay Tiempo", es un concepto basado en nuestra percepción actual "parcial" (y antinatural en cierta forma xD). Al yo decir posibilidad de "viaje en el tiempo" me refiero a la percepción actual, y a cambios entre dimensiones, las cuales en efecto existen y sólo unas son perceptibles o sensibles, otras no. O sea, en cierta forma aunque se cambiara de dimensión, no se cambiaría de "tiempo" dado que existen "al mismo tiempo".

Good night Bad Doggy :muac: xD.
 
Última edición:
No es bondad, es sinceridad

No son excluyentes, o sí? :p

:rolleyes: Andas en la onda D.S. procurando ser malo malo malo? xD

Noo, en absoluto, yo no procuro nada, menos ser malo.. !

Pero me ha tocado ser la figura discordante, sin yo quererlo xD

Yo parecido xD. Es cierto es una división racional que parte (se gesta) en lo corpóreo (5 sentidos, e incluso agrega el sexto incorpóreo físico pero corpóreo sutil xD).

Mmm no me ha quedado claro, déjame interpretarlo y tú me dirás si estoy bien en lo que has querido decir.

¿Me dices que las divisiones se gestan en lo corpóreo (experiencia) en el sentido de la oposición? Es decir, dado que experiencio la finitud, puedo entender lo Eterno, y dado que experiencio lo presente, conceptulizo el "pasado y el futuro"? Entiendo bien lo que quieres decir?
 
Me ha gustado mucho este tema y la mayoría de las aportaciones de todo tipo. Gracias DSV_1 por ponerlo! :)

Respecto a lo que planteabas inicialmente, me "solidarizo" contigo :p, pues es algo que yo mismo (tengo 25 años) me había estado preguntando también hasta hace poco. Concretamente, hasta que los compañer@s del foro lo han aclarado aquí en sus respuestas :cuñao.

Ya véis que ni la edad, ni la formación, ni siquiera la inteligencia o las inquietudes más o menos trascendentes tienen nada que ver con estas cosas. En mi caso simplemente es que veo una serie de perspectivas respecto a un tema, pero a veces me puede estar faltando justo aquella que lo explica. Solo necesito que algo o alguien me muestre la clave, para comprender inmediatamente de forma muy clara aquello que hasta entonces me parecía tan confuso :)acallar:). Es como cuando estás un rato buscando las gafas y de pronto te das cuenta de que las llevas puestas, no es porque seas inculto o "tonto", solo despistado :)

Coincido con lo que han mencionado ayanammi y Crissty sobre el Eterno Presente, sobre el hecho de que pasado, presente y futuro transcurren "al mismo tiempo". Es difícil de comprender y peor aún de explicar, pero intuitivamente creo saber por donde puede ir la cosa. Yo pondría el ejemplo de una novela: cuando la tienes en las manos todos los capítulos están ya escritos de antemano. No importa a qué velocidad leas, cuánto te detengas en una determinada página, o si decides saltarte capítulos, tentarte a mirar cómo termina o repasar algún capítulo anterior que ya hayas visto antes. La historia, en cualquiera de esos casos, está escrita hagas lo que hagas, "ocurre todo al mismo tiempo".

Extrapolando esto a la realidad, y sin entrar en aspectos más complejos sobre el libre albedrío (en el que creo, aunque reconozco que como todo cuanto existe puede verse desde distintas perspectivas todas las cuales son en parte ciertas), pienso que así es como "funciona" el "tiempo", y de esa forma entiendo cómo pueden existir las visiones de futuro o los viajes "mentales", "astrales" o de otro tipo que puedan hacerse a épocas pasadas. Pueden hacerse... porque dicho tiempo pasado en realidad no ha "desaparecido", "sigue estando ahí" y permitiendo su acceso (¿así como el futuro? :mmm: *) con tan solo sintonizar, como insinuaba ayanammi, con la "longitud de onda" correspondiente en la cual dicho "evento temporal" está siempre sucediendo.

Releo vuestros mensajes y lo que yo mismo acabo de escribir, y aunque tiene lógica reconozco que es un tema complejísimo. Pero también interesantísimo! :)

Cálido saludo a tod@s!


----------
* Lo pongo en interrogante porque creo que el "hipotético futuro" o mejor dicho "el acceso que podamos tener a él", funciona de otra manera. Creo que está más limitado a accesos puntuales, difusos, parciales, pero nunca a un conocimiento amplio y exacto. Desconozco porqué, y me intriga mucho...
 
Última edición:
Es exactamente como lo entiende sinuhè y crissty que yo lo comprendo, siempre estarìa sucendiendo...en esa "sintonìa o frecuencia" ...pero por eso yo entiendo que si alguien por ejemplo yo que se un tal Jasòn hiciese un viaje en el tiempo y trastocara algo, no es que cambie en tu tiempo real la historia y tal...sino que se crea como una versiòn paralela.

Es como que de un afluente fluye otro rio paralelo que tarde o temprano llega a unirse. Eso està creado asì porque es peligroso...y la naturaleza es sabia. Allà donde la mente humana o no humana...llegue...por delante irà la naturaleza.

De hecho en nuestra misma tierra la luz viaja a travès del tiempo, sin ir màs lejos si el Sol se apagara no lo sabrìamos pasados unos 8 minutos. Entonces...pienso estamos en una realidad presente incierta?


Con esto tambièn me carcomìa mi padre la cabeza, empezaba a decirme sobre la luz de estrellas que no existen en el presente pero que nos llega. Entonces si tu consiguieras viajar a una velocidad tal que siguieras esa luz...como ir a la vida presente de esa estrella viajariamos al pasado. Què paranoia.

Tambièn se sabe que si se consiguiera y pasarìan 5 años para ti, en la tierra habrìa pasado muchos años màs.

Al igual que se sabe que el tiempo pasa màs lento en objetos con campos gravitacionales, como aquì en la tierra, que para objetos lejanos de tales campos.

De modo que se sabe que existen estas distorsiones en el tiempo, y es precisamente lo que los cientificos usan o experimentan o tratan de investigar para el funcionamiento de una màquina del tiempo.

Con las teorìas espacial y general de la relatividad, entiendo que si se consigue un acelerador de partìculas que genere una velocidad cercana al lìmite, osea a la de la luz...y un generador de antigravedad...se conseguirìa quizàs crear un agujero de gusano por el que viajar. Pero para ello se necesitarìa muchìsima energìa.

Y bueno toda la teorìa es algo como que "oì de llover pero no se donde" exactamente no lo se bien explicar ya que no entiendo ni papa de electrones, no se que y palabras tècnicas de estas....

Lo que sì tengo claro esque para investigar todo esto...se ha hecho mucho daño al planeta, vaya se està haciendo...aceleradores de partìculas a velocidad de la luz, creadores de agujeros negros...etc


Echad un vistazo a esta pàgina, y leed los comentarios de Victor..al final, tambièn...

http://www.meteored.com/ram/913/el-...a-modificar-y-controlar-el-tiempo-atmosfrico/
 
Coincido con lo que han mencionado ayanammi y Crissty sobre el Eterno Presente, sobre el hecho de que pasado, presente y futuro transcurren "al mismo tiempo". Es difícil de comprender y peor aún de explicar, pero intuitivamente creo saber por donde puede ir la cosa. Yo pondría el ejemplo de una novela: cuando la tienes en las manos todos los capítulos están ya escritos de antemano. No importa a qué velocidad leas, cuánto te detengas en una determinada página, o si decides saltarte capítulos, tentarte a mirar cómo termina o repasar algún capítulo anterior que ya hayas visto antes. La historia, en cualquiera de esos casos, está escrita hagas lo que hagas, "ocurre todo al mismo tiempo".

Eterno presente...es decir que para todo el tiempo es presente...verdad..? entonces no entiendo nada....:confused::eek:

la luz de estrellas que no existen en el presente pero que nos llega. Entonces si tu consiguieras viajar a una velocidad tal que siguieras esa luz...como ir a la vida presente de esa estrella viajariamos al pasado. Què paranoia.

Es cierto..! gracias Carol..!:)
 
Última edición:
Atrás
Arriba