Viaje a NY: Teatro Apollo
Lo que más me emocionó de todo fue la visita al teatro Apollo. Bizi me recomendó las visitas guiadas, así que muchísimas gracias!! Es súper recomendable! Lo único malo es que son solo visitas guiadas para grupos grandes, así que escribimos un email para ver si nos podíamos acoplar con algún grupo que fuera de visita.
Quedé con el señor Bill Mitchell, el director de tours por el Apollo, un domingo por la mañana. El señor Mitchell es un tipo encantador, muy carismático y gran conocedor de la historia del Apollo, por eso tiene el mote de “Mr. Apollo”. Lleva trabajando allí de una u otra forma desde el año 1964 cuando empezó como chico de los recados. Fue testigo de la noche amateur en la que triunfaron los Jackson 5, vio a Michael Jackson actuar allí por última vez en 2002 y ha estado relacionado con todos los eventos de MJ que se han celebrado en el Apollo desde Junio de 2009.
Lo primero que se ve nada más llegar es el “Walk of fame” donde tienen placas en el suelo de las grandes estrellas que han triunfado allí: Michael, Steve Wonder, Aretha Franklin, Quincy Jones, Gladis Knight and the Pips… Después al entrar al teatro hay un pequeño mostrador con merchandising y varios murales con fotos antiguas de las estrellas del Apollo. Durante la visita, el grupo es conducido hasta el patio de butacas donde pasan lista y el señor Mitchell empieza a contar la historia del teatro, de Harlem, muchas anécdotas de personajes y momentos que él mismo ha vivido allí y de visitantes ilustres a los que ha guiado por el Apollo. Hacía especial hincapié en motivar a los chavales jóvenes, ya que el grupo de la visita guiada eran unos chicos de una escuela de artes escénicas. Contaba que el mismísimo James Brown le decía cuando era un chaval: “Dream big and don’t be afraid of making mistakes” (Sueña a lo grande y no tengas miedo de cometer errores) ¡La historia de este hombre es realmente motivadora!
Después de esto vino lo bueno, la segunda parte de la visita consistía en experimentar por nosotros mismos lo que es la noche amateur, así que teníamos que preparar un pequeño numerito en grupo o individualmente y ¡¡salir al escenario!! Y ya sabéis, el que más aplausos se lleve gana. No podía escaquearme porque además nos dijo que los de España teníamos que hacer algo ¡Ay madre! Hicimos un descanso y me fui al baño y a cotillear un poco por el teatro. No sabía qué hacer pero definitivamente tenía que ser algo relacionado con Michael. Me daba muchísimo corte porque además de que esto del espectáculo no es lo mío, para mi subir a un escenario así es algo sagrado.
Total, que subimos todos al escenario y a mi me tocó de las últimas. Estuve todo el rato temblando y no de frío precisamente, además todos los chavales lo hacían jodidamente bien!! Cantaron, bailaron, hicieron acrobacias, improvisaron teatro, monólogos… Pero lo raro es que ninguno hizo nada relacionado con Michael! Yo pensé en cantar I’ll be there que dentro de lo que cabe es “fácil” y tenía miedo de que alguien antes que yo saliera a cantarla. Cuando por fin me tocó, me levante y fui a frotar el tronco del Árbol de la Esperanza (la historia dice que los artistas que se reunían junto a este árbol en Harlem siempre triunfaban y llegó a ser tal su fama que la gente arrancaba trozos de su corteza, fue cortado en 1934 y parte de él se conserva en teatro Apollo como amuleto de la suerte para los participantes de la noche amateur). Me seguían temblando las piernas y se me cortaba la voz pero al final me gustó mucho hacer ese homenaje a Michael. Cuando acabé el señor Mitchell empezó a contar anécdotas de Michael y cómo se reunió la gente espontáneamente en el teatro Apollo el día 25 de Junio.
Después de las actuaciones pudimos visitar la “Green Room” que es donde esperan para salir a escena los artistas de noche amateur y por último vimos el mural de firmas que tienen junto al escenario, casualmente los Jacksons que actuaron de nuevo el año pasado en el Apollo firmaron: “Contentos de volver a casa”.
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr
Sin título por
julianaka, en Flickr