• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Planeando viajar a New York

Hola chicos!

Me ha surgido la oportunidad de irme unos días a NY por primera vez en mi vida y estoy atacá mirando hoteles y cosas para ver. Como sé que aquí muchos ya habéis ido varias veces ¿qué cositas recomendáis para visitar en lo que a MJ se refieres ( y otras cosas que no sean MJ )?

De momento tengo apuntado esto:

- Teatro Apolo
- Madison Square Garden
- Estación metro de Bad
...

Saludos y gracias!!:bye:
 
-The Masters School (Universidad de MJ en el video BAD): 49 Clinton Avenue, Dobbs Ferry, NY 10522
-New York State Pavillion (Exteriores de la pelicula "The Wiz" Munchkinland): Flushing Meadows Corona Park, 11101 Corona Ave, Corona, NY
-Kaufman Astoria Studios (Estudio de Grabacion de la pelicula "The Wiz"): 34-12 36th Street, Queens, NY 11106
-Sony Music Studios (Grabaciones para sesiones de HIStory e Invincible): 460 W. 54th St., at 10th Avenue, Hell's Kitchen, Manhattan, NY
-The Hit Factory Studios (Antiguos Estudios en los que se grabaron sesiones para HIStory e Invincible): 421 West 54th Street, New York
-Radio City Music Hall (MTV VMA donde se besaron MJ y Lisa Marie): 1260 Avenue of the Americas, New York
-Carnegie Hall (Conferencia de "Heal The Kids"): 881 7th Ave, New York
-Virgin MegaStore (Actualmente Disney Store)(Firma de Discos de Invincible): 52 East 14th Street, New York
 
Viaje a NY: Musical de Motown

Hola Maj@s! Perdonad que haya tardado tanto en volver a contar cómo fue el viaje, pero es que tenía tantas fotos y recuerdos que ordenar que me daba mucha pereza. Voy contando poco a poco.

Una de las cosas que he podido ver ha sido el musical de Motown que se ha estrenado hace poco en Broadway.

Hay mi opinión: http://mjhideout.com/forum/noticias...e-prepara-musical-broadway-2.html#post2093864

Y fotillos: http://mjhideout.com/forum/noticias...e-prepara-musical-broadway-3.html#post2097613
 
Viaje a NY: Teatro Apollo

Lo que más me emocionó de todo fue la visita al teatro Apollo. Bizi me recomendó las visitas guiadas, así que muchísimas gracias!! Es súper recomendable! Lo único malo es que son solo visitas guiadas para grupos grandes, así que escribimos un email para ver si nos podíamos acoplar con algún grupo que fuera de visita.

Quedé con el señor Bill Mitchell, el director de tours por el Apollo, un domingo por la mañana. El señor Mitchell es un tipo encantador, muy carismático y gran conocedor de la historia del Apollo, por eso tiene el mote de “Mr. Apollo”. Lleva trabajando allí de una u otra forma desde el año 1964 cuando empezó como chico de los recados. Fue testigo de la noche amateur en la que triunfaron los Jackson 5, vio a Michael Jackson actuar allí por última vez en 2002 y ha estado relacionado con todos los eventos de MJ que se han celebrado en el Apollo desde Junio de 2009.

Lo primero que se ve nada más llegar es el “Walk of fame” donde tienen placas en el suelo de las grandes estrellas que han triunfado allí: Michael, Steve Wonder, Aretha Franklin, Quincy Jones, Gladis Knight and the Pips… Después al entrar al teatro hay un pequeño mostrador con merchandising y varios murales con fotos antiguas de las estrellas del Apollo. Durante la visita, el grupo es conducido hasta el patio de butacas donde pasan lista y el señor Mitchell empieza a contar la historia del teatro, de Harlem, muchas anécdotas de personajes y momentos que él mismo ha vivido allí y de visitantes ilustres a los que ha guiado por el Apollo. Hacía especial hincapié en motivar a los chavales jóvenes, ya que el grupo de la visita guiada eran unos chicos de una escuela de artes escénicas. Contaba que el mismísimo James Brown le decía cuando era un chaval: “Dream big and don’t be afraid of making mistakes” (Sueña a lo grande y no tengas miedo de cometer errores) ¡La historia de este hombre es realmente motivadora!

Después de esto vino lo bueno, la segunda parte de la visita consistía en experimentar por nosotros mismos lo que es la noche amateur, así que teníamos que preparar un pequeño numerito en grupo o individualmente y ¡¡salir al escenario!! Y ya sabéis, el que más aplausos se lleve gana. No podía escaquearme porque además nos dijo que los de España teníamos que hacer algo ¡Ay madre! Hicimos un descanso y me fui al baño y a cotillear un poco por el teatro. No sabía qué hacer pero definitivamente tenía que ser algo relacionado con Michael. Me daba muchísimo corte porque además de que esto del espectáculo no es lo mío, para mi subir a un escenario así es algo sagrado.
Total, que subimos todos al escenario y a mi me tocó de las últimas. Estuve todo el rato temblando y no de frío precisamente, además todos los chavales lo hacían jodidamente bien!! Cantaron, bailaron, hicieron acrobacias, improvisaron teatro, monólogos… Pero lo raro es que ninguno hizo nada relacionado con Michael! Yo pensé en cantar I’ll be there que dentro de lo que cabe es “fácil” y tenía miedo de que alguien antes que yo saliera a cantarla. Cuando por fin me tocó, me levante y fui a frotar el tronco del Árbol de la Esperanza (la historia dice que los artistas que se reunían junto a este árbol en Harlem siempre triunfaban y llegó a ser tal su fama que la gente arrancaba trozos de su corteza, fue cortado en 1934 y parte de él se conserva en teatro Apollo como amuleto de la suerte para los participantes de la noche amateur). Me seguían temblando las piernas y se me cortaba la voz pero al final me gustó mucho hacer ese homenaje a Michael. Cuando acabé el señor Mitchell empezó a contar anécdotas de Michael y cómo se reunió la gente espontáneamente en el teatro Apollo el día 25 de Junio.

Después de las actuaciones pudimos visitar la “Green Room” que es donde esperan para salir a escena los artistas de noche amateur y por último vimos el mural de firmas que tienen junto al escenario, casualmente los Jacksons que actuaron de nuevo el año pasado en el Apollo firmaron: “Contentos de volver a casa”.


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr



Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr
 
Última edición:
Viaje a NY: Metro Hoyt-Schermerhorn

Otro de los imprescindibles era visitar la estación de metro de Brookyn donde se rodó el video de Bad y algunas escenas de The Wiz. Me recorrí la calle Schermerhorn desde el principio y cuando llegué al cruce con Hoyt no veía por ningún lado la boca de metro así que pregunté a una señora por la calle y me dijo que había una allí y otra a dos manzanas y por supuesto no tenía ni idea de que allí se rodara ningún video de Michael. Me metí en el acceso más cercano y pregunté en la taquilla. Tampoco tenían ni idea, me decía el tipo "No, el video de Thriller no se rodó aquí" :mareao: Al final decidí pasar los tornos y dentro de la estación había una mini comisaría de policía y los policías me dijeron que sí, que esa era la estación! Bien!! Me son tan parecidas todas las estaciones de metro allí que me jodería haber ido desde tan lejos y no dar con la buena. Oí que la habían reformado y que ya no tenía la misma distribución, supongo que debieron poner un muro o algo porque en vídeo se ve como que tiene más fondo.


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr
 
No todo el mundo puede decir que ha cantado "I'll be there" en el Apollo. Buen relato!
 
Viaje a NY: Sutton Place

Gracias Toni! Mis habilidades como cantante son más bien escasas pero hice lo que pude :p

Os sigo contando poco a poco. Otro de los días decidí pasarme por Sutton Place en busca del apartamento donde estuvieron viviendo Michael y LaToya cuando se rodaba The Wiz. El lugar donde se hicieron estas fotos:

med_gallery_4_2148_3000632.jpg


med_gallery_2_1039_234579.jpg


Busqué información por el foro y por otros sitios de internet antes de ir, pero no tenía muy claro si se trataba del 400 East de la 56 st o el 330 East. Al final, después también de hablar con Bizi, fui hasta el número 400 y por la pinta del sitio y las fotos de arriba supongo que era allí (y si no era, yo al menos me fui con esa ilusión :p) . Supuestamente era allí en la planta 37. Me hubiera gustado mucho subir hasta esa planta, pero en la entrada el portero que era un señor mayor ya me miraba mal después de verme haciendo fotos como una loca y me dio corte entrar.


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr
 
Para no liarme con otras cosas, os sigo poniendo sitos relacionados con Michael de esa época (The Wiz).

- La Biblioteca pública de NY. Sale en la peli en la escena en la que se encuentran al león pero tenía entendido que no era la original, si no una reproducción que se hizo en los estudios Kaufman, pero no estoy segura.

The+Wiz+Soundtrack+The+Wiz.jpg



Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr
 
- Cyclone: Fui hasta Coney Island, al parque de atracciones Luna Park, con la intención de montarme en el Cyclone pero estaba cerrado porque la temporada del parque no empezaba hasta unos días después! :uch: Pero bueno, para hacer fotos con todo eso desierto era mucho mejor! Me recordaba a mi pueblo que en invierno no hay ni Dios :p El Cyclone sale en The Wiz en la escena en la que se encuentran al hombre de hojalata.

scarecrow_coney_a.jpg


tmb_2880_480.jpg



Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr
 
Otra cosilla de la época que quería ver era el famoso Studio 54, que aunque ya no existe (en su lugar creo que hay un teatro) había leído que se podía visitar un sitio llamado "Upstairs at Studio 54", supuestamente un bar situado sobre lo que era la discoteca.

studio-54-ny-4.jpg


Yo no vi el bar este y lo único que creo que se podía visitar en aquel momento era un sitio llamado "54 Below", pero había que llamar al timbre para entrar y me dio un poco de apuro :miedo:


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr


Sin título por julianaka, en Flickr
 
Wouuuuu :eek: Juliana, que envidia me das... Qué fotos más maravillosas, me traen muchos recuerdos. Sigue contándonos;)
 
Atrás
Arriba