• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Por qué nos costará tanto ser buenos?

Me alegra haberte podido aportar algo :) De nada.

Habría que pensar bien a qué nos referimos cuando se habla de que sobrevive el más fuerte. ¿Sobrevivir a qué, o para qué? Exactamente igual que el otro no tiene por qué sufrir como nosotros tampoco, también tiene derecho a sobrevivir como queremos sobrevivir nosotros. Me parece muy útil meditar sobre esto: Si es mejor ayudar a los demás aunque ellos puedan portarse mal con nosotros, ¿por qué vamos a tener nosotros más derecho a seguir adelante en la vida que ellos? Porque de ser así, para qué estaríamos siendo buenos con nadie, si al final consideramos que quien tiene que sobrevivir es YO, y que el más fuerte debe ser YO? Entonces nada de todo esto tendría sentido.

Se necesita ser fuerte para ejercer fuerza. Sobre qué? Sobre quién? Por qué? Con qué objetivo o con qué intención? Realmente no me parece que ser fuerte, en el sentido de competitividad, sea necesario. Creo que hay cosas más importantes para el bienestar común (y también para el bienestar de uno mismo) que la fortaleza, aunque sea importante en sí misma.

Se me ocurre una competición deportiva, un campeonato de algo donde participan 100 personas: Según la mentalidad y la actitud que se tenga, puede haber un único ganador, o puede haber 100 ganadores. Se lleve el trofeo quien se lo lleve, puede haber 100 ganadores si se examina bien la alegría, el bienestar que sentimos cuando realmente no nos creemos superiores a nadie y reconocemos que todos somos iguales: Si no hay una buena motivación por parte de los competidores, entonces el único ganador será el campeón. Los demás serán derrotados. Pero si la motivación es buena, entonces ganan todos: El que se lleva el trofeo, y todos los demás al alegrarse por el ganador y felicitarle de corazón :) Entonces da igual quién sea fuerte, porque hasta el deportista más débil, el que haya conseguido peores resultados, o los descalificados, etc también ganan alegrándose porque el ganador sea otro.

Así que tampoco me parece que para seguir adelante haya que comerse al otro, ni ser más fuerte. Es más... seguir adelante para qué? Hacia dónde? Hay algún problema en NO tener más, querer más, subir más, ganar más, soñar más, desear más, competir más...? :confused: Si estando bien los demás estará bien uno mismo, realmente es tan imprescindible que sea "YO" quien consiga las cosas buenas aunque para ello los otros tengan que privarse de ellas?

Yo cuando me subo a escaleras demasiado altas, no pienso en lo guay de estar ahí subido, sino en lo duro que está el suelo ahí abajo! :)
 
Última edición:
Etica: Rama de la filosofía q reflexiona en torno a la moral. (De Ethos: costumbre, lo que habitualmente se hace)

Moral: Conjunto de normas formales y tácitas que regulan la acciones humanas en una determinada cultura y época.

El hombre no es bueno simplemente pq no puede serlo. De partida no tiene idea pq ser bueno es bueno y pq ser malo es malo, de hecho es una tontera tan sólo el hecho de plantearlo pq hay una incoherencia en los propios términos.

Lo bueno es lo que debemos hacer... sin embargo lo que debemos hacer es lo bueno...
Lo malo es lo q no debemos hacer... sin embargo lo que no debemos hacer es lo malo.

Trabajamos bajo conceptos vagamente definidos, por no decir, NO definidos.

Si se dan cuenta la moral humana no es universal. Lo q es bueno aquí no lo es allá, lo que era malo hace un siglo hoy no lo es, la época, la cultura, los cambios de mente, definen la moral, la acción humana fundada en un deber hacer ignoto.

Podríamos plantearnos cientos de preguntas al respecto ¿Existe lo bueno y malo? Si no es universal, ¿qué crédito podríamos dar de lo que hacemos? Existe algo como lo "realmente bueno" o lo "realmente malo"... Yo nunca hablo en esos términos simplemente pq para mi son vacios y por ende, carentes de sentido alguno.

PD: Desgraciadamente no he tenido tiempo de leer sus respuestas :(
 
Yo creo que todos podemos llegar a hacer algo tremendamente malo si las circunstacias lo provocan, el ser humano es impredecible pero tambien creo en la bondad del ser humano, con esto quiero decir que nadie es malo por naturaleza o por lo menos quiero pensar asi.

Aunque tengo claro que hay dos enemigos del hombre que le hacen horrible: el dinero y el poder, por ellos se mata, se miente, se manipula, se humilla ...... si fomentaramos mas la empatia y la preocupacion por los demas o incluso se nos educara con estos principios pero no solo desde la teoria sino viendolo desde nuestra propia familia y nuestro entorno el mundo seria un lugar mas agradable.
 
No sé quien dijo, en no sé donde... que "El que es bueno porque no tiene valor para ser otra cosa"...

Personalmente creo en la bondad de los hombres que no tienen poder.
 
Atrás
Arriba