• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

"Prae-iudicium": EL VERDUGO CANÓNICO DE MICHAEL JACKSON

UNA DE LAS PREGUNTAS QUE JESÚS DEJÓ SIN CONTESTAR FUE LA QUE LE HIZO PONCIO PILATOS ACERCA DE "LA VERDAD"
Artículo de Opinión de Mariola Gómez


60604131.jpg



Pilatos oyó decir al acusado que había venido al mundo para “dar testimonio de la Verdad”. Fue entonces cuando le preguntó: ¿Y qué es la verdad?... Jesús no respondió. Con admirable prudencia quizás pensó que no era bueno decirle a un gobernador romano lo que era la Verdad Terrenal. Quizás imaginó que eso esclavizaría la mente discriminatoria, aletargada y consecuentemente no preparada de los hombres. Seguramente éstos abarcarían la cuestión y sobre todo “la respuesta” de la forma “menos” simple y más inhumana, aferrándose a su razonamiento de “cartón–piedra”.


32207125.jpg



MICHAEL JACKSON NO ERA "EL HIJO DEL HOMBRE", ERA EL HIJO DE LA MADRE QUE LO PARIÓ...

Él era solo un ser humano que por revelar abiertamente su verdad y mostrarse tal y como era, pecó de la inocencia que Jesús inteligente y “gloriosamente” no nos mostró con su último silencio…. Porque por el contrario, “El Hijo del Hombre” conocía demasiado bien la naturaleza humana para fomentar y potenciar su propensión al pre-juicio….
Aún así, los dos fueron tildados de “locos”, “mentirosos”, “excéntricos”, sometidos a juicio y hasta a las más crueles vejaciones morales, psíquicas y consecuentemente físicas que un hombre pueda soportar….

No se confundan, no se trata de posicionar en el mismo plano a Jesús de Nazaret y a Michael Jackson. La intención (que muchos tacharían de herejía), NO es compararlos, porque sustancialmente sería ridículo…. No obstante, existen vertientes que aunque difieren en tiempo, espacio y en una “supuesta” evolución social-mental y sin promulgar sentido empíreo, son claramente similares:
Eran y son conocidos a nivel mundial. Movían y mueven masas. Los dos fueron y siguen siendo dianas idóneas por sus actos y manifestaciones. Por su popularidad, introversión, soledad, por su forma de hablar y razonar, de ver la importancia de la unión fraternal que integra “humanidad y altruismo” desmesurado y que fue atribuido popular y sarcásticamente a satisfacer el ego personal y a encumbrar sus imágenes frente al mundo…

Nada tenemos que reprochar a ese pueblo pretérito, que aclamó y llenó de gloria a “El Rey” durante su entrada apoteósica en Jerusalén y posteriormente le dió la espalda gracias a las manipulaciones del Sanedrín judío….Porque, 2000 años después, de la misma forma que hemos encumbrado a “un hombre”(también llamado “Rey”), le hemos “dado caza”, haciendo uso nuevamente de nuestra elección por la “ligereza intelectual”, amparada en una hipócrita moralidad potenciada por los máximos pontífices: “Anás y Caifás”, enmascarados en los más morbosos titulares periodísticos. Por supuesto, no olvidemos y sumemos también la participación de todos los “Judas” que le rodearon…Aquellos que vislumbrados por el signo del dólar y hambrientos de fama y/o poder, procesaron la misma religión oportunista…

Pero por una vez probemos a diferenciarnos. Démonos esa oportunidad. Apartemos todo lo que nos impide ser lo que realmente somos…Por una vez, intentemos ser auto-críticos para no caer en el mismo error moral continuamente. ERROR que se resume en un solo fundamento: EL PREJUICIO…
¿Por qué juzgamos antes de tiempo? ¿Por qué no deliberamos y comprobamos suficientemente el fundamento de las afirmaciones? ¿Cuál es la razón de la falta de interés por la información objetiva que contradiga el prejuicio, o que simplemente no lo refuerce? ¿Por qué le damos poder y fuerza a aquellos que en su potencial ambición económica tratan de manipularnos vergonzosamente en nombre de su propia premisa: “informar, formar y entretener”? ¿Por qué, en definitiva, personas razonables se aferran tan rígidamente a opiniones infundadas?

La respuesta: El prejuicio es nuestro más simple recurso. Aquel que utilizamos para hacer frente a una situación compleja, que desborda nuestra capacidad de asimilación o se aleja del modelo social establecido. No saber a qué atenerse es sumamente incómodo. “Ser diferente”, se supone imperdonable…

Y así fue…. Así era Michael Jackson: Diferente… Pero lo que no sabemos o supone un esfuerzo exponencial para nuestras neuronas o simplemente resulta poco interesante admitir es que, esa “jaula” (de oro, como decían muchos) en la que se refugiaba Michael Jackson, no fue un capricho auto-exigido. Fue un destino impuesto desde el primer momento que pisó un escenario.


38765687.jpg



Con solo 5 años, asumir mentalmente y sin bases una vida totalmente diferente y con los años tratar de estructurarla, no es precisamente fácil. Mucho menos cuando la niñez, la adolescencia, la juventud y el resto de la vida de un hombre no toma un rumbo acorde al resto. Simplemente no tuvo la oportunidad de relacionarse de forma natural con la esencia de lo que nosotros llamamos “cotidiano” o “normal”. Y no quepa duda que lo intentó.
Algo tan trivial (para nosotros) como tener un amigo confidente que ignorara a la celebridad y simpatizara con “el hombre”, era una odisea. Y si el “elemento” no aparecía tiempo después en un programa de TV divulgando lo confiado, era un triunfo.

Es por todo ello que, forzosa y consecuentemente se establece una tendencia a crear un mundo interior (quizás más enriquecedor espiritualmente) en el que los pensamientos, dudas, convicciones y opiniones que se plantean durante toda una vida, sólo pueden ser valoradas y discutidas en la soledad con ese “tu otro yo”, elaborando un mundo paralelo adaptado y madurado de forma independiente a los demás y que sistemáticamente tiende a distinguirse de lo común. No obstante, esto no supone falta de cordura, antropofobia y mucho menos, malicia o depravación… Sólo y simplemente se es diferente….


46347591.jpg



No olvidemos que fuimos nosotros quienes hicimos desaparecer al ser humano y encumbramos religiosamente a la celebridad hasta límites insospechados.



96829342.jpg



Y fuimos nosotros quienes también, pusimos en suspenso por completo la historia y al hombre real...


42575312.jpg



... para someterlo a juicio desde una razón abstracta, dando por hecho, que “su suerte” la debía pagar y “todo” era válido.
Extraño, caprichoso, extravagante, loco, hipocondríaco, racista…fue algunos de los calificativos a los que se le sometía, y nos quedamos cortos… Pero todo ese tipo injurias reiteradas durante años, a pesar del daño que suponen, no fue lo que realmente terminó acabando con él….

Dicen que Michael Jackson murió a causa de una sobredosis de “propofol” administrada por su médico personal en un acto inequívoco de negligencia médica. Personalmente, creo que a Michael, al hombre, ya se le había herido de muerte en el momento que le acusaron de abusar de un menor, allá por 1993.


84346128.jpg




Fue una brecha que se abrió y nunca cicatrizó…Le dieron donde más le dolía…. Donde su reputación se suponía más vulnerable… Ese fue el argumento “más vil” y la sentencia “más fácil” y destructora….

Su “Vía crucis”, fueron los siguientes 10 años, durante los que tuvo que cargar con la “cruz” de la culpa y la vergüenza que le atribuían los dedos inquisidores, los incontables interrogatorios policiales, las persecuciones de un fiscal hambriento de venganza y renombre, el PREJUICIO y el silencio de “la gente buena”....

Por último, su “Calvario”.


94866489.jpg



Comenzó en el año 2003 tras una orden de busca y captura. Lo siguiente, su entrega voluntaria y la instantánea más buscada: una foto “esposado” que dio la vuelta al mundo. La agonía prosiguió hasta el juicio del 2005 y finalizó tras ser declarado por unanimidad del jurado “No culpable” de 12 cargos en su contra.


96189907.jpg



Esta última “prueba” de inocencia, supuso por excelencia su “muerte” anímica y moral…

Aún así, como presente en forma de “corona de flores”, fue un “placer” por parte de los medios amarillistas o “multicolores varios” que pueblan este mundo saturado por la desinformación intencionada, mantener su empeño en acabar con lo poco que ya quedaba de él, rematándolo con los últimos tres “clavos”, volviendo a insinuar y creando el morbo más desmesurado que constituye su “medius operandi”, para así lucrarse de las mentes más maleables que aún no conocen la definición explícita de PREJUICIO.

En cambio y a pesar de todo, Michael Jackson siempre guardó silencio ….
Quizás, el mismo silencio que selló la boca del “Hijo de Dios” ante la pregunta de Pilatos…. Quizás y sólo quizás, Michael Jackson entendió que su destino, por obra y gracia del" hombre", sería el mismo….Pero él, por el contrario, no resucitaría…….Sólo era un ser humano….


96213600.jpg


http://www.facebook.com/pages/T%C3%BA-duermes-Yo-te-sue%C3%B1o-by-MM-Hammons/109313805820268
 
Última edición:
No tengo palabras para describir lo que he sentido al leer este estupendo artículo de Mariola Gómez. Lo primero, darle las gracias por permitirme compartirlo con todos nosotros y lo segundo, no puedo más que quitarme el sombrero ante la magnífica exposición escrita de una VERDAD sin tajujos ni enmiendas: "La condena del hombre viene de la mano de los PREJUICIOS" y ésta a su vez de la IGNORANCIA. No hemos aprendido casi nada en más de 2000 años. ¡Qué pena!

"Tú duermes. Yo te sueño" by M&M Hammons | Facebook
 
Gracias querida hamons por traer este artículo. No sabés la infinita tristeza que
siento al leerlo.
Me parte el alma pensar su sufrimiento interior tan profundo, de tantos años, como
allí dice, donde más le dolía.
Y el poder inmenso de los prejuicios. Esa maldita forma que tenemos los seres humanos de tratar a otros. Realmente triste. Imposible no sentir desesperanza...:(
 


¿Por qué juzgamos antes de tiempo? ¿Por qué no deliberamos y comprobamos suficientemente el fundamento de las afirmaciones? ¿Cuál es la razón de la falta de interés por la información objetiva que contradiga el prejuicio, o que simplemente no lo refuerce?



Ay, Hamons, gracias por traer este artículo. Qué buenas preguntas para hacernos!!!
 
Dicen que Michael Jackson murió a causa de una sobredosis de “propofol” administrada por su médico personal en un acto inequívoco de negligencia médica. Personalmente, creo que a Michael, al hombre, ya se le había herido de muerte en el momento que le acusaron de abusar de un menor, allá por 1993.

Fue una brecha que se abrió y nunca cicatrizó…Le dieron donde más le dolía... Donde su reputación se suponía más vulnerable… Ese fue el argumento “más vil” y la sentencia “más fácil” y destructora….

Su “Vía crucis”, fueron los siguientes 10 años, durante los que tuvo que cargar con la “cruz” de la culpa y la vergüenza que le atribuían los dedos inquisidores, los incontables interrogatorios policiales, las persecuciones de un fiscal hambriento de venganza y renombre, el PREJUICIO y el silencio de “la gente buena”....

Todo el artículo es magistral, me ha movido un sin fin de sentimientos que me han llevado al borde de las lágrimas, en especial esta parte que he citado, pues yo también pienso que a Michael lo empezaron a matar desde 1993 y su agonía se prolongó por los siguientes años, hasta aquel fatídico 25 de junio.
El desgraciado de Murray sólo fue el encargado de dar la estocada final, pero el sufrimiento causado por todas las injusticias vividas en años anteriores, fue el detonante para todo lo demás, se podría decir que Murray fue el autor material de la muerte de Michael, pero el autor intelectual fue el mundo, éste mundo habitado como bien dice el artículo por seres llenos de prejuicios, y además caníbales del infortunio, porque sólo basta que alguien y especialmente si éste es famoso como en el caso de MJ, esté en problemas para que se lo coman vivo a base de especulaciones y la más pura maldad con tal de vender.

Felicitaciones a Mariola Gómez por tan interesantes y sabias reflexiones. Y a ti hamons muchísimas gracias por el lindo detalle de traerlo y compartirlo :)
 
Última edición:
Por más que una intente "masticar" la realidad, es muy difícil asimilar que un ser al que tanto quieres y admiras, sufrió lo indecible a manos de los hombres y mujeres que jamás quisieron entender lo que había detrás de tanta mentira.

Se va a lo fácil, escondemos nuestras miserias detrás de las de los demás. Quizá pensemos que echando piedras fuera no van a caer en nuestro tejado. O quizá necesitemos ver grandes defectos en alguien tan grande como Michael, para que nos sea más fácil asumir los nuestros. Qué bajeza la nuestra.

Me ha encantado la parte en la que dice "y Michael guardó silencio"... hubiese resultado fácil entrar en una batalla contra los medios, motivos tuvo de sobra, pero tuvo la tremenda clase, sabiduría y entereza para mantenerse en su lugar, demostrando ser un ser humano con todas las letras. Porque aceptar a los demás tal y como son conlleva tener tan solo, un poco de humanidad.

Muchas gracias Hammons. Ya ves que también hemos disfrutado todos nosotros con tu regalo.
 
Hamons que buen artículo gracias por traerlo, es para reflexionar una y otra vez porque en lugar de unirnos los seres humanos nos destruimos, nos llenamos de prejuicios, y lastimamos sin saber, ojala que no tengan que pasar otros 2000 años para que el mundo cambie...
 
Cuando leo cosas así se me agolpan tantos momentos de la vida de Michael en la cabeza, que me resulta cada vez más imposible entender o alcanzar a dimensionar la tragedia de su vida.

Me vienen a la mente los infinitos testimonios de los que lo conocieron, siempre hablando bien de él, el amor de sus fans, sus momentos de gloria cuando estaba en la cima del mundo cumpliendo sus sueños, Paris, diciendo que era el mejor papá del mundo, Reagan diciendo que era un ejemplo para la juventud, el sueño americano hecho realidad , la noche de los 8 grammys, sus discursos humanitarios, imágenes de él junto a niños enfermos, etc. etc., y después , todo lo que vino después, desde las burlas en los medios hasta las acusaciones, el juicio, la imagen esposado, parece una película, una pesadilla, no parece real tanta locura.

No sé cómo pudo soportar, seguir adelante, no volverse loco. Pasó todo eso y él guardó silencio, fue declarado inocente, pero siguió siendo culpable para todo el mundo, y él guardó silencio. Y después , el final .

Es como que falta un capítulo. Otro final de la historia. ¿Cómo pudo terminar todo así?,. No le encuentro sentido al final de su historia, se merecía y se merece otro.
 
Buenísimo. Mil gracias por traerlo. Me quedo sin palabras.
Para mí no son simples coincidencias, comparaciones. La vida de Jesús, y la de Michael conllevan demasiadas similitudes. Y este artículo las desgrana explícita, claramente. Es extraordinario.

¿Dónde se puede felicitar a la autora?

Y una cosa más, me mató la foto del set de In the closet...
 
Última edición:
iloveyoumore, gracias!
Para ponerte en contacto con Mariola Gómez puedes hacerlo aquí mismo. Estoy segura que lo leerá, o enviarle un MP, su nik es TFE93.
La verdad que a mi también me impactó, por eso le pedí que me dejara publicarlo y compartirlo con todos vosotros y ella muy amablemente aceptó por lo que estoy muy agradecida.
 
:urule: Alabado sea el que escribió esto y alabado sea Michael por haber sido un ángel en la tierra que nos ilumino, ilumina e iluminara siempre la vida de muchos, hermoso texto, gracias por compartirlo.
 
Me ha encantado el artículo. Es todo tan cierto... que duele, y mucho.

Parece que tuvo que ser así. Y su mensaje, al igual que el de Jesús, se perderá en el tiempo, quedando sólo la admiración por la persona, las celebraciones hacia su persona, en lugar de difamar y proclamar los mensajes de ambos: AMOR.
 
Gracias por este artículo tan bien expuesto, produce mucha pena trizteza y angustia saber su sufrimiento. Pero duele aun mas que ya pronto a cumplirse 2 años, aun se le siga prejuzgando sin ningun respeto se le siga ensuciando su nombre , se le siga tratando de, loco, raro,pedófilo etc.
Y de alguna forma sus pequeños sigan con esta herencia impuesta por un puñado de imbeciles , de envidiosos, de sedientos de venganza, de seres humanos sin corazón que se dan el lujo de burlarse mientras miles le lloran. Como dijo alguien nunca aprendemos y al parecer aprenderemos hasta que uno a uno vivan su propio calvario
 
Parece que tuvo que ser así. Y su mensaje, al igual que el de Jesús, se perderá en el tiempo, quedando sólo la admiración por la persona, las celebraciones hacia su persona, en lugar de difamar y proclamar los mensajes de ambos: AMOR.


Así es Karlitos yo confío que con un poco de suerte o mejor de voluntad la basura que se le ha echado encima y que le ha estigmatizado con el tiempo-serán generaciones eso sí- se vaya diluyendo y quede recordado por su gran humanidad.

La malicia-maldad de hecho-de nuestra especie no tiene límites al menos en casos como el de nuestro MJ en el que como se ha dicho aqui maravillosamente se cebaron todo lo que pudieron.
En nuestra esencia está el ser capaces de lo peor sí pero también de lo mejor ¡ojalá que en esta frase tópica pero muy cierta nos decantemos cada vez mas por lo segundo, asi lo deseo con todas mis fuerzas!, evolucionar=desaprender lo tan tóxico aprendido: a no pre-juzgar, a intentar comprender las razones tras el acto y por fin a empatizar y lograr asimilar así el sentimiento ajeno y en lo posible (todo lo que podamos y todo será poco) llegar a hacerlo como propio y ser de esta manera una unidad universal en nuestra pluralidad percibida.


Intentémoslo por él al menos, era su sueño recordemos.:)

pd: post de 100 sobre 10, para enmarcarlo sin duda: :bravo::y::urule::urule::ily:
 
Última edición:
Atrás
Arriba