• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Prohibido el cachete para corregir a los hijos

Pegar al propio hijo será ilegal. Uno de los artículos estrella que acoge la Ley de Adopción Internacional arrincona definitivamente el cachete paterno o materno. Aunque algunos expertos consideran que la bofetada como método de corrección paterna estaba ya proscrita en España, organizaciones como UNICEF o Save the Children habían pedido una condena explícita.

El Gobierno se había comprometido a hacerlo y lo ha incluido en esta ley. La ley despejará cualquier duda, al reformar el artículo 154 y subrayar el respeto a la integridad "física y psicológica" del menor. Junto a éste, serán modificados otros artículos del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. La nueva ley pretende cerrar las rendijas de la legislación actual sobre menores, en ocasiones dispersa.
Paradójicamente, algunos de los aspectos más polémicos se refieren a la adopción nacional: se acortarán los plazos de adopción de los niños en acogimiento para evitar que su estancia en las instituciones se prolongue de modo indefinido. "Y que los padres biológicos tiren de ellos justo cuando el pequeño tiene una nueva familia preadoptiva", indica Mario Bedera.
Sin embargo, esta reforma que muchos colectivos han pedido para evitar nuevos casos como el del niño del Royo o el de Piedad, plantea recelos en algunos juristas. El magistrado José Luis Utrera considera que "podría ser un retroceso" respecto a las garantías actuales con que cuentan los padres biológicos. Bedera niega, sin embargo, que la reforma, "que persigue justamente el interés superior del niño", vaya a dejar en desamparo a la familia biológica: "Se va a potenciar a la vez la información a los padres biológicos para que entiendan el sistema de protección y que van corriendo los plazos".

Búsqueda de orígenes

Otro tema sensible que generará controversia es el derecho del menor a conocer los datos sobre su origen de que disponga la administración al llegar a su mayoría. Algunas asociaciones de padres temen que esta información pueda dar pie a actuaciones o peticiones económicas por parte de algunas familias biológicas. "Este derecho respetará la confidencialidad y estará sujeto a la ley de Protección de Datos", indica Bedera. En todo caso, es un derecho que tendrán los hijos, no una obligación de indagar. Tampoco una información a alcance de terceros.

http://www.elpais.com/articulo/soci...regir/hijos/elpepusoc/20071101elpepisoc_3/Tes
 
Última edición:
¿Pero la reforna del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil en este aspecto no fue denegada por el Parlamento hará ya una o dos semanas? No entiendo nada.

Creo que en nuestra realidad social el "cachete" no es un problema. La Ley actual no ampara a los padres maltratadores, si hay un abuso es denunciable y se les quita la custodia, un cachete por educación es el menor de los problemas. A mi parecer urge mucho más una reforma del Código Penal que permita llamar delincuente con todas las letras a los mayores de 14 años que cometan actos tales como asesinato, robo, maltrato, y actos de tal seriedad. Por ejemplo. Mira que nuestros Códigos Civil y Penal necesitan reformas, y se ponen a trabajar en el único punto que no está dando problemas.
 
Me parece una buena medida, aunque a veces se merezcan algún que otro cachete pero si no se imponen leyes cómo estas, siempre hay el típico padre/madre zumbado que se pasa de la raya, se le va la cosa de las manos y luego pasa lo que pasa...
 
Me parece una buena medida, aunque a veces se merezcan algún que otro cachete pero si no se imponen leyes cómo estas, siempre hay el típico padre/madre zumbado que se pasa de la raya, se le va la cosa de las manos y luego pasa lo que pasa...

Pues no estoy de acuerdo. Una cosa es un maltratador, que maltrata sistemáticamente a sus hijos, y otra muy diferente es darle a tu hijo un befetón correctivo por algo momentáneo. Por ejemplo, y es lo he visto o he tenido ganas de dar yo el bofeetón en muchas ocasiones: estar en un banco. Todos sabemos las coooolas qe se forman en las ventanillas de los bancos, y llega le padre o la madre con el niño. Niño que no se está quieto, corriendo de un lado para otro, que empieza a gritar y a llorar, porque está con la pataleta porque no queire estar ahí.
Otro ejemplo, las pataletas en las jugueterías de ''quiero esto'' y al decir que no, pues hala!!! ya tenemos llanto de nuevo. Son un par de ejemplos, desquicitantesy puede que chorras, pero son ejemplos.

Como ya he dihco antes, no es lo mismo pegar sistemáticamente a un niño, a que, si hace algo muy gordo, se le de un bofetón y se le castique.
 
Deacuerdo con Nuaka, un bofeton y nada mas que eso esta bien para hacerles entender que no deben hacer esto o lo otro, claro hay padres que abusan pero con un buen bofeton bien acestado basta, no estoy deacuerdo en que se prohiba.
 
La verdad es que se pasan mucho. Creo que casi todos nosotros hemos sido educados con el "cachete" y no nos ha pasado nada. Me gustaria ver como vas a educar a un crio de menos de 4 años (edad en la que segun los expertos un crio empieza a ser capaz de razonar) si no es con un pequeño golpe. Te vas a poner a hablar con el? Tratar de explicarle algo?
 
Ni bofetón, ni cachete, ni nada. La violencia, en ninguna de sus múltiples variantes, ha de ser NUNCA un recurso educativo.
 
De acuerdo totalmente con lo que ha puesto wHiTe.

Y van incluidas la violencia verbal, etc. Si quieren corregir a sus hijos, que se den un cachete ellos mismos y piensen en otras formulas, que son los que los tienen que educar.
 
De acuerdo totalmente con lo que ha puesto wHiTe.

Y van incluidas la violencia verbal, etc. Si quieren corregir a sus hijos, que se den un cachete ellos mismos y piensen en otras formulas, que son los que los tienen que educar.
Exactamente. He hecho hincapié en lo de "en sus múltiples variantes" porque la violencia no es exclusivamente física. La violencia verbal (y otros tipo de violencia) como arma psicológica puede ser igualmente o más dañina que una bofetada.
 
Vamos a ver. La regulación de la patria potestad comenzó en el derecho romano arcaico, que la configuró como un derecho absoluto del pater familias, que podía incluso disponer libremente de la vida y la muerte de sus hijos sin rendir cuentas a los Tribunales.

Con el devenir histórico se fueron limitando las facultades del pater familias en el derecho europeo, lo que me parece muy razonable. Pero al ritmo que vamos, quedará proscrito levantar la voz a un mocoso cuando haga la mayor trastada que se le ocurra.

Poco a poco se han ido limando las facultades de los padres respecto de los hijos y concediendo a estos derechos y audiencia judicial a su antojo. Pero todavía nuestro Código Civil, y sobre todo el Penal, parece amparar un cachete en el culo como recurso excepcional.

No voy a entrar en como debe cada cual educar a sus hijos. Pero sí considero que cuando a un padre le fallan todos los recursos verbales para corregir a un niño salvaje, el ordenamiento jurídico debe consentir un pellizco o un cachete como última vía y en modo excepcional en ejercicio de la función coercitiva de los padres respecto de sus hijos.

A mí me cayeron un par de cachetes en mi infancia y no guardo ni rencor, ni estoy traumatizado, ni nada semejante, al contrario, estoy tremendamente agradecido del empeño que pusieron mis padres en procurarme una educación correcta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kaa
Vamos a ver. La regulación de la patria potestad comenzó en el derecho romano arcaico, que la configuró como un derecho absoluto del pater familias, que podía incluso disponer libremente de la vida y la muerte de sus hijos sin rendir cuentas a los Tribunales.

Con el devenir histórico se fueron limitando las facultades del pater familias en el derecho europeo, lo que me parece muy razonable. Pero al ritmo que vamos, quedará proscrito levantar la voz a un mocoso cuando haga la mayor trastada que se le ocurra.

Poco a poco se han ido limando las facultades de los padres respecto de los hijos y concediendo a estos derechos y audiencia judicial a su antojo. Pero todavía nuestro Código Civil, y sobre todo el Penal, parece amparar un cachete en el culo como recurso excepcional.

No voy a entrar en como debe cada cual educar a sus hijos. Pero sí considero que cuando a un padre le fallan todos los recursos verbales para corregir a un niño salvaje, el ordenamiento jurídico debe consentir un pellizco o un cachete como última vía y en modo excepcional en ejercicio de la función coercitiva de los padres respecto de sus hijos.

A mí me cayeron un par de cachetes en mi infancia y no guardo ni rencor, ni estoy traumatizado, ni nada semejante, al contrario, estoy tremendamente agradecido del empeño que pusieron mis padres en procurarme una educación correcta.
Totalmente de acuerdo.
 
No me gustarán los niños, pero no estoy de acuerdo que se les golpee, yo siento horrible cuando las mamás o los papás les pegan a sus hijos, pero cuando empiezan a llorar por cualquier cosa no XD
 
Capi, me voy a pedir un poster tuyo para Reyes;)

Un cachete, estamos hablando de un jodío cachete.

Y los menores de edad que pegan a sus padres?? Hay amparo en ese caso para ellos??:confused:



Amparo.....AMA ROSA!!!!:p
 
Estoy de acuerdo con CapitanAcab y con The Lost Child.

Se está hablando de un cachete y creo que hay niños que los necesitan. No te hablo de que para cualqueir cosa que le quieras corregir le des un befetón. Hablo de un niño que no para, que hagas lo que hagas sigue comportándose mal...

Y como ha dicho The Lost Child... ¿qué hacer con los niños que pegan a sus padres? Dejarlos tan tranquilos y decir 'miralo que mono es' o que?
 
Un niño que pega a sus propios padres tiene un problema de base que normalmente suele ser la educación que le han dado los mismos. Es la pescadilla que se muerde la cola. Detrás del "este niño es imposible" hay mucho más que un niño que nace así. Un niño no es malo por naturaleza, puede tener mayor o menor tendencia a determinados comportamientos de manera genétca, pero los factores determinantes para un comportamiento agresivo, errático, etc... son sin duda ambientales.

Un niño no nace malo, a un niño lo hacen malo.
 
Yo no estoy tan de acuerdo con eso White, lo digo por experiencias cercanas. Conozco a alguien a quien nunca se le puso la mano encima, pero bien que esa persona la pone. Y siempre he dicho que si se hubiera llevado un bofetón (incluso más de uno), aparte de porque se lo merecía, le hubiera venido bien.
 
Yo no estoy tan de acuerdo con eso White, lo digo por experiencias cercanas. Conozco a alguien a quien nunca se le puso la mano encima, pero bien que esa persona la pone. Y siempre he dicho que si se hubiera llevado un bofetón (incluso más de uno), aparte de porque se lo merecía, le hubiera venido bien.

Lo que pasa es que siempre los padres parecen tener la culpa de todo. Y eso no es asi.

A mí que nadie me venga a decir que todos los niños rebeldes, son asi gracias a sus padres, porque es un rotundo NO!.

Hay niños a los que les pones límites, con tundas de por medio normalitas (como pegarle en la cola una palmada fuerte), ponerlo en el rincón, etc, y luego siguen igual de rebeldes.

Yo en mi casa tengo a una. Eso si, todo lo que tiene de rebelde lo tiene de dulce y cariñosa :eek:.
 
Atrás
Arriba