• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Que es más importante, la familia o los amigos?

La familia generalmente es la que te ha sustentado, te ha cuidado en la vida y visto crecer, yo por lo menos a la mía le debo mucha gratitud....

Pero alguna vez escuche, que la familia es un mero accidente porque tú naces en ella, pero no la escoges, caso contrarío con los amigos (Amigos intimos y durareros, con un nexo especial) los cuales tú si escoges, y con los cuales se pasan los mejores momentos, esto vale mucho tambien...

Bajo todo esto... vale más para tí un familiar cercano o un amigo intimo?
 
Última edición:
la familia sin duda alguna no puedo rechazarla es MI SANGRE y la amo :p:cor:

pero claro tmb estan los amigos que pasan a ser parte muy importante de tu vida, yo diría que los buenos amigos pasan a ser parte de tu circulo íntimo una especie de segunda familia por asi decirlo :)

tu me tienes bien tirado azulito :novale:
 
βιυειίτε;1160877 dijo:
Pero alguna vez escuche, que la familia es un mero accidente porque tú naces en ella, pero no la escoges

Exacto.

Hay familias y familias.... Depende de la familia y de los amigos que tengas.

En mi "idílica" familia, siempre me han hecho creer que la familia es lo primero y lo más grande, pero a medida que pasan los años y me van sucediendo cosas, me voy dando cuenta de que eso no tiene porque ser así.

Mis padres son lo primero para mi, pero después si podría decirte que algunos amigos son más importantes (o por lo menos igualmente de importantes) que algunos miembros de mi familia.

No siempre la familia lo es todo.
 
Para mi lo más impotante son mis padres, mi hermano y mis abuelos. A la demás familia tambien los considero importantes pero en otro grado.

Y que yo piense, ningún/a amig@ mio/a es tan impotante (Aunque tengo algunas amigas que estarán ahi siempre)

Pero para mi la familia es lo primero;)
 
Eso varía para cada persona.

Hay quienes tienen una familia y es como si no la tuvieran, y otros tienen amigos pero es como si no los tuvieran también.

Yo a mi familia la amo. Mis padres son los mejores del mundo, no creo que hubiera podido tener unos mejores que ellos. Y mi hermana es la mejor también!!!

A mi marido y a mi hija los amo. Y por mi hija doy mi vida, y no es una forma de decir.

Asi que, sí, mi familia siempre será lo mas importante para mí.
 
Última edición:
βιυειίτε;1160900 dijo:
Pero se podría decir que te entiendes tambien con tu familia como con el más allegado de tús amigos, o que tienes un amigo que es para tí como un hermano? :mmm:

Lo que quiero decir es que para mi, de toda la familia que tengo, los más importantes son mi padres, mi hermano, y mis abuel@s. El resto de familia...(tios, primos...) los considero menos importantes;)

Y hablando de amigo@s, tengo algun@s que merecen mucho la pena, pero no pueden superar la importancia que le doy a mi familia.
 
A ver si me puedo explicar bien. Yo personalmente creo que eso varía según el tipo de familia con la que te has criado. Realmente son los que te han dado la comida, te han criado y se han hecho cargo de ti. Pero también hay muchas cosas importantes a parte de eso. Por mi parte puedo decir que realmente mi madre (que es lo único que me queda porque papá no está) es, con respecto a mí, como una gota de aceite, y yo soy la de agua. No nos entendemos pero NI DE COÑA. Sin embargo nos queremos a morir, nos ha unido muchas alegrías y mucho sufrimiento también. Es cierto que a tu familia no la eliges, sin embargo pasas toda tu vida junto a ella y, por muy diferente que seas de los miembros de tu familia, sentimientos hacia ellos de por medio ha de haber a menos que hayan sido unos completos hijos de la gran put*

De todas formas hemos de dar por sentado que no todos actuamos igual y nuestra actitud no tiene que ser tan lógica como para decir "son buenos conmigo, los quiero. Son malos conmigo los odio" Los sentimientos a veces se confunden.

Yo en mi familia sobre todo, adoro a mi madre, mi padre, mis abuelas y mis tías maternas. Por parte de papá, alguno que otro escapa (y eso que son muchísimos) Todo en diferentes grados, como comentaba una persona de por aquí, pero los quiero frente al resto.................. EXCEPTO.......... Porque también adoro a un amigo mío que lleva a mi lado ya casi 10 años y que hemos pasado las de Cristo juntos... No puedo decir que lo quiero como un hermano, porque no tengo, pero sí puedo decir que lo adoro como el hermano que nunca tuve.

Yo creo más bien que son diferentes tipos de cariño o amor. No puedo decir si quiero más a ese amigo que siempre ha estado a mi lado, porque a los dos los quiero, pero de una forma diferente que, lo siento, pero no sé explicar.

Perdón por explayarme tanto, no sé si a quedado claro mi punto de vista porque me he enrollado un poco pero bueno :sacabo:

Esa es mi opinión básicamente, me resulta difícil elegir. No puedo pensar en que me falte ninguno.
 
Yo creo que siempre voy a elegir a mi familia, por lo menos a mi me tocó en que somos algo parecido al todos para uno y uno para todos, y a demás están cuando estoy mal y me dan mucho apoyo.
(Aun que a veces me enoje porque digan una que otra cagada sobre Michael, todo ada bien)
 
Naaa, tienes razón Blue, a mis amigos los quiero mas que a mi familia, siempren estan ahí apoyandome, si los kiero....

Pero algunos amigos me han demostrado ser mas amables, comprensivos y dado útiles consejos...

Yo como Jacob te reclamo, pero ya se que estas ocupado Azulito! Te kiero :muac:
 
Naaa, tienes razón Blue, a mis amigos los quiero mas que a mi familia, siempren estan ahí apoyandome, si los kiero....

Ey, pero no fue mi intencion parcializarme por algún lado... tan solo quería igualar algo las razones, porque se que los nexos familiares son muy fuertes...

Yo por ejemplo quiero a mi familia y no sería sincero si dijera que tengo lazos por igual con todos... con mi madre creo que tengo el nexo más fuerte, no solo porque estube dentro de ella que para mi es muy significativo y muy fuerto, sino porque es de seguro la persona que más me ha dedicato tiempo y cuidados en su vida...

Pero por ejemplo, qunque me lleve bien con mis hermanos, tengo amigos con los cuales me entiendo más con ellos, y hasta confio cosas que a estos no xD
 
La verdad yo tengo relativamente pocos pero muy buenos amigos gente muy muy allegad@s y querid@s pero JAMAS e conocido a nadie COMO MI NUCLEO FAMILIAR, a pesar de los problemas la union es inexplicable para mi, si puedo hablar de amor es por ellos(papas y hnos), con mis amigos no siento el mismo respaldo, aunque es bastante con los mejores...salu2

pd:tengo un amigo(Miguel) y una amiga(Gloria) que casi siento como con mi familia los quiero muchisimo.
 
la familia sin duda alguna no puedo rechazarla es MI SANGRE y la amo :p:cor:

Lo de la sangre es casi irrelevante, uno no ama a las personas por llevar su sangre. Yo quiero a mis hermanos porque comparto con ellos a diario, porque los vi nacer, por nuestras experiencias como familia, etc... no porque lleven mi sangre.

Hay malos padres (autoritarios, castigadores, etc) y aún así los hijos los "quieren" ¿por la sangre? Bueno, eso no podría ser más que un autoconvencimiento, nosotros mismos nos decimos "es mi sangre" y creamos estructuras psicológicas que nos hacen querer a una persona, pero más que nada pasa por un asunto de costumbre, uno se acostumbra a una persona, incluso a los malos tratos, parecido a lo que ocurre en el síndrome de Estocolmo, es decir, la lógica de la afectividad es tmb un misterio que tiene muchas aristas.

Como han dicho, la respuesta es relativa, depende de la familia y de los amigos q tengas. Para muchos los amigos son como una verdadera familia. Yo quiero mucho a mi familia y tmb quiero mucho a mis amigos. La importancia va a depender de como viva mi vida.
 
Como han dicho, la respuesta es relativa, depende de la familia y de los amigos q tengas. Para muchos los amigos son como una verdadera familia. Yo quiero mucho a mi familia y tmb quiero mucho a mis amigos. La importancia va a depender de como viva mi vida.

Pero moooojate un poco!!! xDDD
 
Lo de la sangre es casi irrelevante, uno no ama a las personas por llevar su sangre. Yo quiero a mis hermanos porque comparto con ellos a diario, porque los vi nacer, por nuestras experiencias como familia, etc... no porque lleven mi sangre.

Pues para ti será irrelevante pero para mi es muy importante, a lo largo de mi vida he compartido a diario con muchas personas y no los quiero por el simple hecho de compartir con ellos en cambio a mi familia la amo por estar siempre cuando los necesito :cor:

Amo mi sangre y estoy orgulloso de sentirlo asi, si tu no sientes lo mismo pues... no hay nada que hacer pero de todas formas no catalogaré tu opinion de irrelevante:y:
 
en cambio a mi familia la amo por estar siempre cuando los necesito :cor:

Claro, y eso no tiene absolutamente nada q ver con la sangre..

Amo mi sangre y estoy orgulloso de sentirlo asi, si tu no sientes lo mismo pues... no hay nada que hacer pero de todas formas no catalogaré tu opinion de irrelevante

Prefiero q sea así, no me voy a sentir orgulloso de sentir amor por mi sangre, la sangre es simplemente sangre.

Yo podría sentirme orgulloso de una persona, pero nunca por su sangre, sino por lo que es como persona. Porque si resultas ser hijo de un abusador de menores ¿También te sentirías orgulloso de el por ser "tu sangre"? Encuentro poco lógico tu razonamiento.

En todo caso he dicho, "casi" irrelevante, porque la sangre creo q si tiene influencia física en esta clase de lazos afectivos.
 
Claro, y eso no tiene absolutamente nada q ver con la sangre...

para ti no tendrá nada que ver pero para mi tiene mucha importancia. ¿crees que una persona,que no tenga mi sangre se preocupará por mi si tengo algun problema o necesidad muy importante? pues no tu familia(que es tú sangre) estará para darte el apoyo necesario. en el caso que tengas una familia que realmente valga la pena como la mia por ejemplo ;)

la sangre inexorablemente crea lazos afectivos los cuales van forjando la relaciones que tienes con tu familia,tu sangre.

Prefiero q sea así, no me voy a sentir orgulloso de sentir amor por mi sangre, la sangre es simplemente sangre.

Yo podría sentirme orgulloso de una persona, pero nunca por su sangre, sino por lo que es como persona. Porque si resultas ser hijo de un abusador de menores ¿También te sentirías orgulloso de el por ser "tu sangre"? Encuentro poco lógico tu razonamiento.

En todo caso he dicho, "casi" irrelevante, porque la sangre creo q si tiene influencia física en esta clase de lazos afectivos.

Pues yo me siento orgulloso de tener la sangre que tengo, para mi la sangre no es simplemente sangre sino algo que trasciende en mis generaciones familiares determina mi caracter,potenciales capacidades,aptitudes y muchas otras cosas que me hacen sentir orgulloso.

los caso hipoteticos que me das son tan alejados de la realidad que me da paja pensar :sleep: la lógica es tan relativa Moecín aún no encuentro a una persona completamente genial como para adorarla si seguir por su lógica

Se es negro o blanco nunca gris no me quedaré en relatividades.

Pd: tu nick de msn es gris :lalala: xDDDDD
 
1. ¿Crees que una persona,que no tenga mi sangre se preocupará por mi si tengo algun problema o necesidad muy importante?

2. La sangre inexorablemente crea lazos afectivos los cuales van forjando la relaciones que tienes con tu familia,tu sangre.

1. Sí, existen millones de casos: padres adoptivos, esposas, amigos, etc.. Jacob, no todas las familias son como la tuya.

2. No siempre se van forjando los lazos afectivos, en muchas ocasiones las familias mal constituidas se van alejando cada vez más.

1. Pues yo me siento orgulloso de tener la sangre que tengo, para mi la sangre no es simplemente sangre sino algo que trasciende en mis generaciones familiares determina mi caracter,potenciales capacidades,aptitudes y muchas otras cosas que me hacen sentir orgulloso.

2. Los caso hipoteticos que me das son tan alejados de la realidad que me da paja pensar :sleep:

1. Eso es obvio, así funciona la vida.. ¿Me tengo q sentir orgulloso de mi sangre por eso?

2. Estamos debatiendo la relevancia de la sangre en los procesos afectivos, cualquier caso hipotético sirve en tanto sea posible.

¿Casos alejados de la realidad? ¿Sabes cuantos violadores tienen hijos? ¿No concibes la idea de ser hijo de un asesino, de un criminal, de un pedófilo, de un estafador, de un terrorista ¿Ellos no tienen hijos o padres, no tienen familia? ¿Y sus hijos (o sus padres) deben sentirse orgullosos de su padre o (su hijo) porque es su sangre, aunq sean horribles como persona? Sabes cuántos padres abandonan a sus hijos?
 
Última edición:
yo no veo la vida como tu ves la tuya asi de simple;)

si te debatí fue tan sólo por el hecho de hacer respetar mi opinión y dar mi punto de vista.

respecto a lo que dices tampoco comparto ese punto de vista ya que por experiencia propia creo que los primeros que acuden a ti son tu familia, yo no estoy casado ni tengo esposa mis padres son biológicos nadie me adoptó y obviamente no todas las familias son como la mia porque mi familia es única :y::urule:

lo que dices en el segundo punto esta relativisado y ya sabes...

y bueno el ejemplo final que me lo das en forma negativa diciendo eso de violador, estafador y todas esas cosas, podría yo responder diciendo que: ¿no te sentirías orgulloso al saber que tu padre descubrió la cura contra el cancer? o halló la manera de que de que se erradicara el terrorismo

soy un saiyayin y me siento orgulloso de poseer la sangre que corre por mis venas.
 
Última edición:
soy un saiyayin y me siento orgulloso de poseer la sangre que corre por mis venas.

Con eso ganaste todo mi vida:dime:

xDDDDDDDD






Muchas veces uno cuenta mas con amigos, que familia:) y uno suele confiar mas en amigos, que en los de la familia...o quizas sea mi caso...u.u
 
Atrás
Arriba