Siberian Husky
Con el alma y mente puestos en mi madre
Mi reflexión personal acerca del Hideout
Muy interesante entrada de post, SanchezMandujano.
De hecho, yo me replanteaba esta cuestión. Aunque, buceando a través del buscador, cuando este certamen tuvo lugar, durante los primeros compases del foro, entendería perfectamente que la celebración del mismo generara ciertas susceptibilidades entre los usuarios del portal, en medio de un fuego cruzado de filias y fobias personales entre nominados y/o excluidos a cada categoría, y de ahí que, también comprendiera la motivación para una eventual retirada de tal iniciativa. O, como más atinadamente ha sostenido Xtarlight, la simple reducción progresiva de participantes en esta interfaz.
Empatizo a la perfección con Xtarlight, cuando exclamó su pesar al padecer en primera persona la vorágine experimentada por otras comunidades relacionadas con la figura de Michael Jackson y su traslación a la que, junto a otras personas administra, pues, en virtud de mi profesión, he presenciado la aparición exultante, la consolidación y desarrollo, la madurez, y final defunción de portales de estas características.
Hay que entender y asimilar el hecho de que la persona sobre la que se proyecta esta plataforma, dejó atrás, de forma prematura y desafortunada -físicamente- a quienes se hallaban detrás de él, cubriendo sus hazañas, sus récords, sus novedades discográficas, la promoción y cobertura de sus giras, sus tribulaciones personales, sus anécdotas y demás elementos a considerar. Y ello, de un modo u otro, debe plasmarse en una bajada relativa de seguimiento. El mismo fenómeno experimentarán aquellos 'espacios de vivencias compartidas entre fans' a través de la red en cuanto sus exponentes inspiradores (esto es, sus iconos) desaparezcan, tristemente. Porque el componente a lamentar en relación a Michael ha estribado en que se marchó de un modo inesperado, y muy por anticipado a lo (por todos) deseado; es decir: que se hubiera despedido de modo natural, como la mayoría de seres vivos.
Aparte de lo anterior, si ejerciéramos una labor de retrospección hacia el pasado, desde la gestación de este foro, nos persuadiríamos de que, precisamente, la buena suerte no le ha acompañado desde su punto de partida, al mediar su nacimiento como proyecto 2.0: a saber; ¿qué primer álbum le correspondió cubrir al hideout desde su constitución? Invincible. La cuantía inabordable y cuantiosa de información, afluencia de público, retroalimentación en la identificación de los usuarios con la página y la adherencia de nuevos jacksonmaníacos al foro, en virtud del interés y aliciente añadido asociado a la proyección al público del disco de estudio en 2001 que éste podría haber generado. Pero, como desde fines de los años noventa la vida de Michael se halló abocada a un sinfín de sinsabores de diversa procedencia, tanto profesionales como estrictamente personales, le ha desprovisto al hideout de una atmósfera sumamente necesaria e imprescindible de estabilidad, continuidad, sosiego y calma, pudiendo extralimitándose a recoger (de haber discurrido los acontecimientos de un modo comprensiblemente presumible, en condiciones normales) los grandes momentos de su personaje representado: la obtención de nominaciones musicales, la captura de nuevos pasajes a incrustar en la memoria colectiva del espectador, con motivo de sus actuaciones públicas sobre los escenarios (muy escasas desde 2001), en términos referencialmente positivos.
Para colmo de males, cuando a una sucesión de escenarios díficiles de digerir acumulados a lo largo de los años (como los pleitos judiciales, las especulaciones en torno a la trágica muerte de Jackson, entre otros), con la consiguiente dosis de 'piques' desatados entre miembros de esta página, la reapertura de nuevos lanzamientos de material inédito propiciaba la oportunidad, si no de revivir los años de disfrute balsámico de los trabajos en vida de Jackson, pues, obviamente, nada resulta emulable a la pérdida de un ídolo, para una cierta reconciliación en la masa social del hideout, el álbum póstumo Michael, con sus sospechas más que fundadas de introducción de temas apócrifos, reavivó una hoguera, la cual, nunca ha terminado de apagarse y extinguirse. Y, aunque, con los proyectos subsiguientes estos deslices no se han reeditado con la misma virulencia, la consciencia plena de la partida irreversible de Michael (y, con ello, de las gratas vibraciones aparejadas a este fenómeno) por parte de algunos, ha acarreado la impresión consolidada de una cierta sensación de interinidad, a la expectativa de que el universo Jackson (en lo musical, a efectos inéditos), en unos años, asista a su término, y dar por ultimada una era inolvidable. En fin, la vida, con todas y cada una de sus contradicciones y paradojas, que plasma su impronta de un modo indeleble en todos nosotros en cualquiera de nuestras manifestaciones, hace lo propio con este foro, y debe concebirse como un hecho natural, obvio e inevitable.
Pero yo resaltaría, a modo de conclusión, una lectura positiva: ya os la sostuve cuando me presenté aquí, hacía poco más de un año. Aun con todas las inconveniencias asociadas a lo largo de años de privaciones, tragos amargos y pocos estímulos para la extensión de la ilusión en el mundo fan de Jackson, habéis conformado (y resistido en el intento) un portal digno de encomio, y con aportaciones sumamente interesantes, absoluto referente para todo aquél interesado en la esencia legada por Michael Jackson, y cuyo trabajo jamás desaparecerá, pues formará parte integral del denominado 'nicho digital', una vez éste certifique su acta de defunción. Con lo cual, todo individuo desconocedor de Michael podría rastrear por cualquier buscador de Internet, y transcribir la identidad de este foro, y quedarse prendado ante la infinidad de información que muchos, con su esfuerzo y sacrificio personales, han colgado, con la más benévola de sus intenciones, relativa al proyecto en común que todos personificáis.
Y recordad, finalmente, que mientras exista una voluntad firme de miembros de este foro dispuestos a resistirse a que esta página quede sumida en el olvido, os puedo garantizar que la vida útil del Hideout estará garantizada por muchos años todavía. Sólo depende de nosotros para conseguir este propósito.
Un cordial saludo.
Muy interesante entrada de post, SanchezMandujano.
De hecho, yo me replanteaba esta cuestión. Aunque, buceando a través del buscador, cuando este certamen tuvo lugar, durante los primeros compases del foro, entendería perfectamente que la celebración del mismo generara ciertas susceptibilidades entre los usuarios del portal, en medio de un fuego cruzado de filias y fobias personales entre nominados y/o excluidos a cada categoría, y de ahí que, también comprendiera la motivación para una eventual retirada de tal iniciativa. O, como más atinadamente ha sostenido Xtarlight, la simple reducción progresiva de participantes en esta interfaz.
Empatizo a la perfección con Xtarlight, cuando exclamó su pesar al padecer en primera persona la vorágine experimentada por otras comunidades relacionadas con la figura de Michael Jackson y su traslación a la que, junto a otras personas administra, pues, en virtud de mi profesión, he presenciado la aparición exultante, la consolidación y desarrollo, la madurez, y final defunción de portales de estas características.
Hay que entender y asimilar el hecho de que la persona sobre la que se proyecta esta plataforma, dejó atrás, de forma prematura y desafortunada -físicamente- a quienes se hallaban detrás de él, cubriendo sus hazañas, sus récords, sus novedades discográficas, la promoción y cobertura de sus giras, sus tribulaciones personales, sus anécdotas y demás elementos a considerar. Y ello, de un modo u otro, debe plasmarse en una bajada relativa de seguimiento. El mismo fenómeno experimentarán aquellos 'espacios de vivencias compartidas entre fans' a través de la red en cuanto sus exponentes inspiradores (esto es, sus iconos) desaparezcan, tristemente. Porque el componente a lamentar en relación a Michael ha estribado en que se marchó de un modo inesperado, y muy por anticipado a lo (por todos) deseado; es decir: que se hubiera despedido de modo natural, como la mayoría de seres vivos.
Aparte de lo anterior, si ejerciéramos una labor de retrospección hacia el pasado, desde la gestación de este foro, nos persuadiríamos de que, precisamente, la buena suerte no le ha acompañado desde su punto de partida, al mediar su nacimiento como proyecto 2.0: a saber; ¿qué primer álbum le correspondió cubrir al hideout desde su constitución? Invincible. La cuantía inabordable y cuantiosa de información, afluencia de público, retroalimentación en la identificación de los usuarios con la página y la adherencia de nuevos jacksonmaníacos al foro, en virtud del interés y aliciente añadido asociado a la proyección al público del disco de estudio en 2001 que éste podría haber generado. Pero, como desde fines de los años noventa la vida de Michael se halló abocada a un sinfín de sinsabores de diversa procedencia, tanto profesionales como estrictamente personales, le ha desprovisto al hideout de una atmósfera sumamente necesaria e imprescindible de estabilidad, continuidad, sosiego y calma, pudiendo extralimitándose a recoger (de haber discurrido los acontecimientos de un modo comprensiblemente presumible, en condiciones normales) los grandes momentos de su personaje representado: la obtención de nominaciones musicales, la captura de nuevos pasajes a incrustar en la memoria colectiva del espectador, con motivo de sus actuaciones públicas sobre los escenarios (muy escasas desde 2001), en términos referencialmente positivos.
Para colmo de males, cuando a una sucesión de escenarios díficiles de digerir acumulados a lo largo de los años (como los pleitos judiciales, las especulaciones en torno a la trágica muerte de Jackson, entre otros), con la consiguiente dosis de 'piques' desatados entre miembros de esta página, la reapertura de nuevos lanzamientos de material inédito propiciaba la oportunidad, si no de revivir los años de disfrute balsámico de los trabajos en vida de Jackson, pues, obviamente, nada resulta emulable a la pérdida de un ídolo, para una cierta reconciliación en la masa social del hideout, el álbum póstumo Michael, con sus sospechas más que fundadas de introducción de temas apócrifos, reavivó una hoguera, la cual, nunca ha terminado de apagarse y extinguirse. Y, aunque, con los proyectos subsiguientes estos deslices no se han reeditado con la misma virulencia, la consciencia plena de la partida irreversible de Michael (y, con ello, de las gratas vibraciones aparejadas a este fenómeno) por parte de algunos, ha acarreado la impresión consolidada de una cierta sensación de interinidad, a la expectativa de que el universo Jackson (en lo musical, a efectos inéditos), en unos años, asista a su término, y dar por ultimada una era inolvidable. En fin, la vida, con todas y cada una de sus contradicciones y paradojas, que plasma su impronta de un modo indeleble en todos nosotros en cualquiera de nuestras manifestaciones, hace lo propio con este foro, y debe concebirse como un hecho natural, obvio e inevitable.
Pero yo resaltaría, a modo de conclusión, una lectura positiva: ya os la sostuve cuando me presenté aquí, hacía poco más de un año. Aun con todas las inconveniencias asociadas a lo largo de años de privaciones, tragos amargos y pocos estímulos para la extensión de la ilusión en el mundo fan de Jackson, habéis conformado (y resistido en el intento) un portal digno de encomio, y con aportaciones sumamente interesantes, absoluto referente para todo aquél interesado en la esencia legada por Michael Jackson, y cuyo trabajo jamás desaparecerá, pues formará parte integral del denominado 'nicho digital', una vez éste certifique su acta de defunción. Con lo cual, todo individuo desconocedor de Michael podría rastrear por cualquier buscador de Internet, y transcribir la identidad de este foro, y quedarse prendado ante la infinidad de información que muchos, con su esfuerzo y sacrificio personales, han colgado, con la más benévola de sus intenciones, relativa al proyecto en común que todos personificáis.
Y recordad, finalmente, que mientras exista una voluntad firme de miembros de este foro dispuestos a resistirse a que esta página quede sumida en el olvido, os puedo garantizar que la vida útil del Hideout estará garantizada por muchos años todavía. Sólo depende de nosotros para conseguir este propósito.
Un cordial saludo.