• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Qué hay después de la vida?

Qué hay después de la vida?


  • Votantes totales
    26
Me gustaría pensar que debe ser algo parecido a lo que tenemos por la noche en los sueños. Algo desordenado y aparentemente sin sentido. El misterio es si después de muertos podremos descifrar el mensaje de los sueños.

Aunque, pensándolo fríamente, creo que físicamente seremos sólo descomposición, y espiritualmente seremos lo que quede de nosotros mismos en los demás, los recuerdos, los sentimientos, etc., que tengan hacia nosotros quienes nos han conocido en vida.

Aunque también me gustaría pensar en que nos podemos reencarnar en cualquier otro personaje, véte tú a saber, si yo después de muerta seré princesa, dictadora o gato... :confused:
 
Muchisimas veces me he hecho esta pregunta y no se que pensar, xq quiero creer que despues de esta vida hay otra, pero no con un cuerpo fisico claro esta, si no como almas, espiritu o vete a saber como...

No se, yo a veces me imagino que podria ser algo parecido a la pelicula de Ghost o El sexto sentido que a veces esa persona no sabe que ya no vive "fisicamente" digamos y como no lo quiere asumir pues se aferra de alguna manera a esta existencia, yo quiero creer que sera algo asi cuando dejemos de existir fisicamente, aunque suene fantastico o de pelicula pero es lo que yo pienso.

La verdad es que muchas veces le doy muchas vueltas a la cabeza con este tema de "que habra despues" y a veces piensas "y si pudiera ver lo que hay mas alla y volver", q es lo que muchas personas dicen haber vivido, lo del famoso "tunel de luz" y todo eso.

Me interesan mucho todos estos temas de parapsicologia y trascendentales, de hecho he leido algunos libros sobre "vida despues de la vida", ahora mismo estaba leyendo la segunda parte del de Raymond Moody y no se, te da mucho que pensar, te hace replantearte muchas cosas.

Yo en cierta manera estoy convencido de que si que hay algo mas alla, xq seria un poco triste pensar que cuando dejas de existir "fisicamente" pues todo se hace negro y es como si estuvieras en la nada, no se, da un poco de yuyu no creeis?.

Yo tengo mis teorias que me hacen creer que si que hay vida mas alla de esta y una de ellas son x ejemplo las psicofonias, q supuestamente una de las explicaciones es que son las voces de los que ya no estan con nosotros.

Otra de las teorias que podria validar la vida despues de esta vida es las experiencias contadas x millones de personas en todo el mundo sobre el "tunel de luz" o encuentros con sus seres queridos que han venido meses o incluso años despues a decirles que "no se preocuparan, que todo estaba bien alli y que eran muy felices y que aquello era maravilloso"; y xq no?, a mi me gustaria pensar en una idea tan romantica y idilica como esa, pero como ya digo, ni yo ni nadie tiene la certeza de que hay mas alla, a pesar de las experiencias contadas x millones de personas de estas visitas de familiares, x mi parte muy respetables y creibles xq no... :mmm:

No se que pensar, lo unico que digo es que pienso que no hay que tenerle miedo a lo que venga despues, xq como mucha gente dice "algo que es natural no puede ser tan malo", y es que es el mismo proceso de la naturaleza, es ley de vida, y seguro que despues de esta vida hay algo mas, estoy convencido, y espero tb, que el que haya hecho daño a los demas o haya matado a alguien como los asesinos o esta gentuza tengan algun dia su particular infierno y su castigo, eso si es que existe eso que llamamos dios, que x las cosas que veo todos los dias, cada dia lo dudo mas.
 
Pues nada, se acaba la emisión. No creo que sea muy productivo pasar mucho tiempo pensando esto, el ser humano no puede predecir el futuro ni ver lo que hay más allá de la vida. Cuando eres niño está bien pasar el tiempo pensando en el más allá, al menos se está pensando pero después de darle un par de vueltas a la idea esta se torna inútil y no creo que sea sano seguir con el tema.
Ya habrá tiempo para estar muerto, mejor dedicarse ahora a otra cosa.
 
Speechcrepes dijo:
Pues nada, se acaba la emisión
¿Seremos entonces la carta de ajuste? :llorando:.

Carta%20de%20ajuste_rad719EA.jpg

... Yo tambien soy de los que piensan que despues de esta temporadita en la Tierra no hay nada :p.
 
Solo voy a hacer una pregunta, sin intentar meterme en donde no me llaman, y esperando que no se me tome a mal, ya que no voy con intenciòn de cambiar pensamientos ni creencias de nadie. Es simple curiosidad ;)

No es algo muy "vacìo y simple" creer que no hay nada despuès de la vida? En lo personal si yo pensara que no hay nada despues, sentirìa que no tengo razòn de vivir. Vamos me muero y ya, se acabo ... repito, es vàlida la teorìa (todo son teorìas ya que nadie ha muerto y ha regresado a la vida despuès de eso) de pensar que no hay nada.

Pero no serìa mas bonito pensar que hay algo màs alla? Pensar que al "morir" iremos / seremos algo mejor o màs pleno? No hablo de un Cielo, no quiero que se me tome a que voy por el lado Religioso, sino algùn estado del alma o escencia como se le quiera llamar, màs pleno ... ?

El pensar que solo estamos y cuando hayamos muerto, ya no, me hace sentir que soy como una cosa màs que cuando se atrofia ya no funciona.. què se yo.
 
Respondiendo a P.Y.T. :):

P.Y.T. dijo:
No es algo muy "vacìo y simple" creer que no hay nada despuès de la vida? En lo personal si yo pensara que no hay nada despues, sentirìa que no tengo razòn de vivir. Vamos me muero y ya, se acabo ...
Desde luego que si parece ser que es más "vacio y simple" pensar que despues no hay nada. Pero ¿por ello voy a creer que si hay algo? ¿La razón del ser humano para pensar que si hay algo es por dar razón al ahora? Las cosas están porque están. Un ejemplo tonto, pero claro: la televisión tiene una función aquí y ahora. Cuando deje de funcionar..., dejó de funcionar y ya está. No hay que buscarle más pies al gato de los que ya tiene. La diferencia es que nosotros somos un ser vivo con conciencia, y eso nos hace plantearnos cosas (y lo mismo la tele si tuviera conciencia se planteaba qué pasaria con ella cuando deje de funcionar :p).

Pero no serìa mas bonito pensar que hay algo màs alla? Pensar que al "morir" iremos / seremos algo mejor o màs pleno?
Si que es más bonito, no digo que no. De hecho cuando yo era pequeño y creia en "algo despues de la muerte", me gustaba más la idea que ahora. Pero, repito, no por ser más bonita esa idea va a tener más puntos a la hora de tomarla como válida.

El pensar que solo estamos y cuando hayamos muerto, ya no, me hace sentir que soy como una cosa màs que cuando se atrofia ya no funciona.. què se yo.
Si, para mi morimos y morimos. ¡Qué se le va a hacer! Asi que disfrutaré mientras esté aquí ;).

SeeU

P.d: asi que cuando muera, si al final tenias tu razón, nos tomamos unos zumos de naranja o lo que sea allá donde estemos :) (y no lo digo por reirme del "mas allá", sino porque yo de puestos a pensar en algo despues de la vida, preferiria que fuese placentero :)).
 
:llorando: no porfavor dios !! noooo!!:llorando: :llorando: :llorando: :llorando: :llorando:
:llorando: :llorando: :llorando: :llorando: :llorando: :llorando: :llorando: :llorando: :llorando: :llorando: :llorando: :llorando: :llorando:
 
Última edición:
Esa respuesta es mi mas grande trauma,en momentos se comvierte en algo enfermizo,solo tengo 17 años y aunque sea raro me traumo yo misma con eso de la muerte,la piel se me pone elada,empiezo a llorar y me digo a mi misma "esa es la realida y tu no puedes hacer nada pada cambiarla",trato de olvidar pero de un momento a otro regresa el mismo pensamiento.
Respetemos las creencias,algunos creen el la "reencarnacion" otros cren que "hay vida despues de la muerte" que el alma la recoje el creador y se va con el al cielo.Yo si creo en DIOS y tambien ademas de mi pasion por Michael Jackson tengo otros intereses e intrigas,se que hay algo mas,Dios existe,no entiendo como algunos no creen o no quieren ver mas alla de esta vida fisica,
no lo se nos han dicho que en estado de la muerte no se tiene conciencia alguna,entonces porque que no nos conformamos con eso?,esque en el fondo de niestras almas tenemos la esperanza de que haya paraiso o infierno
 
BILLIE-JEAN antes que nada decirte que, me ha encantado tu firma ¬.¬).

En ciertos momentos de la vida es "natural" sentir aquellos sentimientos que te provoca el tan sólo pensar en la "muerte". Quiero que intentes estar tranquil@, tu creencia en Dios ya es algo muy grande, no todos tienen éso. Hablando de la "muerte del cuerpo" es sólo una etapa biológica de esta dimensión, pero nosotros somos mucho más que el cuerpo, ahora mismo somos muchísimo más que éso. Ésa es la parte que es inmortal en cada uno de nosotros, la cual no olvida nada ni a nadie, la cual siente y piensa mucho más sabia, clara e intensamente que ahora, la cual está impregnada de deseos de amar.

La única muerte existente es cuando nos hemos entregado absolutamente al mal, a lo más negro y nefastamente estéril opuesto al amor, el haber elegido hacerlo de un modo constante y permanente en esta existencia. En ésas circunstancias no tiene nada que ver el respirar con el estar vivo, la vida en esencia tiene que ver con el amor que aceptemos, cultivemos y creamos en nosotros y que, nos provoca felicidad en diversos grados.

Por tanto, se puede estar "vivo biológicamente" pero estar muerto esencialmente, la muerte no significa que no haya nada más luego de... sino que significa que nosotros mismos usando nuestra libertad, nos sumergimos en una realidad en la cual ya no somos capaces de sentir nada relativo al amor y el sufrir perpetuo que en casos extremos éso conlleva ineludiblemente en lo que somos.

Luego de nuestro cuerpo seguir los causes biológicos, tan sólo continúa nuestra existencia con la parte inmortal que siempre hemos poseído y que incluso es la parte "natural" en nosotros. La actual forma corpórea es "antinatural", somos esencialmente almas o espíritus inteligentes, sabios y con sed de amar, y para ello... estamos en este lugar, aprendiendo a hacerlo.

Pero no importa si crees o no lo anterior, sólo quiero que apacigues tu miedo a que no haya nada más luego de la "muerte del cuerpo" porque sin duda alguna, ni la más mínima en mi interior, sí lo hay.

Como dije antes yo tengo mis intuiciones, conclusiones y creencias sobre más o menos... qué hay después de la existencia biológica?, digamos más especificaciones. En una parte basada en aspectos como los que mencionó
E-doodoo, los cuales son muy interesantes de ahondar de un modo investigativo serio y objetivo y por supuesto basada también en aspectos espirituales e intuitivo-perceptivos.

Ahora con respecto a si hay vida después de la vida, como usualmente se le llama, aunque para mí es diferente, viene siendo algo así como... continuación de la existencia!. Sin importar las especificaciones que "crean" hay luego del término de vida biológica o si piensan que sólo hay oscuridad, es decir nada; el hecho es que... sí, hay vida luego de esto.

No es necesario creerme o no, de hecho siempre escribo para dar a conocer mis perspectivas u opiniones, jamás para convencer a alguien. Digamos que sabrán la respuesta luego de expirar... allí verán y por "arte de magia" ustedes mismos "recordarán"... la verdad verdadera :acallar:.

Si se sienten "felices" con pensar y "estar seguros" de que no hay nada luego, sólo oscuridad... pues genial, sigan tal cual, de hecho es parte maravillosa de la libertad que poseemos. Estos aspectos, así como el amor o Dios, son cosas mucho más que intelectuales, se trata de una mezcla muy compleja de: objetividad, deseos de saber, creer en lo que no se toca pero es más "tangible" que lo que sí, en no cerrarse a la obviedad de aspectos espirituales que nos rodean en cada tema de nuestra vida, racionalidad, inteligencias de todas indoles y amor... todo resumido en, sabiduría.

Es por el "estar abiertos a" que ciertas personas ven cosas que otros no ven en cualquier tema de la existencia humana, espcialmente todo lo relacionado a aspectos mayoritariamente espirituales y que no se suelen ver con los ojos del cuerpo... sin embargo son más claros y vistosos :p.

Cada quien tiene "sus creencias" sobre diversos temas, pero no hay que temer nunca el "abrirnos a" escuchar o ver otras visiones y luego de que la mente los ha absorvido no sólo quedarse con éso sino que... "escuchar a nuestro interior". Ése "interior" es el que nos dará las respuestas más certeras, puede que no sean tan exactas siempre, pero sí serán las más certeras dado que no sólo ha sido una conclusión racional sino que se mezcló con nuestra "sabiduría" interior, la cual todos tenemos... sólo que como no se cree en ella, le es algo complejo "salir a flote", nosotros mismos la cohartamos una y otra vez, quedándonos sólo con la intelectualidad lineal, y la pobre... no tiene mucho que hacer en aspectos espirituales, humanos, trascendentes; no por sí sola.
.
 
Una vez escuché a alguien que decía que la muerte es lo más mortal que se puede transmitir por vía sexual. Que razón llevaba! :jajaja:

Por otro lado, somos energía, y la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma, pero ¿en qué?

La verdad es que hay veces en que he pensado que debe haber otra vida, llamémosla cielo, otras veces, y basándome en el principio de la energía, que renacemos, y otras, como justo esta tarde volviendo a casa, me horrorizo pensando que no hay nada.

En fin. Lo que tenga que ser, será :)
 
:jajaja: Lo divertido es no saberlo; ya habrá tiempo de averiguarlo. Aún no entiendo el miedo que le tiene la gente a desaparecer... teniendo en cuenta que las cosas malas te pueden atrapar cuando existes (personalmente me da miedo el dolor físico... ¿pero desaparecer?):jajaja:

Que cada uno se quede con la idea que más le guste y disfrute de las cosas a su manera; nunca nos pondremos de acuerdo en todo.

Yo personalmente prefiero que no haya nada o en todo caso que haya algo mejor que esto... pero tengo la extraña impresión de que todos nos estamos equivocando al plantearnos esta cuestión, es solo un presentimiento, una sensación que tengo y no puedo explicar. Me da la impresión que sea lo que sea será muy distinto a lo que imaginamos:)
 
BILLIE-JEAN, me siento igual que tu, me da panico, casi ya no pienso en ello, porque desde mas joven lo pensaba y me daban escalofrios y tambien lloraba, no lo puedo imaginar, me da un patatus :sacabo:
 
BILLIE-JEAN, elektrica, hay un dicho que dice: "Si algo no tiene solución... entonces ya está solucionado" :) Tenerle miedo a algo que sabes cómo es y sabes que es muy malo, tiene sentido. Tenerle miedo a algo que no tienes ni idea de cómo puede ser, no lo tiene.

Que no os preocupe pensar en la muerte, ya sea la de uno, la de gente desconocida, la de los muertos que se ven en la tele, la de un familiar, los animales muertos que os coméis, pensar también en los niños que nacen, las crías de animales... :) Nacer y morir son cosas naturales, y si la muerte inspira miedo es justo por no aceptarla, por despreciarla... Tampoco hace falta apreciarla ni tener un sentimiento de cariño por la muerte, tampoco es eso, pero esforzarse en reconocer que es algo que llegará tarde o temprano le parezca a uno bien o mal, se amargue uno o se alegre y sin importar qué otras circunstancias conformen nuestra vida... si se acepta y se comprende eso, es un primer paso muy importante para dejar de preocuparse tanto y pasarlo mal cuando se piense en ello o uno vea acercarse el momento.

Para la gente que cree en Dios y es devota y confía en la naturaleza de las cosas tal y como Dios las creó, no tiene sentido tener miedo a una de esas cosas, no? Una de las creaciones, que según vuestra fe, estan ahí por algo. Es decir, Dios creó las cosas tal y como son porque tendría sus razones. Si la muerte también fue creada y uno confía y se refugia en la obra de Dios, ¿por qué ver la muerte como algo horrible y digno de miedo?

El miedo, el horror, está en quien decida sentirlos, no en la muerte :) Estar contento durante la muerte depende de uno, no de la muerte en sí...
 
bizilagun dijo:
El miedo, el horror, está en quien decida sentirlos, no en la muerte
01%281%29.gif
Estar contento durante la muerte depende de uno, no de la muerte en sí...
Así es. Ahora hay diversos "motivos" por los cuales temerle, dependiendo de lo que sea importante, más bien dependiendo de lo que se esté aferrado, puede ser: la idea de no ver jamás de nuevo a un ser que amaste o significó tanto para tí, la idea de que los actos injustos no sean "pagados", la idea de que todo sea misterioso en un sentido negativo, la idea del sufrimiento físico previo, la idea de quedar vagando como alma en pena, la idea de que todo se termina al desaparecer el cuerpo y que luego resulte que... sí había algo luego de aquello, etc, etc.

Es altamente "comprensible" cuando no se saben otras visiones o realidades, que le temamos en algún período de nuestra existencia aquí. Pero yo en lo personal desde hace ya tiempo estoy haciendo un trabajo concienzudo con lo de sacarme de encima todos los miedos que pueda poseer a lo que sea, es una tarea de vida, se va capa por capa, pero ciertamente si se desea hacerlo con convicción, se logra... tarde o temprano.

Como sé que el miedo es de las peores cosas que podamos albergar, es que deseo que lo más posible se logren liberar de aquello, el conocer, leer, meditar, investigar, escucharnos a nosotros mismos son de las formas más efectivas para irnos sacando de encima los miedos.

Con respecto a este tema, sigo en mi camino de liberarme por completo de los temores, si bien ya hay mucho que ha desaparecido, aún me queda un resto pero no tiene que ver con lo que hay después... tiene que ver con el sentimiento de dejar bruscamente de tener a mi lado de forma tangible, a alguien que yo ame mucho. Es un sentimiento muy humano, por lo tanto hay que ser condescendientes con nocotros mismos al sentirlo o compartir con alguien que lo sienta... sin embargo se supera. Todo aquello no significa no extrañar a un ser en particular en caso de "morir", en el no verlo o escucharlo de las formas que acostumbramos... pero es muy diferente extrañar que temer el extrañar.

Además yo tengo la certeza de que dicha persona "sigue conmigo" en su nueva naturaleza pura, digamos espiritual, su amor y todo sigue existiendo; saber aquello ayuda mucho para superar el sentimiento humano de... extrañar.

Lo que ha mencionado bizi es muy cierto, por supuesto que aún entendiéndolo mentalmente los miedos pueden seguir allí... pero es una ayuda en el proceso de dejar de temer si tenemos el deseo de hacerlo y si comprendemos que no nos sirve de nada bueno.
.
 
Atrás
Arriba