gstkop
2
bizilagun dijo:Veis? Hasta los médicos lo dicen!
:jajaja: Comprobado cientificamente!!! (¿Ande te metes ultimamente Musiluz? :llorando: )
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
bizilagun dijo:Veis? Hasta los médicos lo dicen!
¿Seremos entonces la carta de ajuste? :llorando:.Speechcrepes dijo:Pues nada, se acaba la emisión
Desde luego que si parece ser que es más "vacio y simple" pensar que despues no hay nada. Pero ¿por ello voy a creer que si hay algo? ¿La razón del ser humano para pensar que si hay algo es por dar razón al ahora? Las cosas están porque están. Un ejemplo tonto, pero claro: la televisión tiene una función aquí y ahora. Cuando deje de funcionar..., dejó de funcionar y ya está. No hay que buscarle más pies al gato de los que ya tiene. La diferencia es que nosotros somos un ser vivo con conciencia, y eso nos hace plantearnos cosas (y lo mismo la tele si tuviera conciencia se planteaba qué pasaria con ella cuando deje de funcionar ).P.Y.T. dijo:No es algo muy "vacìo y simple" creer que no hay nada despuès de la vida? En lo personal si yo pensara que no hay nada despues, sentirìa que no tengo razòn de vivir. Vamos me muero y ya, se acabo ...
Si que es más bonito, no digo que no. De hecho cuando yo era pequeño y creia en "algo despues de la muerte", me gustaba más la idea que ahora. Pero, repito, no por ser más bonita esa idea va a tener más puntos a la hora de tomarla como válida.Pero no serìa mas bonito pensar que hay algo màs alla? Pensar que al "morir" iremos / seremos algo mejor o màs pleno?
Si, para mi morimos y morimos. ¡Qué se le va a hacer! Asi que disfrutaré mientras esté aquí .El pensar que solo estamos y cuando hayamos muerto, ya no, me hace sentir que soy como una cosa màs que cuando se atrofia ya no funciona.. què se yo.
Así es. Ahora hay diversos "motivos" por los cuales temerle, dependiendo de lo que sea importante, más bien dependiendo de lo que se esté aferrado, puede ser: la idea de no ver jamás de nuevo a un ser que amaste o significó tanto para tí, la idea de que los actos injustos no sean "pagados", la idea de que todo sea misterioso en un sentido negativo, la idea del sufrimiento físico previo, la idea de quedar vagando como alma en pena, la idea de que todo se termina al desaparecer el cuerpo y que luego resulte que... sí había algo luego de aquello, etc, etc.bizilagun dijo:El miedo, el horror, está en quien decida sentirlos, no en la muerteEstar contento durante la muerte depende de uno, no de la muerte en sí...