• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Qué sería de España sin Europa?

¿Cómo crees que estarpia España si no estuviese dentro de la UE?

  • Estaría mejor.

    Votos: 1 4,5%
  • Estaría peor.

    Votos: 18 81,8%
  • Seguiría igual, como hasta ahora.

    Votos: 1 4,5%
  • No tengo la menor idea.

    Votos: 2 9,1%

  • Votantes totales
    22
Hola a todos. No sé muy bien como empezar a escribir sobre este tema, ya casi me siento un escritor empezando un libro :p.
Saco este tema porque donde estoy (América Latina) se ve con gran admiración a los paises de Europa, y como no, la llamada "Madre Patria" que es España. Es my cierto que en España se vive mejor que en la práctica totalidad de latinoamérica, y no lo digo porque si,, sino por experiencia propia. En España las calles se cuidan, se limpian, aquí no hay ni contenedores para la basura y las calles parecen extensiones de vertederos. En España si uno se queda sin trabajo puede cobrar un cierto tiempo el paro, aquí el que no trabaja no come. Las carreteras españolas están bien, en el sentido de que no hay baches por doquier y está asfaltado en casi su totalidad, aquí donde vivo si no tienes un poquito de cuidado dejas al coche sin ruedas :lol:. Y bueno, voy a parar de seguir comparando porque haría de este un post interminable y no es plan de aburrir al personal :p
El punto es que cuando yo estaba viviendo en España, en cada cartel de obra pública, escuela, instituto, carreteras que se estaban arreglando o haciendo etc etc, aparecía la banderita de la unión Europea y en algunos casos hasta aparecía el dinero donado por la UE para tal obra o institución pública. Igual soy demasiado quisquilloso, pero, cada vez que veia esto me preguntaba como sería España hoy, si en 1986 no hubiera ingresado a la UE, que, como todos sabemos, cada cierto tiempo (no sé si es cada año) España recibe miles de millones de euros de la UE.
Me acuerdo mas o menos bien de como estaba España antes de 1986, los granjeros que vendían su leche a grandes empresas como Pascual, dejaban la leche al lado de la carretera para que llegara el camión a recogerla, eso hoy esta prohibidísimo por motivos de higiene. Las carreteras tenían mas de un bache y no estaban como hoy, ni habian tantas autopistas (aun hoy ni siquiera se encuentra terminada la autopista de Galicia - Asturias - Cantabria). En mi pueblo ni siquiera habia escuela de primaria y preescolar, el preescolar habia que hacerlo en el garaje de la casa de un vecino.

Con este post pretendo mas que nada saber si hay mas gente que piensa como yo, que España sin la UE estaría como México, o similar. No me interesan los nacionalismos, ni rivalidades políticas, y mucho menos pretendo hacer comparaciones despectivas dejando bien a unos o mal a otros, repito, no van por ahí los tiros.

Hasta pronto. :ayos:
 
Última edición:
Estaría peor. España se ha visto favorecida por los Fondos Estructurales y por los Fondos de Cohesión desde que ingresó en la UE, por aquel entonces CE.
 
Yo tambien he votado porque estaria peor, mucho peor. La union Europea se esta haciendo fuerte y poderosa y la economia española es cada vez mas fuerte :) gracias a la UE.
 
Sabes bien, Freedom28, que mis ideas politicas son diferentes a las tuyas y que segun lo que has escrito ahora se denotan hasta preferencias franquistas, pero hay algo que has dicho con lo que estoy completamente de acuerdo:
Freedom28 dijo:
Por cierto, me hace mucha gracia lo de la "madre patria".Cuando queremos que nos condonen las deudas y sacarnos las pelas es la madre patria,cuando no les interesa somos los putos colonizadores,que matamos indios y cometimos todas las atrocidades posibles...
:urule: :urule:
Porque hay que ver cuando mi suegra me decia esas cosas, y no solo ella, sino unos cuantos mas, que si yo y los mios matamos a los indios de alli, que si violamos a sus mujeres, etc... :sleep: Y en el fondo nos odian y es la pura verdad, ya lo he notado.
 
El tema de que desde el euro las cosas se hayan encarecido no responde tanto a la política monetaria a nivel europeo sino a nivel interno. Tambien podemos preguntarle al ama de casa, o a ti mismamente, si te resulta ahora más rentable o menos rentable comprarte cualquier cosa que venga tasada en dólares americanos. O si ahora en 2007 vive mejor o peor que en 1965. Es solo un ejemplo.


En cuanto a la agricultura, la política agrícola de la UE se lleva casi el 50% de los recursos financieros [el presupuesto UE] que genera toda la Unión, y eso es decir mucho. Hay un régimen de proteccionismo brutal respecto de los productos que vienen de países terceros, para beneficio de los agricultores europeos (y desesperación de los países del tercer mundo). Los agricultores que se han visto afectados por tener que dejar de cultivar o por recortar su producción han tenido en contrapartida unas ayudas y subvenciones económicas que en ningún otro sitio del mundo se conciben.


Las inversiones que se han hecho en infraestructuras han sido sencillamente acojonantes. Si de algo se quedan alucinados fuera de nuestras fronteras es que hayamos avanzado tanto en tan poco tiempo, teniendo en cuenta que salíamos de una dictadura y de una situación económica casi tercer mundista. Las reconversiones industriales que hubo que hacer en los 80 -con miles de parados- son una muestra de ello.


En cualquier caso, Freedom, negar el impacto positivo que tuvo el ingreso en la UE supondría de manera automática afirmar que los 12 años de gobierno del PSOE fueron una auténtica maravilla vistos los avances que se consiguieron. No se yo qué prefieres.......al final vas a ser un sociata encubierto :p

Por cierto, en cuanto al tema de los recortes y de que España siempre ha salido perjudicada, no está de más decir que hemos sido siempre un país receptor de fondos europeos. Con la entrada de los 10 nuevos países en la ampliación de 2004, España pasaba automáticamente a ser un país donante. Dicho de otra forma, para este mismo año 2007, los fondos de cohesión se nos acababan, pero se consiguió un período transitorio para prorrogarlos durante el período 2008 - 2013, si no me bailan las cifras. España ha sido el único país que ha conseguido esto. Irlanda ya no recibe más fondos de cohesión a día de hoy, y antes estaba en la misma situación que nosotros.

Dentro del capitalismo reinante a nivel global, que tiene a medio mundo muriéndose de hambre, la UE supone una especie de oasis, a costa probablemente de perjudicar a otros países. Fuera de sus fronteras aplica casi el mismo capitalismo que hace EEUU, pero de puertas para adentro es muy distinto. Decir que objetivamente no nos beneficia es saber poquito.
 
El progreso está en la unión y en la fusión multicultural y multiracial , todo lo que sea aislarse de eso es volver a la época de las cavernas . Obviamente hay pros y contras , pero globalmente el futuro es abrirse no cerrarse .
 
Freedom28 dijo:
Por cierto, me hace mucha gracia lo de la "madre patria".Cuando queremos que nos condonen las deudas y sacarnos las pelas es la madre patria,cuando no les interesa somos los putos colonizadores,que matamos indios y cometimos todas las atrocidades posibles...

:| Es como que yo diga: me hace mucha gracia. Cuando las papas quemaban en España, Italia...etc vinieron de a millones para no morirse de hambre...y ahora a muchos Latinoamericanos los tratan despectivamente como sudacas.

Lamentable leer segun que cosas :vom:
 
Rafa, no es eso, no te lo tomes a mal, pero lo que el dice es verdad y yo lo he vivido en mi propia carne. No todos nos tratais asi pero conozco a muchos latinos que me han dicho esas cosas, cuando yo no tengo nada que ver pues nis mis familiares mas cercanos habian nacido, que no me digan que soy una sesina y que los mios mataron a los indios, que yo ni conocia a esa gente, vamos :)
 
elektrica dijo:
pero lo que el dice es verdad y yo lo he vivido en mi propia carne.

Mas quisiera...

No, silvia.. es "vuestro" punto de vista... que no quiere decir que sea "la verdad", cada uno tiene "su verdad". No generaliceis.
 
MissHoney dijo:
No, silvia.. es "vuestro" punto de vista... que no quiere decir que sea "la verdad", cada uno tiene "su verdad". No generaliceis.
Que no es verdad que muchos latinos nos llaman asesinos? No todos, pero si muchos, y eso es verdad. No tienes que conocer a muchos para saberlo, hasta en foros de internet o en mismos comentarios de Youtube por ejemplo te ves latinos diciendo cosas como "que asco de españoles, asesinos de mierda que violasteis a nuestras madres, os creeis superiores" o cosas asi. :| No todos lo pensaran pero si muchos, y en el fondo hasta creo que todos, la verdad.
 
elektrica dijo:
Que no es verdad que muchos latinos nos llaman asesinos? No todos, pero si muchos, y eso es verdad. No tienes que conocer a muchos para saberlo, hasta en foros de internet o en mismos comentarios de Youtube por ejemplo te ves latinos diciendo cosas como "que asco de españoles, asesinos de mierda que violasteis a nuestras madres, os creeis superiores" o cosas asi. :| No todos lo pensaran pero si muchos, y en el fondo hasta creo que todos, la verdad.
Yo creo que si nosotros hubieramos llegado a EsPANIA primero hubieramos hecho lo mismo, maltratar,robar, violar, asesinar, conquistar, construir y traer la religion :p

Pero claro por eso que paso en el pasado, no voy a andar diciendo los spagnoles son unos tales son unos quales, nada que ver porque practicamente no fueron ustedes los que hicieron todas esas cosas, sino sus generaciones pasadas, yo contra los spagnoles no tengo absolitamente ningun rencor ni nada por el estilo
 
Pues la verdad, ni idea, en su tiempo los saqueos de los españoles a América, sobre todo México (Nueva España) fue muy grande, demás de las masacres y esclavización que los españoles hicieron.

Y sí, como dice elektrica, muchos de aquí odian a los españoles por éso, nos los quitan de asesinos y violadores, cuando eso fue hace 400 años, pero también muchos califican a los católicos de hoy como quemadores de brujas, ¿así que cuál es la diferencia? Ninguna es válida, pero de que se les odia aún, es un hecho, y sí, casi todos, por lo menos en México.
 
Insisto que tiene que ver lo de la colonizacion y todo esto con el tema del post :confused: , pienso que hay que leer primero el post principal para despues opinar :ains: .
 
Narahibel dijo:
, pienso que hay que leer primero el post principal para despues opinar :ains: .

Creo que sos vos la que tiene que leer las respuestas al post...antes de instarnos a nosotros a entender de que va...
 
Narahibel dijo:
Insisto que tiene que ver lo de la colonizacion y todo esto con el tema del post :confused: , pienso que hay que leer primero el post principal para despues opinar :ains: .

Yo, sinceramente, no leí nada, sólo contesté directamente a la pregunta del post.
 
Para mí es un error recortar producción agrícola/ganadera a cambio de unos fondos de cohesión. El balance del agricultor puede ser que incluso tenga más ingresos, pero también hay que pensar en los empleos indirectos. Un huerto/granja en activo supone mayores ingresos inyectados en la región --> agricultor subvencionado VS. agricultor - industria de fertilizantes - temporeros - envasadores - transportistas, etc, todos ellos con más trabajo. Como con Delphi, pasa de ser un problema de 1600 trabajadores a serlo de toda la región.

Lo mismo con el eufemismo de la reconversión industrial, en lugar de intentar modernizar la industria, ¿mejor cerrarla? Pienso que los sectores que se deben cuidar son el primario (agricultura, ganadería...) para no depender de terceros de algo tan básico como la alimentación y la industria. Esos son los que se deberían defender a capa y espada en Europa, vivir de los servicios y del ladrillo es vivir del aire.

Por ello, y porque no tengo la más mínima idea de predecir cosas imposibles, voto por la última opción, que no sé cómo estaríamos.
 
Atrás
Arriba