• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Qué significa ser adulto? Opiniones

Hi guys, ya sabemos cómo está el mundo, las sociedades, en fin... pero más allá de éso estamos nosotros verdad?. Quisiera que compartieran: ¿qué significa la adultez para ustedes?.

Cada cual tenemos y entendemos los significados clásicos de ella, lo que dice tal o cual persona, o incluso lo que dice el diccionario pero... me interesa mucho que expresen el significado PERSONAL que tienen sobre el ser adulto.

Varias veces somos más los que acabamos diciendo, pensando e incluso deseando... seguir siendo niños en cierta forma. ¿Por qué ocurre esto?.

Debo manifestar que el ser adulto no ha sido ni la sombra de lo que yo pensé era en mi niñez e incluso adolescencia, mucho de lo que percibo a mi alrededor es desilucionante. Pensaba que por decirlo así: se la sabían todas, que tenían 2 dedos de frente, una cierta tolerancia, amplia comprensión con el prójimo, que sabían lo que era "lo correcto"... que sabían sin ambiguedades lo que significaba amar.

Más allá de lo que involucra en cuanto a responsabilidades de sobrevivencia, de trabajo y éso; pensaba que había un cierto entendimiento:mareao:.

Constantemente me paso impresionando al ver que las personas se enojan y literalmente pelean por cosas... que ni un niño pelearía. Que no dan su brazo a torcer tan sólo por tener la razón. Se la pasan criticando con tanto énfasis a todo el mundo y ni intentan comprenderlos en algo. No son capaces de decir sus diferencias sin ofender al otro, sin gritarle, sin ser mala leche e inventar cosas que no son, en fins. Es super loco porque se supone son "adultos" y me doy cuenta que más tolerancia tiene un niño de 5 años, a momentos hasta más sabiduría y en cuanto al amor... puff ni hablar.

Igual sé que hay de todo tipo de personas y éso es esperanzador, pero realmente ha sido loquísimo el ver que las personas "creen" sabérselas todas, pero no es así ni remotamente :acallar:.

El ideal sería mantener nuestras responsabilidades y visiones de la vida, pero desterrando todas las actitudes sin sentido que se suelen ver en tantos sentidos, es que a momentos me parece que sólo yo las veo :miedo:.

Decimos "eres un niño" cuando queremos decir una actitud negativa y en el fondo... casi no hay actitudes negativas en los niños. Realmente si fuésemos "niños" de corazón y mente estoy segura que ste mundo sería mucho más plácido de lo que es. No se trata de evadir responsabilidades, los niños también las tienen y desde pequeños, se trata de ir adquiriendo "más visual" de las cosas, de la vida, pero sin corrompernos en el intento.

Gracias a dios... éso es posible. Cómo lo ven ustedes? sus reflexiones? sus sensaciones?.
 
Yo no qiero crecer, tengo miedo a creder:miedo:
no me gusta la idea de independizarme vivir sola y todo eso, estar extresada por llegar a fin de mes por encontrar trabajo por todo, y vamos q pienso n q algun dia pues tendre q afrontar todos esos problemas y me da miedo, muchas veces hasta me hecho a llorar porqe no qiero crecer........
bye:*)
 
algo que jamás seré aunque dicen que tengo madurez xD hay que verme con mis primos o con los niños chicos en general...no quiero crecer ser adulto significa responsabilidades demasiado tediosas pero no es por eso...ser adulto significa envejecer pero no es por eso...ser adulto significa arrugas pero no es por eso...lo que significa para mi es perder las ilusiones olvidando la fantasía creyendo en que todo es posible dando un halito de superación.

por eso no quiero ser adulto me niego no lo deseo...porque quiero seguir soñando con los ojos abiertos, quiero seguir viendo el mundo con cristales de ilusión...quiero seguir aprendiendo cosas aunque se aprende siempre pero no con ese impetu e ilusión...quiero ser niña siempre en mi corazón.
 
Omen86 dijo:
lo que significa para mi es perder las ilusiones olvidando la fantasía creyendo en que todo es posible dando un halito de superación.

por eso no quiero ser adulto me niego no lo deseo...porque quiero seguir soñando con los ojos abiertos, quiero seguir viendo el mundo con cristales de ilusión...quiero seguir aprendiendo cosas aunque se aprende siempre pero no con ese impetu e ilusión...quiero ser niña siempre en mi corazón.
:urule: MARAVILLOSO... has dicho mucho de lo que yo siento, me adhiero por completo a tus palabras.
.
 
Crissty dijo:
Constantemente me paso impresionando al ver que las personas se enojan y literalmente pelean por cosas... que ni un niño pelearía.

Precisamente ayer estaba pensando en eso mismo, mientras una amiga me decia por el msn, que su familia estaba discutiendo por cosas sin importancia, y al final, cuando uno trata de calmar la situación, terminan gritandote y culpandote a ti, diciendote "Tu que sabes, si eres una niña" , ahi es cuando me di cuenta de que las personas que ya se creen adultas, sabias, mayores y maduras, son las más inmaduras.

Creo que hay que ser adultos y niños hasta cierto punto, a lo que voy es que conforme uno va creciendo es por logica que tiene más responsabilidades, y es con esas responsabilidades con las que uno no puede ponerse a jugar como si aún tuvieran 5 años.

Se puede dejar de ser adulto, y dejar a un lado y por unos momentos esas responsabilidades que llegan con el paso de los años, en tu tiempo libre. Yo conosco a muchas personas que aún siendo adultos, aún teniendo hijos, y trabajando, dejan de ser adultos para dedicarle un poco de tiempo a seguir creyendo en la magia, y por que no, haciendo algunas cosas que de alguna forma, les recuerdan cuando aún eran pequeños.

Personalmente, a mis 19 años, no soy una persona que tenga muchos amigos, al menos no en donde vivo, por que la mayoria me considera inmadura, por el simple hecho de creer en cosas que según ellos, solo creen los niños. No hace daño ser adulto, ni tampoco dejar de serlo.

Dependiendo de la situación, no hay que dejar de ser realistas. ;)


Renuncio A Ser Adulto
Autor: Anonimo

Por medio de la presente presento mi renuncia irrevocable a ser adulto.

He decidido aceptar la responsabilidad de tener 6 años nuevamente.

-Quiero ir a McDonald's y pensar que es un restaurante 5 estrellas.
-Quiero navegar barquitos de papel en un estanque y hacer anillos tirando piedras al agua.
-Quiero pensar en que los dulces son mejores que el dinero, pues se pueden comer.
-Quiero tener un receso y pintar con acuarelas.
-Quiero salir cómodamente de mi casa sin preocuparme como luce mi cabello.
-Quiero tener alguien que me arregle y me planche la ropa.
-Quiero regresar a mi casa a una comida casera y que alguien corte mi carne.
-Quiero tomar largos baños y dormir 10 horas todas las noches.
-Quiero abrazar a mis padres todos los días y enjuagar mis lagrimas en sus hombros.
-Quiero regresar a los tiempos donde la vida era simple. Cuando todo lo que sabía eran colores, tablas de sumar y cuentos de hadas: y eso no me molestaba, porque no sabia que no sabia y no me preocupaba por no saber. Con todo lo que sabia era feliz, porque no sabia las cosas que preocupan y molestan.
-Quiero pensar que el mundo es justo. Que todas las personas son honestas y buenas.
-Quiero pensar que todo es posible......!

En algún lugar de mi juventud maduré, y aprendí demasiado......

Aprendí de armas nucleares, guerras, prejuicio, hambre y de niños abusados.

·Aprendí sobre mentiras, matrimonios infelices, del sufrimiento, enfermedad, dolor y la muerte.

·Aprendí de un mundo en el que saben como matar y lo hacen.

·¿Qué pasó con el tiempo en que pensaba que todo el mundo viviría para siempre, porque no entendía el concepto de la muerte, excepto cuando perdí a mi mascota?

·Cuando pensaba que lo peor que pasaba era que alguien me quitara mi pelota de jugar o me escogiera de último para ser su compañero de equipo.

·Cuando no necesitaba gafas para leer.

·Quiero alejarme de las complejidades de la vida y emocionarme nuevamente con las pequeñas cosas una vez mas.

·Quiero regresar a los días en que la música era limpia y sana.

·Recuerdo cuando era inocente y pensaba que todo el mundo era feliz porque yo lo era.

·Caminaría de nuevo en la playa pensando solo en la arena entre los dedos de mis pies,

sin preocuparme por la erosión y la contaminación.

·Pasaría mis tardes subiendo árboles y montando en mi bicicleta hasta llegar al parque, sin la preocupación de que me secuestren.

·No me preocupaba por el tiempo, las deudas o de donde iba a sacar dinero para arreglar el coche.

·Solo pensaba en lo que iba a ser cuando fuera grande, sin la preocupación de lograrlo o no.

·Quiero vivir simple nuevamente. No quiero que mis días sean de ordenadores que se estropean, de la montaña de papeles en mi escritorio, de noticias deprimentes, ni de como sobrevivir unos días más al mes cuando! ya no queda dinero en la cuenta.

·No quiero que mis días sean de facturas de médicos o medicinas.

·No quiero que mis días sean de chismes, enfermedades y pérdida de seres queridos.

·Quiero creer en el poder de la sonrisa, del abrazo, del apretón de manos, de la palabra dulce, de la verdad, de la justicia, de la paz, los sueños, de la imaginación.

·Quiero creer en la raza humana y quiero volver a dibujar muñecos (o muñecas )en la arena...

Quiero volver a mis 6 años!

 
Bueno, habitualmente, en el mundo cotidiano, el significado que le damos a la niñez es básicamente el de inocencia, pureza, producto de una inexperiencia, una ignorancia frente al mundo ¿quien es el adulto? aquel que trata temas de adultos, los temas de adultos son todos los temas que los niños no entienden... la bolsa, prestamos, rentas... o bien hacen cosas de adultos, como manejar, tomar alcohol, tener sexo, etc... etc... Por eso cuando un niño trata temas o hace alguna de las cosas mencionadas decimos que no actúa o piensa de acuerdo a su edad, que actúa o piensa como un adulto.

El mundo del niño es totalmente distinto al mundo del adulto, no es que el niño desconozca la "realidad" del mundo, sino que se maneja en un mundo, en una "realidad" totalmente distinta, sus problemas son otros, sus alegrías son tales y tales, su amigos, sus pasatiempos, sus intereses... el mundo adulto es otro, el adulto vive en otra "realidad"... sus problemas son otros, sus intereses son otros y se contenta con tales y tales cosas... No es superior al niño, sino que ambos se manejan en sistemas diferentes, ambos se necesita para poder desarrollarse mutuamente.

Ahora, legalmente, una persona es adulto una vez que cruza la barrera de los 18 años. Pero hay quienes, a pesar de ser "adultos" ante la ley, no han podido entrar al sistema adulto, al mundo adulto, a la realidad del universo adulto... y conservan sus intereses primogénitos... ¿es bueno?... a veces sí, a veces no...
 
En la RAE lo define así:

Llegado a su mayor crecimiento o desarrollo, tanto físico como psicológico.

Bueno, no es una mala defición (es la oficial), pero yo creo que ser adulto está más en lo psicológico que en lo físico.
Creo que ser adulto es ser el responsable de tus acciones a sabiendas que lo eres. Es abrir los ojos y descubrir el mundo que existe realmente y poseer las habilidades necesarias para participar en él.

El jugar con niños y hacer cosas que hacen los niños pequeños no te convierte en menos adulto. Al contrario, estás decidiendo qué ser y cuándo serlo.

Bueno, es muy temprano/tarde (que vengo de la Final del Falla) y estoy más payá que pacá.
 
Imposible ser adulto y niño a la vez.

Que implica esto? Todo se encierra en lo que ha puesto Jessi.

Dejar de maravillarnos y asombrarnos por todo, para pasar al mundo donde todo tiene una consecuencia; donde todo se tiene que pensar dos veces antes de proceder. Se acabaron las actitudes impulsivas, cuando lo peor que podìa pasar era quedarte despues de clases castigado o un fin de semana sin salir.

Significa dejar de contar los años que cumples, sino cuantos te restan para hacer esto o aquello (casarte, las mujeres que luego se les pasa la edad p tener nenes, para poder viajar antes de comprometerte a algo, para jubilarte, para terminar la carrera).

Significa tomar las riendas de tu vida, y ser el arquitecto de tu propio destino. Significa que todo lo que haces depende de tì. Que no hay forma de dejar las cosa para mañana, porque cada dìa te come una oportunidad de vivir.

Y no estoy amargada , que conste eh? :lol:
 
Hacerse adulto es un proceso que se desarrolla al ir probando y pensando las experiencias de la vida. Estudiar, trabajar, viajar, el sexo, las relaciones personales, el conocimiento de otras culturas y formas de pensar, etc....todas estas cosas bien reflexionadas hacen adulta a una persona. Un adulto no es alguien que ha perdido la capacidad de soñar, imaginar o fantasear ni es alguien que cree tener siempre la razón frente a alguien menor de edad...un adulto es una persona que explora el mundo que le rodea y que es serio cuando las circunstancias lo requieren y fantasioso y soñador cuando puede permitírselo.
La mayoría de personas mayores no son adultas, son sólo más viejas.
 
Última edición:
Speechcrepes dijo:
La mayoría de personas mayoras no son adultas, son sólo más viejas.


:jajaja: :jajaja: YO QUIERO TENER 90 CON EL CORAZÓN DE 4


los niños son los más incentes, los que se ilusionan, los que deberdan aman sin razón ninguna cuando crecemos aunque no queramos somos unos selectivos los niños con 4 o 5 años no lo son.
 
Omen86 dijo:
:jajaja: :jajaja: YO QUIERO TENER 90 CON EL CORAZÓN DE 4


los niños son los más incentes, los que se ilusionan, los que deberdan aman sin razón ninguna cuando crecemos aunque no queramos somos unos selectivos los niños con 4 o 5 años no lo son.
No te preocupes, cuando lleges a esa edad lo tendras! :jajaja:
 
Bluelite dijo:
No te preocupes, cuando lleges a esa edad lo tendras! :jajaja:


la verdad que a veces mi abuela se comporta como una niña chica XDD ^^ creo que esta en su infancia XD o algo asi rememorandola porque a veces es como una niña ^^:eek:
 
Omen86 dijo:
la verdad que a veces mi abuela se comporta como una niña chica XDD ^^ creo que esta en su infancia XD o algo asi rememorandola porque a veces es como una niña ^^:eek:

mi abuela tambien se comporta muchas veces como una niña peqeña
ay cuando qiero a mi abuelita!
 
A mi me parece que es un concepto que tal y como va el mundo no deberíamos ni de utilizar. Estoy más o menos de acuerdo con mi camarada Speech, "La mayoría de personas mayores no son adultas, son solo más viejas". Que gran verdad; la humanidad como raza no ha crecido y necesita urgentemente madurar.

Ser adulto significa para mi hacerse responsable de nuestros propios actos y actuar lo mejor posible para uno mismo y para con los demás que nos rodean.
Ser adulto para mi significa discernir el bien y el mal e intentar actuar en consecuencia; una lástima que aún no haya conseguido madurar y ser un adulto por los cuatro costados. :jajaja:
 
<<Ser adulto>> en una opinión propia es darse cuenta de que la vida esta aquí y hay que vivirla de la mejor manera posible en cuando a una integridad como personas en un medio en el cual nos desarrollamos de distintas maneras pero sin olvidar la procedencia y sin olvidar las cosas que dan sabor a la existencia. :)
Podemos tener diferentes metas en la vida (etapa como personas jóvenes, no tan jovenes) las cuales pueden ir en base a nuestros gustos, estudios, profesión etc. Y es bueno el tener una meta digamos de realización laboral u otra determinada pero sin volvernos esclavos de nuestros anhelos, perdiendo la simpleza de la vida por querer alcanzar lo que podamos creer que es la solución a nuestros problemas o que al lograr tal cosa seremos felices.

La felicidad esta en este preciso momento con las circunstancias que tenemos aquí y ahora, pienso que es parte de ser adultos el darse cuenta y aceptarse tal y como somos para desarrollarnos en mayor armonía con una plena convicción de lo que valemos y podemos aportar al mundo en un sentido de que aporto con una sola persona algo de lo que tengo, en este sentido ya estamos aportando bastante.

Es ser libre en cuanto a nuestras acciones y pensamientos. Podemos trabajar en una tienda que forme parte de una gran cadena comercial, sin darse cuenta que estamos siendo un poco utilizados por la desenfrenada carrera económica y que tan solo somos un pequeño numero que produce una cierta ganancia. Estaremos mecanizados en nuestro comportamiento y hasta en nuestra forma de pensar. Pero aún formando parte de esto que comento o de otra determinada situación similar, podemos tener libertad en nuestra mente si lo queremos y si analizamos las situaciones de por que es esto o de por que pasan estas cosas, el ser analítico ya nos esta dando muchos mejores medios para ser mas plenos. Y cortando el cordón umbilical de nuestra madre refiriéndome por llamarlo de una forma <<miedo a la libertad>> el depender de alguien o algo, el no querer ser totalmente independientes.

El ser adulto para mí es a la vez tener un cierto grado de madurez mental y de madurez como personas en general dando congruencia con nuestros pensamientos y nuestros actos.

Es darse cuenta que estamos aquí para superarnos como personas, para crecer y fortalecer nuestro interior.

Es tener una buena convivencia con nosotros mismos y con las demás personas, disfrutar de los amigos y de nuestra pareja de forma sana.

Es ser adulto y niño a la vez... es posible. Si olvidamos la etapa de niñez, creo estaremos perdiendo algo importantísimo que formo parte de nuestra vida, una etapa hermosa que no hay que olvidar y por que no seguirla hasta nuestros día, es no olvidar las cosas simples, ser como niños no me refiero a ser inmaduros, por supuesto que no, podemos tener en cierto modo esa simpleza de ver el mundo sin perder la madurez o las otras cualidades de una etapa que se supone ser de personas mas completas y con diferentes pensamientos mas amplios a la etapa de niñez... tener el cambio de nuestro cuerpo fisiológicamente hablando y la transformación de nuestra mente y nuestra forma de ver y entender el mundo a diferencia de un niño.

La etapa adulta la veo como la formación y el crecimiento en cuanto a los valores, pero no solo conocerlos o tener idea, si no que llevarlos a la practica, como seria uno de los más importantes como la humildad, el respeto por nosotros mismos y por los demás, el amor, la amistad, la felicidad, la benevolencia entre muchos otros, tal vez no podamos practicarlos todos pero sí hacer el intento y poco a poco estar mejorando como personas mas humanas. :)

Aceptar que cometemos errores pero es parte de un aprendizaje y una experiencia de vida, es tomarlos y seguir adelante, nadie nace sabiendolo todo sino que aprende en base a los muchos errores y en arriesgarse a lo que muchas ocasiones llamamos fracaso.

Dibujondsgswrwr.jpg

No olvidarse de esta etapa y en medida de nuestra personalidad y forma de ser... alargar esos días hasta los días actuales disfrutando de la simpleza de los detalles de la vida.
 
Pues para mi siempre ha sido cuando tienes obligaciones que no puedes dejar de hacer aunke darías un brazo por no hacerlas, pagar facturas a pares, depilarte para quitarte ese horroroso vello que te cubre medio cuerpo :vom:, acostumbrarte a madrugar los festivos para ir a currar, ver que no llegas a fin de mes, descubrir que la gente es más cabrona de lo que te decian, etc... Ah! Y descubrir la verdad sobre los Reyes Magos, eso me partió en dos! :llorando: :llorando:
 
No podía faltar en mi opinión en este tema si bien en muchos posts he dejado bastantes komentarios al respekto.

Haciendo síntesis de lo principal kreo verdaderamente ke es bueno konservar lo positivo de kada etapa de la vida y de esta habría ke kedarse kon la elekción inocencia: aún sabiendo (es preciso rekonocerlas) de las dobles intenciones y falsedades e intereses kon las ke nos movemos muchas veces los mayores, tener la voluntad de rechazarlas en los demás y en uno mismo sobre todo ke es donde podemos tomar el kontrol.

Ser komo un niño está-kreo-cerka al dicho de: "ser sencillo pero no simple", tener humildad y kapacidad para la diversión, ver el lado lúdiko de las kosas (evidentemente siendo serio kuando proceda) en tanto ke se pueda kitar el hierro a las kosas, no konfundir kon frivolizar klaro pero sí es cierto ke tendemos a dar excesiva importancia a kosas ke no son para tanto; prokurar (son)reir todo lo ke se pueda y al mismo tiempo poder ser franko en los sentimientos:"te lo digo komo lo siento", esto aparte de liberar la presión se es mas honesto komo persona.

En general poder ser naturales (komo los yogures:p ), kuando niños lo somos pero en la edukación a medida ke krecemos nos van poniendo barreras y límites basados en la konvencionalidad en el peor sentido y nos resta espontaneidad y por tanto autenticidad y expresividad vital.
 
Atrás
Arriba