• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Recogida de firmas por la autofinanciación de la iglesia.

En vista de las últimas iniciativas que ha tomado la iglesia y la derecha de este pais, haciendo uso legítimo de los derechos que les concede la democracia, se ha iniciado una recogida de firmas para solicitar al gobierno que esta organización se financie por si misma y no con el dinero de aquellos que no deseamos colaborar con ellos. Para ello se ha puesto en marcha una página web desde la que se puede dejar la firma apoyando el texto que se va a dirigir al presidente del gobierno. Esta iniciativa cuenta con pocos medios, especialmente en comparación con otras de signo contrario que hemos visto ultimamente, pero está teniendo un éxito considerable. En poco tiempo, no se decir cuanto lleva abierto pero me consta que están practicamente empezando a darse a conocer, han reunido 50.000 firmas y el asunto no para de avanzar.

A aquellos que estén deacuredo con la carta os animo no solo a firmar sino a dar a conoer la página a familiares, amigos, contactos en el mesenger etc. que el modo por el que el número de firmas aumenta cada vez mas deprisa. Puede que no se cumpla lo que se solicita pero estas iniciativas están muy bien para hacer ver que nuestra opinión también cuenta.

Ah, y a ver si sacamos algo constructivo de aqui y no entramos al trapo de los desprecios de los de siempre. Marcar la diferencia siempre es bueno ;).

www.concordato.org
 
Firmado. No hay nada más bajo que destinar dinero a la Iglesia católica, es como darle dinero a tu propio verdugo.:miedo:
 
Lastima, yo firmaba con MUCHO GUSTO pero aun no puedo hacerlo, pero de todas maneras he enviado correo a todos los que conosco, por lo menos que alguien firme por mi.

Gracias Garabís por el anuncio.
 
Pues aunque no me gusta cómo está planteado en el momento actual el tema de la autofinanciación de la Iglesia, y perdonadme por ese motivo no voy a firmar, lo cierto es que apoyo totalmente la autofinanciación de la Iglesia, entre otras cosas porque los católicos nos hemos vuelto muy cómodos no?, hala que nos lo den todo que a mí eso de rascarme el bolsillo para sostener lo que se supone que yo quiero que esté ahí porque creo en ello, pues como que no, que lo sostengan los demás.

Pues no que ya va siendo hora de que tomemos conciencia de lo que somos o no somos, que nos hemos aburguesado mucho y así nos luce el pelo, y que nuestros hermanos, el resto de cristianos protestantes se han autofinanciado de toda la vida y no se han quejado y a nosotros no nos han dado pena. Además así nos acaba de entrar en la cabeza una cosa, que ser cristiano no es ir a misa los domingos, a ser posible a una iglesia muy bonita, sino seguir a Cristo y nos olvidamos de que era pobre.
 
Bueno, yo soy católica (creo que se nota :p) y a pesar de eso apoyo esta iniciativa, no sabía que en España el Gobierno ayuda a la Iglesia, no lo considero prudente, por lo menos aki en México la Iglesia ya no recibe nada del Estado, tal cual debe ser.... crei que en Europa, desde Napoléon la Iglesa no recibía nada de apoyo del Gobierno.
 
Ya somos 55.000, la cosa sube rapidamente y hay que conseguir mas firmas porque ya vemos cual era uno de los objetivos de las manifestaciones que hemos presenciado ultimamente:

Los obispos creen "claramente insuficiente" el dinero que reciben del Estado español

La Conferencia Episcopal espera iniciar "en breve" las negociaciones financieras con el Gobierno


El Gobierno y los obispos iniciarán "en breve" la negociación para renovar o cambiar el llamado impuesto religioso de 1987, por el que España financia a la Iglesia católica con las aportaciones de sus fieles en el IRPF. En 2006, Hacienda pagará en sueldos de obispos y sacerdotes 144,24 millones de euros. El portavoz del episcopado, Juan Antonio Martínez Camino, certificó ayer el fracaso de ese sistema porque el porcentaje del IRPF fijado, un 0,5239 de la cuota, resultó ser "claramente insuficiente". Pese a que el arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, apostó por elevar ese porcentaje al 0,8, la mayoría del episcopado parece inclinarse por negociar modelos que encajen mejor "en los acuerdos Iglesia-Estado".
http://www.elpais.com/articulo/elpporsoc/20051126elpepisoc_3/Tes
 
Firmado :).

Gracias por avisar. Ahora tengo aqui a mi madre y a mi hermano firmando tambien :p. Y se lo pasaré a mis contactos.

SeeU

P.d: 5 puntitos para este tema.
 
Garabís dijo:
Pese a que el arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, apostó por elevar ese porcentaje al 0,8, la mayoría del episcopado parece inclinarse por negociar modelos que encajen mejor "en los acuerdos Iglesia-Estado".
Me parece a mí que deberían inclinarse por negociar modelos que encajen mejor en los acuerdos de su alma con el Señor Jesucristo...
 
La Iglesia también tiene proyectos de ayuda humanitaria y hacen una gran labor en ese sentido y esos proyectos alguien lo tiene que financiar. A no ser que el dinero para ésto, y otros similares si hay, lo administre el gobierno no creo que la solución sea la autofinanciación completa. Aún así prefiero que se autofinancie, a que se deroche tantisimo dinero a una institución en la que estoy en contra y que no me representa a mi en nada, y como seguro que para lo antes mencionado encuentran solución, propuesta firmada
 
Última edición:
Atrás
Arriba