• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Retiran placas de la calle General Yagüe

Estaba leyendo esto y me acorde del post q pusieron cuando retiraron akella estatua en Madrid en honor a Franco y bueno me ha parecido interesante postear esta noticiacon la intencion de, kizá, crear un debate en el foro sobre ideologias o simplemente opiniones


Retirada de placas de la calle dedicada al General Yagüe, responsable de la matanza de Badajoz

En la mañana del Sábado 27 de mayo la Coordinadora Antifascista de Madrid ha retirado dos placas de la calle dedicada al General Yagüe para restituir su verdadero nombre: Calle de San Germán.
El hecho de que en Madrid existan calles, plazas y parques dedicados a torturadores, asesinos o violadores franquistas como Yagüe, Mola, Queipo de Llano, Arias Navarro y un largo etcétera supone una humillación para las víctimas del terrorismo franquista, para sus familiares y compañeros/as.​
Es especialmente humillante que aún exista una calle con el nombre del criminal de guerra del franquismo, General Yagüe. Está totalmente demostrada la matanza que este criminal realizó en la ciudad de Badajoz en 1936. Varios miles de personas fueron fusiladas en la plaza de toros. Sus mercenarios de Rif realizaron castraciones a ciudadanos que se opusieron al golpe de estado fascista. Al ser preguntado por esta matanza, el mismo General Yagüe declaró al Herald Tribune de Nueva York: “Claro que los fusilamos. ¿Qué se figuraba? ¿Cree que iba a llevarme conmigo a 4000 rojos mientras mis columnas avanzaban en una carrera contra reloj?” Y el responsable de esta barbarie tiene, con el beneplácito del alcalde y presidenta de la Comunidad de Madrid del PP, una calle a su nombre.​
Con esta acción de retirada de placas de calles fascistas queremos contribuir a la recuperación de la dignidad de las víctimas de la dictadura y el terror franquista.​
Este año, en concreto el 18 de julio, se cumplen 70 años del levantamiento fascista contra el gobierno popular y legítimo de la II República. Este año, 167 calles en Madrid siguen recordando a los asesinos, violadores y torturadores que dieron el golpe de estado, que exterminaron a cerca de medio millón de personas, y que después de acabar la guerra y hasta la muerte de Franco, fusilaron alrededor de doscientas mil personas e hicieron prisioneras a más de un millón, cuyo único delito fue actuar contra un régimen impuesto a sangre y fuego.​
Este año se supone vivimos en democracia. Una democracia que permite que estos símbolos continúen en la calle. Una democracia que amparada en la ley de punto y final, permite que miembros destacados del franquismo se hallen hoy en cargos públicos, en gobernaciones o en consejos de administración de empresas públicas y privadas.​
¿Cómo se vería en Alemania que calles de Berlín siguieran teniendo nombres como Himmler, Goebbels o Hitler? ¿Como se vería en Italia si la Jefatura del Estado estuviera en poder de alguien designado por Mussolini? Pero esto es lo que tenemos aquí y ahora. Las nietas de los torturados salimos a la calle y vemos con horror como son nombrados nuestros barrios con placas que recuerdan a los asesinos de nuestros abuelos. Con placas que nos recuerdan su prepotencia, su fascismo, sus ganas de seguir pisando a los movimientos sindicalistas o vecinales, y a todas aquellas que, como nuestros mayores de la República Popular, buscamos un mundo distinto, más justo y solidario.​
Defender la Memoria Histórica es vital para la ciudadanía. Nuestro pensamiento depende de nuestro pasado y de cómo nos cuenten ese pasado. Seguir permitiendo esta simbología en nuestros barrios significa seguir considerando la dictadura de Franco como algo legítimo, sin ni siquiera poder argumentar lo que realmente fue: un régimen sanguinario, ilegítimo, terrorista. Perder la Memoria Histórica es desarticular el poder de crítica contra la monarquía, ese sistema impuesto por Franco, incompatible por definición con los principios de la democracia.​
La Coordinadora Antifascista de Madrid convoca este año a ejercer el derecho de soberanía popular, en barrios y calles y retirar esas placas. Actuar contra estos símbolos del fascismo significa recordar a todos aquellos que se dejaron la vida, las ilusiones o la esperanza para fomentar un mundo más justo. Significa también actuar legítimamente y defender la democracia borrando de nuestras ciudades toda referencia a regímenes fascistas que son contrarios a los principios de la democracia. Por último, significa también, criticar duramente a la Transición, y a este “Estado de Derecho” que permite que en las calles la prepotencia franquista siga estando presente. Animamos además a individuos y colectivos a que ellos mismos sean quienes se organicen. No esperamos ni delegamos estas actuaciones en Instituciones públicas. Durante más de 30 años han demostrado su incapacidad y negación a hacer nada y solo obviar el problema. Solamente un trabajo organizado conseguirá ejercer la presión necesaria para que los ayuntamientos decidan renombrar las calles. Solamente los vecinos de los barrios tienen la fuerza suficiente para hacerlo.​
Ni un día más saldremos a la calle y veremos como se honran los nombres, batallas y lemas franquistas. Ni un día más se olvidará la historia de quienes yacen en fosas comunes. Ni un día más el franquismo permanecerá en nuestras calles.
COORDINADORA ANTIFASCISTA DE MADRID



 
Me alegro de la accion que han realizado. La verdad es que me quede bastante sorprendido la primera vez q vine a Madrid por el nombre de determinadas calles, incluso existe una calle llamada Francisco Franco, pero desgraciadamente Madrid no es excepcion en esto. Aqui en Bilbao cuando cayó el Franquismo sucedió que las calles de generales franquistas se quitaron por varios politicos del PNV o del Nacionalismo vasco (también algun que otro socialista pero esto es la excepcion :p), y desde luego esto tampoco me parece lo mejor. En fín, ojala hubiese menos intereses partidistas con esto de "las calles".
 
De puta madre :y:.

Aquí en Santiago, quieren poner una calle "Manuel Fraga Iribarne" :cuñao. Menos mal que somos socialistas xDDD. Yo ya he firmado en contra, a ver si se puede hacer algo.
 
Me parece muy bien que hagan esto. Esas personas no son merecedoras de nada, y menos de tener una calle a su nombre...

Pero una pregunta: en época gobierno socialista, existían estas calles??. Lo digo porque:

1. En el caso de que fuera así, tanta culpa tienen los socialistas como los populares

2. En caso contrario, sería pa matarlos....

Gracias........y arriba Michael!!!!!
 
Los nombre de esas calles llevan ahí desde el franquismo The Lost Child. Las mas evidentes se han ido quitando (las de Franco, Generalísimo, Jose Antonio etc.) y hay otras como esta que como casi nadie sabe quien era el tipo en cuestión siguen estando. Yo he pasado por General Yagüe mil veces y no tenía ni idea de quien era hasta este momento :p. Me parece bien, en realidad como dijo alguien aqui una vez, no deberían poner a las calles nombres de políticos.
 
Alaaa y yo vivo a dos minutos y no me he enterado! :eek:

Hoy me doy una vuelta por el barrio y lo miro.

Me parece estupendo.

Una cosa es mantener la memoria histórica y no olvidar el pasado y otra la de seguir rindiendo culto a personajes de dudosa reputación.
 
En fin, espero que se entienda mi postura.

Dicen que el país que no se sabe su historia está condenado a repetirla.

Repetir una dictadura y una Guerra Civil sería muy duro para todos pero, con la muerte de quienes participaron en ella (esto es, nuestros abuelos) parece que se va diluyendo un recuerdo que nunca debería desaparecer.

España tiene que saber que hubo una Guerra, que hubo dictadores, que hubo asesinos...y quizás es preferible pasar por esa calle y decir: "Menudo hijo de puta" a olvidar que un día tuvo poder y destrozó a muchas familias.

Creo que el "buen rollito" y el contentar a todo el mundo tiene ese peligro: menosvalorar el peligro de las cosas simplemente porque las quites de en medio para contentar a unos cuantos colectivos.

Los fascistas no van a desaparecer porque les quitemos el nombre a una calle (por desgracia, por supuesto) y a mí, personalmente, me sirve mucho ver esos "monumentos" a la barbarie para saber que no se debe repetir.

Saludos
 
Mmmmm... entiendo tu postura, pero no la comparto.

La historia hay que conocerla para no repetirla, claro está. Pero la historia se encuentra en los libros, creo que denominar una calle con el nombre de un fascista es un insulto precisamente a las generaciones que fallecieron y sufrieron en sus manos. En su momento puedo entender que se mantuvieran nombres y "monumentos", pero ya es hora de que desaparezcan de nuestras calles y estén donde tienen que estar, en la historia, documentos, archivos y libros.

Una cosa es no olvidar la historia, que por supuesto no hay que olvidarla; pero otra muy distinta es mantener los homenajes realizados a esa panda de criminales. A mi ver ese tipo de cosas no me sirven de nada, sólo para pensar que porqué no los quitan.
 
Pady la historia está en los libros, en las enciclopedias, en la memoria, no tiene porqué estar en los nombres de las calles.

Si a alguien le ponen una calle es porque hubo motivos "buenos" para ponérsela y ese militar no los tiene.

Es un asesino.


 
neylo dijo:
ha retirado dos placas de la calle dedicada al General Yagüe para restituir su verdadero nombre: Calle de San Germán.

A la Alukra ya tienes una calle, feliz??xdd:dime:

Fuera de bromas, me parece bien que la quiten si esa persona es como dicen, no se mucho del general yagüe:(


:*)
 
Yo diría que la mejor forma de recordar a estos personajes no es mantener las calles a su supuesta gloria. Se pueden hacer monumentos antifascistas, museos de los horrores e incluir el franquismo en las clases de historia, cosa que no sucedía cuando yo iba al colegio, pero dedicarles calles, plazas y monumentos no me parece bien.
 
Pues ya que están que sigan por ese barrio ... no? o como es esto?

A 3 minutos de General Yagüe están General Varela, Capitán Haya, Comandante Zorita, General Morcardó, General Mola, que renombren tol barrio entero, si señor!! al cachondeo!! :lol: no hay bastante caos ya por el centro para que le anden cambiando el nombre a todas las calles ... Habrá cosas mas importantes que hacer en Madrid que estar quitando chapas de las paredes, por el amor de Dios ... que manera de perder el tiempo, con lo bonito que es leer, ir al cine, pasear por el Retiro ...
 
Bah, sólo es un acto de un movimiento antifascista, realmente creía que se iba a cambiar de verdad.

Qué decepción... :ains:


 
pompeta dijo:
Bah, sólo es un acto de un movimiento antifascista, realmente creía que se iba a cambiar de verdad.

Qué decepción... :ains:
Entonces no se van a cambiar? Simplemente el movimiento anti facista ha llegado y lo ha hecho por la cara a lo radical sin permisos y sin nada? :confused:
Bueno, se hayan quitado o no, yo tampoco concuerdo con Pady, la historia de España ya se sabe, para saber no hace falta tener que leerlo o verlo, todos sabemos lo que paso incluso los que no vivimos en esa epoca, pero tener monumentos y calles en homenaje a esta gente es patetico :|
 
Hombre Pady, yo entiendo que el darle el nombre de alguien a una calle conlleva en cierta manera una intención de rendir tributo a esa persona, no es sólo una cuestión de memoria histórica, porque efectivamente para eso están los libros. A nadie se le ocurriría pensar que en Berlin se le pudiese dedicar una calle o avenida a Adolf Hitler, o una Plaza del Führer... :p por mucho que se trate de una cuestión histórica que, efectivamente, no puede olvidarse, precisamente para que nada semejante vuelva a suceder.

Un saludo ;)
 
Me apuesto la cabeza a que ninguno de los que estamos aqui sabiamos quien era el General Yagüe, ni Varela, ni Zorita ... pero es la moda estar a favor de estas cosas no? :lol:

PD: ahora no vale buscar en el Google el nombre de estos y pastearmelo aqui pa quedar bien, que os veo venir :lol:
 
Lo que parece estar de moda es la costumbre de decir que cuando alguien piensa o actúa de manera diferente a la de algunas personas lo hacen por moda. Que haya gente sin convicciones y que haga o diga cosas sin pensarlas no significa que los demás seamos asi. Lo que si fue una moda en su momento fue lo de poner calles con nombres de fascistas, moda que no comprendo que se apoye hoy en dia.
 
Última edición:
Elecktrika, efectivamente no se han quitado, lo único que se ha hecho es quitar una placa de la calle General Yagúe de chapa y poner otra de papel (que ya han arrancado) que pone San Germán. Simplemente.

No es una iniciativa del ayuntamiento. Ya me parecía raro porque siempre que se hacen esas cosas sale la gente poniendo el grito en el cielo, que si eso es historia, que si así olvidaremos nuestro pasado...

Así que ná de ná.

No obstante, la iniciativa me parece bien.
 
Garabis, me refiero a apoyar iniciativas como esta sin saber nada del tema. Podemos estar pasando dia tras dia por una calle que tenga un nombre de un fascista sin enterarnos, pero si van unos y rompen una placa estamos muy de acuerdo. Quien no tiene convicciones?

Es que hay algunas posturas que me recuerdan al archifamoso comentario de la Mazagatos el día que le preguntaron por Mario Vargas Llosa y dijo "no le sigo pero me encanta su obra" :lol:
 
Atrás
Arriba