Crissty
0
Esta pregunta se me ha hecho recurrente en mi fuero interno desde hace años. Sabemos que cada persona le da el significado que quiere a todas las palabras y temas posibles, la mayoría de las veces adaptándolos a nuestras conveniencias personales. E incluso aunque sólo buscáramos la "verdadera" (nótese el término) verdad sea la que sea, igualmente por supuesto la expresaríamos "con palabras" de formas diferentes.
Más allá de todo lo anterior, y teniendo claro que el Amor no se puede ni podrá expresar en toda su magnitud con meras palabras de las conocidas; mi pregunta va relacionada a si tenemos clara la esencia básica del Amor, la parte central, la idea sin la cual amor ya no es amor. Porque a veces me sucede, no sé si a alguien más, que hay ciertas cosas que son tan "claras" y me impresiona que se tapen con un dedo; y luego se pretenda que... no se taparon. Suena loco pero es lo que veo.
El post de chillout donde se pregunta si existe el amor por internet, me hizo pensar.
Hay ejemplos en todos los ámbitos pero por decir algo:
¿Qué tiene que ver sólo el deseo físico hacia alguien con el amor? éso sólo refleja que alguien me gusta por fuera y nada más o me mueve las hormonas cosa natural en todo animal (mamífero xD).
¿Qué tiene que ver el que alguien sea mi consanguíneo (adn compartido) con el amor?
¿Qué tiene que ver el que yo pida (o exija) que el otro me desee (física) o quiera (espiritual, mental) de la misma forma que yo a él, con el amor? éso sólo refleja egoísmo e imposición de mi parte.
¿Qué tiene que ver la obsesión de pensamiento diario con el amor? si sólo es un pensamiento que satisface codicias de las anteriores?
¿Qué tiene que ver todo lo anterior con el detalle tan "insignificante" referido a que llaman amor a algo sólo cuando se cumplen algunas de las cosas antes mencionadas? y repito ellas: ¿qué tienen que ver por sí solas con el Amor?
Le llaman Amor a: posesiones, obsesiones, pasiones, superficialidades, reciprocidades... etc.
Yo como ser humano por supuesto (y lo dejo escrito por si alguien se atreve a insinuar lo contrario) he sentido lo anterior pero... ¿qué tiene que ver con el Amor?.
¿Dónde está en lo anterior el altruismo esencial del Amor?
¿Dónde está el deseo sincero de real bien al otro en los ejemplos anteriores y en tantos otros?
¿Cómo pueden llamar amor a un sentimiento que no lleve consigo altruismo en el grado que sea?:mareao:
Si la naturaleza esencial del Amor es el altruismo, el dar?
¿Cómo pueden no reconocer como Amor lo que se siente de altruista, de bueno, de deseos de vida para alguien que no sea una pareja? (amigos, animales, etc)
Y buenoooo, ya es locurilandia: ¿cómo pueden limitar al Amor en su expresión o en sus circunstancias?, ¿cómo pueden limitarlo con cualquier cosa externa?, ¿cómo se restrinje constantemente la creencia en su poder?.
Bueno es natural en el caso de que ni siquiera crean que exista. O lo típico que se crea que los seres humanos no seamos capaces de experimentarlo en nuestro ser por completo alguna vez. De que somos capaces somos, de que la potencialidad existe, existe. Que yo en mi fuero interno "no me crea capaz de", no significa que ésa sea la realidad de todos los demás seres, la universal.
La esencia del Amor, la altruista, por supuesto (y también lo dejo escrito, he aprendido a dejar escritas las cosas obvias) que no justifica el que personas se comporten injustamente (o mal) con nosotros (el que mientan, se burlen, engañen, roben, maten, etc) pero de ello no hablo aquí, hablo de lo referido a cuando simplemente de forma honesta, limpia, de frente alguien no nos "da lo que esperamos"... entonces mágicamente ¿dejó de ser amor lo que sentíamos?. Qué amor más original y pintoresco :mmm:!
Sinceramente creo que para alcanzar algo, para experimentar algo en nosotros mismos, para que nos llegue (en caso de desearlo o esperarlo) primero hay que tener lo más claro posible qué es lo que queremos y en qué consta exactamente.
Es que no comprendo por qué no se dice cuando se está obsesionado, que se está obsesionado; cuando se está pretendiendo una posesión obligada, decir que está pretendiendo una posesión obligada; cuando se está completamente concentrado e interesado en lo externo, decir yo lo que estoy es concentrado e interesado en tu cuerpo, y ya!
Pero ¿por qué le llaman Amor a éso? ¿sólo a éso?. A tal grado le llaman amor sólo a lo anterior que precisamente consideran que no aman a otro cuando no sienten aquello? Sino lo que sienten es "cariño" xD. Otra locura, menosprecian el cariño y la amistad tachándola de que allí "no aman", sólo quieren o estiman xD.
Claro que hay "grados" de amar en nosotros los seres humanos, pero cuando está la esencia de ello, ya se ama. Si bien claro es una palabra "grande" (para mí, no para el que la usa para describir cambios de ánimo) por lo mismo no hay que usarla para jugar a los "estereotipos".
En fin gente, que por un breve momento me puse "existencial" :lol:.
Gracias por soportarme, más en estos temas.
Ya me desahogué así que me despido :mutante: !
.
Más allá de todo lo anterior, y teniendo claro que el Amor no se puede ni podrá expresar en toda su magnitud con meras palabras de las conocidas; mi pregunta va relacionada a si tenemos clara la esencia básica del Amor, la parte central, la idea sin la cual amor ya no es amor. Porque a veces me sucede, no sé si a alguien más, que hay ciertas cosas que son tan "claras" y me impresiona que se tapen con un dedo; y luego se pretenda que... no se taparon. Suena loco pero es lo que veo.
El post de chillout donde se pregunta si existe el amor por internet, me hizo pensar.
Hay ejemplos en todos los ámbitos pero por decir algo:
¿Qué tiene que ver sólo el deseo físico hacia alguien con el amor? éso sólo refleja que alguien me gusta por fuera y nada más o me mueve las hormonas cosa natural en todo animal (mamífero xD).
¿Qué tiene que ver el que alguien sea mi consanguíneo (adn compartido) con el amor?
¿Qué tiene que ver el que yo pida (o exija) que el otro me desee (física) o quiera (espiritual, mental) de la misma forma que yo a él, con el amor? éso sólo refleja egoísmo e imposición de mi parte.
¿Qué tiene que ver la obsesión de pensamiento diario con el amor? si sólo es un pensamiento que satisface codicias de las anteriores?
¿Qué tiene que ver todo lo anterior con el detalle tan "insignificante" referido a que llaman amor a algo sólo cuando se cumplen algunas de las cosas antes mencionadas? y repito ellas: ¿qué tienen que ver por sí solas con el Amor?
Le llaman Amor a: posesiones, obsesiones, pasiones, superficialidades, reciprocidades... etc.
Yo como ser humano por supuesto (y lo dejo escrito por si alguien se atreve a insinuar lo contrario) he sentido lo anterior pero... ¿qué tiene que ver con el Amor?.
¿Dónde está en lo anterior el altruismo esencial del Amor?
¿Dónde está el deseo sincero de real bien al otro en los ejemplos anteriores y en tantos otros?
¿Cómo pueden llamar amor a un sentimiento que no lleve consigo altruismo en el grado que sea?:mareao:
Si la naturaleza esencial del Amor es el altruismo, el dar?
¿Cómo pueden no reconocer como Amor lo que se siente de altruista, de bueno, de deseos de vida para alguien que no sea una pareja? (amigos, animales, etc)
Y buenoooo, ya es locurilandia: ¿cómo pueden limitar al Amor en su expresión o en sus circunstancias?, ¿cómo pueden limitarlo con cualquier cosa externa?, ¿cómo se restrinje constantemente la creencia en su poder?.
Bueno es natural en el caso de que ni siquiera crean que exista. O lo típico que se crea que los seres humanos no seamos capaces de experimentarlo en nuestro ser por completo alguna vez. De que somos capaces somos, de que la potencialidad existe, existe. Que yo en mi fuero interno "no me crea capaz de", no significa que ésa sea la realidad de todos los demás seres, la universal.
La esencia del Amor, la altruista, por supuesto (y también lo dejo escrito, he aprendido a dejar escritas las cosas obvias) que no justifica el que personas se comporten injustamente (o mal) con nosotros (el que mientan, se burlen, engañen, roben, maten, etc) pero de ello no hablo aquí, hablo de lo referido a cuando simplemente de forma honesta, limpia, de frente alguien no nos "da lo que esperamos"... entonces mágicamente ¿dejó de ser amor lo que sentíamos?. Qué amor más original y pintoresco :mmm:!
Sinceramente creo que para alcanzar algo, para experimentar algo en nosotros mismos, para que nos llegue (en caso de desearlo o esperarlo) primero hay que tener lo más claro posible qué es lo que queremos y en qué consta exactamente.
Es que no comprendo por qué no se dice cuando se está obsesionado, que se está obsesionado; cuando se está pretendiendo una posesión obligada, decir que está pretendiendo una posesión obligada; cuando se está completamente concentrado e interesado en lo externo, decir yo lo que estoy es concentrado e interesado en tu cuerpo, y ya!
Pero ¿por qué le llaman Amor a éso? ¿sólo a éso?. A tal grado le llaman amor sólo a lo anterior que precisamente consideran que no aman a otro cuando no sienten aquello? Sino lo que sienten es "cariño" xD. Otra locura, menosprecian el cariño y la amistad tachándola de que allí "no aman", sólo quieren o estiman xD.
Claro que hay "grados" de amar en nosotros los seres humanos, pero cuando está la esencia de ello, ya se ama. Si bien claro es una palabra "grande" (para mí, no para el que la usa para describir cambios de ánimo) por lo mismo no hay que usarla para jugar a los "estereotipos".
En fin gente, que por un breve momento me puse "existencial" :lol:.
Gracias por soportarme, más en estos temas.
Ya me desahogué así que me despido :mutante: !
.