• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Soldados españoles YA están en el Líbano

¿Ayuda humaitaria?, las tropas van para mantener el alto el fuego entre Líbano e Israel, nada de ayuda humanitaria. Y claro que hacen falta tanques para eso, no se van a poner de brazos cruzados como el chino aquel de Tianagmen.

Y si que se ha pedido que los paises de la ONU envíen tropas, decir lo contrario es totalmente falso.
 
Creo recordar que España no va para llevar medicinas, ni comida, sino a ayudar a detener una guerra sin plan a determinar... es decir, que si ellos tienen que hacer fuego, lo harán, ¿Por qué? Porque es así. Ahora van pocos, para crear la "mini-base". Después, ya irán los soldados de Élite o de Guerra como queráis llamarlos, que esos son, Infantería Marina, y la Legión. A ZP le dará igual los soldados que mande o quieran que mande, él estará tranquilito ya con su gran cargo político en su casita, comiendo tranquilamente con su familia, y durmiendo tranquilo, sin temor a que le alcance una bala.

ZP sacó las tropas de Irak por simple interés, quería ser presidente, ¿y cómo lo consigo? Haciendo algo que todos quieren, ¿y luego qué? Mando tropas a donde me de la gana, no es a Irak, así que no me van a quitar el puesto ya de presidente que tengo... pero sí a otros lugares iguales de peligroso o más... ¿no es un "poco" falso?

Un soldado, cuando firma un contrato, firma por defender SU PAÍS en caso de conflicto y no otros conflictos en otros paises... es como si la familia de tu vecino que no conces de nada, tienen una discusión y tienes que ir tú, sin concerlos de nada, a mantener la armonía entre ellos ;)
 
ZP ganó alas lecciones antes de sacar las tropas, y un soldado cuando firma su contrato sabe de sobra que España pertenece a la OTAN y a la ONU y lo que eso conlleva. No deformemos la realidad.
 
Hombre, está claro que si yo temo que me alcance una bala o participar en un conflicto no me meto a soldado. Que digo yo que el ejército no está para bajar a los gatos de los árboles.

Puedo entender (e incluso compartir) las quejas o las discusiones sobre el porqué de enviar tropas ahí, pero el argumento de "pobres soldados" me parece un gilipollez del tamaño de Cuenca. Los soldados están para eso y más, y sino que se metan a otra cosa. Es como si me quejo de que "pobres camareros que calor pasan en las terrazas de verano". Hay que joderse, pero es lo que hay.
 
Bueno, y no digo yo, que ese ejemplo que os he puesto: "es como si la familia de tu vecino que no conces de nada, tienen una discusión y tienes que ir tú, sin concerlos de nada, a mantener la armonía entre ellos" si tienéis que utilizar la fuerza, la utilizarías pues ¿verdad? Pues como nada parecer ser que se puede resolver hablando, sólo existe la manera y la única opción de la fuerza, así se resuelven las cosas muriendo gente inocente, no se puede llegar a un acuerdo sin tener que morir gente, no. Así va el mundo como va. Valiente futuro les espera a nuestras futuras generaciones.
 
Perdona Garabís, he mezclado un poco escribiendo... habiamos nombrado los casos de Kosovo, Báltico, Congo, Afganistán, etc. (incluso Irak) y reconozco que generalizando todo no se me entiende nada; disculpa.

Es precisamente eso que tu dices ahora mismo. Que vamos a una guerra, y que los tanques son para algo... Supuestamente vamos allí a mediar una "paz" y a que se mantenga el alto al fuego, y claro, vamos con armas y tanques por "no ponernos con los brazos cruzados" (como tú dices). Es eso, precisamente, como decía antes. Que me da igual que vayamos a mediar o intentar sacar tajada de algo... las quejas con todo esto (desde Irak) son porque la gente (no yo, que sí quiero) no quiere que nuestros soldaditos españolitos estén allí y corran riesgo alguno ... Y ahora corren el mismo riesgo (o al menos yo lo veo así, al igual que otros muchisimos con mis ideas) que entonces (generalizando claro)... lo que quiero decir es que estoy esperando que os manifesteis por el riesgo que corren nuestros soldaditos, y que no agurmenteis ahora con eso de que "es que los fines no son los mismos", porque realmente por los fines no se manifestaba la gente, sino por el riesgo.

A lo que me refería con lo de la ONU (ya digo que siento mezclarlo y expresarme mal; así de torpes somos algunos de derechas) es que sé que se ha solicitado que "medien" para que la cosa "vaya bien", peo no se pide que se "traigan tropecientas armas, otros tanques, etc." para conseguirlo... porque indirectamente llevar "eso" presupone que riesgo habrá, y muchísimo más del que la mayoría de los españoles pensamos.

Un saludo. Y perdona de nuevo. :)
 
Vamos a verlo espquematizado porque parece una conversación entre sordos;
-Aznar apoyó la conquista de Irak y mandó tropas a intentar arreglar los desperfectos que el con sus amiguitos habia causado y apoyado.

-Zapatero no apoya la guerra del Líbano ni se ha reunido con sus amigos para que ocurriese, pero manda soldados a intentar mediar, como manda la ONU.

Eso es todo, el dia que Zapatitos haga lo mismo que Aznar seré el primero en cagarme en sus muertos, pero a dia de hoy no ha apoyado ni causado directa o indirectamente ninguno de ellos.
 
MJJMystery dijo:
lo que quiero decir es que estoy esperando que os manifesteis por el riesgo que corren nuestros soldaditos, y que no agurmenteis ahora con eso de que "es que los fines no son los mismos", porque realmente por los fines no se manifestaba la gente, sino por el riesgo.

Yo me manifesté contra lo de Irak y no vi pancartas apoyando a los militares españoles, ni compadeciéndose de la posibilidad de que recibiesen un bombazo, lo que no significa que lo deseara. Nos manifestamos para que no se arrasara un pais que no nos había pedido nada, no para evitar riesgos a nuestros militares, aunque tenerlos alli expuestos para semejante isión tampoco me parecía justo para ellos. Ahora si que se ha pedido algo y como estamos en esos organismos internacionales hay que ir. Porque no creo que queramos estar fuera de la UE, de la OTAN ( yo si, pero eso es otro tema) o de la ONU...

MJJMystery dijo:
A lo que me refería con lo de la ONU (ya digo que siento mezclarlo y expresarme mal; así de torpes somos algunos de derechas) es que sé que se ha solicitado que "medien" para que la cosa "vaya bien", peo no se pide que se "traigan tropecientas armas, otros tanques, etc." para conseguirlo... porque indirectamente llevar "eso" presupone que riesgo habrá, y muchísimo más del que la mayoría de los españoles pensamos.

Un saludo. Y perdona de nuevo. :)

La ONU ofreció una fuerza de interposición y Líbano e Israel dijeron que si. Por tanto saben de sobra que va a ir un ejército y que, obviamente, van a llevar armas. Es que si ahora llega el gobierno y dice que va a enviar soldados sin armas a un sitio donde van a tener que convivir con Hizbolá, que dice que la ONU es su enemigo, y con Israel que bombardeó y asesinó de forma deliberada los colaboradores de la Cruz Roja que trabajaban en la zona, todas las críticas serían pocas.
 
Me pregunto yo, aquellos los que apoyan que los soldados vayan a algunos lugares en guerra, no para ayuda humanitaria, sino para hacer uso de sus armas, que también con todo el dinero que se recoje de todo esto, apenas dan fondos para equipar bien a los soldados, porque me parece a mí que si fueran con tira-chinas, harían incluso más daño... bueno a lo que iba, aquellos a los que apoyan que los soldados españoles, vayan a hacer uso de su fuerza, {no sé si habrá por asquí... pero en fin) ¿por qué no os alistáis y vais vosotros tanto que apoyais tal desición? Venga, estáis tres meses de instrucción, y luego ale, vamos que nos vamos para donde te quiera ZP. Pero no, es muy bonito apoyar esa desición desde el sofá de tu casita o desde el bar de la esquina con los amigos. Si tanto os parece bien, ir vosotros. {repito, hablo en imperativo, pero no hablo para nadie}.
 
Mike_Love, aquí nadie está diciendo que ese trabajo sea agradable ni que apoyemos que se use la fuerza para resolver conflictos. Pero tienes que recordar que los soldados son profesionales que están cobrando por pertenecer al ejército. Es como si yo me pusiera a trabajar de informático y me quejara de que me hacen arreglar ordenadores.

Desde luego la lógica indica que si alguien no quiere verse expuesto a los peligros que conlleva un conflicto armado, lo mejor es que no se aliste ni se dedique a ser soldado (que es lo que tiene...).
 
...? ¿Qué gilipollez es esa?

Aquí nadie obliga a nadie a elegir una profesión; pero si me meto a diseñador web sé que tendré que diseñar webs, si me meto a camarero, sé que tendré que poner copas y servir mesas, y sé que si me meto a soldado tendré que ir a mediar a donde me manden. Más claro, agua.
 
Bueno... lo que se dice cobrar... cobra menos que muchos de los trabajos españoles... y el gobierno hace lo que les da la gana con ellos... sinceramente, no creo que estén bien pagados.

A ellos, les restan de la nómina, cualquier chalaura que se le ocurre al gobierno. Por ejemplo, el gobierno está obligado a darte la ropa, si te falta algo que quizás se haya estraviado o los del mismo almacen que lo hayan "cojido", te lo tienes que costear de tu bolsillo... si quieren cambiar unas ventanas por unas mejores, te lo quitan de tu nómina... y un largo etc... creo que a muchos oficinistas, en sus oficinas si hacen una reforma en estas, no creo que se las quite de sus pagas, o por lo menos en muchos trabajos no se les resta de la paga...

Así que... cobrar... para mí opinión, muy mal pagado está la milicia española, para tanto que se juegan y hacen por su y demás paises del resto mundo.
 
Entonces esa es una queja distinta. Que se planten y pidan un aumento de sueldo si es como tú lo estás planteando (desconozco sus condiciones laborales).

Pero en cuanto a la queja de la labor que les toca hacer, la única solución es cambiar de trabajo, porque el trabajo es el que es.
 
Sectores del PP cercanos a Aznar abogan por votar 'no' al envío de tropas a Líbano
mrecortesi.gif


Rajoy mantiene la incógnita sobre la actitud de los populares en el pleno del día 7

recorte.php

Mariano Rajoy, tras una sesión en el Congreso en marzo. (RICARDO GUTIÉRREZ)
ampliar


La andanada que el pasado martes lanzó el líder del PP, Mariano Rajoy, contra la participación española en la misión de la ONU en Líbano -acusó a Zapatero de "meter a España en el peor escenario bélico internacional"- no responde a un calentón momentáneo. Aunque es improbable que esta posición se acabe imponiendo, dados sus compromisos internacionales, sectores del PP próximos a Aznar abogan abiertamente por votar contra el envío de tropas. No al despliegue español en Líbano, es el título del último artículo del llamado Grupo de Estudios Estratégicos.
El Grupo de Estudios Estratégicos (Gees) es un colectivo dedicado al análisis de las cuestiones de política exterior y de seguridad que en los últimos años ha tenido gran influencia en la línea de pensamiento del PP. Entre sus miembros figuran Rafael Bardají, director de política internacional de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, o Ignacio Cosidó, portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Interior del Senado.
El título del último artículo sobre el conflicto, firmado colectivamente por el Gees y fechado el pasado día 29, es lo bastante significativo: No al despliegue español en Líbano.
"No hay ninguna razón de fondo por la que España deba pagar con dinero, esfuerzo humano y quién sabe si sangre lo que estipula la [resolución] 1701 [del Consejo de Seguridad]. La ONU no ha impuesto ninguna solución, sólo ha comprado tiempo. Tiempo para que los fundamentalistas lo aprovechen", concluye.
Tumba de Zapatero
No menos significativo resulta el artículo del pasado día 22, también firmado de forma colectiva por el Gees, y titulado Líbano: ¿La tumba de Zapatero? Su tono resultaba brutal: "Si a ZP el beatífico y pacífico soporte de las Naciones Unidas le envían a casa 50 o 300 bolsas con otros tantos cadáveres de jóvenes españoles sería su final político, por haber arriesgado sus vidas en una misión inútil en la que la participación española estaba diseñada para su mayor gloria y fotogenia personal. Con muertos españoles y el PP actuando como el PSOE, cuando éste estaba en la oposición, bastaría para ser su final".
Hasta el pasado martes, este grupo no preconizaba abiertamente que el PP actuara ante el conflicto de Líbano "como el PSOE" en la guerra de Irak, pero no por ello dejaba de criticar la tibia actitud de Rajoy.
Líbano. El complejo de culpa del PP era el título del artículo colectivo firmado el 16 de agosto. "Rajoy debería haber pensado algo más su apoyo al envío de tropas españolas, pues es una medida que carece de sentido [...] El fácil de Rajoy a Rodríguez Zapatero sólo puede explicarse por los complejos de culpa que pesan sobre la actual cúpula del PP. [...] Mariano Rajoy debería haber valorado a quién beneficia este despliegue español, si a la situación en la zona o a la imagen fatua de Rodríguez Zapatero. [...] Aunque Rodríguez Zapatero puede que sí, España no gana nada participando en esta misión. Y Mariano Rajoy debería saberlo".
Según fuentes próximas al PP, la influencia de estas posiciones en el entorno de Rajoy se multiplica por el eco que encuentran en algunas emisoras de radio y medios de comunicación, y porque satisfacen el deseo de revancha de quienes ven en la utilización de la guerra de Irak por parte del PSOE el origen de su derrota electoral.
Se les atribuye además la autoridad que emana de la figura de Aznar, quien, aunque no se ha pronunciado directamente sobre este asunto, ha asumido posiciones cada vez más extremistas. El pasado 22 de julio, en declaraciones a la BBC, el ex presidente del Gobierno español reiteró que Israel debería ingresar en la OTAN y, "si fuera necesario", dicha organización debería bombardear Líbano en defensa del Estado judío.
Lo cierto es que del apoyo inicial al envío de tropas, que le criticó con acidez el Gees, Rajoy ha pasado a la duda sobre la actitud que mantendrá el PP en el pleno del próximo día 7, cuando el Congreso vote la participación española en la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL). El pasado martes, en Ribadumia (Pontevedra), tras exigir que Zapatero "se retrate y diga a los españoles la verdad" sobre dicha operación, Rajoy no quiso desvelar a los periodistas cuál será el sentido del voto de los populares.
"Predisposición favorable"
Gustavo de Arístegui, portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, declaró ayer que su partido tiene una "predisposición favorable" a apoyar el envío de las tropas, "a expensas del debate parlamentario".
En su opinión, muchos interrogantes siguen sin estar "suficientemente aclarados"; especialmente la naturaleza del mandato, las misiones de la FINUL, las reglas de enfrentamiento y el desarme de Hezbolá, "que no se sabe quién ni cómo lo va a realizar".
"No parece lógico que la fuerza multinacional sólo sirva para congelar la situación actual y que Hezbolá la aproveche para rearmarse", argumenta.
La posición de Arístegui -apoyo condicionado y exigente al Gobierno, sin darle un cheque en blanco- será con toda probabilidad, según fuentes próximas al PP, la que se acabe imponiendo, aunque no resulte fácil, porque no es la más popular. Pero el envío de tropas a Líbano cuenta con el apoyo de los principales Gobiernos conservadores -de la alemana Angela Merkel al francés Jacques Chirac, pasando por el propio Bush- y ni un solo partido europeo de importancia se ha manifestado abiertamente en contra, por lo que al PP le resultaría muy difícil explicarlo fuera de las fronteras españolas.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Diego López Garrido, aseguró ayer que Rajoy está demostrando su "absoluta ignorancia" al considerar más grave la misión en Líbano "que la guerra de Irak", un conflicto al que el PP "llevó a España contra el parecer de la ONU y la opinión de los españoles".
 
Mike Love, precisamente por eso muchos de los que estamos aquí debatiendo (tanto a favor de unos como de otros) nos nos alistamos al ejército y hacemos otras cosas... No es decir "alistate tú" ... Es que yo no me alisto porque NO me gusta ese trabajo... y si tú o quién sea te alistas debes saber que estás en el ejército de un país y que por unas causas u otras (justificadas o no, buenas o malas) por el hecho de ser tu trabajo (lo que tu has decidido hacer con tu vida) tendras que hacer. Yo no soy carpintero, pero cuando necesito uno quiero que haga su trabajo lo mejor posible, a mi como administrativo me piden que haga mi trabajo lo mejor posible, etc. etc. Si tu (o quien sea) eres militar... coño, pues anda que no hay opciones ¿o es que esta gente se alista porque es un dinerito fácil tocándose los huevos (lo dijo por la gente que me rodea y lo hace, claro)?

La cosa está en que muchos lo vemos de manera diferente... Garabís por ejemplo (siempre escribo "jarabi", no se porqué :p ) opina que la gente se manifestó en su día porque veían que nos metíamos en una guerra injustificada; yo en las manifestaciones que asistí en su día (por motivos que no voy a explicar) vi que la gente se quejaba por el tema de los soldados arriesgados... Y ni yo voy a cambiar su opinión al respecto, ni el la mia... sería muy complicado conseguirlo puesto que cada uno lo miramos de perspectivas totalmente diferentes y desde la experiencia (propia o de conocidos) que hemos vivido cada uno. ESTO SERÍA UN DEBATE SIN DUDA SIN FIN si cada uno expusieramos correctamente lo que "sabemos" porque ambos pensaríamos eso de "yo tengo la razón, ¿cómo no se da cuenta?"

Sobre el planteamiento de downjones que hizo más atrás (nunca estaremos de acuerdo tio, lo sé :p ) yo es ke lo considero de manera diferente. 1º) el gobierno de Aznar se "mete" en una guerra que no es la suya porque ve posibilidades de sacar "tajada" para España (en lo que podemos estar de acuerdo o no, claro.. ahí no digo nada).. 2º) zapatero gana las elecciones con promesas como "sacare de alli a nuestros soldados" y efectivamente lo cumple.... 3º) zapatero sabe que la ha cagado, y aunque a la ONU se la haya pedido ayuda en el Líbano, el tío envía un batallón completo (así lo dicen muchos medios) para que estemos tan mal mirados en el resto del mundo...

Es que sería un debate sin fin, de verdad... y este foro es muy duro no ser de los que apoyan al socialismo (como he dicho mil veces), porque siempre te acabas quedando solo mientras todos te "atacan"... en realidad es una pena, porque podriamos aprender mucho unos de otros y además pasar un buen rato debatiendo :)

Un saludo gente :)

(edit: dowjones, yo tenía un articulo de "la razon" sobre todo esto que tampoco me hubiera importado copiarlo si mi madre no hubiera tirado ese periodico (dia 26) ... tambien estaba estupendamente redactado y ponia muchas bases y tablas para hablar exacamente de todo lo contrario...)
 
Última edición:
Mike_Love dijo:
Así que... cobrar... para mí opinión, muy mal pagado está la milicia española, para tanto que se juegan y hacen por su y demás paises del resto mundo.

El hermano de un amigo mio esta en el ejercito y iva destinado a irak antes de que retiraran las tropas en 3 meses iva a cobrar mas que mi padre en 3 años... esta claro que arriesga la vida y todo, pro mal pagado no creo que este. Alomejor desde la guerra de irak ya no pagan lo mismo.
 
Exacto :) y para que ganen mucho tampoco tienen que irse a ningún otro país... aquí si no quieres estudiar y quieres dinero fácil te metes en el ejército y fuera... mi mejor amigo lo hizo y entro como policía militar en una base aerea... tenía un monton de días libres, lo unico que hacia era pasear... y ganaba el doble que yo... (claro que algún día que otro las "guardias" eran un poco jodias y largar, pero vaya...)
 
CReo que cuendo están en España cobranmuy poca pasta. No se si 130.000 pelas o algo asi. Claro que hay quien no llega a ganar eso en tres meses.

AH, Jarabi está bien, me han llamado cosas peores :lol:.
 
Depende del rango, mi tio es militar, y se fue a Bosnia el año pasado en misión humanitaria, tenía que haberse ido a Irak, por que cobraba mucha más pasta, pero su reemplazo fue el que Zapatero no dejó marchar.

Ellos eligen si se van o no, y las misiones, les dan a escoger.

Aquí están puteados, pero no más que en cualquier otro trabajo, son funcionarios, y viven como tales.

Y es compeltamente ilógico comparar una guerra con otra, principalmente por que España no va a apoyar a ningún pais, ni a dar apoyo logístico, y no se ha involucrado políticamente en la guerra.
Pero nada seguirán confundiendo al pueblo de a pie, contando historias y dejando que la gente se lo crea, por que la ignorancia es MUY atrevida.
 
Atrás
Arriba