• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Son necesarias ciertas noticias?

El apartado de "sucesos", debería eliminarse, a nadie le interesa o al menos a mí, si uno a matado a otro, o si se ha tirado por un balcon, otra cosa es saber datos, sobre accidentes o violencia de género, pero es que algunos veces te enfocan hasta la sangre, o al tío con los sesos en la calzada,o reventado un kamikaze y eso se lo tendrían que pensar.
Sobre todo por los niños que ven la televisión.
Pero supongo que es carnaca para conseguir audiencia.

Saludos.
 
:eek:.

Son casos diferentes .

1-Por un lado esta lo de la operacion miedo que decia Garabis .( que no es solo en verano , dura todo el año )
2-Por otro lo de la recreacion innecesaria de los males que pasan en el mundo

Os dire mi opinion , sobre lo segundo yo creo que se esta alcanzado unas cuotas de imbecilidad en los programas y peridicos que roza lo inmoral .
Me atreveria a decir que es una forma de hacer apologia de estas barbaridades que siempre han pasado .

Me explico .
Siempre y digo siempre han existido maridos que matan a sus esposas , pedofilos que abusan y matan a niños , asesinatos por celos y mil aberraciones mas , y por desgracia seguiran pasando mientras el mundo sea mundo .

Con toda la avalancha de noticias con pelos y señales de estas cosas lo unico que se logra es que haya gente que diga , ESTO ANTES NO PASABA , gran error lo que pasa es que antes no nos enterabamos y si lo haciamos era de un caso entre 100 .

Desgraciadamente sabemos que el mundo esta lleno de locos y asesinos y todos sabemos tambien que la television de cierta forma puede ser muy peligrosa a la hora de que uno de estos quiera alcanzar protagonismo ( no es el primer caso de personas que cometen las mayores aberraciones con el unico fin de tener su minuto de gloria en los informativos del mundo ) .


Sin ir mas lejos mirad el caso del Solitario :eek: , que ahora quiere aparecer ante la sociedad como un heroe nacional , que luchaba por todos nosotros .
Pero la culpa no es suya , si al final consigue serlo sera gracias a los medios de comunicacion que careciendo de toda moral no dudan en repetir miles de veces la misma cosa hasta que acabamos convencidos de tanta memez .

En fin , no se si me explico .

Yo a veces soy de la opinion que el exceso de informacion en ciertos temas no es bueno .

Se engaña a la gente .
Se eleva el grado de sensacion de inseguridad .

Y os dire mi opinion , no hay nada mejor para los medios y los gobiernos como el hecho de que la gente se sienta insegura , porque de este modo se justifica la existencia de instituciones que no sirven para nada :mad:.
Y de paso nos aborregan .


En fin esto es un verdadero asco :vom: , pero que aun a riesgo de parecer que estoy sumergida en la pelicula de Mel Gigson ( Conspiracion ) :jajaja: , creo que tiene como unico fin , el tener a la masa acojonada y poder manejarnos a su antojo y conveniencia mas absoluta .

La sociedad esta cada vez mas podrida , y yo no se como escapar de esta mierda.

De verdad lo digo .:(
 
Última edición:
No respondí en su momento pq tal vez no lo vi mi Akizuki.. :p

Bueno yo creo q aquí se plantea el tema de una forma que nos puede traer más que un problema a la hora de meditarlo.

En primer lugar no necesariamente ha de tener una finalidad, sino más de una. Los telediarios tienen una finalidad fundamental, la de ganar audiencia. Es sabido que las situaciones insólitas, tragedias, extravagancias de famosos, etc... atraen audiencia. Independientemente de que tengan más finalidades, la fundamental es esa y se suelen ocupar excusas como el hecho de promover la precaución (como lo ha dicho Silvi) o simplemente bajo la excusa de informar de como va el mundo en su sentido macro, tanto como en el sentido singular de la vida cotidiana.

El tele-espectador puede dar cualquiera de estas finalidades a los noticieros, incluso hasta para material literario si se trata de un escritor ¿no? Las noticias no tienen una finalidad en sí, sino que están sujetas al único que puede dar sentido a las cosas, el hombre. Cada uno puede interpretar una finalidad de acuerdo a su propia vida, o simplemente verlo como carente de finalidad o carente de sentido.

Plantear si son o no necesarias se vuelve algo relativo, por lo cual no creo q haya respuesta a eso.
 
Respondiéndote Meiko: no, no son para nada necesarias las noticias que has descrito para la masa de gente; más aún cuando el hecho está consumado y no se puede hacer nada para atenuarlo. Desde mi apreciación personal, tampoco son necesarias cualquier 'noticia' relativa al amarillismo, e incluso no son necesarias ninguna noticia en caso de que esté manipulada al darse a conocer o donde no se describa sólo el hecho sino que agregue interpretaciones u opiniones personales.

Aunque claro, si nos guiamos por lo anterior literalmente no habría noticiarios:mareao:!

Yo hace años que no veo los noticiarios por tv (salvo unas poquísimas veces sobre informes 'especiales'). Me informo mediante internet a grandes rasgos y elijo cuál noticia profundizar y cuál no.

Los noticiarios tanto radiales como especialmente televisivos tienen un gravísimo problema desde mi punto de vista, el cual es: darle cupo a noticias negativas, morbosas y entre más nefastas mejor; en vez de hacer un equilibrio e investigar cotideanamente sobre las miles de noticias positivas que le ocurren a la masa de personas en el globo.

Obviamente pueden aludir a que nadie vería las noticias, a que no tendrían sintonía y quedarían en la ruina:mareao:, etc, etc; lo anterior incluye programas "informativos" amarillistas (los cuales detesto). Pero para mí aquello no es argumento que valga ante el poder comunicativo que tiene la tv, las palabras y las imágenes en el inconsciente colectivo... y que contribuyen a que cada día nos acerquemos más a la... "demencia".

No se requiere de lo anterior para tomar conciencia sobre quienes sufren en extremo, para ello hay documentales, y dado el equilibrio al que me referí al inicio; no dejarían de estar presentes "ciertas" noticias negativas de ser necesarias para ayudar a otros moral o materialmente.

Además como dijo Meiko, a veces el ver tanto horror curiosamente puede causar el efecto contrario a la sensibilidad o compasión; puede producir una especie de estado 'catatónico' relativo a 'auto-protegernos' de forma inadecuada y nos hace menos sensibles al dolor humano o cualquier otro ser vivo.

Resumiendo: no son necesarias para nada!
.
 
Lo malo de las noticias es que se escogen y elaboran para obtener audiencia y para intentar obtener del espectador cierta impresión. Prácticamente todas las que emiten son prescindibles y además están adulteradas para mostrar lo que conviene. Yo no me creo a ningún medio informativo y, en general, no sigo las noticias nunca. Esas noticicas de tal vecino ha muerto por un escape de gas, o se le ha caído una maceta en la cabeza, etc...son el mejor ejemplo de lo bajo que han caído los noticiarios y de lo escasa que es en realidad su intención de informar.
 
Estamos en la era de la imágen, una imagen vale más que mil palabras, y en muchos casos una noticia que no tiene la menor relevancia, si va acompañada de un video impactante pasa directamente a titulares. Me acuerdo del caso de un hombre que había amenazado con matar a su hija de unos dos años con un cuchillo, a la niña al final no le pasó nada, la rescataron y detuvieron al hijo de puta del padre. Una noticia así no se puede considerar ni noticia porque sólo es un suceso con final "feliz" (creo recordar que ni siquiera era en España (quizás EEUU o sudamérica) pero como estaba grabado en video lo pusieron en titulares diciendo "podrán ver las impactantes imágenes..." ¿de un bebe con un cuchillo en el cuello? :7:

La imagen es morbo y el morbo es noticia, el resto da igual :z:
 
Atrás
Arriba