• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Sony dice que copiar música es como robar, aunque pagues por las canciones

Sony dice que copiar música es como robar, aunque pagues por las canciones

686138_tn.jpg

El martes comenzó en Minnesota (EE UU) el juicio que enfrenta a las principales discográficas del país contra Jammie Thomas. Se trata del primer proceso que llega a juicio después de las miles de denuncias presentadas por la RIAA (Recording Associtation of America, que reúne a las principales compañías del sector) contra usuarios de redes de intercambio de archivos.

En la primera jornada de juicio oral ha participado una abogada que representa a Sony BMG, que ha señalado que esta discográfica tiene actualmente el mismo tamaño que en el año 2000 por culpa de la piratería.

También ha afirmado, según informa Ars Technica, que realizar una copia privada de una canción, aunque se haya pagado por ella, es lo mismo que robar.

Según este criterio, estarían por ejemplo cometiendo un delito aquellas personas que extraen canciones de un disco compacto para convertirlas a un formato de archivo que puedan trasladar luego a su reproductor portátil de música, como un iPod.

Como otros 20.000 ciudadanos de EE UU, Thomas ha sido acusado de infringir los derechos de autor por su uso del P2P , pero este caso ha sido el único que ha llegado a juicio por el momento. A él en concreto se le acusa de distribuir 1.700 canciones a través de la red de KaZaA.
 
Me indigna lo que sugiere Sony de que es ladron quien hace una copia privada de la música que compra... es decir, que nisiquiera podriamos guardarla en el Pc ni ponerla en un MP3...

Si se nos daña el Cd a joderse y comprar otro, si queremos musica portatil tenemos que comprarla, sin importar que ya hubieramos pagado por ella en un CD... ala, hay que sacarle beneficio a todo. Son unos estafadores.

Indignante...
 
Pero si hasta Bush usa iPod! y millones de usuarios, esos juicios no llegarán a ninguna parte :|.

Que le jodan a Sony :toma:.
 
yo ya sabía que los ejecutivos de las discográficas eran muy tontos, eso no es ninguna novedad. pero ahora resulta que a los abogados de las discográficas también les falta un verano.
Como el resto del personal que trabaja en las oficinas de sony tengan ese coeficiente intelectual, no se para que telecinco se gasta dinero en actores si el programa camera cafe podría rodarlo poniendo una camara en la maquina de las oficinas de sony, y encima saldrían cosas mucho mas surrealistas.

Asi que ahora resulta que yo me compro un disco y no lo puedo oir en mi ipod porque estoy robando.

la discográfica tiene actualmente el mismo tamaño que en el 2000. Ese es uno de los mayores problemas de estas grandes empresas. Que no es que no ganen dinero, sino que cada año tienen que ganar un porcentaje más que el año anterior porque sinó es un fracaso. no les vale con tener x beneficios, sino que tienen que tener los beneficios del año anterior mas un poco más. Que les den, directamente.
 
Que jodan a Sony ¬_¬ lo que me faltaba por leer..mis CDs son míos que para eso he pagado por ellos, y hago con ellos lo que me venga en gana :toma:
 
Ahora hasta los que compran los discos son ladrones? Esta gentuza ha perdido el juicio de todas todas. Saben que el negocio se les acaba, que tiene fecha de caducidad e intentan cualquier cosa con tal de pillar el ultimo bocado de pastel.

Joderos.
 
Teniendo en cuenta que Sony fabrica y vende cds vírgenes a mansalva, no se a quien pretenden engañar....
 
Última edición:
Claaaro, me voy a comprar un original para escucharlo en casa, otro para el coche, otro para el discman, otro para... si lo hay para el ipod o el mp3.. ¡Estos ya no saben qué hacer! Como no hay bastante ya con el timo del Canon en España...
Y todo eso cuando ellos lo que te venden es una "copia" jaja! es de locos!
Será por esas "redadas" y otras que las redes p2p van como van..¿
 
Bueno, y no la misma $ony hace Ipod y esas cosas raras? Que quieren q meta la gente dentro de esas cosas? :ein:
 
Y la música que bajo de dónde sale sino es de un CD original pasado al PC alguna ves por alguien?...
 
Y la música que bajo de dónde sale sino es de un CD original pasado al PC alguna ves por alguien?...

De la tienda online de iTunes, por ejemplo.

Se les ha ido la pinza un poco al afirmar que hacerse copias de seguridad es robar, porque son ellos mismos quienes argumentan vender CDs vírgenes con este objeto, pero no deja de ser cierto que algo hay que hacer con el transpaso de música ilegal por Internet, ya que somos cuatro tontos los que finalmente pagamos por lo que cosumimos.
 
Si nosotros somos ladrones, que adjetivo habria que ponerles a ellos?

Record Companies Win Music Sharing Trial-Woman has to pay $222,000
By JOSHUA FREED, Associated Press Writer

The recording industry hopes $222,000 will be enough to dissuade music lovers from downloading songs from the Internet without paying for them. That's the amount a federal jury ordered a Minnesota woman to pay for sharing copyrighted music online.

"This does send a message, I hope, that downloading and distributing our recordings is not OK," Richard Gabriel, the lead attorney for the music companies that sued the woman, said Thursday after the three-day civil trial in this city on the shore of Lake Superior.

In closing arguments he had told the jury, "I only ask that you consider that the need for deterrence here is great."

Jammie Thomas, 30, a single mother from Brainerd, was ordered to pay the six record companies that sued her $9,250 for each of 24 songs they focused on in the case. They had alleged she shared 1,702 songs in all.

It was the first time one of the industry's lawsuits against individual downloaders had gone to trial. Many other defendants have settled by paying the companies a few thousand dollars, but Thomas decided she would take them on and maintained she had done nothing wrong.

"She was in tears. She's devastated," Thomas' attorney, Brian Toder, told The Associated Press. "This is a girl that lives from paycheck to paycheck, and now all of a sudden she could get a quarter of her paycheck garnished for the rest of her life."

Toder said the plaintiff's attorney fees are automatically awarded in such judgments under copyright law, meaning Thomas could actually owe as much as a half-million dollars. However, he said he suspects the record companies "will probably be people we can deal with."

Gabriel said no decision had yet been made about what the record companies would do, if anything, to pursue collecting the money from Thomas.

The record companies accused Thomas of downloading the songs without permission and offering them online through a Kazaa file-sharing account. Thomas denied wrongdoing and testified that she didn't have a Kazaa account.

Since 2003, record companies have filed some 26,000 lawsuits over file-sharing, which has hurt sales because it allows people to get music for free instead of paying for recordings in stores.

During the trial, the record companies presented evidence they said showed the copyrighted songs were offered by a Kazaa user under the name "tereastarr." Their witnesses, including officials from an Internet provider and a security firm, testified that the Internet address used by "tereastarr" belonged to Thomas.

Toder said in his closing argument that the companies never proved "Jammie Thomas, a human being, got on her keyboard and sent out these things."

"We don't know what happened," Toder told jurors. "All we know is that Jammie Thomas didn't do this."

Copyright law sets a damage range of $750 to $30,000 per infringement, or up to $150,000 if the violation was "willful." Jurors ruled that Thomas' infringement was willful but awarded damages in a middle range; Gabriel said they did not explain the amount to attorneys afterward. Jurors left the courthouse without commenting.

Before the verdict, an official with an industry trade group said he was surprised it had taken so long for one of the industry's lawsuits against individual downloaders to come to trial.

Illegal downloads have "become business as usual. Nobody really thinks about it," said Cary Sherman, president of the Recording Industry Association of America, which coordinates the lawsuits. "This case has put it back in the news. Win or lose, people will understand that we are out there trying to protect our rights."

Thomas' testimony was complicated by the fact that she had replaced her computer's hard drive after the sharing was alleged to have taken place and later than she said in a deposition before trial.

The hard drive in question was not presented at trial by either party.

The record companies said Thomas was sent an instant message in February 2005 warning her that she was violating copyright law. Her hard drive was replaced the following month, not in 2004 as she said in the deposition.

"I don't think the jury believed my client regarding the events concerning the replacement of the hard drive," Toder said.

The record companies involved in the lawsuit are Sony BMG, Arista Records LLC, Interscope Records, UMG Recordings Inc., Capitol Records Inc. and Warner Bros. Records Inc.


PD: Post dedicado a Bluelite (por estar en ingles:rolleyes:)


 
Tambien en español...
foto_245922_CAS.jpg

Multa de 156.000 euros a una mujer de EEUU por compartir 24 canciones en la red

Las discográficas quieren "enviar el mensaje" de que descargar música con derechos de autor "no está bien".

EFE
WASHINGTON
Un jurado de Minesota (EEUU) ha multado con 156.000 euros (222.000 dólares ) a una mujer por compartir 24 canciones en la red, tras una demanda presentada por la industria discográfica, informa hoy en su edición digital el diario Duluth News Tribune.

El periódico de Minesota señala que el abogado de las firmas discográficas norteamericanas Richard Gabriel ha asegurado que con la demanda no pretende obtener dinero para sus clientes "sino enviar un mensaje" a la población.

Según el fallo del jurado, Jammie Thomas, una madre soltera de 30 años con dos hijos, vulneró los derechos de autor al compartir en el sitio web KaZaa 24 canciones en archivos digitales.

Los demandantes, Capitol Records Inc., Sony BMG Music Entertainment, Arista Records LLC, Interscope Records, Warner Bros. Records y UMG Recordings recurrieron a su empresa antipiratería Safe Net, que encontró en el citado sitio web un usuario con el alias Tereastarr que disponía el 21 de febrero del 2005 en su ordenador de 1.702 canciones para que otros usuarios pudieran descargar.

Miles de millones de pérdidas

Según el rotativo, Safe Net descargó archivos cuyos derechos de autor correspondían a las gigantes de la industria discográfica norteamericana. El abogado ha asegurado a los periodistas concentrados ante la sede del tribunal: "Lo que más apreciamos en este caso ha sido la oportunidad de poner claramente los hechos y pruebas que hemos recogido. Esta condena envía el mensaje, espero, de que descargar y distribuir nuestras grabaciones con derechos de autor no está bien".

Según los abogados de la industria discográfica la "piratería musical" les ha causado miles de millones de dólares en pérdidas. En EEUU, la Asociación de la Industria de Grabación ha presentado al menos 26.000 demandas contra particulares a quienes acusa de vulnerar derechos de autor por descargar o compartir archivos digitales.

Según la decisión del jurado, cuyos miembros han rechazado hacer declaraciones al Duluth News Tribune, Thomas deberá pagar 9.250 dólares (6.600 euros) por cada una de las 24 canciones que compartió en la red.



En fin; hijos de la grandisima puta.
 
Yo pondría un fondo común para hacer donaciones y que los de la música sepan que o podrán con la gente.

Es una idea descabellada?:S
 
Atrás
Arriba