• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Rincón Solidario STOP a las corridas de toros en televisión

Pero cuando se televisan? Hace mil años que no veo ninguna por ahi , además esta el tdt si no os mola se cambia de canal y punto , cuando no tengan audiencia lo quitarán como el Tomate y ya esta.

Estoy convencidísimo de que si pusieran porno a las 8 de la tarde en una cadena pública tendría muchísima audiencia, más que un partido de fútbol; pero no creo que con "cambiar de canal" nos quedáramos tranquilos. Habría gente que se manifestaría para que, pese a su audiencia, se retirase de la programación, porque hay unos seres llamados "menores de edad" que se verían expuestos a dicha programación. Las cadenas de televisión tienen el objetivo único de ganar dinero, y con la emisión de corridas de toros lo hacen (si no no se emitirían).

El Estado tendría que estar ahí para no permitir que se emitieran, pero claro, estamos en un país con unos criterios morales un tanto extraños, y a los que no estamos a favor de semejante barbarie nos tachan de más papistas que el Papa. En un mismo noticiario se ha pasado de dar una noticia triste como el maltrato a los perros de caza llamando sinvergüenzas a sus causantes a alabar a los toreros por hacer lo mismo ante miles de personas.

Lo dicho, es una moral un tanto extraña, gobernada por el dinero, y la emisión de dichas imágenes se dan. Quejarse a la propia empresa que está ganando ese dinero resulta del todo inútil.
 
Joe Rocio como que cambiemos y punto ? :tej:


No entiendo como las personas pueden gozar con el sufrimiento y la agonìa. Desde luego que tenemos herencia genètica eh .. joe y no se les pega algo de filòsofos y griegos inteligentes..:novale:
 
No solo me gustaria que prohibiesen emitir torturas a los animales por television .
Tambien me gustaria que esta tortura se prohibiese en las plazas de muerte .

La tolerancia tambien tiene un limite , el sufrimiento y el dolor de un ser vivo es ese limite que nunca se deberia de transpasar ...
Creo que hay valores mas importantes , que la tradicion y la fiesta .
 
Claro hija, y por la misma regla de tres, si no nos gustan las corridas de toros no debemos ir a la plaza y tan contentos, no? ¬_¬
¿Tú crees que un niño de 12 años, (el cual queda totalmente traumado al ver como descuartizan un toro en directo) se le pasará por la cabeza cambiar de canal? :sleep:

Mira te cuento yo fui niña una vez , y recuerdo que a mi abuelo le gustaban ver las corridas de toros por la tarde. Estamos hablando del año 92 , tenía 5 añitos y te aseguro que no era gilipollas sabía elegir lo que me gustaba y cogía y me largaba a la otra tele que teniamos a ver peliculas de disney, porque las corridas de toros me aburrían.

Los niños de ahora no son menos inteligentes que los de antes, y además ahora esta el tdt que es gratis para todo el mundo, y han metido a disney chanel creeme que no vas a encontrar a ningun crio viendo eso.

Por lo general a esas horas en verano, en vacaciones sobre todo prefieren irse con sus amigos a jugar, o ven pelis de dibujos o juegan a la play ningún crio aguanta ver una corrida de toros no porke le escandalice sino porke le aburre soberanamente igual que la etapa ciclista.

Así que no saques el tema de proteger a los niños, porque no tiene nada que ver , para trauma Leticia sabater eso si que era de trauma. Y one cosa cuando tienes 12 años legalmente eres un niño pero mentalmente no eres precisamente un alma inocente estas más bien en las puertas de la adolescencia.

Lo digo porque me has hecho recordar a Ana Obregón cuando defendía a su hijo tratandole de niño cuando este tiene 15 años vamos que ya esta crecidito

Es mas ¿pero quien coño ve telemadrid? por dios que estaías haciendo? dando audiencia a esa cadena.:jajaja:

Efectivamente me parece mucho más practico no darles audiencia, si el tomate y las gafas de angelino se fueron a la mierda , fue precisamente porque la gente no lo veía pues de la misma forma ha pasado con las corridas de toros.

Están tan sumamente devaluadas que sólo se le podía ocurrir a Telemadrid , Castilla la mancha emitirlas porque son de bajo coste ya que ninguna de las otras cadenas puja por ellas. La gente prefiere ver el Mundial , los partidos de tennis de Nadal etc.

Me llama la atención esta iniciativa porque da la sensación de que mucha gente las sigue pero en realidad , la mayor parte son jubilados y cada vez menos asi que no entiendo de que va esto. Mi abuelo por cierto ya no le he visto jamás verlas prefiere las carreras de formula uno , Moto Gp etc

Si realmente fuera de interés general las cadenas se pelearían por los derechos de emisión igual que en el caso del mundial de baloncesto entre Cuatro y la Sexta.

Que vamos que me parece estupendo que os manifesteis y to el rollo , que cada uno es libre siempre lo digo. Ahora eso si ,mi opinión es esa no veo la necesidad de hacer tal cosa porque vuestro objetivo se cumplirá .

Es como lo de las misas televisadas quien coño ve eso por favor , si es horrible :miedo:

Por si no ha quedado claro desde el año 92 no he vuelto a ver una imagen de una corrida por televisión. Exceptuando la cogida de Paquirri que la han echado hasta la saciedad en programas del corazón y demás que veia mi madre.

Además ya de por si Telemadrid me parece la cadena del terror y ahora sabiendo esto si ya no la tenía ni programada en la televisión, ahora me he dado cuenta de que he hecho más que bien , además del moustro de cristina tarrega esto no por favor...

Si quereís una buena televisión dejar de votar a Esperanza Aguirre , mientras tanto seguirán echando mierda en la autonómica como esto.
 
Rocío, los niños de ahora son como los de antes, no son tontos, saben lo que les gusta, y además se dejan influenciar un montón por sus papás. En mi actual clase, mis compañeros son más o menos de mi edad, con una eduación muy buena y en general alumnos con expedientes académicos intachables; y cuando salió un debate sobre corridas de toros éramos aproximadamente 4 de 80 los que estábamos en contra; más de la mitad lo defendía a muerte (al que no le guste que no mire) y la otra mitad les resultaba indiferente. Hay mucha indiferencia al respecto, y también bastante gente que lo sigue en comparación de la gente que lo rechazamos.

Siendo más pequeño mi entorno era mayoritariamente pasota o con cierta tendencia al sector que condena las corridas, pero me he dado cuenta de que no sé si es casualidad pero cuanto más dinero tiene la gente más les gusta esta atrocidad. Suena a tópico, y quizá lo sea, pero desde mi experiencia es la estadística que saco. No es para nada algo reservado mayoritariamente a ancianos que vaya a desaparecer con la próxima generación (eso pensaba yo también), hay mucha gente de nuestra edad que es asidua a esta tradición.

Mientras siga habiendo audiencia (y la hay a expuertas) va a seguir produciendo beneficios y se va a seguir dando. En Cataluña (que cada vez me parecen más avanzados socialmente con respecto al resto de España) hay menos asiduos cada vez y más gente que se rebela. Ahí sí podemos augurarle poco futuro a los toros (aunque va a seguir años seguramente, no nos engañemos); ¿pero en el resto de España, y más en Madrid?

¿Que quién ve TeleMadrid? ¡Pero si es la cadena del Partido Político que gana SIEMPRE en esta Comunidad Autónoma! Para colmo las corridas de toros tienen además seguidores de Partidos Políticos con ideales opuestos, con lo que la audiencia de esta cadena engorda aún más cuando se emiten corridas de toros. Yo desde luego no veo esta cadena de televisión, pero para ser autonómica tiene muy buena audiencia. Obviamente no tiene la audiencia de Telecinco, Antena 3, etc; pero aún así tiene bastante audiencia. Además, lo emite Canal+ y creo que en ocasiones TVE, que emiten en todo el país.

Yo sinceramente no me quejo por "proteger a los niños" (aunque en parte también), sino porque no se le dé más y más dinero a los responsables de tal barbarie. No es comparable ni mucho menos, pero imagínate que televisaran como espectáculo a una banda armada pegándole una paliza a un niño indefenso, y que como premio le dieran una buena suma y le sacaran a hombros, y las televisiones pujaran por emitirlo y alabarlo por ello. Podríamos optar por no darle audiencia, o por además de eso denunciar semejante atrocidad. Ya, un niño no es un toro, pero quiero exponer que en ambas ocasiones no es suficiente con mirar a otro lado; que además hay que actuar. Seguramente tú actuarías igual que todo en el caso del niño, y lo del toro te da más igual porque a fin de cuentas es un animal; pero comprenderás que haya a gente a la que nos incomode quedarnos quietos.
 
Última edición:
Yo soy una de esas personas que pasan bastante de este tema. Más que nada por ignorancia, y porque no me apetece hablar de lo que no entiendo, dado mi nulo interés al respecto. Pero bien es cierto que cuando he hablado con personas aficionadas en mayor o menor medida a las corridas, nunca me han convencido ni satisfecho a la hora de defender o alabar la Tauromaquia. Sin ir más lejos, hace unos días hablaba con alguien sobre esto, y ante mi pregunta sobre el por qué matar toros, me contestó que qué más da, si no sirven para otra cosa. Lo cual me dejó totalmente a cuadros.

De todas formas, en el mundo existen numerosas tradiciones que, por el mero hecho de serlas, no se cuestionan. La normalidad o lo inhumano es relativo dependiendo del lugar en el que hayas nacido o lo cerrados que tengas los ojos ante determinadas costumbres.
 
De todas formas, en el mundo existen numerosas tradiciones que, por el mero hecho de serlas, no se cuestionan. La normalidad o lo inhumano es relativo dependiendo del lugar en el que hayas nacido o lo cerrados que tengas los ojos ante determinadas costumbres.

Un claro ejemplo es la lapidación, que en determinadas culturas no se cuestiona y desde la nuestra es una incuestionable atrocidad. Por mucho que nos digan que abramos los ojos, seguiremos condenándolo. Efectivamente es cuestión del entorno donde uno crezca y de los valores de la sociedad. En nuestro país hay para todos los gustos, y demos gracias a que ponemos el límite en los Derechos Humanos (que no siempre ha sido así).

Quien defiende la tauromaquia entiende que los toros de lidia no existirían de no ser por el ser humano y que, por ese hecho, tenemos el derecho de hacer con ellos lo que queramos y, es más, los toros deben agradecérnoslo porque sin esta tradición no resultaría eficiente económicamente conservar esa especia y ya estarían extinguidos. Además, sólo son animales, están para el disfrute humano, y nos los vamos a comer igual. Aquí suelen argumentar que otros animales también sufren y nadie dice nada, y que los toros son animales que no sufren porque si lo hicieran no correrían hacia el torero. Por último, tienen el argumento de que es una tradición por la que se conoce a España en el mundo entero, y lo consideran algo positivo para el país.

Por el contrario, los que condenamos esta tradición creemos que el hecho de conservar una especie no nos da derecho a torturarla hasta la muerte. Algunos vegetarianos darán un paso más al decirte que no tenemos derecho a matarlos; los que no lo somos sencillamente argumentamos que existe una gran diferencia entre matar a un animal para comérselo y montar un espectáculo de la agonía de un animal y prolongar dicha agonía para disfrutar de su tortura, catalogando todo ello como arte. Además, el argumento de que otros animales sufren y nadie se queja lo consideramos incorrecto, porque hay múltiples organizaciones que denuncian el trato de ciertos animales a la hora de matarlos o incluso de cebarlos para la matanza. Hay un matiz que lo diferencia, y es que mientras ceban a los cerdos en habitáculos diminutos o inflan el hígado de las ocas para crear el foie, no hay miles de personas disfrutando de dicha agonía. Sobre el argumento de la tradición, sencillamente consideramos que no es suficiente que algo sea tradición para que sea respetable, y como ejemplo claro está el que he puesto de la lapidación (con sus obvias diferencias).

No creo que haya que saber más para condenar o defender esta tradición. He intentado ser imparcial en la defensa de ambas posturas (no sé si lo he conseguido). Seguramente te siga resultando indiferente porque, como a la mayoría de este país, aunque no disfrutes de una corrida tampoco te parecerá inhumano que se torture a un animal, ya que no es un ser humano. Es una postura muy común.
 
Última edición:
Seguramente te siga resultando indiferente porque, como a la mayoría de este país, aunque no disfrutes de una corrida tampoco te parecerá inhumano que se torture a un animal, ya que no es un ser humano. Es una postura muy común.
Hombre, tampoco es eso :cuñao

A ver, te aseguro que si veo dos escenas distintas en las que sufre un ser humano y un animal, se me encogerá más el corazón presenciando la primera. Pero eso no quiere decir que me deje fría la otra. He dicho que paso bastante del tema más que nada por honestidad. Sería muy fácil para mí ponerme a parir aquí, en un foro de opiniones, que condeno la Tauromaquia, que todos los que la defienden deberían ir al infierno, y bla bla bla, pero yo hablo de pasotismo cuando no se hace nada al respecto por ello, y todo es de boquilla. Si acudiera a constantes manifestaciones y trabajara para erradicar esta costumbre, me atrevería a criticar todo lo que me diese la gana.

Es muy fácil estar sentado delante del ordenador y hablar mal sobre este tema, o incluso clickear en una página diciendo NO a las corridas. Pero para mí eso no es estar en contra, sino simplemente adoptar una postura comodísima en la que das una opinión que se te ocurre cuando ves este tema abierto. Son cosas distintas. Y no va sólo por ti, hablo en general.
 
A mi no me da igual porque sea un animal , lo que pretendo decir es que esta clase de iniciativas no dan resultado porque lo único que se consigue es levantar polémica y que los que estén a favor se cierren todavía más en sus opiniones porque se ven directamente atacados y juzgados moralmente.


Creo que en estos casos es más efectica la filosofía del boicot de Ghandi.Que en este caso sería el hecho de no ir a las corridas de toros y en ultima instancia no verlas.

Yo creo que con el tiempo no es que vaya a desaparecer pero si se va a modificar. A mi personalmente lo que me desagrada sobre todo es el hecho de que le claven las banderillas y la figura del picadero. Me gustaría aunque se ha mejorado en esto bastante que a la hora de darle la estocada ,que rapidamente hubiera alguien preparado para que le den algo al toro y muera de forma rápida sin sufrimiento.

Por lo menos eso sí la carne del toro se aprovecha y se vende luego en las carnicerias, cosa que me parece muy bien porque matar por matar en plan safari me parece una barbaridad injustificable.

Las constumbres como todo con el paso de los años se van modificando y si no mira a China con la carne de perro, no lo prohibirían si no fuera porque se sienten de alguna manera observados por la opinión pública de occidente , de momento dicen que es por los juegos Olimpicos pero estoy convencida que permanecerá vigente después de que se hayan celebrado, porque les traerá repercusión económica en cuanto al turismo.

Pues en esto lo mismo , el día que esto no sea un atractivo turistico tal cual esta , por muchas protestas que se quieran hacer es tonteria. Lo único que nos queda es hacer eso no cooperar económicamente con la causa y poco más.

Por cierto he leido algunos comentarios super exagerados en cuanto a las corridas de toros ¿Que es eso de que se les descuartiza ? :jajaja:Estamos locos o que en mi vida he visto yo eso.

Yo lo que flipo es con una cosa , que si he visto en reportajes tipo España directo y demás , de pueblos que hacen verdaderas barbaridades como por ejemplo , Prender fuego a los cuernos del toro, o por ejemplo soltar a varios toros y que todo el pueblo a caballo les de estocadas y lo apalee.

No entiendo como no se hace ninguna iniciativa contra esto, porque realmente eso si que es una barbaridad con todas las letras. Eso si me parece denigrante absurdo y mostruoso. En las corridas de toros al menos el torero hace maestría de su habilidad esquivando al toro , pero es que aqui nada más que hay violencia gratuita.

No se puede comparar esto con los San fermines por ejemplo es que no tiene nada que ver.

Yo no digo que las corridas de toros sean buenas por lo citado anteriormente que me gustaria que cambiaran, pero jope si nos ponemos realmente serios con el tema , me parece mucho más prioritario acabar con este tipo de prácticas tan crueles que se hacen en muchos pueblos.

Entre otras cosas porque creo que esos toros están sufriendo mucho más que los que llevan a la plaza de Toros.Aparte que no conozco a nadie civilizado que defienda esa clase de prácticas y precisamente por eso cuando , se descubre algo así sale en esa clase de reportajes porque suscita un rechazo general , a excepción de los paletos de ese pueblo.


Por lo tanto creo que si realmente hay que protestar por algo y cambiar algo , tenemos que empezar desde abajo, sólo así se podrá modificiar el trato a los toros en las corridas.Nuestra generación y las siguientes tendrán otra actitud e intereses que revolucionarán el actual.

No se si ha quedado muy clara , mi opinión pero basicamente asumo que nuestra cultura mediterránea tiene muy presente la figura del toro igual que los cretenses, así que es imposible que desaparezca en España. Pero si que es cierto que con los años se va evolucionando y llegará un momento en que no se matará por ejemplo al toro en la plaza y simplemente el torero se dedicará a esquivarlo y punto.

Las batallas de gladiadores también se acabarón con el Imperio Romano, nada es para siempre:p
 
Meiko, para no estar hablando de mi me has definido a la perfección xD No he asistido jamás a una manifestación antitaurina (entre otras cosas por edad, en parte miedo a algunos bestias extremistas que se mueven por ese ambiente y sobre todo porque con el porcentaje de gente que lo condenamos y el dinero que se mueve aquí en Madrid me parece completamente inútil manifestarse). Pero no creo que el hecho de que no me haya unido activamente a la causa signifique ni mucho menos que no entienda del tema y que no lo condene.

A mi también me da más impresión ver a un ser humano sufriendo que ver a un animal hacer lo mismo (aunque tengo que reconocer -y no estoy orgulloso de ello- que depende de qué ser humano se trate). Creo que es humano.

Obviamente no me pongo a la altura de las personas que luchan activamente por acabar con esta tradición, pero tampoco considero que el tema me resulte indiferente. Sólo he ido a una manifestación en mi vida (contra la Guerra) y eso no significa que no esté bien informado de otros muchos asuntos que condene taxativamente chocar de frente por mis valores.

Por lo que he podido leer somos más o menos de la misma opinión, técnicamente soy un tanto "pasota", pero no creo que ello signifique que no lo condene. Tampoco me he manifestado jamás contra el maltrato infantil, la violencia de género, ni contra otras muchas cosas, pero eso no significa que no lo condene igualmente y agradezca la labor de quienes sí luchan activamente por reducir esos casos.

Rocío, estoy de acuerdo con que este tipo de iniciativas no sirven para absolutamente nada (de hecho no la he firmado pero tampoco lucho en su contra). Como ya he expuesto pedirle a quien gana dinero con ésto que deje de hacerlo es inútil. Pero las manifestaciones sirven para que la gente sepa que existe un sector que rechaza verdaderamente esta tradición y que ese sector está creciendo con los años. Antes los medios ni siquiera se hacían eco, entre otras cosas porque en esas manifestaciones había cuatro gatos.

Cada vez se va uniendo más gente y ya ha habido partidos políticos pequeños que se han planteado promover como iniciativa la retirada de esta tradición. En el momento en el que vean que el número de votantes que se manifiestan es un porcentaje importante habrá partidos grandes que empezarán a defender lo que se defiende en esta iniciativa.
 
Última edición:
Cada persona lucha por una causa mas que por otra segun sus principios y los problemas del mundo a los que se sienta mas unido por los motivos que sean. Que yo no vaya a una manifestacion antitaurina (y que nunca he ido pero que planeo ir si se hace alguna y tengo la oportunidad) no significa que no pueda decir que estoy en contra. Estoy en contra de miles de cosas a las que jamas ire a una manifestacion o donare dinero, pero eso no significa que no este en contra, es que desgraciadamente hay tantas cosas malas en el mundo que algunas me son de mas prioridad que otras.

Yo he estado en una corrida de toros, bueno, en una novillada y sale fria, vamos, fue algo atroz lo que vi, y algo que me horrorizo aun mas fue mirar hacia arriba y hacia abajo y a los lados y ver a gente feliz y contenta, con los ojos que se le salian del extasis, de la emocion, solo diciendo "ole!" y disfrutando como un niño con un helado. Y peor aun fue ver caras conocidas, gente con los que iba cada mañana al instituto, etc... me parecio algo horrible, la verdad :miedo:
Me siento orgullosa de que soy de Cadiz y que en Cadiz (no se si es la unica ciudad de Cadiz o una de las pocas) NO tenemos plaza de toros y jamas la tendremos y estamos orgullosos de ello; hace años el Ayuntamiento quiso crear una plaza de toros y el pueblo se le echo encima y nada, que no, que no tendremos toros en Cadiz ni ahora ni nunca.

Yo no soy de personas que miran al otro lado. Por correo me mandan cosas de que apadrine a un niño, que me registre para hacer una carrera para conseguir una cura para la leucemia, que done dinero para familias pobres, que done comida, que de ropa, que recicle, etc... Algunas de estas cosas puedo hacerlas, pero no todas evidentemente, de vez en cuando puedo permitirme el lujo (porque aunque este mejor que los desfavorecidos a veces ayudar es un lujo que me puedo permitir) de donar a alguna causa, puede ser la misma o puede ser otra, pero eso no significa que hayan muchisimas cosas horribles en el mundo y que si puedo aportar mi granito de arena, al menos algo es algo, las montañas se forman con granitos al fin y al cabo.
 
Esto no tendria que ser para que dejen de emitirlo, tendria que ser para que dejen de hacerlo, joder!

A ver quien coj*nes lo veria si me planto yo y me pongo a matar un hombre/mujer/niño clavándole espadas intentandole dar en el corazon, y luego sin star muerto (ni siquiera inconsciente!!!!!) le corto la p*ta cabeza! Incluso dejaria que el toro la pisase como le viniera en gana!agh

Firmado.

Alguien sabe si hay alguna manifestacion en barna??

Salu2
 
2008-07-28_IMG_2008-07-21_23:52:50_antitoro20-7-3nav.jpg

Unos cuarenta activistas protestaron ayer en la Plaza de Toros de Valencia para exigir el fin de «este espectáculo para psicópatas que camufla la tortura mortal de una criatura con la palabra arte», según el presidente de la Asociación Contra la Tortura y el Maltrato Animal (Actyma), Arturo Pérez. Pedían la abolición de la tauromaquia.
 
Paren ya esta votación...

Que se sigan televisando las corridas de toro mientras existen, y que se telivisen tambien en vivo y en directo lo que pasa adentro de los matareros!

Que pasa, que porque se hace a puerta cerrada se soluciona el problema y no pasa nada? Al menos así mucha gente toma conciencia del horror que se patrocina en nuestras sociedades, y no les venden un producto en empaque de lujo!

Por cierto, esta noticia...



Cada gallego destina, sin saberlo, 42 euros en impuestos a las corridas de toros

850075_tn.jpg


Cada gallego destina al año y "sin saberlo" 42 euros de sus impuestos a la tauromaquia, a pesar de que sólo el 14 por ciento se declara aficionado, explicó hoy Rubén Pérez, delegado en Galicia de la Asociación animalista 'Libera!' .

Esta asociación, junto a representantes de la Plataforma Stop Our Shame y del Comité Anti-Taurino , denunciaron en rueda de prensa que el Estado dedicó en 2007 un total de 500 millones de euros en subvenciones a la tauromaquia, "un dinero que procede de impuestos y que la sociedad desconoce en qué se invierte", precisó.

En este sentido, la representante de Plataforma Stop Our Shame, Alejandra García, resaltó que "no es lógico" que los gallegos inviertan un dinero cada año en una "actividad que la mayoría no apoya".


El turismo se resiente

El coordinador de campañas del Comité Anti-Taurino, Jordi Casamitjana, alertó también de que el turismo procedente de países que rechazan estas prácticas, como Holanda o Inglaterra, cada vez acuden menos a las ciudades de A Coruña y Pontevedra, por ser los lugares donde se celebran corridas de toros en Galicia.

Asimismo, los tres colectivos presentaron hoy la campaña 'Galicia mellor sen touradas', con el objetivo de conseguir que la comunidad autónoma "sea la primera en prohibir las corridas de toros".
 
Me parece muy buena idea, a ver si es verdad que dejan de existir (los toreros). Yo vivo en una localidad muy torera, conozco el mundillo de los toros y los odio a todos.... pero creo que aún faltan dos generaciones para que se extinga la maldita "fiesta nacional"....

En fin, espero que haya más conciencia y oportunidades como ésta no salen todos los dias.

Gracias x el post!
 
Atrás
Arriba