• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Suicidio... ¿decisión cobarde o solución desesperada?

Para obviamente depende del caso, porque hay muchos y muy variados. En muchos será una cobardía y otras una situación desesperada... si bien, yo en principio y en la mayoría de los casos me apunto al carro de los "no piensan en lo que su muerte conlleva".

¿Acaso es "comparable" el suicidio de alguien porque le dejó la novia o por no salir del armario con precisamente la de Ramón Sampedro (que es un suicidio) o con el de alguien que se le murió mujer e hijos en un accidente y no tiene nada más?

Para mi son muy distintos y muestras, los primeros de cobardía, el de Ramón Sampedro de valentía y el último de desesperación. Y desde luego a mi no me parecen comparables EN NINGÚN CASO.


Supongo que será también cuestión de personalidad y educación en algunos casos. Aunque entiendo que no sirva para todos, ni que todos somos iguales, a mi desde pequeño me han enseñado e inculcado que si me caigo me levanto, y si me vuelvo a caer me vuelvo a levantar... y así hasta que llegue a donde pretendo o hasta que "muera" en el intento.


Y desde luego, yo al menos, nunca me perdonaría (ni después de muerto) hacerle eso a mis padres, hermanos, novia y amigos... los quiero demasiado como para hacerles eso... y prefiero sufrir lo indecible yo a que ellos sufran la décima parte de lo que supuestamente lo estaría haciendo yo. Claro que como digo, no todos somos iguales y no entro a juzgar a nadie.
 
a mi desde pequeño me han enseñado e inculcado que si me caigo me levanto, y si me vuelvo a caer me vuelvo a levantar... y así hasta que llegue a donde pretendo o hasta que "muera" en el intento.


Y desde luego, yo al menos, nunca me perdonaría (ni después de muerto) hacerle eso a mis padres, hermanos, novia y amigos... los quiero demasiado como para hacerles eso... y prefiero sufrir lo indecible yo a que ellos sufran la décima parte de lo que supuestamente lo estaría haciendo yo. Claro que como digo, no todos somos iguales y no entro a juzgar a nadie.

Como se nota que no sabes lo que es una depresión. Ojalá nunca lo sepas.
No se trata de tener valor y tirar p´alante! La depresión es una enfermedad mental horrible, que no te deja distinguir la realidad.... En esos momentos, tu mundo es lo peor, a nadie le importas, y no hay solución.

Aunque estamos de acuerdo en que depende del caso... Tampoco creo que sea lo mismo un suicidio por arrebato, que un suicidio por estar mal mentalmente.

De todas maneras, no creo que un suicidio sea una decisión cobarde. Creo que es una solución desesperada (aunque puede haber alguna escepción)
 
Vale, ok....:ains:
Cuando utilizo la expresión "mal mentalmente", me refiero a una enfermedad grave (depresión por ejemplo). Alguien que se suicida por un arrebato, no tiene porque tener una enfermedad mental!!

Lo pillas ziri, lo pillas?? :p
 
Algunas cosas que estoy leyendo me parecen un tanto fuertes...



La depresión, pero la de verdad, es algo demasiado serio como para decir que son COBARDIAS.

Las modas estas de ahora del "suicidio" por que la vida es una porquería, una mierda y no tener la capacidad para salir adelante....eso si puede ser cobardía, yo estos casos no los meto dentro de la palabra SUICIDIO relaccionada con DEPRESIÓN.


A mi tio le hicieron bullying en el curro y despues de estar tantos años de "jefe" en su departamento, cambiarón al jefe de su empresa, pusieron a otro y a él le rebajaron a ponerle en otro departamento cutre y rebajado para las cotas de trabajo que el llevaba.

Pero supo salir de ese inconveniente, a pesar de que le putearon una serie de hijos de puta que prefiero no nombrar durante años por respeto a las putas.

Aún asi, murió años después por no haber afrontado por cobardía el ir al médico y abusar de la comida con exceso de grasas y demás y un día aparecio muerto en el sofá de su casa con 53 años.

LLeva una lógica unida a este tema de este post que es las variantes del suicidio acomodado por miedo, temor y cobardía por la falta de enfrentarse a un problema que el era conscierte que tenía de desorden en la sangre pero que decidía dejar aparcado y olvidado, y un día murió por haber estado no se cuantisimos años sin querer saber nada de médicos, abusar de dulces, y no cuidarse con el problema que tenía en la sangre, y lo pagó.

De todas maneras siempre he pensado que en algunos temas no caben opiniones, y en este tema del suicidio es tan sumamente complejo que todas las opiniones que se basen en fundamentos para encontrar respuestas de por qué fulanito se ha suicidado es como buscar una aguja en un pajar.

Las opiniones exteriores acerca del suicidio de un individuo que ha sufrido una depresión dura causada por desordenes químicos en su cerebro.....es buscar una causa que no tiene veracidad, solo especulación ajena.
 
Última edición:
A mí me da una rabia tremenda que digan que es de cobardes. Yo por experiencia propia (y es própia mía) es un momento de desespero, solo piensas en ti y punto, no tienes en cuenta a los demás, los demás te la sudan.

Menos mal que esa persona fue a tiempo a buscarme, como un sexto sentido y me di cuenta de ello. Una vez que mueres ya está. En hospitales muchos han intentado suicidarse y cuando no pueden, después quieren que los salves que no se quieren morir y de esto un montón que he visto.

Si lo piensas luego friamente, no tendría cojones de suicidarme, ahora amo la vida como nadie y disfruto cada segundo de mi vida como el que más, lucho y lucho y yo siempre gano, cueste lo que me cueste.
 
Pero mesi, la depresión y la esquizofrenia son dos cosas distintas. Pero ambas son trastornos psíquicos. No existe algo como depresión química, que no sea psíquica o una depresión psíquica que no sea a su vez biológica-química. Todo esta relacionado.

Por eso me pareció extraño eso de depresión química. Tanto la depresión como la esquizofrenia son trastornos psicológicos pero también biológico-químicos.
 
Es completamente aceptable :) para nada una decision cobarde, aunque hay gente que si lo hace de corbarde...pero hay que dejarlos de lado, para una sabia opcion.




edit.. ;)
 
Última edición:
no tiene sentido suicidarse cuando no se sabe qué te vas a encontrar una vez muerto.
Si, tienes mucha razon, no sabemos q puede haber tras la muerte, y q si hay algo mucho peor??eso habria q meditarlo mucho...:miedo:

Yo no juzgo (ni para bien, ni para mal) a alguien q se suicide o quiera hacerlo pk eso depende de muchisimas cosas y mientras yo no este en la piel de nadie prefiero callar, este tema es muy complicado, demasiado...

Eso si, siempre q no se lleve a gente q no tenga nada q ver, ejemplo, gente q va con el coche en direccion contraria, gente q enciende el gas y vuela todo el piso, etc.etc. eso si q me parece asqerosamente egoista!
 
Hombre, yo creo que una persona que se encuentra bien mentalmente no tiene tendencias suicidas; y en el caso de tenerlas supongo que serían llevados por la más absoluta desesperación a todos los niveles.

A mi me parece un acto terrible; pero también creo que hay que ser muy valiente. Y no siempre es egoísta; hay gente que no tiene a nadie.
 
No soy ningún experto en psicología pero, tras las experiencias que te dan la vida, puedo opinar que no todos los suicidas son iguales, no toda la gente que se quiere suicidar padece el mismo desorden ni se les puede juzgar a todos por el mismo patrón y por lo tanto el trato hacia ellos debe de ser diferente.

Por lo menos, existen dos tipos de suicidas, los que quieren llamar la atención de los demás y los que padecen tal desorden mental provocado por una depresión que son REALMENTE capaces de acabar con su vida como única solución a sus problemas.

Los primeros son personas que padecen problemas pero son tan cobardes que no saben o no quieren afrontarlos y prefieren ser el centro de atención de su entorno para que los demás se compadezcan de ellos, solucionen sus problemás por ellos y piensen que son el centro del universo.
Ellos en muchos casos no son conscientes de esta situación, se piensan que realmente no pueden afrontar sus problemas, pero nunca llegarán a matarse porque su egoísmo no les permitiría dejar de sentir la sensación de egocentrismo.
En mi opinión, generalmente, los problemas de estas personas suelen ser desamores, problemas económicos provocados por gran derroche de dinero, etc.

Los segundos, son los más complejos y los más peligrosos en el sentido de que SÍ que existe un alto riesgo de que se quiten la vida.
Las personas que materializan, por lo general, su suicidio suelen ser pesonas enfermas terminales o muy enfermas, personas que han perdido a un ser querido o algo similar.
Es decir, que una importante circunstancia les ha afectado tanto emocionalmente, que la vida les cambia tanto que no saben como retomarla.
Yo creo que hay algún proceso quimico en el cerebro que desencadena una fuerte depresión o desorden que te lleva a pensar en matarte y lo que es peor, hacerlo.
Ninguna persona en su sano juicio es capaz de suicidarse, porque el instinto natural de los animales 8lo que somos) es luchar por la supervivencia el mayor tiempo posible.
Toda la ayuda y atención que se les pueda dar a estas personas creo que es poca para ayudarles a cambiar de opinión.
 
De antemano les pido disculpas si redundo en cosas ya dichas, el tiempo me acosa un montón y no he podido leer todos los post, pero lo que yo creo sobre el tema es lo siguiente (para opinar si no me guante j eje):
Yo creo que uno no siempre está en condiciones de saber lo que realmente es lo mejor para nosotros, las situaciones encima de nosotros nos tapan la visibilidad hacia la realidad, llevándonos muchas veces a episodios de depresión, la cual es la que mas nos enceguece a la realidad nos desespera y nos hace actuar arrebatadamente, es entonces cuando creo que se nota uno de los “por que” los humanos como especie necesitamos vivir en comunidad, el que esta afuera del problema de seguro tiene mejor visibilidad (no obstante se debe enterar bien de las cosas para opinar en buena voluntad), Antes de entrar a este tema, estaba leyendo el de las paginas que apoyan la anorexia, note que un(a) anoréxic@ se asemeja en mucho a un suicida, yo diría que es un “suicidio muy lento y cruel”, donde la persona CREE SABER LO QUE QUIERE, pero en realidad no es así, entonces al punto al que voy, es que no siempre nuestro “derecho a decidir por nosotros y para nosotros mismos” debe ser defendido a capa y espada, cuando se trata de una situación donde la salud mental de la persona está notablemente afectada, y su determinación sea auto dañarse, bueno en todo caso la palabra que yo creo relevante es el apoyo y jamás juzgar. salu2
 
Ya se han dicho muchas cosas. Yo simplemente pienso que el suicidio no tiene nada que ver con la cobardía ni la valentía, siempre me ha parecido un poco absurdo llamar cobarde a alguien que se suicida. Pienso que es gente que está en una situación que al menos para ellos es límite y que no son capaces de ver nada positivo ni en ellos ni en sus vidas. Gente enferma, pero no por ello más cobarde ni egoísta que la media de los mortales.

Saludos y besos :)
 
Mi opinión.

Creo que cada uno somos un mundo, y eso de clasificar a la genet está muy bien. Pero se nos pueden esacapar algunos casos.

¿Qué tal una persona que desde siempre ha pensado en el suicidio como opción? No desde la depresión, sino viviendo felizmente. Y teniendo la certeza de que si llega a cierta situación se suicida (por ejemplo que se te mueran los hijos).

No lo veo como cobarde, ni como salida desesperada. Es una opción más. ¿No?

Como el que dice que si le tocan 30 millones hace tal. Vamos, que es el resultado de una idea meditada.

Me niego a pensar que este caso sea el de una persona enferma.
 
Y teniendo la certeza de que si llega a cierta situación se suicida (por ejemplo que se te mueran los hijos).

No lo veo como cobarde, ni como salida desesperada. Es una opción más. ¿No?
No necesariamente. Siguiendo tu ejemplo, se puede suicidar porque tiene miedo a esa situación y no querer seguir viviendo con un cambio tan radical en su vida.

Por ser una decisión muy meditada no excluye que pudiera ser una decisión cobarde (ya no hablo de este caso, sino en general) en ningún caso....

Al igual que se pueden hacer locuras de forma deliberada y bien meditada.


De todas formas, tu punto de vista también podría ser válido, como no. Se dice que Carmina Ordoñez siempre dijo que no iba a pasar de los 50 años. Y efectivamente no llegó a ellos y apareció muerta misteriosamente en su casa... y no sé exactamente las causas de su muerte, pero desde luego el suicidio se barajó entre las posibilidades...
 
Yo estoy con Triumph. Pienso que el suicidio es una opción muy válida. Sí que es verdad que hay muchos que lo hacen sin pensar y lo hacen impulsivamente.
 
Si no recuerdo mal, se dice que alguien es sano mentalmente en la medida en que pueda comportarse sin hacerle daño a sus entorno, sus semejantes y a si mismo, la verdad yo creo que por muy planeado que sea, ya es una deficiencia en la salud mental de esa persona, aunque en el resto de situaciones sea realmente "cuerdo", para decirlo de alguna forma(sin deseos de ofender a nadie) esa situacion en la que a meditado darle "solucion con el suicidio" es la que lo "enloquece" y lo hace perder la nocion de lo valioso que es seguir viviendo, por que de seguro lo es, y evitar esa situacion que tambien de seguro dejará mucho dolor y tristeza(mas que en una muerte no auto producida), vuelvo al caso de la anorexia , dicha persona es cuerda en el resto de sus asuntos, pero su deseo es verse delgad@ ¿es realmete valido dejarla morir por lo QUE ELLA CREE QUE ES UN MOTIVO VALIDO PARA SEGUIR CON ESO HASTA LA MUERTE, ASI COMO EL SUICIDA CREE QUE EN "X" O "Y" SITUACION ES CUERDO TOMAR LA DECISION DE QUITARSE LA VIDA, la verdad no lo creo, aunque soy consiente que lo que yo crea no es la verdad absoluta, pero realmete y fuertemente lo veo asi...salu2
 
Ni decision cobarde ni solucion desesperada. Depende de las causas que lo motivan, en cada casos diferentes. No he tenido nunguna relación con personas que hayan pasado por algo asi, por lo tanto no puedo saber ni dar opiniones sin criterio de conocimiento.
Pero como ya habeis dicho alguno, algunas veces no es tan facil salir de una situacion en la que te empiezas a meter poco a poco y llega un momento que no tienes fuerzas para salir.
No todos somos tan fuertes ni tan positivos, por eso nunca juzgaria algo asi.
 
Atrás
Arriba