• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

TERRIBLE tragedia en Buenos Aires

endio en una discoteca de Buenos Aires causa 149 muertos
clear.gif
Fri December 31, 2004 7:29 AM GMT+01:00


BUENOS AIRES (Reuters) - El incendio en una atiborrada discoteca del centro de Buenos Aires causó al menos 149 muertos, según el último balance, mientras los heridos superan los 360, informaron autoridades de la alcaldía de la capital argentina.

"Lamentamos informar que 149 (personas) han muerto", dijo a la televisión local el secretario de Salud de la Ciudad de Buenos Aires Alfredo Stern. "Esta ciudad no recuerda una situación de esta gravedad".

El incendio se desató poco antes de la medianoche en una discoteca en el centro de Buenos Aires, cuando alrededor de 6.000 personas disfrutaban de un concierto de un grupo de música popular.

Según las declaraciones de testigos a Reuters, el fuego se inició cuando una bengala -de uso habitual en las festividades de fin de año- arrojada por el público incendió el techo, desatando la estampida del público y que muchos perdieran el conocimiento al inhalar el humo.

El alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, coincidió con las versiones sobre el inicio del fuego pero prefirió esperar la confirmación de los peritos.

"Hay muchas versiones, desde bengalas o símil bengalas que a partir de allí se generó el incendio pero no puedo dar ninguna certeza porque hay que esperar el peritaje de bomberos", dijo Ibarra al canal de noticias Todo Noticias.

No se pudo confirmar de manera inmediata si las salidas de emergencia y las puertas estaban bloqueadas o no.

"Es un local muy grande y que tenía la habilitación desde el año 1997", agregó.

Un comerciante de la zona, que ingresó al lugar a ayudar a sacar heridos, dijo que es la tercera vez que la discoteca se incendia, aunque aseguró que las anteriores fueron leves.

La oficina de prensa de la Policía Federal dijo que los heridos eran atendidos en más de 14 hospitales de Buenos Aires.

Las imágenes de televisión mostraban decenas de jóvenes gritando y retirando cuerpos de personas muertas o desmayadas desde el interior del establecimiento, así como numerosos cuerpos yaciendo en las aceras del exterior de la discoteca.

SIN RESPIRO

"No se podía respirar, sin luz y tanteando a la gente para ver cuerpos en el piso. Este es un lugar donde vienen familias. Hay mucho chicos que fallecieron, hay madres que están buscando pibes (niños)", dijo a la televisión local un joven que logró salir ileso del interior del lugar.

La zona estaba plagada de ambulancias y vehículos de bomberos, que ya habían aplacado el fuego. Los vecinos del lugar fueron los primeros en comenzar a ayudar a las víctimas que yacían en las calles que rodean la discoteca, llamada "República Cromagnon".

Según la Policía Federal, los heridos eran transportados en ambulancias y en patrullas hacia todos los hospitales cercanos para su atención. "Lo único que podíamos hacer era mojar las remeras (camisetas) en los baños de hombres y de mujeres y tirarles toda el agua que podíamos a los pibes o las pibas que estaban desmayados, que iban sacando, que se iban descomponiendo", concluyó. En agosto de este año, un incendio en un supermercado en Paraguay dejó un saldo de 359 muertos y más de 500 heridos.





Fuente: http://www.reuters.es/locales/c_newsArticle.jsp?type=topNews&localeKey=es_ES&storyID=7212240


Es increible, puro horror. Estoy viendo las imagenes por televisión en vivo hace 2 horas... Lo estan dando en todos los canales de Argentina, y en CNN Internacional.

NO pueden suceder estas cosas, por dios :(
 
Que Año Nuevo que van a pasar muchas familias.... :(

Dos cosas:

- La mayoría de las discotecas de Bs As deberían estar clausuradas hace tiempo ya.

- Que poco cerebro hay que tener para tirar bengalas dentro de lugar cerrado con miles de personas... esta es la típica conducta de la adolescencia argentina hoy x hoy.
 
Estuve todo la noche mirando las noticias, van 169 muertos.

Yo no entiendo que hacian criaturas de meses de vida en ese lugar.

Realmente estoy muy sorprendido, cuando comenzaron a pasar las noticias no crei que fuera tan grave, comenzaron diciendo que habia 9 muertos no lo podia creer cuando comenzaron a decir las cifras oficiales, aun estoy mirando las noticias y no lo puedo creer.
 
:( Q pena Dios mio.

Antes de nada mis condolencias a los argentinos del foro. Pensar q hace solo 1 mes estuve en esa ciudad...:miedo: :(

Es una lástima q ocurran estas cosas y muchas veces son difíciles de evitar, casi imposible, pero lo q es cierto es q en esos locales donde acude gente en masa hay poco control tanto de instalaciones como del público q acude. Evidentemene cualquiera puede entrar con un simple mechero y prender fuego si le da la gana,así q en ese sentido es imposible tener un control total del riesgo pero teniendo un buen plan de emergencia y un local mejor preparado se hubieran evitado muchas muertes.
Lo q sí q no me entra en la cabeza es q hacían menores en un lugar así:confused:
 
michaelargentina dijo:
Que Año Nuevo que van a pasar muchas familias.... :(

Dos cosas:

- La mayoría de las discotecas de Bs As deberían estar clausuradas hace tiempo ya.
Por que dices eso?


Uy que mal :( Muchos muertos antes de empesar el 2005 :miedo:
 
El 2004 no pasará a la historia como un buen año precisamente, solo hay muertos por todas partes.
Espero que no le pase nada a ningún hideouter, ni a nadie mas por supuesto, en España les tenemos mucho aprecio a los argentinos y la gente está bastante impresionada. Un saludo atodos.
 
Por que tienen que pasar estas cosas? Como es posible que en una discoteca haya niños de entre 1 y 10 años adentro? Como no hay salidas de emergencia?
Como se les ocurre entrar con bengalas y pirotecnia? Como es que en un lugar habilitado para 4000 personas habia MAS de 6000?

Las cifras ya ascienden a 175 muertos y 619 heridos, pero los bomberos dicen que habria mas cuerpos entre las ruinas de la disco.
El dueño del local esta profugo con orden de captura, esperemos que no sea tan cobarde de suicidarse para no responder por el desastre que ocurrio es SU propiedad.
 
Concierto del grupo de rock "Callejeros'

Incendio en centro nocturno de Buenos Aires deja 174 muertos

Fuente: RNV - Venezuela

La mayoría de las víctimas murió por asfixia y los golpes sufridos al chocar contra la salida de emergencia que se encontraba cerrada. Aparentemente las puertas habían sido cerradas por orden de los dueños para impedir saqueos.
ElUniversal.com
31 de Diciembre de 2004, 09:15 AM

Se contabilizaron más de 174 víctimas fatales (Foto AP)
Buenos Aires.- Padres desesperados buscando a sus hijos entre los cadáveres, jóvenes envueltos en lágrimas gritando el nombre de sus amigos perdidos, paramédicos luchando por abrirse paso en medio del caos: Postales del infierno desatado el jueves cuando un incendio en un centro nocturno en Buenos Aires causó la muerte de 174 personas, apuntó AP.

El secretario de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Alfredo Stein, confirmó además que 410 heridos debieron ser trasladados a los hospitales públicos más cercanos. De acuerdo con otro funcionario, la mayoría de las víctimas murió por asfixia y los golpes sufridos al chocar contra la salida de emergencia que, por razones que aún se investigan, se encontraba cerrada.

El incendió se desató durante un concierto del grupo de rock "Callejeros'' al que habían asistido unos 3.000 adolescentes.

Según relataron varios testigos a The Associated Press, un joven disparó una bengala contra el techo de la discoteca. El fuego consumió en segundos una capa de goma usada para aislar el sonido, transformando el aire en un humo negro irrespirable.

"Caían bolas de fuego del techo, las luces se apagaron, no se podía ver nada por el humo. La salida de emergencia estaba trabada. Cuando se abrió la gente empezó a correr, se pisoteaban, se caían uno encima del otro'', dijo el joven José María Godoy mientras buscaba a su amigo entre las víctimas.

"Es una pesadilla. No puedo olvidarme de un chico muerto que vi tirado en el piso junto a la puerta, encorvado en posición fetal'', dijo en medio del llanto.

Junto a los bomberos y el personal de rescate, varios jóvenes que habían logrado escapar socorrían a las víctimas. Ambulancias, camiones de bombero, patrulleros y hasta automóviles particulares terminaron convertidos en improvisados centros de asistencia.

"No sé por qué volví a entrar para ayudar, pero los bomberos no daban abasto y no lo dudé. Tuve que arrancar las luces de emergencia para iluminar porque el humo no dejaba ver nada. La gente se estaba ahogando'', dijo a AP Fabián Zamudio, de 22 años.

Como testigos mudos de la tragedia, zapatillas y camisetas quemadas cubrían las calles vecinas al centro nocturno.

La puerta de emergencia estaba cerrada

A unos 100 metros del lugar, la policía improvisó un depósito de cadáveres en un estacionamiento, donde ubicó algunos de los cuerpos a la espera de que fueran identificados. Mientras continuaban las tareas de identificación de las víctimas, la policía inició una investigación para determinar si, como aseguraron varios sobrevivientes, las puertas de emergencia se encontraban cerradas cuando comenzó el siniestro, convirtiendo la discoteca en una trampa mortal.

"Hay que investigar. Pero tiene que haber alguien idóneo al frente de la seguridad... Alguien que eventualmente, si pasara lo que pasó, tenga la capacidad para accionar rápidamente las puertas. Con las puertas funcionando, se hubiera evacuado en dos minutos y nadie se hubiera sofocado'', dijo el ministro del Interior Aníbal Fernández al retirarse del lugar.

Pasadas algunas horas desde el inicio del incendio, varios jóvenes recostados en las calles cercanas aún mostraban signos de dificultades respiratorias.

Hacia la madrugada, la policía comenzó el traslado a la morgue judicial de la ciudad de todos los cuerpos --que se encontraban en nueve distintos hospitales-- para facilitar las tareas de identificación por parte de los familiares de las víctimas.

Centenares de personas recorrían en la madrugada los hospitales tratando de hallar a sus hijos y hermanos mientras Defensa Civil repartía listas con los nombres de los heridos. La del jueves es una de las mayores tragedias que ha sufrido Argentina y recuerda lo sucedido en agosto en Paraguay, cuando el fuego destruyó un supermercado en un suburbio de Asunción dejando un saldo de 399 muertos.

Tras una investigación, las autoridades concluyeron que las puertas habían sido cerradas por orden de los dueños para impedir saqueos, dejando a la gente atrapada en el interior.

Anything for money, COMO SIEMPRE!!! :mad:
 
Demasiadas negligencias :mad:

- Una sola salida de emergencia y la tenían cerrada bajo llave.
- Había el doble de gente del aforo permitido.
- Niños entre los asistentes.
- Los responsables de seguridad no aparecieron por ninguna parte.

El encargado ha tomado las de Villa Diego a sabiendas de q no tenía las cosas en regla. :mad:

Y las víctimas sigue subiendo. Ojalá el resto de heridos se puedan recuperar lo mejor posible.
 
Lo de cerrar las puertas de emergencia para evitar saqueos o evitar que la gente salga sin pagar ya ha sucedido varias veces tiempo atrás. Como puede ser tan asqueroso un ser humano como para encerrar a miles de personas en un incendio, es que no me lo explico...
 
Por Dios, que cosas tan horribles han pasado estos dias :(

No tengo más palabras.....es muy dificil consolar...espero que este año que comienza sea mucho mejor en todo, ya que al parecer el 2004 fue mas malo que bueno para muchos de nosotros :(
 
t2bad4you dijo:
Demasiadas negligencias :mad:

- Una sola salida de emergencia y la tenían cerrada bajo llave.
.
ha salido en el telediario que eran 5 salidas de emergencia y que dos estaban abiertas.. con lo que 3 no estaban en servicio.

Ha sido bestial.. vaya año.. en serio.. el 11M... el colegio ruso... el maremoto... ahora esto...

Que ganas de que acabe el año, no quiero que pase nada mas!! por favor.

Tener mucho cuidado en la carretera quienes salgais hoy de cachondeo.. eh? que mñn paso lista!!
 
Tras una investigación, las autoridades concluyeron que las puertas habían sido cerradas por orden de los dueños para impedir saqueos, dejando a la gente atrapada en el interior.
que horror.. hace unos 4 años en la ciudad de México paso lo mismo, y por esta misma razón, de cerrar las jodidas puertas, muchos no pudieron salvarse...
 
Es la mayor tragedia de la historia de la Ciudad de Buenos Aires... :(

Cifras oficiales: 175 muertos (120 aún sin identificar) y 714 heridos.

Es muy fuerte todo esto, ver el país paralizado, las radios, TODOS los canales de TV con lo mismo, familiares sufriendo, llorando, gritando, angustiados... es muy fuerte.

3 días de Luto nacional.
 
Última edición:
Honey23 yo he escrito 1 salida y cerrada con candado porq es lo q han dicho tanto en A3 como en TVE1 inicialmente. Más tarde he oido otra versiones así q ya no se q pensar aunque parece q lo cierto es q no todas las q había estaban habilitadas.:|

Sea como sea hay cosas q no se han hecho como era debido por desgracia para tantas y tantas familias.
 
lo siento yo he oido eso en TVE1 al medio dia por eso lo he puesto, por contrastar.. haber en que quedamos en el telediario de las 9.. haber si se ponen de acuerdo.
 
Lo cierto es que había varias salidas. Una sola (por la misma que ingresó la gente) es la que estaba abierta. Había una más cerrada con candado que luego de llegados los bomberos la rompieron. También había otras dos puertas mas tambien cerradas que intentaron abrir desde adentro sin éxito. Tenemos que entender que al momento de empezar el incendio SE APAGÓ LA LUZ por un corte y además de las quemaduras, ahogos, intoxicación y asfixia, todo sucedió en la oscuridad...

Repito, TODAS LAS PUERTAS CERRADAS salvo la puerta por la que ingresaron todos, y del tamaño de una puerta común, como la de tu casa o mi casa...

Lamentablemente estamos viviendo momentos horrorosos, nadie aquí está ajeno al dolor que se siente en el aire... recien tuve que ir a hacer un trámite por aqui cerca de casa y la energía que hay en el aire es muy fea... dolor, tristeza, bronca, desesperación.
 
Última edición:
Atrás
Arriba