• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Test de la estructura cerebral

PORQUE LOS HOMBRES NO ESCUCHAN Y LAS MUJERES NO ENTIENDEN LOS MAPAS (Allan y Barbara Pease)

¿Cuántos hombres se necesitan para cambiar un rollo de papel higiénico?
No se sabe porque nunca se ha dado el caso.

Si una mujer conduciendo está perdida, para en cuanto puede y pregunta. Un hombre para no mostrar su debilidad pasa horas conduciendo en círculos murmurando frases como: “Mira, he encontrado una nueva manera de llegar aquí”, “Sé que estoy muy cerca” o “¡Sí, me acuerdo de esa gasolinera!”

TEST DE LA ESTRUCTURA CEREBRAL


Este test se diseñado para indicar el grado de estructuración masculina o femenina del cerebro. No hay respuestas correctas o incorrectas y el resultado es una simple indicación de los niveles de hormonas masculinas que su cerebro recibió, o no, durante las 6 y 8 primeras semanas de gestación. El nivel hormonal se refleja en sus preferencias, valores, conductas, estilo, reacciones, orientaciones y elecciones.

1. Cuando tiene que buscar una dirección en el mapa o en la guía:
a. Tiene dificultades y casi siempre pide ayuda.
b. Tiene que darle vueltas al mapa hasta orientarlo según su dirección.
c. No tiene ninguna dificultad para mirar mapas o guías.

2. Está cocinando una receta complicada mientras escucha la radio y, de repente, le llaman por teléfono. Usted:
a. Deja la radio puesta y sigue cocinando mientras habla por teléfono.
b. Apaga la radio, sigue hablando por teléfono y cocinando.
c. Le dice que ya le llamará más tarde cuando acabe de cocinar.

3. Unos amigos van a venir a su casa y le piden que les indique el camino. Usted:
a. Les hace un mapa indicando claramente el camino y se lo manda o pide a alguien que les indique exactamente cómo llegar.
b. Primero les pregunta si conocen algún punto de referencia por la zona y después les explica cómo llegar.
c. Les explica verbalmente cómo llegar “Coges la M3 hasta tal pueblo, giras a al derecha, llegas al 2º semáforo...”

4. Cuando intenta explicar una idea o un concepto, usted seguramente:
a. Utilizará un lápiz, un papel y gestos.
b. Explicará la idea verbalmente utilizando lenguaje corporal.
c. Explicará la idea verbalmente, siendo claro y conciso.

5. Cuando vuelve a casa después de haber visto en el cine una película fantástica, usted prefiere:
a. Recordar mentalmente las escenas de la película.
b. Hablar de las escenas y de lo que se dijo en la película.
c. Citar casi literalmente las palabras utilizadas en la película.

6. En una sala de teatro, prefiere sentarse:
a. A la derecha del teatro.
b. Le da totalmente igual.
c. A la izda.

7. Un amigo tiene un problema técnico con algún aparato. Usted:
a. Le compadece y le dice cómo se siente usted cuando le pasa lo mismo.
b. Le recomienda a alguien fiable para que se lo repare.
c. Intenta averiguar cómo funciona el aparato y arreglarlo usted mismo/a.

8. Se encuentra en un lugar desconocido y alguien le pregunta dónde está el norte. Usted:
a. Reconoce que no tiene ni idea.
b. Reflexiona un poco a averigua dónde está.
c. Puede señalar el norte sin ninguna dificultad.

9. Ha encontrado un lugar para aparcar el coche, pero es bastante pequeño y tiene que dar marcha atrás. Usted:
a. Intentará encontrar otro sitio.
b. Intentará dar marcha atrás y aparcar cuidadosamente.
c. Hará las maniobras necesarias sin problema.

10. Está viendo la TV y suena el teléfono. Usted:
a. Descolgará el teléfono con la TV puesta.
b. Bajará el volumen de la TV y contestará.
c. Apagará la TV, ordenará a la gente que se calle y entonces contestará.

11. Acaba de oír la nueva canción de su cantante favorito. Cuando acabe, usted:
a. Puede cantar gran parte de la canción sin dificultad.
b. Puede cantar algunas partes sólo si se trata de una canción muy sencilla.
c. Encuentra realmente difícil acordarse de cómo sonaba la canción, pero puede acordarse de algunas palabras.

12. Cuando tiene que dar resultados:
a. Emplea su intuición.
b. Toma una decisión basada en la información que tiene a su disposición y en lo que le parece bien.
c. Utiliza hechos, estadísticas y datos.

13. Ha extraviado la llaves. Usted:
a. Decide hacer otras cosas hasta que alguien las encuentra.
b. Hace otras cosas, pero intenta recordar al mismo tiempo dónde las dejó.
c. Intenta rebobinar mentalmente hasta recordar dónde las ha dejado.

14. Usted está en un Hotel y, de repente, oye el ruido de una sirena:
a. Puede indicar inmediatamente de dónde procede el ruido.
b. Si se concentrase seguramente averiguaría el origen del ruido.
c. No podría identificar de dónde viene el ruido.

15. Usted va a una reunión social y le presentas a 7 u 8 personas. Al día siguiente:
a. Puede acordarse fácilmente de sus caras.
b. Sólo recordaría algunas caras.
c. Seguramente recordaría los nombres antes que las caras.

16. Usted quiere pasar las vacaciones en el campo, pero su pareja quiere ir a la playa. Intenta convencerla de que su idea es mejor y para ello:
a. Le dice de forma emotiva lo que esas vacaciones significan para usted: le encanta el campo y los niños y la familia se divierten allí.
b. Le dice que si accede a ir al campo usted le estará agradecido/a y no le importará ir a la playa la próxima vez.
c. Utiliza hechos: el lugar donde usted quiere ir está más cerca, es más barato y hay muchas actividades deportivas y de ocio organizadas.

17. Cuando planea sus actividades diarias, normalmente:
a. Hace una lista para ver que hay que hacer.
b. Piensa en las cosas que necesita hacer.
c. Crea mentalmente un dibujo de la gente que tiene que ver, de los lugares a los que irá y de las cosas que hará.

18. Un amigo tiene un problema personal y a recurrido a usted:
a. Se muestra comprensivo/a.
b. Le dice que los problemas nunca son tan graves como parecen en un principio y le explicará porqué.
c. Le ofrece sugerencias y opiniones lógicas para solucionar el problema.

19. Dos amigos suyos que están casados tienen amantes. Usted:
a. Se dio cuenta al principio.
b. En una ocasión se dio cuenta y en la otra no.
c. No se coscó cuenta en ninguna de las dos.

20. A su parecer ¿qué es lo más importante en la vida?:
a. Los amigos y vivir en armonía con todos los que le rodean.
b. Ser amable con los demás y mantener su independencia personal.
c. Conseguir objetivos valorados por otros como su puesto, prestigio y escalar posiciones.

21. Si le diesen a escoger, usted preferiría trabajar con:
a. Un equipo en el que los integrantes fuesen compatibles.
b. Trabajar con gente, pero manteniendo su propio espacio.
c. Trabajar por su cuenta, independientemente.

22. Los libros que prefiere leer son:
a. Novelas y ficción.
b. Revistas y periódicos.
c. Libros que no sean de ficción, como las autobiografías.

23. Cuando va de compras, suele:
a. Comprar impulsivamente, especialmente cuando hay ofertas.
b. Tiene ya un plan, pero lo puede cambiar sobre la marcha.
c. Lee las etiquetas y compara los precios.

24. Usted prefiere ir a la cama, levantarse y comer:
a. Cuando le apetece.
b. Siguiendo un horario bastante flexible.
c. A la misma hora cada día.

25. Acaba de empezar en un nuevo trabajo y ha conocido a mucha gente nueva del personal. Uno de ellos le llama a casa. Usted:
a. Reconocería la voz sin problemas.
b. No está seguro/a de si reconocería su voz.
c. Tiene graves dificultades para reconocer las voces.

26. ¿Qué es lo que más le afecta cuando discute con alguien?:
a. Su silencio, que no responda.
b. Cuando no entienden su punto de vista.
c. Sus retos y comentarios fundamentados y demostrados.

27. Cuando iba al colegio, ¿cómo se le daban los ejercicios de deletrear y escribir palabras?
a. Le parecían muy fáciles.
b. Uno de los dos ejercicios se le daba bien, pero el otro no.
c. No se le daban muy bien.

28. cuando tiene que bailar o hacer ejercicios con ritmo, usted:
a. Puede “sentir” la música una vez se a aprendido los pasos.
b. Puede hacer algunos ejercicios o bailes, pero otros le cuestan un poco.
c. Tiene dificultades para compaginar los pasos con el ritmo.

29. ¿Se le da bien identificar e imitar sonidos animales?
a. No muy bien.
b. Regular.
c. Muy bien.

30. Al final de un largo día, usted normalmente prefiere:
a. Hablar con amigos o su familia sobre su día.
b. Escuchar a otros y hablar sobre el día que han tenido.
c. Leer el periódico y ver la TV antes que hablar.


PUNTUACIÓN:

1º sume el nº de respuestas A, B y C. Luego multiplique:

PARA HOMBRES


Número de respuestas A x 15 puntos =
Número de respuestas B x 5 =
Número de respuestas C x –5 =
TOTAL______

Si dejaste alguna en blanco suma 5 por cada una.


PARA MUJERES


Número de respuestas A x 10 puntos =
Número de respuestas B x 5 =
Número de respuestas C x –5 =
TOTAL ______

Si dejaste alguna en blanco suma 5 por cada una.

---------------------------------------------------

Os diré los resultados de vuestra estructura cerebral próximamente. Es suficiente con que dejéis vuestra puntuación.
 
Número de respuestas A x 10 puntos = 11x15= 165
Número de respuestas B x 5 = 13x5= 65
Número de respuestas C x –5 = 6x -5= -30


TOTAL 200

Estructura femenina:dime:
 
Última edición:
Número de respuestas A x 15 puntos = 135.
Número de respuestas B x 5 = 80.
Número de respuestas C x –5 = -25.
TOTAL = 190.

:dime:.
 
1. Cuando tiene que buscar una dirección en el mapa o en la guía:
a. Tiene dificultades y casi siempre pide ayuda.

2. Está cocinando una receta complicada mientras escucha la radio y, de repente, le llaman por teléfono. Usted:
b. Apaga la radio, sigue hablando por teléfono y cocinando.

3. Unos amigos van a venir a su casa y le piden que les indique el camino. Usted:
b. Primero les pregunta si conocen algún punto de referencia por la zona y después les explica cómo llegar.

4. Cuando intenta explicar una idea o un concepto, usted seguramente:
b. Explicará la idea verbalmente utilizando lenguaje corporal.

5. Cuando vuelve a casa después de haber visto en el cine una película fantástica, usted prefiere:
c. Citar casi literalmente las palabras utilizadas en la película.

6. En una sala de teatro, prefiere sentarse:
a. A la derecha del teatro.

7. Un amigo tiene un problema técnico con algún aparato. Usted:
c. Intenta averiguar cómo funciona el aparato y arreglarlo usted mismo/a.

8. Se encuentra en un lugar desconocido y alguien le pregunta dónde está el norte. Usted:
a. Reconoce que no tiene ni idea.

9. Ha encontrado un lugar para aparcar el coche, pero es bastante pequeño y tiene que dar marcha atrás. Usted:
a. Intentará encontrar otro sitio.

10. Está viendo la TV y suena el teléfono. Usted:
a. Descolgará el teléfono con la TV puesta.

11. Acaba de oír la nueva canción de su cantante favorito. Cuando acabe, usted:
a. Puede cantar gran parte de la canción sin dificultad.

12. Cuando tiene que dar resultados:
c. Utiliza hechos, estadísticas y datos.

13. Ha extraviado la llaves. Usted:
c. Intenta rebobinar mentalmente hasta recordar dónde las ha dejado.

14. Usted está en un Hotel y, de repente, oye el ruido de una sirena:
b. Si se concentrase seguramente averiguaría el origen del ruido.

15. Usted va a una reunión social y le presentas a 7 u 8 personas. Al día siguiente:
a. Puede acordarse fácilmente de sus caras.

16. Usted quiere pasar las vacaciones en el campo, pero su pareja quiere ir a la playa. Intenta convencerla de que su idea es mejor y para ello:
b. Le dice que si accede a ir al campo usted le estará agradecido/a y no le importará ir a la playa la próxima vez.

17. Cuando planea sus actividades diarias, normalmente:
b. Piensa en las cosas que necesita hacer.

18. Un amigo tiene un problema personal y a recurrido a usted:
a. Se muestra comprensivo/a.

19. Dos amigos suyos que están casados tienen amantes. Usted:
b. En una ocasión se dio cuenta y en la otra no.

20. A su parecer ¿qué es lo más importante en la vida?:
b. Ser amable con los demás y mantener su independencia personal.

21. Si le diesen a escoger, usted preferiría trabajar con:
b. Trabajar con gente, pero manteniendo su propio espacio.

22. Los libros que prefiere leer son:
b. Revistas y periódicos.

23. Cuando va de compras, suele:
c. Lee las etiquetas y compara los precios.

24. Usted prefiere ir a la cama, levantarse y comer:
a. Cuando le apetece.

25. Acaba de empezar en un nuevo trabajo y ha conocido a mucha gente nueva del personal. Uno de ellos le llama a casa. Usted:
b. No está seguro/a de si reconocería su voz.

26. ¿Qué es lo que más le afecta cuando discute con alguien?:
c. Sus retos y comentarios fundamentados y demostrados.

27. Cuando iba al colegio, ¿cómo se le daban los ejercicios de deletrear y escribir palabras?
a. Le parecían muy fáciles.

28. cuando tiene que bailar o hacer ejercicios con ritmo, usted:
a. Puede “sentir” la música una vez se a aprendido los pasos.

29. ¿Se le da bien identificar e imitar sonidos animales?
c. Muy bien.

30. Al final de un largo día, usted normalmente prefiere:
a. Hablar con amigos o su familia sobre su día.

PUNTUACIÓN:

1º sume el nº de respuestas A, B y C. Luego multiplique:

PARA MUJERES

Número de respuestas A x 10 puntos = 120
Número de respuestas B x 5 = 55
Número de respuestas C x –5 = -35

TOTAL: 140

:p
 
DeNévoLa dijo:
PUNTUACIÓN:
Número de respuestas A x 10 puntos = 120
Número de respuestas B x 5 = 55
Número de respuestas C x –5 = -35

TOTAL: 140

:p

Estructura mixta o solapada:dime:

BARtman te toy jodiendo el post :jajaja:
 
jajaja ke no joder, ke toy leyendo los resultados:jajaja:

El resultado del test es simplemente una indicación de los niveles de hormonas masculinas que posiblemente recibió nuestro cerebro (o no recibió) entre las 6 y las 8 semanas de vida embrionaria. El nivel hormonal tiene luego su reflejo en tus preferencias, valores, conductas, estilo, orientaciones, elecciones y maneras de afrontar las situaciones.

Eso pone.... :p
 
Número de respuestas A x 10 puntos = 110
Número de respuestas B x 5 = 55
Número de respuestas C x –5 = -40
TOTAL 125

Quiero saber el resultado ya :jajaja:
 
Número de respuestas A x 15 puntos = 7 x 15 = 105
Número de respuestas B x 5 = 16 x 5= 80
Número de respuestas C x –5 = 7x –5 = -35
TOTAL = 150. :confused:
 
Atrás
Arriba