• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Tu vida

Tu vida es el suspiro que media entre dos eternidades:

Miles de millones de años precedieron tu nacimiento,
Miles de millones de años secundarán tu muerte...

Pero eso sí, tú no te agobies, ¿eh? :miedo:
 
:miedo: :miedo: Cada noche pienso en el dia que me muera y me aterra, el dejar de ser yo y el dejar de ver a mi gente y mi familia y el no saber si los volvere a encontrar... :sacabo: Paso de seguir escribiendo porque me pongo mala.
 
Tu vida es el suspiro que media entre dos eternidades, sí, la vida es un abrir y cerrar de ojos comparado con la eternidad, es sólo un tintineo dentro del universo....pero todo lo hermoso es así, una estrella fugaz dura tan sólo unos instantes, una mirada atrevida, un beso, un abrazo, todo es pequeño....

Una vez, un niño me dió una lección muy muy grande, ése niño es un sabio, me pregunto: oye, ¿quieres saber porqué los dinosaurios se extinguieron, y porque los insectos y animales pequeños sobrevivieron? Por su puesto que asentí, realmente esperé todo tipo de respuestas, excepto la que me dió: Es porque así Dios demuestra lo pequeño de las grandes cosas, y la grandeza de las pequeñas.

Es igual con la vida, en su brevedad está su hermosura, y la muerte no es para nada es una tragedia, es parte de la vida, como dijo Peter Pan (si no lo dijo él, corriganme): "La muerte será una gran aventura"
 
Sinuhé dijo:
Pero eso sí, tú no te agobies, ¿eh? :miedo:

Yo al pensar cosas como esa no me agobio, todo lo contrario, me relajo y me dedico a disfrutar... Incluso cuando estoy deprimidísima, si pienso en mi insignificancia se me pasa :) No somos nada en la historia de la humanidad y eso hace que nuestros problemas chorras sean más insignificantes todavía. Así que lo mejor es dejarse de tonterías y disfrutar el poco tiempo que estemos por aqui. ;)
 
Sinuhé, hola :dime:!

Aquellos millones de años previos y posteriores a tu existencia de 'ahora', son medidos en tiempo terrestre, basado en cuando tarda el planeta Tierra en dar la vuelta completa al Sol. El tiempo, como lo conocemos es absolutamente relativo.

Una hora en Marte es diferente a una hora en Saturno y ciertamente una hora en otra dimensión puede ser una cosa completamente diferente, de hecho estoy segura de ello. Lo que quiero intentar traspasarte es que referente a lo que llamamos 'años' no es relevante el número de ellos que pasen antes o luego de que estés "aquí".

Además tú siempre existirás, lo que 'eres' realmente no morirá jamás, Y parte de lo que 'eres' no olvidará esta existencia ni sus afectos, ni ellos a tí; nunca.

Muy sinceramente te digo "no te agobies", pero si lo haces no te sientas mal, es un proceso 'natural' de toma de conciencia profunda y de aprendizaje en esta existencia.

Anhelos de trascender. Y trascenderás, ya has trascendido.
.
 
Bueno, ¿y donde estabamos antes de nacer?

¿Donde iremos despues de morir?


Yo creo que siempre en el mismo lugar. Este estado es transitorio...

Cuando estoy en la cama medio dormitando , perezosa, levantandome, casi el subconsciente pensando por mi...., no se si estoy DESPERTANDO del sueño........O cayendo en eL.....;)


A mi me da muchas ganas de seguir viviendo el hecho de saber que esto es lo que tenemos......dos milesimas de segundo.....por eso hay que vivir al instante...Cuando me agobio o me preocupo por algo......cuando tengo inquietudes mentales, paranoias, sufrimientos innecesarios, siempre lo recuerdo....JOder!si estoy aqui para 2 dias....¿que voy a pasarme la vida lamentandome?

No quiero tener 70 años y decir, la mayor parte de mi tiempo no hice nada, desperdicie las horas, durmiendo, tirada en el sofa, en la consola, el ordenador, viendo la tele....mientras las puestas de SOl, iluminaban mi valcon cada dia....
 
¿Q soy yo cuando me comparo con el universo?...
Pues eso, poquitica cosa, infinitesimal de hecho.

El hombre q tambien debiera llamarse homo vanitas se erige como el ser trasncedente , sobrenatural en la naturaleza faltaría mas.

Me acerco a la opinión de Arkadia cuanto antes se nos bajen los humos-de pensarnos tan esenciales e importantes-q no digo q no lo seamos pero en su justa escala y medida referencial en tanto de relaciones con nuestros semejantes-hasta tal punto, digo de pensar en trascender esta existencia (la única mientras no se demuestre lo contrario y eso nunca va pasar porq dios nunca va a hacer acto de presencia porq no existe:las religiones para mí son unos invenciones mas o menos complejas de tradiciones orales siempre humanas, no divinas). A ese respecto dijo un filósofo una vez q si él viese algún mínimo atisbo de actividad de un supuesto ser superior, mas allá del azar q mueve el viento, podría plantearse su existencia .

Por último añadir además ¿q nos hace pensar q si antes de nacer no había nada- es sensato pensar q esa esencia nuestra debería estar en algún lado/dimensión (?) antes de incorporarse al cuerpo cuando nacemos a esta vida-lo haya después?

Lo dicho arriba del post: la vida es una chispa entre dos eternidades. carpe diem:hoy es el primer dia del resto de tu vida, ya sabes.
 
Última edición:
a mi, como a arkadia, ese pensamiento de que hubo un antes y habra un despues, es el que me relaja. Prefiero pensar "a grandes rasgos" en lugar d plantearme el tema d la muerte desde la generacion anterior y posterior.

Hablando de millones de años q nos precedieron y seguiran existiendo tras nuestra muerte, m siento cm 1 grano d arena en un desierto, e incluso ese pensamiento a veces m ayuda a darme cuenta dq no es tan grave loq yo puedo pensar q si lo es :)
 
La muerte es algo que llega y nos iguala a todos, por eso aunque aterre no se debe pensar más de lo justo en ello.
 
:eek:
ayanammi dijo:
Bueno, ¿y donde estabamos antes de nacer?

¿Donde iremos despues de morir?

.


Antes de nacer no hay nada .:eek: .
Y despues de morir , mas de lo mismo .:eek: . Nada de nada .

Lo unico cierto que tenemos es el instante mismo que estamos viviendo , pero el siguiente es tan incierto que a veces lo eclipsa .

No considero que estar tumbada en el sofa sea del todo perder el tiempo :jajaja: , yo cuando lo hago medito profundamente sobre estas cuestiones .

Por otro lado si considero una perdida de tiempo , el malgastarlo en hacer daño a los demas o en quejarse constantemente de la vida .
Esta aptitud no la soporto .:mad: .

Lo que si es cierto es que vale la pena vivir solo por poder contemplar el cielo de vez en cuando xDDDDD.

Bonitos temas estos .....
 
Sinuhé dijo:
Pero eso sí, tú no te agobies, ¿eh? :miedo:

:jajaja: :jajaja: ...buenísimo...:jajaja: :jajaja:

Bueno, piensa que por mucho tiempo que pase siempre hay la misma cantidad de tiempo hacia el pasado que hacia el futuro, infinita. Pero si la cantidad es siempre la misma, si por mucho que la cosa avance el tiempo que tenemos a nuestras espaldas es el mismo que el que tenemos frente a nosotros, ¿el tiempo pasa realmente o no?:confused:

No sé, yo te aconsejo que veas mucho la tele.:D
 
Speechcrepes dijo:
:jajaja: :jajaja: ...buenísimo...:jajaja: :jajaja:

Bueno, piensa que por mucho tiempo que pase siempre hay la misma cantidad de tiempo hacia el pasado que hacia el futuro, infinita. Pero si la cantidad es siempre la misma, si por mucho que la cosa avance el tiempo que tenemos a nuestras espaldas es el mismo que el que tenemos frente a nosotros, ¿el tiempo pasa realmente o no?:confused:

Yo llegue a la conclusion de que el ser humano no puede entender el tiempo como un absoluto, la mente no le da para eso, tal vez en otro estado mental pueda comprenderlo, pero en estado racional no, porque todo tiene un priuncipio y un fin.
 
Bluelite dijo:
Yo llegue a la conclusion de que el ser humano no puede entender el tiempo como un absoluto, la mente no le da para eso, tal vez en otro estado mental pueda comprenderlo, pero en estado racional no, porque todo tiene un priuncipio y un fin.


Cierto , a mi el concepto de infinito me atormenta .

Como puedo comprender ya sea en tiempo o en medida , que algo no tiene un final ???

Desde ese punto de vista , la vida si que tiene cierta comprension .
La vida seria inaceptable si fuese infinita .
Lo que le da a la vida emocion es el hecho de que un dia empieza y otro termina .

Que sera el infinito xDDDDD.
 
¿Os preocupáis de la vida y la muerte, y de que no somos sino un instante a lo largo de toda la historia? A mí me basta sólo con preocuparme con no saber a veces diferenciar entre lo real e irreal, y que hasta en sueños crea vivir la realidad, pellizcándome el brazo sin despertarme, y experimentar tan fuertemente las vivencias en las que a mi cerebro se le antoja zambullirme de lleno.

Estoy en plena crisis existencial :(
 
gary indiana 1958 dijo:
:eek:


Antes de nacer no hay nada .:eek: .
Y despues de morir , mas de lo mismo .:eek: . Nada de nada .

Si la vida fuera simplemente una casualidad detras de otra esto seria un mal chiste, tiene que haber algo mas, para mi las casualidades no existen. Hay que darle un sentido a la vida.

Comprendo que cada uno tiene su manera de pensar y de enfrentrarse a la vida pero decir que no hay nada para mi es muy pero que muy triste.

Tenemos el intelecto para comprender todo lo que nos pasa ( lo bueno y lo malo ) y saber como dirigirlo y sacar provecho de todo lo que nos pasa, la vida es un viaje a veces demasiado triste pero tengo claro que hay que vivirla y sobre todo aprender y sacar de todo algo bueno que nos haga importantes por lo menos para nosotros mismos.
 
Betty dijo:
Comprendo que cada uno tiene su manera de pensar y de enfrentrarse a la vida pero decir que no hay nada para mi es muy pero que muy triste.

Como dice el tema de los Metallica:"triste pero cierto".

Insisto un renacuajillo cuando está en agua y viene un pez y se lo come, es injusto, es triste? No, sólo es consecuencia d la cadena alimenticia.
Lo q pasa es q a nosotros nos encanta-seguramente por siglos y siglos de pensamiento religiosos/espirituales-ponernos por encima de la naturaleza:sobrenatural, trascendente, cuando no es así, estamos aquí del mismo modo q ese renacuajo sin otro mas allá.

pd:a partir de Darwin-si leemos detenida y suficientemente-la hipótesis de dios puede descartarse por completo.
 
Última edición:
Betty dijo:
Si la vida fuera simplemente una casualidad detras de otra esto seria un mal chiste, tiene que haber algo mas, para mi las casualidades no existen. Hay que darle un sentido a la vida.

Comprendo que cada uno tiene su manera de pensar y de enfrentrarse a la vida pero decir que no hay nada para mi es muy pero que muy triste.

Para darle sentido a la vida necesitas que sea infinita en el tiempo ¡¡ y que tu alma vage por los tiempos de los tiempos por un supuesto paraiso que se inventaron los que prometen vida despues de la muerte ???( esto querida Betty no tiene sentido ) .

A la vida hay que enfrentarse con alegria , y mientras se vive aprovechar cada segundo . En todo caso ante lo mas evidente de que somos meros seres vivos con principio y fin .

Lo unico que nos puede inmortalizar , en cierta forma es el recuerdo de las pesonas que amaste y ya no estan .
Pero en el momento en el que mueras tambien desapareceran para ti .

Habia tristeza en ti antes de nacer ???
Pues la misma tristeza sentiras cuando mueras .

El hecho de NO existir de ninguna manera implica que no sentiras nada , ni recordaras nada .

Ojala , querida Betty yo me equivoque :eek: , y podamos vivir eternamente en el paraiso o en el infierno ( que yo prefiero por ser mas divertido quiza ) .

De todas formas , nunca sabremos la verdad a esta incognita . O SI ????

Un beso .
 
Atrás
Arriba