• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Un ex diputado del PP pide perdón por la matanza de IRAK

El ex diputado del PP rompe su silencio y pide perdón por apoyar
la intervención en Irak
Fue la durante la primavera de la séptima legislatura. En ese momento yo era diputado por el Parido Popular y asistí, y voté, la resolución que proponía un ultimátum a Bagdad, y una nueva resolución a Naciones Unidas (diferente de la 1430) que respaldase la invasión del país por los responsables de la misma, el presidente Bush, el premier Blair y el entonces presidente del Gobierno de España, Sr. Aznar.

Quiero hablar, desde estas páginas, con sincera claridad y honestidad. Lamento haber votado aquella resolución, y lo hago ahora, tras comprobar el cúmulo de graves engaños a los que se sometió, no sólo al pueblo español, pero también a él por parte de los entonces responsables del Gobierno de España.

Reunión en Génova
Se recordará que el Grupo Socialista había pedido, la noche de Irak, que la votación respecto a la resolución fuese en conciencia; es decir, secreta. Aquella mañana, Aznar, nos reunió en la calle Génova a los miembros de la Junta Directiva Nacional del PP, entre los que yo me encontraba en mi condición de parlamentario popular. Nos dio los mismos argumentos que utilizó frente a la opinión pública española para solicitar nuestro apoyo a la iniciativa: en Irak había armas de destrucción masiva y, obviamente, el régimen de Saddam Husein constituía una amenaza clara para la zona de Oriente Medio y Occidente por sus incumplimientos de las resoluciones de la ONU habidas tras la primera guerra de Irak, así como aseveró sus alianzas con el terrorismo islamista, con la consiguiente gravedad para la seguridad de occidente, tras los sangrientos atentados del 11- S en Nueva York.

Nadie se atrevió a hablar
En el turno de palabras, nadie de los allí presentes dijo nada. Sólo recuerdo una intervención en el sentido de que si el presidente, que tenía todos los datos a su disposición, había tomado esa decisión, contaba con el respaldo de todo el partido y, por supuesto, del Grupo Parlamentario Popular, por cuanto que sería lo más correcto y mejor para España. Yo tampoco hablé, sumándome así a los demás y admitiendo, como manifiesto, mi responsabilidad como político y parlamentario.

“Todos sabíamos lo que nos jugábamos”
Fue un día de enorme tensión política en el seno del Grupo Parlamentario Popular. Un compañero me dijo en un paseo por la rotonda del Congreso, la conocida por la M-30 que “todos sabíamos esa noche lo que nos jugábamos”. Y en ese momento era cierto. Todos lo sabíamos, conocíamos nuestra responsabilidad para con el presidente del Gobierno y para con nuestro propio grupo parlamentario e íbamos, como hicimos, a actuar en consecuencia. Todos los parlamentarios que lo éramos en aquella séptima legislatura votamos a favor de la resolución presentada.

Dos millones de ciudadanos, en contra
Mientras tanto más de dos millones de españoles libremente pedían el no a la guerra. La situación se complicaba por momentos y la tensión fue en aumento. A los 183 diputados del Grupo Parlamentario Popular se nos tildo de “asesinos” en reiteradas e injustas ocasiones. Tuve conversaciones de enorme tensión, y sinceridad, con colegas y amigos de otras formaciones parlamentarias, y recuerdo, como si fuera hoy, el abrazo en el que nos fundimos una parlamentaria, que hoy ya no está en el Congreso, de Izquierda Unida y yo mismo, que siempre mantuvimos una estupenda relación personal, en un pasillo del Congreso diciéndonos mutuamente que esto no podía estar sucediendo.

Dimisión de Luis Acín
Dimitió mi amigo el diputado popular Luis Acín. No hubo palabras cordiales para él desde el grupo parlamentario. Hubo diputados que, al expresar más tarde, el sentimiento contradictorio que le embarga al declararse gentes de paz , sufrieron represalias personales importantes. Pero, obviamente, no hablaré por ellos. Tan sólo lo hago por mí.

No dimití e hice mal
Debí abandonar el PP aquella noche. Ese fue mi pensamiento real que no me abandonó durante el resto de la legislatura, y me ha acompañado impertérrito hasta la presente. No lo hice. Hice mal. Yo no estaba de acuerdo con aquella decisión, como no lo estuvieron cientos de simpatizantes y militantes del Partido Popular. Pero por disciplina de grupo voté la propuesta presentada y apoyé al entonces presidente del Gobierno.

Decisión directa de Aznar
Nunca hasta hoy he hablado públicamente de este asunto. Lo hago ahora, tras la lectura y reflexión profundas de las informaciones de las que hoy disponemos, tras el espléndido reportaje (no negado, y por lo tanto admitido por todos, incluido el actual presidente de mi ex partido señor Rajoy, y la prensa internacional) publicado en el diario El País recientemente. En él se revelaban, como datos de una conversación, entre Aznar y Bush en Crawford elementos esenciales para comprender el papel que asumió España en el conflicto, por decisión directa del ex presidente Aznar, y que, estoy convencido, desconocíamos en su totalidad el resto de componentes del Grupo Parlamentario. Ignoro si alguien sabía algo en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular o en los aledaños directos de La Moncloa. Los diputados y diputadas del Grupo no.

Hoy no haría lo que hice
No me lleva resentimiento alguno, ni afán ridículo de revancha con mi ex partido al escribir estas líneas. Manifiesto, con dolor de conciencia, cuál fue mi actuación y la someto, como es natural, a juicio público. Hoy no haría lo que hice, no votaría lo que voté, sabiendo lo que sé. Estoy convencido, por otro lado, que no sería el único.

Carnicería civil y militar
Ha pasado mucho tiempo. La guerra de Irak no sólo ha sido un fracaso; ha sido una carnicería civil y militar y un desastre estratégico, tanto para Oriente Próximo, como para el mundo occidental.

Pido perdón
Desde lo más profundo de mi conciencia como persona, como parlamentario y, como representante del pueblo español, pido perdón por lo ocurrido. Y lo hago a todos los españoles de bien, fuese cual fuese su adscripción ideológica, que clamaron sin ser escuchado que deseaban la paz y no la guerra.

Nadie me obliga a dar este paso público. Salvo mi conciencia, mi honor personal y mi sinceridad como parlamentario en el Congreso de los Diputados de mi país.

Justificar lo injustificable
Se actuó, y hoy lo sabemos, de espaldas al pueblo español. Se justificó, lo injustificable, años después, se continuaron dando los mismos argumentos (que ya se sabía eran falsos) durante mucho tiempo.

Reconocimiento velado de Rajoy
Hace unos días, el Sr. Rajoy reconoció que se había intervenido en Irak sin resolución pertinente de Naciones Unidas y, por lo tanto, aunque él no lo dijera, de espaldas a la legalidad y al Derecho Internacional.

Los españoles no se merecían ese Gobierno
Por todo ello, tras mi marcha del PP, - júzguese mi actitud como se juzgue- pido perdón a los españoles por algo que nunca debió producirse y que yo, aunque hubiese sido a título personal, debía haber denunciado hace tiempo. El pueblo español, titular de la soberanía nacional, la democracia española no merecían esa conducta por parte de los principales responsables del entonces Gobierno de España.

No se estuvo a la altura
No se estuvo a la altura ética, política e histórica que demandaban las circunstancias. Nadie, que yo sepa ha pedido excusas públicas por ello. Yo lo hago hoy ante los españoles.

Misiones de paz y de guerra
España apuesta hoy día por una política de paz mundial, de respeto escrupuloso a la legalidad y al derecho internacional (así nuestra misión en Afganistán está amparada bajo el mandato inequívoco de Naciones Unidas y refrenda por los grupos mayoritarios del Congreso de los Diputados). No es cierto que la misión española en Afganistán sea una misión de guerra. No, es una misión de paz en una país en guerra, que no es no es lo mismo. Y la posición estratégica del Gobierno en esta materia hoy es escrupulosamente correcta. Vaya mi más sentido pésame a los familiares de nuestros muertos allá. Mi recuerdo y mi reconocimiento a su sacrificio por la paz y la estabilidad mundiales.

Nunca más
Nunca más puede suceder en España un episodio tan lamentable, y de consecuencias tan trágicas para la paz, como el sucedido la noche de Irak. Porque el valor más importante de la democracia es el cultivo de la verdad y el alejamiento de la mentira y la demagogia como armas supuestamente políticas.


(Joaquín Calomarde es diputado por Valencia adscrito al Grupo Mixto)

1176184328_extras_ladillos_1_0.jpg
 
Que pesados con la guerra de Irak.

Pues que hubiera dimitido entonces leñe!, pero claro, es mejor llevarse unos meses más el sueldazo de diputado a casa, que acostarse con la conciencia tranquila desde ese momento.
Y al cabo de los años, le revuelve la conciencia....:novale:

Yo ya no creo ni en unos ni en otros, todos al final hacen lo mismo. El PP a Irak y el Psoe, nos salimos de Irak, pero nos vamos a Afganistán.
Vaya tela de políticos....
 
Macarena, fué el pp el que nos llevó a Afganistan, además, alli no se está invadiendo un país, por eso nunca se les echó en cara.
 
Última edición:
Macarena, fué el pp el que nos llevó a Afganistan, además, alli no se está invadiendo un país, por eso nunca se les echó en cara.

Sí, si la teoría es muy bonita. El PSOE nos ha sacado de una guerra para meternos en otra. Que allí no se están repartiendo flores, señores. Nos encontramos allí por motivos económicos y no por que seamos muy buenos y nos den mucha penita aquellas gentes.


Yo ya no creo ni en unos ni en otros, todos al final hacen lo mismo. El PP a Irak y el Psoe, nos salimos de Irak, pero nos vamos a Afganistán.
Vaya tela de políticos....

Yo creo que aquí está todo dicho. Deberían de pedir perdón todos, PP y PSOE, de uno en uno y hasta acabar por el impresentable que tenemos por presidente del gobierno.
 
Si, es lo mismo Irak que Afganistan, ya veo todas las manifestaciones en todos los paises del mundo que ha habido por ir alli en misión de ayuda, y ya vemos todos los presidentes que se han ido a la puta calle por apoyarla.

Miente, que algo queda.
 
Ahora lo llaman "misión de ayuda". El mismo perro con distinto collar.

¿Y por qué no se han hecho manifestaciones? Las manifestaciones las organizó quien las organizó. Tampoco se han hecho ahora manifestaciones ni han intervenido los gobiernos para poner solución a lo que está pasando en Birmania, y se debería porque esa gente lucha por algo digno y por una vida mejor. Pero claro, eso no interesa, porque esos gobiernos están dirigidos por quienes están dirigidos. Que mala es la hipocresía.
 
Las tropas españolas en Afganistan entraron en el año 2001 con el gobierno del partido popular, desde entonces lo que se ha ido haciendo es ir renovando efectivos, con el apoyo de los grupos del congreso y de la ONU.

Ahora volvamos al tema que he abierto, y dejémos de confundir. Saludos
 
dowjones creo que eres muy joven para recordar que el Psoe no puso opsición ninguna a que se fuera a Afganistan por aquellos entonces y la que liaron por el contrario con la de Irak para ganar las elecciones...
En fin!, que las guerras no las quiere nadie, bueno si, a Bush le gustan y bastante, pero amén de eso, el tema se centa en este señor en concreto que a mi parecer debería de haber despertado su conciencia por aquellos entonces ,pero no lo hizo.

Lo dicho, me abure ya el tema de la guerra de irak, la "gran invasión" el PP el Psoe....
Creo que es mucho más interesante hablar de los realities shows al estilo musulmán, que se estan llevando a cabo en Irak por parte de una cadena de TV. Uno es un OT un poco cutre, pero que no deja de ser interesante y el otro lo presenta la "Oprah Winfrey" de Irak, que va recorriendo los barrios más bombardeados de la ciudad, para encontrar la casa más bombardeada y restaurársela a sus inquilinos.
No recuerdo si lo he visto en Odisea o en Historia pero me he quedado así :eek:
 
Silent Man ¿Cuáles son esos supuestos motivos económicos por los cuales están las tropas españolas en Afganistan?

Saludos
 
Aunque fuese el criminal de Aznar el que mandó las tropas tanto a Afganistan como a Irak, un caso no tiene nada que ver con el otro. De ahí a que EL MUNDO ENTERO saliera a la callé a criticar la masacre de Irak, y nadie diga nada de Afganistan.
 
Aunque fuese el criminal de Aznar el que mandó las tropas tanto a Afganistan como a Irak, un caso no tiene nada que ver con el otro. De ahí a que EL MUNDO ENTERO saliera a la callé a criticar la masacre de Irak, y nadie diga nada de Afganistan.

Esto...creo recordar que se mandaron las tropas en misión humanitaria, pero bueno, si tu dices que los españoles estuvieron allí, pegando tiros junto al septimo de caballería americano,pues creo que asistí a otra guerra que no fue esta.

Por otra parte yo nunca veré a Aznar como a un criminal. No creo que por firmar un acuerdo con el lider político mundial del momento se pueda tachar a una persona de criminal, entonces se podría decir también, que Zapatero es otro criminal por tener en Afganistan a soldados, en misión de esta o aquella clase, porque en definitiva no son nuevas las noticias que nos llegan de la muerte de soldados españoles en Afganistan. Y su antecesor en el cargo D. Felipe Gonzalez también podría tildársele de criminal, porque el no se oposuso a la Primera guerra del Golfo ,mandando a soldados en misión humanitaria y apoyando así a Bush padre.
Creo que Aznar fué un lider político que tomó una decisión muy arriesgada para sacar beneficios para su país. O se equivocaba o no lo hacía. El apostó y si le salió mal, pues ya está hecho. Peor vi yo la postura de Francia que primero dijo no y a los dos meses se arrepintió y dijo si.

En definitiva, la conclusión de todo esto es que hemos quedado como el culo todos los españoles a nivel internacional,porque no se puede vender a un pueblo una idea de NO a la guerra, ni de una forma ni de otra (que creo que se nos olvida, que ni tan siquiera querían que fueramos en misión humanitaria) y al cabo de unos meses mandar a esos soldados españoles a otra guerra, donde también estan perdiendo la vida.
A mi esta gente ya no me toma más por el pito del sereno. Sinceramente espero que no salgan reelegidos, entre otras cosas, porque nos vemos de culo en todos los aspectos.
Y ya voy a parar con la guerrita de Irak.
 
Y voy a añadir una cosa mas al respecto, en Afganistan no solo se han renovado efectivos, sino que se han enviado MAS, y tampoco nos acordamos del Libano:|, donde nuestros queridisimos aliados franceses nos han dado "el peor sitio", y algo mas, ahora hay mas soldados españoles fuera de nuestras fronteras que con Aznar, si es un No a la guerra hay que ser consecuente con ese NO...y recibir los feretros por la madrugada y casi de tapadillo:novale:
 
Pero en Agfanistán NO SE ESTÁ INVADIENDO UN PAÍS. Que casualidad que obviamos lo más importante, ay....
 
Si, estoy seguro.

Yo quiero que se lleven las tropas de alli también, pero de eso a compararlo con Irak para lavar conciencias nada de nada.
 
En definitiva, la conclusión de todo esto es que hemos quedado como el culo todos los españoles a nivel internacional,porque no se puede vender a un pueblo una idea de NO a la guerra, ni de una forma ni de otra (que creo que se nos olvida, que ni tan siquiera querían que fueramos en misión humanitaria) y al cabo de unos meses mandar a esos soldados españoles a otra guerra, donde también estan perdiendo la vida.

Una cosa no tienen nada que ver con la otra, no se porque os empeñáis en hacer ver lo contario. Lo primero, como ha dicho dowjones, no los mandó este gobierno sinó el anterior, aunque si haya habido un aumento de tropas como dice enola. Aumento debido a que por turno, nos tocaba tomar el mando de la fuerza internacional desplegada por la otan alli. Esto lo puedes leer en este articulo que he sacado de libertad digital, con lo que no me diréis que es que es un medio afin al gobierno.

Como miembro que nuestro pais es de varias organizaciones internacionales, tiene que participar en dichas organizaciones. Si quisiesemos dejar de participar en la otan o la onu ya sería otro debate. pero mientras estemos ahi hay que regirse por unas normas y las decisiones que alli se lleven a cabo. Esa es la diferencia entre unas cosas y otras. A irak se fue porque quiso bush, y parece que ha quedado bastante claro que a este hombre le importaba bastante poco si conseguía una resolución de la onu para hacerlo y si los motivos eran reales. Por eso esa guerra fue ilegal y por eso la gente se echó a la calle contra ella. Si el psoe se metió con el gobierno para ganar o no votos también se puede discutir, es posible, pero no me parece apropiado decir que porqué no se quejan de afganistan como de irak cuando no tiene nada que ver una cosa con la otra.

Esto no es un mundo idílico en el que vamos con florecitas en el pelo cantando give peace a chance. Todos saldriamos a la calle contra las guerras, pero en determinados casos españa tiene que participar en misiones de ayuda humanitaria, de guerra o de lo que sean si por parte de los organismos a los que pertenecemos asi se nos solicita.

Y yo personalmente, prefiero quedar como el culo respetando la legalidad internacional que besar el culo de alguien no respetandola.
 
Si, estoy seguro.

Yo quiero que se lleven las tropas de alli también, pero de eso a compararlo con Irak para lavar conciencias nada de nada.
Yo no tengo porque lavar conciencias de nadie, pero tampoco el doble rasero, como ya dije si es NO es NO, nada de aqui si y alli no, y luego vengas a decir que esto es humanitario y que no hay guerra y que viva la paz, y recibas feretros a las 3 de la mañana como si fuese vergonzoso, tanques habia alli y hay alla, y ni uno ni otro son nuestro pais, ni tampoco he visto cascos azules (como en Bosnia...), ni tampoco enviarlos con tanques de juguete sin las mas minimas medidas de proteccion como son los inhibidores, que alli no estamos repartiendo flores precisamente...
Y yo tambien quiero a mis tropas fuera de alli...que no te quepa la menor duda...pero no de la forma que nos fuimos de Irak, dejando a los habitantes de alla con el culo al aire y sin aviso(eso tampoco), ya que se esta se hace el trabajo, pero que no me intenten vender la burra ni los unos ni los otros, no se si me ha explicado...:confused:
 
Yo flipo hasta donde podeis llegar algunos para defender lo idefendible.

Os poneis a hablar de España con el culo al aire, que si los "nuestros", etc.... En fin, el lenguaje de siempre, redundante de ese sentimiento identitario de lo más rancio y por supuesto obviando la cantidad de muertos iraquíes.

La diferencia entre Afganistán e Irak me parece tan obvia que creo que ni es necesario comentarlo. Si España, con 40 y tantos millones de ciudadanos entre los que me encuentro yo y otros muchos que rechazamos de plano todo lo que se hizo, se vio involucrada en una guerra ficticia, inventada, plagada de mentiras, y totalmente injustificable se mire por donde se mire, fue porque el señor Aznar, un acomplejado metido a Presidente del Gobierno, decició seguirle el juego al más mediocre de todos los presidentes que ha tenido EEUU. Y para ello no dudó lo más mínimo en mentirnos a todos, incluida por lo que parece la cúpula de su propio partido.

Ahora con la publicación de las actas de Crawford ha quedado perfectamente claro el concepto de "gobierno democráctico" que tenía Jose Maria Aznar. Le dice a Bush que "tenemos un problema de opinión pública" (?¿!!) Y para mi esto es lo más grave, dejando a un lado los distintos motivos de la intervención de Afganistán y de Irak y la cobertura legal que tengan una y otra.

El señor Aznar no era más (ni menos) que el presidente de un gobierno representativo, un tipo que fue elegido para representar al conjunto de la ciudadanía. Este es un principio básico de nuestro sistema político, reflejado en esa Constitución que tanto parecen querer defender ahora para según que cosas. Durante la segunda legislatura del PP ya se intuía la incapacidad de Aznar y su gobierno para entender el juego democrático, para entender sus principios básicos, entre ellos el de ser elegidos para un mandato temporal y siempre en nombre del pueblo, no en el suyo propio. Ahora con el acta de Crawford ya ha quedado rematadamente claro las maneras personalistas y autoritarias de este personajillo que nos gobernó a todos durante 8 años.

Si quereis justificar que se hiciera lo que se hizo, a sabiendas de que el 90 % de la población estaba en contra segun las encuestas de ese momento, para que España obtuviera no se qué beneficios, mal vamos.
 
Atrás
Arriba