• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Una estatua menos en Madrid

Retiran estatua de Franco Plaza San Juan de la Cruz de Madrid

La estatua ecuestre del general Francisco Franco, emplazada hasta ahora en la Plaza de San Juan de la Cruz de Madrid, ha sido retirada, sobre las 02.40 horas de hoy, por un camión grúa en que ha sido depositada tras dos horas de trabajos que que han sido vigilados por efectivos policiales.

El desmantelamiento de la estatua la ha llevado a cabo un grupo de operarios que, tras desmontarla, atada con cinchas y con ayuda de una grúa, la han introducido en un camión de la empresa Transgruma.

Mientras el camión trataba de arrancar, un grupo de personas, del más del centenar de curiosos que se apiñaron desde primeras de la madrugada en la plaza San Juan de la Cruz, frente a los Nuevos Ministerios, comenzaron a dar 'vivas' a Franco y entonaron el 'Cara al sol' himno de la falange franquista.



Fuente: Terra / EFE

-----------------------

Por fin, poco a poco Madrid se va librando de los símbolos preconstitucionales que todavía perduraban. Algunos expresaran su disconformidad por lo que puede ser algo que dañe la memoria histórica, pero creo que no es tan fácil olvidarse de 40 años de dictadura. Lo que no es tolerable es que hasta el día de ayer tuvieramos un monumento (por hablar de este en concreto) que representara la mayor vergüenza que ha sufrido este país.

Aún así siguen existiendo "infraseres" que protestan sobre esto, ya sé que tiene que haber de todo, supongo que siempre que se remueve algo de mierda, tiene que salir alguna cucaracha.

Saludos.
 
Última edición:
Yo lo que aún no he entendido de esta noticia es el por qué tanto secretismo y ocultismo ¿?¿?

La verdad es que la estatua estaba que daba asco.
 
FuNn dijo:
La verdad es que la estatua estaba que daba asco.
Quien daba asco era el dictador Franco, que tuvo a España ahogada en una dictadura terrible durante 40 años... Así nos va a ahora por culpa de aquello... :vom: :vom: :vom: :vom:
 
franco.jpg
Españoles y españolas....a la mierda que me voy!!!!!!
 
Yo no voy a hablar de la dictadura porque no viví esa época y lo único que sé es lo que he estudiado en los libros de Historia, pero por otro lado sé, que hay aún muchísimas personas, más de las que nosotros deseamos, que quieren volver a esos años y no hablo de personas mayores, sino de gente joven que no estan deacuerdo con la democracia que actualmente tenemos y por mucho que se les diga que Franco está muerto y que no volverá, se aferran cada vez más a él.

Como dice Funn si la estatua daba asco, deberían de haberla retirado hace mucho tiempo, pero no por comnotaciones políticas, porque sinceramente si es por eso, entonces que vayan retirando todas las estatuas de Reyes y demás caballeros que tuvieron su "día de gloria", con batallas donde murió gente en la Historia de España.

Es que esto es como todo, unos los ven blanco y otros los ven negro, para eso tenemos democaracia, para que cada uno piense y opine libremente y yo particularmente es lo que quiero y deseo que esta perdure.
 
coleguita dijo:
Como dice Funn si la estatua daba asco, deberían de haberla retirado hace mucho tiempo, pero no por comnotaciones políticas, porque sinceramente si es por eso, entonces que vayan retirando todas las estatuas de Reyes y demás caballeros que tuvieron su "día de gloria", con batallas donde murió gente en la Historia de España.

estoy fuera de tiempo, y se me va a ir el autobús, jeje, pero es que tengo que contestar ;)

los días de gloria de Leovigildo, Felipe II o Carlos IV, fueron consecuencia del modelo que habían en aquel entonces. Lo que no puede ser es que habiéndose instituído una democracia legítima, ojo, tan legítima como en su día lo fue el sistema absolutista (como ejemplo), venga semejante personaje y cía a implantar el sistema que a él mejor le venga. Así llevaba el palio cada vez que salía, porque lo que le pasó a este fue por la gracia de Dios.

En la Historia de España queda, por supuesto, tenemos ejemplos claros como el Valle de los Caídos, (otra patraña, vanagloria de los vencedores). Yo personalmente, no considero oportuno que tengamos que tener una estatua de Franco.

Luego seguiré, que pierdo el autobús...cagontó!
 
Correeeeeeeeee!!!!:jajaja:

Pues sí Robert, pero aunque nosotros miremos hacia delante, siempre habrá gente que no quiera salir del pasado y no creo que debamos meternos con su forma de pensar o de vivir su vida, aunque ellos si que lo hagan con la nuestra. Es evidente que no quieren salir de ahí, asi que particularmente yo no me voy a meter con que si adoran a Franco, si quieren que vuelva, si le cantan sus himnos o si le llevan flores al Valle de los Caídos...
Ellos sabrán, yo ya tengo bastante con adorar a MJ, con cantar sus canciones y llevarle regalos algún día a Neverland, que es lo que a mi me gusta.
 
Pues si mucha gente añora los años de Franco que voten al partido Falangista que se presenta a las elecciones y que nunca obtiene parlamentarios ;)
 
Vaya, pues yo lo veo como la enésima estupidez que hace este gobierno de cara a la galeria ( y por supuesto de sus socios de gobierno), para intentar evitar crispaciones, cuando parece que no se dan cuenta que lo unico que pueden conseguir es lo contrario. Asi vamos a conseguir muy facilmente esa "alianza de civilizaciones" que propugna Zapatero, cuando no puedo ni arreglar lo que tiene en su pais. Veremos como acabamos. Claro ejemplo es el espectaculo que se montó anoche mientras retiraban la estatua, con enfrentamientos entre los fachas y un conjunto variopinto de personajes que estaban a favor de su retirada, entre los cuales habia unos cuantos que venian de la zona homenaje a Carrillo por su 90 cumpleaños, por cierto.

Esa crispación se podria evitar facilmente. Si no, lo que se consigue es dar mayor protagonismo y justificación a personas pertenecientes a la extrema derecha, que actualmente en España esta reducida a colectivos numericamente marginales, sin representación, que se les facilita saltar a la palestra.

Parece que todo lo que se ha intentado hacer con la transición española para hermanar a todos, se esta intentando destruir, para volver a la España negra, la de "las dos Españas" con todas estas tonterias. Que mania tiene este gobierno de buscar siempre venganza histórica. Con lo que habia costado superar todo eso, y ahora estamos otra vez todos empezando a dividirnos otra vez.

Esa estatua, como otras miles, pertenecen a la historia de España, aunque eso no pueda gustar. Por esa regla de tres, no quedaria estatua en pie en ningun sitio, si tenemos en cuenta lo que haya hecho cada personaje. Entonces tenemos que quitar estatuas de reyes como Fernando VII, por ser uno de los peores monarcas que ha tenido el pais, o destruir tambien todas las iglesias, catedrales o mezquitas debido a la de tragedias y muertos que se han producido por defender esas religiones. Entonces con que nos quedamos?

La historia no se debe destruir, se debe siempre recordar, para bien y para mal, para aprender o evitar caer en los mismos errores.
 
Una cosa es recordar y otra cosa es exaltar.

Un estatua es un monumento a la exaltación del personaje o idea que representa. En este caso, su valor histórico y artístico es nulo, para recordar a Franco ya están los libros de historia. Es un vergüenza que aún permanezcan en pie estatuas de Franco.

No me llama la atención que la quiten, me llama la atención que aún estuviera en pie. Muy bien hecho.
 
VaNiL dijo:
No me llama la atención que la quiten, me llama la atención que aún estuviera en pie. Muy bien hecho.

A mi no me ha llamado la atención que la quiten, como he dicho estaba hecha una mierda, llena de pintura (globos tirados desde abajo), etc, en realidad creo que muchisima gente ni siquiera era consciente de que esa estatua estaba alli y mucho menos que era de Franco (hoy una mujer en Informativos Tele5 le preguntaban delante de la misma estatua que está en Santander y decía: "aaaah pero que es Franco!!"). Lo que realmente ha sido raro es la hora intespectiva de hacer el "traslado", y el despliegue que se generó anoche, helicopteros de la policia nacional incluidos. Es una manera más de llamar la atención. Creo que en Madrid hay cosas más importantes que hacer que quitar estatuas, sinceramente.
 
No se deben permitir símbolos que recuerden la humillación y el sometimiento que sufrieron millones de españoles que siguen vivos. La diferencia con las estátuas de monarcas es que las víctimas de aquellos reyes ya no están vivas, la lógica habría hecho que se retirasen cuando aun servían para provocar dolor en las personas que las veían tal y como sucede con las estátuas de Franco, pero no tendría sentido alguno quitarlas ahora.
No estoy muy seguro de si la decisión ha sido del gobierno central o del autonómico, pero en cualquier caso me parece una idea sensata y desde luego totalmente opuesta a las cosas que sucedieron en España en los últimos años y que llenaron las calles del pais de ira, manifestaciones y problemas.

FuNn dijo:
Creo que en Madrid hay cosas más importantes que hacer que quitar estatuas, sinceramente.

Si, quitar al alcalde.
 
Garabis, tu amigo que te ha oido ... :jajaja: :jajaja:

www.elmundo.es

Ruiz-Gallardón asegura que el Ayuntamiento no sabía que se iba a retirar la estatua de Franco

MADRID.- Alberto Ruiz-Gallardón ha asegurado que el Ayuntamiento de Madrid no fue informado de que el Ministerio de Fomento iba a retirar la estatua ecuestre de Franco situada en la zona de Nuevos Ministerios. El alcalde ha reconocido que el Consistorio concedió una licencia de obra al Gobierno, pero sólo para colocar andamios y retirar "elementos ornamentales".

El alcalde indicó que Fomento "no había notificado que tenía intención de retirar la estatua", aunque reconoció que el miércoles recibió una llamada de la ministra, Magdalena Álvarez, con la que no pudo llegar a hablar al hallarse ambos en actos que les impedían la conversación.

El regidor recordó que se había constatado que la estatua no era municipal sino del Estado, que era quien tenía que tramitar su retirada, "y lo único que tenía que cumplir son trámites administrativos, si bien se nos podía haber notificado a efectos de coordinación y de actuación de policía municipal", ha lamentado el alcalde.

Ruiz-Gallardón que compareció en rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Gobierno local, explicó que la Policía Municipal pidió a los operarios que el jueves de madrugada realizaban las maniobras de retirada de la estatua la licencia correspondiente, que estaba en regla y había sido expedida por la Junta de Chamberí, si bien no mencionaba de forma explícita la estatua de Franco.

"No identificamos la petición de la licencia con que ésta se fuera a referir a la retirada de la estatua de Franco", añadió, "literalmente la licencia es para la colocación de andamios para revisión de piezas de fachada y anclaje de elementos ornamentales, con retirada si procede", dijo Ruiz-Gallardón, quien reconoció, no obstante, que la licencia "es un documento válido" para retirar la estatua y que Fomento "administrativamente ha cumplido las normas del Ayuntamiento".

Ruiz-Gallardón evitó dar su opinión personal sobre la retirada de la estatua y sólo recordó que los símbolos franquistas que quedan en Madrid "no son municipales, son del Estado", y que fue Felipe González quien dijo que la estatua había que haberla retirado en vida del dictador, porque no se podían borrar 40 años de historia. "Ahora el Estado ha decidido retirar la estatua y es una decisión que respetamos", ha dicho el alcalde.

El alcalde también indicó que la estatua no precisaba de informe cultural previo porque pertenecía al entorno estatal de Nuevos Ministerios, de cuyo cuidado y mantenimiento es responsable el Estado, no el municipio.

Y la foto que viene con el articulo dedicada con todo mi cariño a mi Shan :*)

1111075523_0.jpg


Se pensará que lo va a resucitar o que??
 
Última edición:
Como no me imagino una estatua de Hitler en Alemania ni de Chauchescu en Rumanía tampoco creo que deba haber sitio en nuestras ciudades para los hombres que decidieron acabar con el sistema de libertades de estas naciones para convertirlas en dictaduras. No estamos hablando de reyes medievales ni iluminados religiosos de otros tiempos que si conocieron la palabra democracia sólo fue en los libros sino de monstruos que lucharon contra ella hasta destruirla. En todo caso la decisión legítima de retirar estos homenajes a las dictaduras depende de los responsables políticos que para eso les hemos elegido en las urnas. En otros países decidieron en cambio hacerlo por decreto sin que nadie les acusara de revanchismo ni de atentado a la memoria. En Madrid no es la primera vez que se retiran recordatorios franquistas. Recordaréis que hace años la calle Castellana se llama todavía avenida del Generalísimo: también hubo protestas y un debate parecido al actual. Entró el Partido Popular en el Ayuntamiento después pero a nadie se le ocurrió devolverle su antigua denominación ni por asomo, ni les recordamos que el actual centro de negocios capitalista madrileño hacia antes referencia a un dictador que defendía la autarquía económica. En estos años muchos otros símbolos dictatoriales han caído de sus fachadas, sólo tenías que ser prudente y no pasar por debajo no sea que se fuera a caer sobre tu cabeza. Nadie se hace cargo de ellas esperando a que las cagadas de las palomas hagan el resto. La estatua de Franco no ha sido menos: durante el último año se abrió el debate sobre de quien era esa estatua, nadie se responsabilizó de ella, ni el Ayuntamiento ni la Comunidad de Madrid a pesar de las reclamaciones tanto para que desapareciera como para restaurarla. Gallardón dijo en un pleno a pregunta de Jiménez que esa estatua no era su responsabilidad, aunque en privado parece que afirmaba que no le importara lo que pudieran hacer con ella. Aguirre también dijo que no le correspondía a ella decisión alguna. Al final ha sido el Ministerio de Fomento el que ha decidido hacer algo con ella: en este caso retirarla. Pero al menos se han mojado.

Siempre que sucede algo similar algunos emplean la argumentación histórica para defender la presencia de los símbolos franquistas pero creo que nos dan la razón a los que pensamos que deberían desaparecer. Yo conozco pueblos donde la calle principal desde el siglo XVI se llamo de la Cañada hasta que pasó a denominarse avenida de José Antonio en 1939 ¿se iría contra la historia al devolverle su original denominación? ¿cuentan más cuarenta años que cuatro siglos? Si hay que defender las denominaciones históricas, algo que personalmente no considero trascendente porque nuestra generación tiene derecho a variarlas ¿no debería llamarse otra vez calle de la Cañada? El franquismo después de una larga guerra civil transformo la fisonomía de nuestros pueblos para homenajear a todos sus militares y porque carecía de legitimidad al nacer como una sublevación golpista que además carecía de grandes ideólogos. Así que recuperó símbolos de otras épocas hasta hacerlos suyos, escribió la historia a su conveniencia y persiguió a todos los opositores que no lograron matar para borrar su falta de legitimidad como si España no hubiera existido hasta ese momento. En ese contexto nacieron estos símbolos que superan en cuantía a los de cualquier otro régimen anterior como los Austrias y los Borbones, que no se planteaban su legitimidad ante el pueblo. Y el resultado es que en España se mantienen estatuas, mausoleos, placas… ¡hasta algunos pueblos cambiaron su nombre! Por ejemplo, ese en el que Aznar juega al dominó con algunos buenos amigos llamado Quintanilla de Onésimo. Pues bien, el añadido “Onésimo” es en homenaje de uno de los ideólogos del falangismo, Onésimo Redondo ¿pensáis que si un día un alcalde democrático decidiera devolverle su denominación original haría mal? ¿sería revanchista por su parte? ¿acaso iría contra la historia? ¿traería los fantasmas de la guerra? ¿volverían las dos españas a Quintanilla? Pues no pasaría nada de eso, no sólo sería legítimo sino que el argumento histórico podría darle la razón.

Como pasó con el paseo de la Castellana haber cuantos echan de menos la estatua dentro de.... una semana.
wink.gif
 
Última edición:
José Luis dijo:
Como no me imagino una estatua de Hitler en Alemania ni de Chauchescu en Rumanía .
wink.gif
Eso mismo iba a decir yo, me alegro que la hayan quitado, no se que hacia ese tipo ahi, seguro que muchos ancianos veian la estatua y aun le corrian escalofrios, mi abuelo perdio las dos piernas por causa de Franco y luego lo mataron tambien, que se pudra Franco y su estatua.
 
Ultima hora : fuente terra.es
http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/centenares_franco_concentran_frente_pedestal_204133.htm
Centenares de personas se concentran frente al pedestal de la estatua de Franco

Varios cientos de personas, 700 según un agente de la Policía Nacional presente en la zona y mil según los convocantes, se concentraron esta tarde en la plaza de San Juan de la Cruz frente al pedestal donde hasta esta madrugada se encontraba la estatua ecuestre de Franco retirada por el Ministerio de Fomento.

- ¿Debía ser retirado el monumento ? ¡Opina!

Varias decenas de policías acordonaron la zona, mientras los asistentes a la concentración gritaban 'Viva Franco', 'Viva Cristo Rey' y 'Carrillo asesino' y proferían insultos contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Durante la concentración se produjo una pequeña carga policial para apartar a un grupo numeroso de personas de la escultura del político socialista y ministro de Hacienda, Obras Públicas, Marina y Aire y Defensa Nacional de la II República Indalecio Prieto, ubicada a pocos metros de donde se encontraba la de Franco y de otra de Francisco Largo Caballero.

Tras la carga, Manuel Angel Aldana, miembro de la Junta Nacional de la Falange, mostró a los asistentes una brecha en la cabeza que aseguró que le había causado uno de los agentes con un golpe de su porra.

'Es una vergüenza, la estatua era parte de nuestra historia y nos la han quitado mientras celebraban el cumpleaños de Carrillo, entre copa y copa', señaló uno de los asistentes, quien añadió: 'he venido al mil por ciento'.
au.gif
Insultos a los periodistas
Varios de los asistentes no dudaron en insultar a los periodistas al percatarse de su presencia, bajo el grito de 'periodistas terroristas', y uno de ellos amenazó a una redactora con pegarle si no se marchaba de ahí.

Otro falangista exigió con insistencia a una periodista que levantara su brazo derecho como hacían los allí concentrados.

Sobre las 7 de la tarde acudió el líder ultraderechista Blas Piñar acompañado por su mujer y algunos de sus nietos para depositar una corona de flores junto al pedestal, mientras el resto de los manifestantes cantaba el 'Cara al sol'.

Acto seguido, varios jóvenes falangistas subieron al pedestal y ondearon banderas preconstitucionales a la vez que exhibían un retrato del dictador, mientras eran jaleados por otros asistentes al grito de '¡Franco, Franco, Franco!'.

'Es una vergüenza, la estatua era parte de nuestra historia y nos la han quitado mientras celebraban el cumpleaños de Carrillo, entre copa y copa', señaló uno de los asistentes, quien añadió: 'he venido al mil por ciento'.
 
Me ha sorprendido mucho este hecho... en fin a mi me parece estupendo que se quite una estatua de un dictador que hizo ejecutar a miles de personas, aunque de sus matanzas se habla demasiado poco en España, parece como si aún fuera un tema tabú, aún hay gente que encuentra fosas comúnes perdidas por los campos de esta tierra azotada por la más necia estupidéz.

Yo, si fuera alguien importante con ganas de hacerme estatuas, las exhibiría en espacios cerrados, a salvo de las cagadas de las palomas, pues estos regalos con las que condecoran a las estatuas nuestras amadas palomas... son en ocasiones más que generosas...:jajaja:
 
Aquí lo preocupante es lo divididos que seguimos estando los españoles con este tema.

Me voy a ahorrar los comentarios sobre lo que pienso de Franco, pero aunque no pueda decir una sola palabra buena sobre él, desde luego no pierdo mi tiempo viendo si quedan por ahí estatuas suyas, y cuando me he encontrado con alguna no me ha causado ningún sentimiento, ni positivo ni negativo, sólo la más absoluta indiferencia.

Estoy seguro que habría más de uno que desmontaría el monte de los caidos piedra a piedra si le diesen la oportunidad. Lo que si se que molesta es ver gente que le sacaría los ojos a otra persona por una dichosa estatua.

Quizá deberíamos ir preparando la retirada de las estatuas de todos los conquistadores Españoles ya que estamos en faena.
 
Atrás
Arriba