• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Unos niños fabrican un atáud para su maestra+ fotos

"La vida y la muerte están juntas. Los niños lo entendieron en cuanto se los expliqué. No quise resultar morbosa, solo pretendía que me ayudaran"

Así lo dijo la profesora holandesa Eri van der Biggelaar, que padece cáncer terminal y que se le ocurrió un día pedirle al profesor de manualidades que ayudara a sus alumnos a que fabricaran su atáud (algo bastante económico y un gesto bastante bonito ¿no lo creen?) La historia se publicó en un periódico holandés y se recogió esta noticia por los informativos de Telecinco (Canal nacional de España)

Lo más curioso esque el profesor de manualidades es su marido, Eric Dijk, y comenta que los niños juegan a menudo con la caja (el ataud) y dicen los niños que en verdad es un submarino o_O.

La mujer que ya no anda trabajando, muriendose poco a poco mira los planos del ataúd donde será metida para ver como avanza.

foto.jpg


Pueden ver un vídeo en la página donde dan la noticia (es holandesa pero no tiene pérdida si se fijan bien, donde dice [Televideo])

http://www.telegraaf.nl/binnenland/5...vende_juf.html

Periódico Holandés "DE TELEGRAAF".

;)
 
No se que decir.. pues me parece una cosa muy bonita que los ninios hagan eso, saber de que en ese ataud hecho por esos angelitos alumnos tuyos, que quizas los viste crecer hagan algo ti para no tiene precio, que pena por la maestra, como lo dije en el post de los miedos, les tengo pavor a estas enefermedades terminales
 
Pues sí, me parece estupendo y muy bonito que desde pequeños se les enseñe a tratar la muerte con tanta naturalidad (eso les ahorrará mucho sufrimiento en el futuro), y no sólo por lo que se ahorra económicamente, si no por ahorrar a la familia el trago de tener que elegir el ataúd cuando fallezca...
 
Qué genial noticia!!!

No sólo enseña a vivir la muerte con naturalidad y sin miedo, a sus alumnos y esposo, también les enseña a los niños una lección de vida.
 
yo siendo mayor no me gustaria saber que cuando aun no tenia uso de razon y era un niño ayude a fabricar un ataud para un profesor.......:miedo:

A mi esa notica por muy buena intencion que sea en el fondo me produce escalofrios.
 
Última edición:
el mesias dijo:
yo siendo mayor no me gustaria saber que cuando aun no tenia uso de razon y era un niño ayude a fabricar un ataud para un profesor.......:miedo:

A mi esa notica por muy buena intencion que sea en el fondo me produce escalofrios.

¿Todavía te asusta ese mono malvado de tu armario?.
 
Recuerdo tener más o menos la edad de esos chiquillos y tener una profesora a la que todos queríamos. Un día la 'seño' no vino a darnos clase y nos quedamos todos esperándola.
Al día siguiente vino otra 'seño' a decirnos que Mª José había muerto...

Años después enentendí qué era la muerte y lo peor qué era el cancer.

Viendo esta noticica he recordado todo aquello, y creo que lo hubiera vivido de otra forma si nuestra seño nos hubiera explicado que un día iba a hacer un viaje a un sitio muy bonito....
 
Que poético y hermoso...
Deberían instaurarse como una de esas tradiciones adquiridas. Que te hagan el ataud tus seres queridos. Aunque ... de qué medida? en cualquier caso se puede hacer de una largura estandar y ya.

Yo me lo pediría con firmas de la gente a la que quiero, con fotos incrustradas, colores... no sé algo así, bonito y sentimental.

Es como el abrazo eterno que albergará mi cuerpo, mis huesos y pienso que debería ser bonito y significativo, y no una de esas cajas horribles, tremendas... siniestras...... bufffffff
 
Lo siento pero me parace fuera de lugar algo así, está muy bien que uno tenga cierto entendimiento y cercanía con la muerte desde temprano y tal, pero una cosa es que te hablen de que la muerte es algo natural y otra muy distinta que te hagan frabricar el ataúd de tu mestra, a mi no me hubiese gustado que me hicieran tal cosa en el colegio, así como no me gustaría que a un hijo/a le hicieran tal cosa, lo siento pero siento que la gente pierde muy fácil los parametros.
 
Última edición:
Muy lindo, no ver la muerte de forma trágica cuando uno es pequeño quizás es normal.

saludos ;)!
 
Pues no se que le veis de bonito :| A mi me parece algo de muy mal gusto y siniestro, si ya de por si todo lo que tenga que ver con la muerte me aterra me mandan a hacer un ataud cuando soy chica y es que me traumatizo de por vida, vamos :miedo: Hay muchas maneras de explicar las cosas, no hay que ser tan explicitos.
No se si la muerte es algo como el sexo y las drogas que tus padres deben sentarse contigo y explicarte cuando eres un crio/a. Yo la muerte la llega a conocer por mi misma cuando mi tio se murio muy joven y ya de ahi pa alante otras muertes de familiares, amigos, vecinos siguieron.
Al igual que a Jetsa una profesora mia tambien se murio porque el marido le corto el cuello, aunque yo tenia 13 años, y bueno, si me pongo hablar de mas gente que se ha muerto cercana a mi no paro.
No me gusta esta noticia, no hay nada bonito en eso, la muerte no es bonita :sacabo:
 
Me pregunto porque dicen los ninios que es un submarine?
no creo que lo esten haciendo sin saberlo, que en realidad es un ataud
 
Lo que sucede es que al decir que bonito esa parte del texto no es mía, es como la encontré, claro que para la profesora le parece bonito. Yo dejaría un poquito de lado la lección de vida, lo hermoso o poético que pueda parecer. Entiendo estos comentarios pero creo que este tipo de cosas esta bien que se traten con cierta naturalidad por que forman parte de la vida misma y que a los pequeños se les trate de explicar pero hay muchas otras formas de hacerlo y no de esta manera.

Para mí esta mal que a los niños se les guié para algo así, en muchos centros escolares los padres de familia podrían molestarse por que a sus hijos se les dieran estas clases por parte del profesor de manualidades y su esposa. Las escuelas al igual que los profesores tienen un programa de trabajo donde no creo que estas lecciones sean permitidas. Para algunos niños les pueda causar algún trauma o miedo, creo que juegan por que no comprenden bien lo que es en realidad.

Por mis creencias en este tipo de cosas pienso que nadie es dueño de su propio destino ni tiene la manera de saber con seguridad cuando pasara algo así como para ya pensar en planearlo anticipadamente aun en enfermedades que por parte de la ciencia no tengan cura.

Desapruebo la forma de pensar de la maestra y su esposo. ;)
 
Las escuelas al igual que los profesores tienen un programa de trabajo donde no creo que estas lecciones sean permitidas. Para algunos niños les pueda causar algún trauma o miedo, creo que juegan por que no comprenden bien lo que es en realidad.
Hola Alejandro,
Las escuelas son libres de organizar su programa siempre que se ajusten a los objetivos finales que marca el currículum oficial.

Para los que no conozcan el tema, el oficial editado por ley por la administración es el "primer nivel de concreción". Al centro le corresponde concretar según un ideario de cada centro "segundo nivel" y dentro de cada aula se da el "tercer nivel" (concepto que se acerca a la libertad de cátedra). Es una "jerarquía anidada": cada una es independiente pero respetando los objetivos y procedimientos del inmediatamente superior.
El sistema educativo holandés también funciona así, aunque es aún más "generoso" en la interpretación y, qué duda cabe, la mentalidad es sugerentemente mucho más... no sé... "abierta".

Trabajar la muerte o los duelos desde la vida puede ser una actividad completamente normal. De hecho es una actividad "transversal", que toca varias areas de aprendizaje: no es sólo una actividad plástica.

Y cuanto a los traumas... realmente Freud hizo mucho daño (tanto, que hasta muchos psicoanalistas de corrientes de formación posterior están hasta el cogote de su "magnífico" legado...).
Esos niños deben andar por los 10-12 años. Esos traumas y miedos están en la mente moralmente formada del adulto que los mira: de la misma manera que a los niños les importa tres pimientos que quien se siente a su lado en la clase sea "moro" y le contagie piojos (pongo un extremo para ser claro, aunque común por prejuicios; no deseo ofender a nadie, por favor!) no va a dejar de jugar con él ni a valorarlo como persona por su condición o dolencia; ni va a tener un trauma con el olor a permetrina para eliminar los parásitos o se va a volver racista. Creo que me explico, ¿no?

Hay mucho que aprender de los niños. Michael no se cansa de predicarlo por todo el mundo.

Un saludo!
50%M ;)
 
Última edición:
A mí no me ha gustado nada. Ataúdes y fosas comunes solo me recuerdan la muerte. Y la muerte sí es algo trágico por mucho que sea inevitable y te mentalizen de que un día dejarás de existir.

De todos modos sí tiene su lado "especial". No és lo mismo que de pasada vieras un ataud en el escaparate de una funeraria, tan nuevecito y a estrenar por el próximo desgraciado de turno, que de repente mi sobrinito me hiciera uno a mí, lo mismo que si se tratara de hacer una caseta al perro o un mini poblado de madera porque le gustaran éste tipo de manualidades.

Puede que hasta me guardara el ataúd para que me enterraran allí, lo mismo que me he guardado más de un dibujito suyo sólo porque lo ha hecho él y además con cariño.

Además, que una vez muerto, ¿qué más me dá un ataúd que otro?. No voy a estar más confortable en uno que haya sido construido por profesionales, asi queee me quedaría con el que un familiar, amigo o alumno, me hizo. Pero vamos, que tampoco voy a pedir que me lo hagan y espero que ni se les ocurra la idea :jajaja:
 
A mi me parece mácabro, pero es que me parece también macabro lo de los ataudes, los cementerios y esas cosas... a mí que me quemen y ale que esparzan las cenizas... y punto pelota.
 
Yo creo que la muerte es macabra y trágica y da miedo y ......... por la educación que nos han dado.
Si aprendiéramos desde pequeños a tomarnos todo tipo de cosas con más naturalidad, los conceptos cambiarían mucho y desde luego no resultaría tan traumático hablar u operar en torno a la muerte.
Creo que el ejemplo de esta maestra y de sus alumnos es bueno precisamente por eso, porque aleja a la muerte de un conceptualismo siniestro y lo convierte en algo más cercano a la naturalidad de la vida.

La muerte sin duda será dolorosa siempre, pero con actitudes como la que nos ocupa en este post, conseguiríamos que dejara de ser sinónimo de terror, malgusto, "macabrería" etc...

Los convencionalismos nos hacen demasiado daño... habría que terminar con ellos de una vez por todas.
 
Atrás
Arriba