DS, el numero de población de un pais no tiene por qué ser un reflejo de su mercado musical. No has pensado en el montón de fans mexicanos que no se pueden permitir comprar discos, o que por cualquier motivo no se lo hayan comprado todavia pero tuvieran pensado hacerlo dentro de x meses?
Tampoco he dicho que estén obligados a servir discos que no funcionen durante años, pero -en alusión a VaNiL- me parece de puro cachondeo que Got To Be There, Triumph, Victory estén en catálogo en buena parte del mundo (lo cual me parece estupendo) y no lo esté un disco que es NOVEDAD. Que vayas a una tienda y no encuentres el primer disco de Martika, o el 2300 Jackson St, pues es comprensible, pero ke un fan mexicano tenga ke ir a comprarse el proximo verano el Number Ones a tiendas de segunda mano o catálogos de coleccionismo porque Sony ya no lo pone en las tiendas, tiene narices.
Es como cuando les dió por retirar Invincible en abril, no recuerdo si del 2002 o del 2003, cuando la gente TODAVÍA estaba comprándolo. No mucho, vale, la gente no se tiraba de los pelos a las puertas de las tiendas de discos, es verdad, pero aún hoy hay muchos fans que les falta el azul, o el verde, o el que sea, o ya no fans sino cualquiera que ahora, dos años y pico después de publicarse, quiere comprarse Invincible, va a las tiendas y en muchos casos no lo tienen, o está tirado en los cajones de serie media, o tienen una copia por ahí perdida porque pasaron de traer más, ni de promocionarlo en su día.
Qué pasaría si todos los lanzamientos musicales fueran limitados, tanto en edición como en tiempo? O que se estableciera la norma de si en x semanas no se venden x miles de copias, se descatalogaría? Como dice MirrorMan, al final en las tiendas solo estarían los superventas de más éxito; todo lo demás tendrias ke irte a tiendas de coleccionismo.
DS, a mí me encantaría que en Mexico Number Ones llevara 1 millon de copias vendidas, pero esa política de "MJ es alguien muy polémico y por tanto nosotros, su propia discográfica, no serviremos sus discos" me parece muy grave, tanto por el descaro tan puerco con que reconocen abiertamente que Michael les importa un peo, como por el derecho de cualquier persona a ir a una tienda y comprarse un disco que salió hace apenas unos meses.
Me parece muy fuerte que dentro de apenas unos pocos meses, alguien pueda hacerse fan de Michael, intente conseguir sus discos, y resulta que el más reciente tenga que pedirlo de encargo a USA, por ejemplo.