• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Vida y Muerte

Hola Hideouters.

Me encanta reflexionar sobre la vida y la muerte. No sólo a nivel individual sino a nivel como raza o especie. Evidentemente, todos los que estamos en este foro leyendo o escribiendo, estaremos bajo tierra o incinerados algún día. Y así, nuestros hijos, nietos... correrán ese mismo destino por el mero hecho de haber nacido. No sólo moriremos algún día, sino que también nuestra especie se extinguirá y el planeta en el que vivimos desaparecerá como ha pasado siempre en la evolución de las galaxias y luego otra aparecerá, etc etc. Somos un pequeño eslabón de un extraño ciclo; el de la vida.

Sabiendo a grandes rasgos nuestro destino. Sabiendo que todo lo que hacemos. Toda nuestra HISTORIA, nuestro arte, nuestras culturas, nuestros hábitos, la música, el cine, todo aquello que entendemos como pequeñas cosas que nos definen como especie desaparecerá y quedará en el más absoluto de los olvidos ¿como veis la vida? ¿justa, injusta o simplemente absurda?

A veces se me hace muy difícil disfrutar de la vida sabiendo que moriré, que haga lo que haga siempre tengo en mi mente esa idea de Muerte, de No-existencia, de desaparición, que hará que algún día deje de vivir, que haga lo que haga no servirá de nada. Me impide disfrutar de mi vida cotidiana, de tan siquiera disfrutar de una conversación, de una buena película o ver una puesta de sol. En vez de eso pienso; ¿para que hablar con la gente si algún día moriremos y nuestras conversaciones morirán con nosotros? ¿para que ver una película si haga lo que haga pasará al olvido? y que triste ver como una puesta de sol tan bonita y grandiosa que se ha despedido día tras día de nosotros durante millones de años dejará de hacerlo algún día. A veces desearía simplemente morirme ya de una vez y así conseguir que toda esta angustia que sufro deje de molestarme. Sí, es triste que en plena juventud, a mis veintipico de años en la flor de mi vida piense así y que realmente me sienta más como un futuro cadaver andante que una persona, pero ojalá supiese apreciar la vida tal y como se merece.

¿Vosotros disfrutáis de la vida? Imaginaos que un día se os dice que seréis inmortales ¿os tomaríais la vida de una manera distinta a la que lo hacéis ahora? Bueno espero no haberos aburrido con mis pensamientos y nada a dejar vuestras opiniones y reflexiones sobre la vida y la muerte ;)

Saludos!

"La muerte despoja a la vida de toda seriedad" Paul Valéry
 
:D Desde luego se te nota preocupado con el tema .
Empezamos a morir el mismo dia que nacemos y eso no tiene vuelta de hoja , de hecho yo considero que la vida es ya de por si una enfermedad terminal , que desemboca en la muerte irremediablemente .

Lo que pasa es que no vale la pena comerse el coco demasiado con esta realidad .....como dice Celia Gamez en su cancion .....No , no hay que llorar que la vida es un carnabal , mejor disfrutar todo lo que se pueda , para cuando no se pueda .

Animo y vive .:eek:
 
Perdón por desviar el tema. Generalmente no me gusta dar mi opinión en temas, sólo observar :)

ziritione dijo:
BeeJayMJ... Gamez era su apellido de soltera.....no?...

No, querido, no: Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso

 
ziritione dijo:
BeeJayMJ... Gamez era su apellido de soltera.....no?
:jajaja:
:p:jajaja: :jajaja: De verdad ¡¡¡ , como sois , no se puede tener un maldito lapsus en este foro .....ya vigilare yo ....:feo: , para ver vuestros errores XDDD, aDEMAS que importa como se llame lo importante es el mensaje :jajaja:
 
Última edición:
Como dice una de las coplas de Manrique....

Partimos cuando nascemos,
andamos mientras vivimos,
y llegamos
al tiempo que fenescemos:
asi que cuando morimos;
descansamos.



Yo tambien pienso mucho en todo eso que has puesto,pero mejor no comerse la cabeza y vivr cada dia como si fuera el ultimo ;)
 
Cada uno 'se consuela' como puede. Creo que todos tenemos nuestra misión en la vida; cada individuo es un ladrillo del edificio que es la humanidad. Quizá algunos destaquen más por ser más grandes, coloridos o vistosos (los nombres que perduran en la historia), pero todos somos imprescindibles.

La inmensa mayoría de las personas se conforman con no comerse el coco, como anteriomente han dicho, pero otras tienen inquietudes y la necesidad de que se les recuerde por algo. Como en la película de Rocky, él decía que aunque no venciera en el combate, si conseguía llegar al décimo quinto asalto sin que le knockearan, se sentiría satisfecho y dejaría de ser 'uno más del montón'.

La pregunta es: ¿Cómo quieres que se te recuerde, y hasta qué punto? Poco a poco uno se va dando cuenta de cuál es su lugar en el mundo ;)

Edit: Puede que la humanidad se extinga y puede que no. Yo tiendo a pensar lo segundo, porque precisamente hemos sobrevivido a muchas catástrofes, y aún queda muchísimo para que la Tierra deje de ser un lugar habitable. Así que, como es algo que, como lo que hay tras la muerte, no sabemos a ciencia cierta, mejor no divagar sobre ello, que nos queda muy grande, ¿no te parece?
 
Última edición:
Gracias _ZiM-ZuM_, era lo que me faltaba hoy:mad:;)

Yo es un tema recurrente que de vez en cuando surge y consigue hundirme un poquito. Hubo una epoca en mi vida, sobre los 13,14,15, que cada vez que me iba a la cama, la muerte era mi unico pensamiento. Lo pase fatal...

Y si, nuestro destino es ese, aunque tambien puedes "tener fe" y pensar que de alguna manera volveras, habiendo sido "re-programado" para no recordad absolutamente nada y vivir de otra forma, una vida distinta.

La vida y su final puede ser injusta? Si, si solo pensamos continuamente en que todo acabara. Tambien puedes tratar de disfrutar del momento que vivas e intentar algo bueno de todo lo que nos pasa, que gracias a Dios por lo general y salvo casos excepcionales todos en este foro somos de alguna manera privilegiados si nos comparamos con otros que no corren nuestra misma suerte.

Que nos quiten lo bailado.:p
 
A mi la idea de la muerte, es algo que me produce mucha tristeza.
Pienso en ello bastante y lo que menos me agrada es saber, que incluso dentro de 5 minutos, podria pasarme a mi.
Hay mucha gente que desprecia u odia la vida y yo que la amo, temo mucho perderla. Temo porque no creo en segundas vidas ni reencarnaciones, porque creo que cuando se baja el telón, no hay vuelta de tuerca.
Por eso, por lo vivivo, por los recuerdos y por todo aquello que desearia disfrutar un dia, es por lo que temo que de pronto se me vaya de las manos.
No merece la pena comerse la cabeza con algo, porque llegara irremediablemente, pero, saber que es asi, jode. Almenos a servidor.
 
La pregunta de que si tiene sentido o no la vida... no importa. Yo no hago las cosas pq tengan algun sentido. Siempre he pensado que la vida misma no tiene sentido alguno. Pero bueno, que importa, el sentido no tiene pq ser propio de la vida. El que las cosas tengan o no sentido es algo q se le ha ocurrido al hombre, a nuestra especie únicamente. Ni los perros, ni los gatos, ni los leones, ni las arañas, ni los tiburones se preocupan por el sentido de la vida o de que si lo q hacen tiene algun significado o no. El hombre es el único ser teleológico que habita en el mundo.

Uno puede pensar que todo lo que hacemos no tiene sentido si al fin y al cabo nuestro fin se lo lleva todo... y que cualquier conversación por muy interesante que sea no significaría nada, pues cuando nos llegue la hora final, la platica se ira con nosotros a la tumba. Bueno tmb podríamos pensar al contrario. Hay que conversar, hay que ver cine, hay q leer, hay que jugar, hay que amar... pq luego de muertos, no podríamos hacerlo.
 
Para mi, la muerte es algo tan normal como comerse un plato de macarrones.

Al final siempre estará ahí, no importa lo que hagas, algun dia acabarás muriendo, es una verdad por poco que nos guste. Mi madre casi murió cuando yo tenia unos 7-8 años, recuerdo perfectamente lo que pensé y lo que sentí...

Lo único que me horroriza de la muerte, es la capacidad de un humano para matar a su semejante. Odio ver noticias de personas asesinando personas, por que aunque no sea un caso cercano a ti, sigue siendo una vida, una persona que se levantaba cada mañana como yo, y que comía al medio dia como yo.... Eso si es una pena, por que todos tenemos derecho de morir en paz, o al menos cuando llegue el momento, sin que nadie nos robe X años de vida por delante.

CARPE DIEM.

PD: La muerte, es el precio de la vida... No hay más.

Salu2!
 
Cuanto más aprendo sobre la muerte, más curioso me parece lo mucho que se preocupa la gente por ella... :)

Me voy a morir yo, te vas a morir tú seas quien seas que lea esto ahora mismo. Se va a morir tu vecino el de arriba, el de abajo, la persona que más desprecies y la persona que más ames. Se va a morir Michael, y Sneddon, y nuestros padres, nuestros hermanitos pequeños, nuestros amigos animales, toda la gente con la que nos cruzamos por la calle, todos los seres que vemos en los documentales de la tele, todas las personas que viven por el mundo, y en otros mundos, en todo lo inmenso del espacio infinito con todos los universos incontables, todos los seres se van a morir queriendo o sin querer. Y no solo eso, sino que además todos podemos morir en cualquier momento, te lo huelas o no, lo esperes o no, da igual. No hay absolutamente nadie ni nada que pueda garantizar al 100% que vayas a seguir vivo dentro de un rato. Da igual que seas un ignorante o un erudito, te atraiga tal corriente filosófica o tal religión... El hecho de que todos vamos a morirnos y que no tenemos ni idea de cuándo va a ser, y que no sabemos si será de aquí a media hora, es algo que todo el mundo debería tener en cuenta. ¿Para amargarse? Al contrario. Pienso que si pensáramos en esto más conscientemente y sin miedo, nos esforzaríamos mucho más por vivir felices con nosotros mismos y por los demás... :)

Está bien pensar en la muerte, lo veo muy necesario. Tanto si crees que todo termina con la muerte como si piensas que hay otra vida que sigue, el momento de la muerte es muy importante, muy crítico. Es una pena vivirlo con tristeza. Es triste que la gente se muera, pero no debería ser traumático. Viéndolo de otra manera, nos ahorramos malas experiencias a los que siguen vivos y al difunto. Al contrario, me parece importante hacer lo posible por ayudar a los que se están muriendo a que se vayan tranquilos, de buen humor si hace falta, y no rodeados de gente llorando, pasándolo fatal y que hacen que el muerto también lo pase mal...
 
bizilagun dijo:
No hay absolutamente nadie ni nada que pueda garantizar al 100% que vayas a seguir vivo dentro de un rato.

Es una verdad que congela, pero que tambien te hace cuestionarte, si vale la pena preocuparte por muchas cosas, que bajo ese punto son muy vanales.
 
La muerte es lo unico seguro de la vida :eek:
Por otro lado la muerte es el hecho mas democratico y anticlasista que existe , no hace ascos ni a ricos ni a pobres .:cool:
La muerte creo que debe de ser la nada , como cuando no has nacido aun , nada .

Por DD Intento hablar de esto , pero es deprimente :llorando: .

Como decia Budy Alen :

¿¿ Habra vida despues de la muerte ???
y lo mas importante ...Si la hay ¿¿¿ A que precio estaran los alquileres en ese sitio ???:eek:
 
Esa actitud que tomas ante la vida es bastante pesimista. Está claro que todo el mundo muere y que eso es inevitable, pero serías más feliz si te tomases la vida como una oportunidad para demostrar lo que vales y como puedes ser capaz de sorprender a los demás mortales. Si piensas que la vida es una cuenta atrás piensa en ello como algo positivo, piensa en ese tiempo que te queda como en el tiempo que tienes para realizarte y ser recordado por otros que vendrán después de tu muerte. Piensa en la vida como en una oportunidad para mejorar un poco el sitio al que llegaste, para alcanzar la felicidad y para traer al mundo otra vida que tenga la misma oportunidad que tu tienes, ese es el auténtico ciclo, este punto de vista te motivará y te ayudará a vivir mejor.

Espero que te sirva el comentario, el tuyo es bastante interesante. Un SALUDO.PAZ
 
Bluelite dijo:
Es una verdad que congela, pero que tambien te hace cuestionarte, si vale la pena preocuparte por muchas cosas, que bajo ese punto son muy vanales.

Por supuesto :) Pensar sobre la muerte también hace que uno se dedique a cosas más importantes y más provechosas y deje a un lado cosas que en realidad no son tan importantísimas como nos parece :)
 
es ironico,pero no concibo la vida sin la muerte,quiero decir,que si disfrutamos de la vida es xq sabemos que un dia va a terminar,sino,que sentido tendria?

a mi no me sabria mal morirni que murieran los demas si todos murieramos de vejez,lo que me duele es que mueran jovenes,incluso niños,hasta recien nacidos que no han tenido oportunidad de saborear la vida.eso es lo que me duele.
 
Si, es una realidad todos moriremos tarde o temprano aunque nos sea duro entenderlo, a mi personalmente me aterra saber que morire, sabiendo que no podre recordar nunca mas las cosas mas lindas que he vivido en este mundo, de convertirme en la nada, de morir joven y de no seguir disfrutando de todo esto, de saber que no habran mas manianas para ti, no habra mas sonrisas, no habra nada y el mundo seguira girando sin ti… la gente te recordara durante un tiempo si tienes suerte para acabar en el olvido como a todos nos pasa… porque los vivos tienen que vivir su vida y los muertos solo podemos morir.


Yo tengo miedo tambien en el que habra despues de morir, habra un "algo" ? que pasara con mi alma? sera todo oscuridad?
siempre pienso en eso y de estas preguntas no salgo..
al no saber responder a esto me causa cierta preocupacion-angustia, pero es que se me hace duro entender que morire ojala sea inmortal :p, pero pensandolo bien lo pasaria fatal, porque veria morir a todos mis seres queridos


Ains... la muerte vaya tema :miedo:
 
Pues tu lo has dicho who, hay que aprovechar el tiempo y disfrutrar todo lo que se pueda y sobre todo aprender que para eso estamos en este loco mundo.

No te comas mucho el coco y disfruta de la vida.

Un abrazote amigo :ven:
 
Atrás
Arriba