L
LÉNÈ SHÎYSLÏNÈ
Guest
Hola gente:
El otro día estaba discutiendo el tema de las monarquías con una compañera de trabajo totalmente contraria a la existencia de reyes, reinas, príncipes y princesas.
Con motivo de que la ex presentadora de informativos estaba ya embarazada de no se cuantos meses, los medios se apresuraron rápidamente a cubrir la ‘esperada’ (para algunos) noticia.
No suelo ver televisión ya que la programación es de lo más penosa y en ocasiones denigrante, los periodistas actúan como ‘putas’ a la caza de morbo y dinero. No les importa hundir a quien sea, hasta el punto de llegar a vender historias secretas de amor, pasión o pasado delictivo sobre gente que ya ha muerto (Lola Flores, por ejemplo). Lo importante es debatir y juzgar el comportamiento, modos y demás, de todos esos personajes que se venden (o los venden otros), mienten y actúan recíprocamente como ‘putas’ con los periodistas. Aunque claro, lo que en realidad le interesa a la prensa esa que se hace llamar ‘rosa’ es sacar también los trapos sucios de aquellos que no venden su vida, quizás sea la exclusiva más grande y de más dinero si el famoso o conocido se muestra arisco u hosco con este tipo de prensa y, si; de repente, es pillado in fraganti en alguna acción embarazosa. Es en ese momento cuando ya no existe la profesionalidad y todos se lanzan a por él, todas las cadenas hablan de lo mismo y ya empieza a dar igual que sea un personaje o una historia lanzados por Tele 5 por ejemplo, que Antena 3 también lo va a comentar, como si a ellos les competieran las noticias que emite otro canal.
El personaje de turno o sus difamadores recorren todos los platos de todos los canales, importa muy poco quien haya descubierto la morbosa noticia, lo esencial es que todos la exploten hasta sacarle todo el jugo posible, es por eso que me pregunto ¿por qué con la monarquía no existen opiniones dispares entre los periodistas de los programas? ¿Por qué todos fingen estar contentos con la totalidad de noticias que se desprenden de la casa real? ¿Es que no hay un solo periodista republicano, es que el que hable mal de ellos o no esté de acuerdo o, simplemente no se alegre por ellos, está vetado?
Me he fijado que al Peñafiel lo frena bastante la Campos y, en ocasiones no lo deja hablar. Creo que ha llegado el punto en el que él mismo se ha vuelto un poco más dócil en sus críticas, no entiendo porqué. De todos modos no ha sido sólo eso lo que me ha impresionado, sino que lo que más me ha impactado fueron las entrevistas a la gente por la calle (el día en el que se conoció la ‘supuestamente’ feliz noticia). Todos los entrevistados querían comprar ediciones especiales de revistas con la información, decían estar muy felices y, encima; se veía cómo en no sé donde, le habían regalado ropa y un carrito, como si ellos necesitaran presentes. En fin, que me pareció, sin ánimo de ofender, de lo más ‘lamequil’, expresión propia que no traduzco por su obviedad y que me ha llevado a la pregunta inicial del tema planteado ¿hay represión en cuanto a este tema? ¿Se emiten todas las entrevistas a los ciudadanos o, como creo yo, se cortan las de los contrarios ‘al régimen’? Digo esto porque de vez en cuando me gustaría oír a alguien que dijera por ejemplo: ‘está embarazada… y a mi qué’, ‘no me interesa el tema’ o, ‘soy replublican@’.
Supongo que lo de la represión es cierto, porque en contraposición con otros países, España es en uno de los únicos donde no se critica casi nada en lo referente a este tema, cuando en realidad lo lógico sería pensar que ya que vivimos en un lugar donde la mayor parte de la programación es sobre prensa rosa y se despotrica abiertamente sobre todos los personajes ¿por qué no se opina libremente de estos otros? ¿Quién lo impide? ¿Es que en esto están curiosamente todos de acuerdo en que son maravillosos y no tienen ni un defecto? ¿No deberíamos ser todos iguales?
Ese es mi cuestión o cuestiones, que supongo desembocan en la figura inviolable del monarca que, en los tiempos que corren me parece de lo más arcaica. :novale:
En fin, me gustaría saber la opinión que os merece el tema, sea cual sea, más que nada para comprobar si el 100% que yo veo feliz en tv por algo ‘ajeno’ es real. Me gustaría que nadie se sintiese ofendido y participaran también los que piensan de otro modo.
Saludos.
By Lénè Shîyslïnè’& Me, Myself and I, publicado por primera vez en: “Ich werde immer bei dir sein Morgenpost… y un cuerno” y editado de nuevo, en español, para este post.
© 2005 All Rights reserved.
El otro día estaba discutiendo el tema de las monarquías con una compañera de trabajo totalmente contraria a la existencia de reyes, reinas, príncipes y princesas.
Con motivo de que la ex presentadora de informativos estaba ya embarazada de no se cuantos meses, los medios se apresuraron rápidamente a cubrir la ‘esperada’ (para algunos) noticia.
No suelo ver televisión ya que la programación es de lo más penosa y en ocasiones denigrante, los periodistas actúan como ‘putas’ a la caza de morbo y dinero. No les importa hundir a quien sea, hasta el punto de llegar a vender historias secretas de amor, pasión o pasado delictivo sobre gente que ya ha muerto (Lola Flores, por ejemplo). Lo importante es debatir y juzgar el comportamiento, modos y demás, de todos esos personajes que se venden (o los venden otros), mienten y actúan recíprocamente como ‘putas’ con los periodistas. Aunque claro, lo que en realidad le interesa a la prensa esa que se hace llamar ‘rosa’ es sacar también los trapos sucios de aquellos que no venden su vida, quizás sea la exclusiva más grande y de más dinero si el famoso o conocido se muestra arisco u hosco con este tipo de prensa y, si; de repente, es pillado in fraganti en alguna acción embarazosa. Es en ese momento cuando ya no existe la profesionalidad y todos se lanzan a por él, todas las cadenas hablan de lo mismo y ya empieza a dar igual que sea un personaje o una historia lanzados por Tele 5 por ejemplo, que Antena 3 también lo va a comentar, como si a ellos les competieran las noticias que emite otro canal.
El personaje de turno o sus difamadores recorren todos los platos de todos los canales, importa muy poco quien haya descubierto la morbosa noticia, lo esencial es que todos la exploten hasta sacarle todo el jugo posible, es por eso que me pregunto ¿por qué con la monarquía no existen opiniones dispares entre los periodistas de los programas? ¿Por qué todos fingen estar contentos con la totalidad de noticias que se desprenden de la casa real? ¿Es que no hay un solo periodista republicano, es que el que hable mal de ellos o no esté de acuerdo o, simplemente no se alegre por ellos, está vetado?
Me he fijado que al Peñafiel lo frena bastante la Campos y, en ocasiones no lo deja hablar. Creo que ha llegado el punto en el que él mismo se ha vuelto un poco más dócil en sus críticas, no entiendo porqué. De todos modos no ha sido sólo eso lo que me ha impresionado, sino que lo que más me ha impactado fueron las entrevistas a la gente por la calle (el día en el que se conoció la ‘supuestamente’ feliz noticia). Todos los entrevistados querían comprar ediciones especiales de revistas con la información, decían estar muy felices y, encima; se veía cómo en no sé donde, le habían regalado ropa y un carrito, como si ellos necesitaran presentes. En fin, que me pareció, sin ánimo de ofender, de lo más ‘lamequil’, expresión propia que no traduzco por su obviedad y que me ha llevado a la pregunta inicial del tema planteado ¿hay represión en cuanto a este tema? ¿Se emiten todas las entrevistas a los ciudadanos o, como creo yo, se cortan las de los contrarios ‘al régimen’? Digo esto porque de vez en cuando me gustaría oír a alguien que dijera por ejemplo: ‘está embarazada… y a mi qué’, ‘no me interesa el tema’ o, ‘soy replublican@’.
Supongo que lo de la represión es cierto, porque en contraposición con otros países, España es en uno de los únicos donde no se critica casi nada en lo referente a este tema, cuando en realidad lo lógico sería pensar que ya que vivimos en un lugar donde la mayor parte de la programación es sobre prensa rosa y se despotrica abiertamente sobre todos los personajes ¿por qué no se opina libremente de estos otros? ¿Quién lo impide? ¿Es que en esto están curiosamente todos de acuerdo en que son maravillosos y no tienen ni un defecto? ¿No deberíamos ser todos iguales?
Ese es mi cuestión o cuestiones, que supongo desembocan en la figura inviolable del monarca que, en los tiempos que corren me parece de lo más arcaica. :novale:
En fin, me gustaría saber la opinión que os merece el tema, sea cual sea, más que nada para comprobar si el 100% que yo veo feliz en tv por algo ‘ajeno’ es real. Me gustaría que nadie se sintiese ofendido y participaran también los que piensan de otro modo.
Saludos.
By Lénè Shîyslïnè’& Me, Myself and I, publicado por primera vez en: “Ich werde immer bei dir sein Morgenpost… y un cuerno” y editado de nuevo, en español, para este post.
© 2005 All Rights reserved.
Última edición: