tidus22
0
RUBALCABA HABLA DEL "PROYECTO DE ZULO" DE AMOREBIETA
Zapatero despide el año refiriéndose a los asesinatos de ETA como "graves accidentes mortales"
El presidente del Gobierno ha interrumpido por unas horas sus vacaciones en Doñana para presidir el último Consejo de Ministros del año y comparecer ante la prensa. Se esperaba alguna opinión o dato sobre la negociación con ETA. Y esta vez sí ha habido novedades porque el presidente del Gobierno ha calificado los asesinatos de la banda terrorista como "accidentes mortales". Dijo también que dentro de un año "estaremos mejor que hoy" y parece que sin elecciones generales. Sobre el zulo hallado en Amorebieta no ha querido contestar pero lo ha hecho Rubalcaba: "Era un proyecto de zulo donde los terroristas iban a meter una serie de cosas". Horas después de la comparecencia en La Moncloa, Moraleda se ha visto en la obligación de advertir a los medios que Zapatero se refería a los atentados cuando dijo "accidentes".
ord=Math.random()*10000000000000000;document.write('');![](http://ad.es.doubleclick.net/ad/es.antevenio.libertaddigital/nacional;tile=1;sz=250x350;ord=123456789?)
(Libertad Digital) Tras la última reunión del Consejo de Ministros el presidente del Gobierno ha comparecido en rueda de prensa. Lo primero que ha hecho ha sido felicitarse, con ausencia de autocrítica, por que este que está a punto de acabar ha sido un año "muy positivo para España, que atraviesa un momento de gran crecimiento económico y de creación de empleo".
Tras un repaso a la situación económica y la política exterior, Zapatero ha hecho una mínima referencia a la negociación con ETA. Ha dicho que este año ha estado marcado por el alto el fuego de ETA. "Hace un año afirmé desde este lugar que podíamos estar en el principio del fin de la violencia y que el proceso de paz, que todavía no se había puesto en marcha, sería largo, duro y difícil. El Gobierno ha trabajado y trabaja con ese objetivo. Cada día trabaja por ver el fin de la vioencia y el terror. Un año despues he de decirles que en lo que respecta a la lucha contra el terrorismo estamos mejor que hace cinco años y que hace un año. Les expreso una convicción, dentro de un año estaremos mejor que hoy".
Nada nuevo ha dicho sobre la negociación con ETA en el turno de preguntas aunque ha vuelto a referirse a los atentados de los etarras como "accidentes mortales". Ya lo hizo en la primera entrevista que concedió después del alto el fuego del pasado mes de marzo. Entonces, hablando de posibles atentados pese a la tregua, admitió que podría haber algún "accidente".
Como viene siendo habitual en el discurso del Gobierno, sin concreción ni datos concretos, ha repetido que "seguirá trabajando dentro de los principios establecidos por el fin de la violencia". Tampoco ha querido hablar de la reciente aparición de un zulo de ETA. Ha dicho que no va a hacer "interpretaciones de hechos que se produzcan". Quien tiene que hacerlas, ha apuntado, es la Policía autónoma vasca. "Respetemos las cosas tal como se tienen que hacer", ha dicho.
Evita pronunciarse sobre la presencia electoral de Batasuna-ETA
Y ha vuelto a hablar de "interpretaciones" cuando le han preguntado si cree que Batasuna-ETA estará en las próximas elecciones. "Interpretaciones", ha matizado, que no tiene intención de realizar. "Como todos los demócratas, espero que se den las condiciones de respeto a la Ley de Partidos para que todos puedan estar presentes en la cita electoral", ha declarado el socialista.
Mismo discurso para eludir también una respuesta concreta sober un posible acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco. "Cualquier medida que se pueda producir en el futuro, no digo que se vaya producir, para contribuir al proceso de paz será comunicada en primer lugar a los grupos parlamentarios". Recordando lo dicho hace una semana por Rubalcaba, ha manifestado que ese comunicación llegará cuando haya información "relevante".
Tras señalar otra vez que "llevamos tres años sin víctimas mortales", Zapatero ha dicho que se tiene que contemplar lo que representa la tarea del fin de la violencia "como un proceso de paz". El presidente ha dicho que "no es conveniente estar pronosticando hitos" sino "trabajar día a día para que ese proceso cuaje y dé lugar al resultado que todos deseamos". "El Gobierno ha establecido claramente cuáles son las condiciones para que se produzca un dialogo entre el Gobierno y ETA", ha declarado.
Se especulaba con que Zapatero pudiera aludir de forma indirecta a un posible adelanto electoral, condicionado por la marcha de las negociaciones con ETA. Lo ha descartado. Su intención, ha dicho, es agotar los plazos de la legislatura.
Moraleda matiza, por si no había quedado claro
Horas después de la comparecencia de Zapatero y vistos los titulares de Internet y los Informativos de radio y televisión, el Secretario de Estadio de Comunicación, Fernando Moraleda, se vio en la obligación de matizar la frase más polémica. El problema es que no había nada que aclarar y sí mucho que rectificar. Moraleda se limitó a transmitir el mensaje de que el presidente se refería a los atentados de ETA cuando dijo "trágicos accidentes mortales".
Simplemente penoso y vergonzoso lo de Zapatero:vom: .Como puede llamar accidente mortal a un atentado terrorista![Mad :mad: :mad:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
Zapatero despide el año refiriéndose a los asesinatos de ETA como "graves accidentes mortales"
![nzapa291206.jpg](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/nzapa291206.jpg)
ord=Math.random()*10000000000000000;document.write('');
(Libertad Digital) Tras la última reunión del Consejo de Ministros el presidente del Gobierno ha comparecido en rueda de prensa. Lo primero que ha hecho ha sido felicitarse, con ausencia de autocrítica, por que este que está a punto de acabar ha sido un año "muy positivo para España, que atraviesa un momento de gran crecimiento económico y de creación de empleo".
Tras un repaso a la situación económica y la política exterior, Zapatero ha hecho una mínima referencia a la negociación con ETA. Ha dicho que este año ha estado marcado por el alto el fuego de ETA. "Hace un año afirmé desde este lugar que podíamos estar en el principio del fin de la violencia y que el proceso de paz, que todavía no se había puesto en marcha, sería largo, duro y difícil. El Gobierno ha trabajado y trabaja con ese objetivo. Cada día trabaja por ver el fin de la vioencia y el terror. Un año despues he de decirles que en lo que respecta a la lucha contra el terrorismo estamos mejor que hace cinco años y que hace un año. Les expreso una convicción, dentro de un año estaremos mejor que hoy".
Nada nuevo ha dicho sobre la negociación con ETA en el turno de preguntas aunque ha vuelto a referirse a los atentados de los etarras como "accidentes mortales". Ya lo hizo en la primera entrevista que concedió después del alto el fuego del pasado mes de marzo. Entonces, hablando de posibles atentados pese a la tregua, admitió que podría haber algún "accidente".
Como viene siendo habitual en el discurso del Gobierno, sin concreción ni datos concretos, ha repetido que "seguirá trabajando dentro de los principios establecidos por el fin de la violencia". Tampoco ha querido hablar de la reciente aparición de un zulo de ETA. Ha dicho que no va a hacer "interpretaciones de hechos que se produzcan". Quien tiene que hacerlas, ha apuntado, es la Policía autónoma vasca. "Respetemos las cosas tal como se tienen que hacer", ha dicho.
Evita pronunciarse sobre la presencia electoral de Batasuna-ETA
Y ha vuelto a hablar de "interpretaciones" cuando le han preguntado si cree que Batasuna-ETA estará en las próximas elecciones. "Interpretaciones", ha matizado, que no tiene intención de realizar. "Como todos los demócratas, espero que se den las condiciones de respeto a la Ley de Partidos para que todos puedan estar presentes en la cita electoral", ha declarado el socialista.
Mismo discurso para eludir también una respuesta concreta sober un posible acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco. "Cualquier medida que se pueda producir en el futuro, no digo que se vaya producir, para contribuir al proceso de paz será comunicada en primer lugar a los grupos parlamentarios". Recordando lo dicho hace una semana por Rubalcaba, ha manifestado que ese comunicación llegará cuando haya información "relevante".
Tras señalar otra vez que "llevamos tres años sin víctimas mortales", Zapatero ha dicho que se tiene que contemplar lo que representa la tarea del fin de la violencia "como un proceso de paz". El presidente ha dicho que "no es conveniente estar pronosticando hitos" sino "trabajar día a día para que ese proceso cuaje y dé lugar al resultado que todos deseamos". "El Gobierno ha establecido claramente cuáles son las condiciones para que se produzca un dialogo entre el Gobierno y ETA", ha declarado.
Se especulaba con que Zapatero pudiera aludir de forma indirecta a un posible adelanto electoral, condicionado por la marcha de las negociaciones con ETA. Lo ha descartado. Su intención, ha dicho, es agotar los plazos de la legislatura.
Moraleda matiza, por si no había quedado claro
Horas después de la comparecencia de Zapatero y vistos los titulares de Internet y los Informativos de radio y televisión, el Secretario de Estadio de Comunicación, Fernando Moraleda, se vio en la obligación de matizar la frase más polémica. El problema es que no había nada que aclarar y sí mucho que rectificar. Moraleda se limitó a transmitir el mensaje de que el presidente se refería a los atentados de ETA cuando dijo "trágicos accidentes mortales".
Simplemente penoso y vergonzoso lo de Zapatero:vom: .Como puede llamar accidente mortal a un atentado terrorista