• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

10 años sin Lady Di

A mi Lady Di es un personaje que me da pena; pero no porque me pareciese una gran persona o le tuviese estima en vida, porque me daba bastante igual (aunque he de reconocer que me gustaba que le metiese caña a la monarquía británica). Sino porque es el primer personaje literalmente asesinado por la prensa del corazón. Unos paparazzi motoristas hijos de la grandísima puta que hasta la mataron no pararon de acelerar; y aún así, cuando la vieron entre los amasijos de hierros lo único que se les ocurrió hacer mientras ella agonizaba fue moverle la cabeza para seguir quitando fotos.

A mi no me entra en la cabeza como sus hijos, con el poder que tienen, no consiguieron meter a todos y cada uno de esos buitres en la cárcel. Yo no pararía hasta arruinarles la vida. Hijos de puta.
 
(...) y aún así, cuando la vieron entre los amasijos de hierros lo único que se les ocurrió hacer mientras ella agonizaba fue moverle la cabeza para seguir quitando fotos.

Yo recuerdo eso :mad:

Basuras de mierda son, y creo que me quedo corta!!!.

Hay una película que hicieron ahora en donde muestran a éstos hijos de puta con las motos tras del coche acosandolos todo el tiempo.:mad:

Hoy volví a escuchar que decían estaba embarazada cuando murió.

Ahora, si hubo agentes policiales ni bien se produjo en accidente, no se les ocurrió echar a la mierda a éstos reverendos desgraciados? Quizas llegaron después...
 
Última edición:
GARABIS:

PD: mentira, me encantaría ser un parásito y que la gente me considerase un buenazo por pasear de vez en cuando por campos minados (ja) y hacerme fotos tocando a indigentes para luego ir corriendo a [SIZE=-1]Tiffanys[/SIZE] en mi avión privado para pasar el mal trago :qmal:.

Entiendo tu punto de vista, pero no lo comparto, ella hacia lo que podia dentro de su condicion social, todas las personas altruistas (o casi todas) ayudan en proporcion de lo que tienen, no mas, al menos ella hacia un esfuerzo por hacer algo en este mundo tan caotico.


Tu por ejemplo, bajo tus propias posibilidades podrias reunir ha toda la gente posible y hacer una pequeña recaudacion de fondos para que se les donara ha los pobres de las cercanias un kilo de arroz, despues de esto tu te hirias satisfecho ha comer un gran trozo de pavo ¿eso significa que eres hipocrita? ¿deberias vender tu casa para que tu actitud sea coherente conforme tus acciones y palabras? me parece que no, entonces mucha gente dira "pero yo no me ando con ser humanitario" bueno, si ese es el punto, que nadie se las de de humanitario y y nadie done nada, asegurandose asi de no correr el rieso de ser tenido por un "hipocrita".

Pues sí, me parece que las actitudes que describes son hipócritas o incoherentes. No veo cómo (no siendo hipócrita) podrías conciliar salir en la tele en Etiopía dando un mensaje de que se necesita ayuda en forma de alimentos o medicamentos que escasean (para curar simples diarreas), eso una mañana, y por la tarde irte en tu jet a Bora Bora y comprarte una casa de billón de dólares y tres playas privadas. Pues no, no lo veo coherente con tus supuestos principios:ains:
¿es que estoy diciendo una tontería?

Dentro de un contexto social en el que predominaba (y predomina)el desprecio por el pueblo, o al menos la indiferencia, deben ser tomadas en cuenta las acciones de Diana, ella procuraba tender la mano ha los desfavorecidos aun viviendo en un palacio con todas las riquezas disponibles. Pensemos que la psique huimana esta condicionada bajo un parametro perfectamente establecido EGOISMO, y eso es algo que no ha de reprocharselo a ningun ser humano, puesto que todos padecemos de ello, inclusive gandhi o la madre teresa, que no buscaban bienes materiales, se podria decir que si, profundamente, reconocimiento, agradecimiento por parte de las personas, el deseo de "obtener" alimento para su "yo idealizado" todos tenemos un yo idealizado, un yo que se aleja de la realidad y se moldea segun nuestra conveniencia, quizas el "yo idealizado" de diana era el ser el prototipo de princesa perfecta, ¿esto le resta metito? ABSOLUTAMENTE NO.

No es que el rico tenga que hacerse pobre. Lo que no debiera existir es la pobreza. Según algunos estudios, los que manejan la Tasa Toby como solución creo, dicen que juntando un pequeño % de las fortunas más grandes del mundo bastaría para erradicar la pobreza.

En primer lugar no todos los ricos son altruistas y en segundo lugar despues de hacer eso ¿que pasaria? las familias de las personas beneficiadas vivirian bien unos cuantos años y luego volverian ha la pobreza, dado que muchas de estas viven asi por no saber cuidar el dinero, por no querer trabajar y por muchos otros factores que terminan por formar un circulo interminable.

Saludos.
 
Lady D ayudó mucho desde su posición y desde su "contexto de vida", q muchos parecen obviar.

Mientras más pública sea la actitud de solidaridad, mejor. Eso muestra al mundo todo tipo de realidades, muestra al mundo que ayudar no es nada ajeno, q es posible, q es algo que da felicidad y sobretodo, q es algo digno de imitar. Ayudar en silencio es un opción igual de válida, pero no más valiosa.

Muchos de los q critican no dan ni un mísero peso a nadie.

Que descanse en paz... gran mujer! :)
 
:jajaja::jajaja: Como Margo la de Punky Brewster.
¡Gracias! El otro día me acordé de la amiga de Punky Brewster precisamente cuando escuché la palabra "plebeyo" y no lograba acordarme de su nombre.

En cuanto al tema, totalmente de acuerdo con Speech y Vanil.
 
El relaciones públicas de esta princesa debía ser un genio absoluto. Vivía del momio con lo que los británicos pagaban de sus impuestos sin aportar nada a la sociedad y quienes los criticamos somos los que no dejamos comer, ja. Con la fortuna que esta señora dilapidó en lujos, caprichos y en los vestidos que compraba para poner cara de pena en sus apariciones públicas, podrían haber subsistido la mitad de los ingleses sin medios. Diana no ayudaba bajos su posibilidades ni en su contexto, esta señora vivía a todo lujo con las posibilidades de los demás y en el contexto que ella decidía a golpe de talonario.
Cuando yo le doy un euro a alguien, ese euro ha salido de estar toda la vida preparándome para trabajar y de estar dejándome los cuernos en el trabajo, cosa que no muchos nobles europeos podrán decir.
 
Última edición:
Cuando yo le doy un euro a alguien, ese euro ha salido de estar toda la vida preparándome para trabajar y de estar dejándome los cuernos en el trabajo, cosa que no muchos nobles europeos podrán decir.

Intento ver la coherencia entre esto y los azotes de ética que le estás dando a Diana por haber sido rica y haber hecho lo hizo, y la verdad, me cuesta encontrar un hilo de coherencia.
No quiero decir que haya sido ninguna salvadora ni que haya hecho las mil maravillas, pero al menos, si criticamos tanto, que los discursos y actitudes sean un poco congruentes, no?

Me temo que ella, en el contexto en el que podía desarrollarse, hizo mucho más que algunos de los que están aquí criticando y que, en el marco de sus vidas, proporcionalmente, no harían ni hacen la mitad...
 
No existe incoherencia alguna entre la frase remarcada y el echo de criticar lo fácil que es ser solidario con el dinero de los contribuyentes. Ya que empezamos con críticas personales mas o menos veladas, permíteme que diga que lo mas parecido a ayudar y a la solidaridad de muchos de los que alaban a esta persona será precisamente eso, el estar de acuerdo con lo que hizo y poco mas.
 
jo que pena :(:(, era mi princesa favorita, la más guapa y más amable y simpática... que triste que a las buenas personas siempre le pasen cosas malas
Pienso absolutamente lo mismo!LLore como un bebe cuando murio esta gran mujer!Si pudieran ser todos los ricos como ella!!!....:llorando:
 
Es muy fácil criticar cuando no se comparte la realidad del otro. El "contexto de vida" que se empeñan una y otra vez en ignorar.

Aquí todos tenemos un contexto de vida, tenemos un computador, conexión a Internet, teléfono, televisión, algunos DVD, cable, etc... ¿Es todo eso necesario? Para nada si lo comparamos con la realidad de cualquier niño de la calle, que su lucha diaria es contra el hambre y el frío. Y aún así sabiendo esta enorme diferencia nos seguimos comprando discos, dvd's, vamos al cine, y de vez en cuando salimos a comer, algunos pensarán en comprarse un auto, si es que no lo tienen ya. ¡Lujos! ¡lujos! ¡El festival de los lujos! Aquí a TODOS nos pueden hacer la misma crítica, absurda por lo demás.

Ayudar a los demás no significa abandonar nuestras aspiraciones que anhelamos a partir de nuestro estatus de vida. Si aspiramos a un depto, a un auto, a una casa con piscina, lo que sea.

Lady D nació princesa, y gracias a eso y su buen corazón, es q pudo ayudar 10.000 veces más de lo que yo he podido ayudar en 25 años. ¿Y van algunos a criticar? Me parece (por lo bajo) un acto de mala educación, una actitud malagradecida y de una patudez bochornosa. Como si Lady D les debiera algo o tuviera alguna obligación con el mundo.
 
La crítica no está dirigida al echo de que Diana fuese rica, si no al lugar de donde procede esa riqueza, no creo que sea tan difícil de comprender. Si ahora la reina Sofía dona un montón de pasta que ha sacado de los impuestos de los españoles después de una vida entera de no dar un palo al agua y a continuación alguien me dice que es muy buena y muy solidaria, yo me estaría partiendo de la risa cien años. Lo fácil es criticar a esta gente si, y lo difícil es que toda esa riqueza injustamente acumulada se redistribuyese para ayudar de verdad a la gente. ¿Desagradecido?, si son ellos los que deberían besar cada día los pies de sus súbditos por mantenerlos ahí :cuñao.
Quien esté de acuerdo en dar su dinero a la realeza para que lo gasten en lujos y si les apetece destinen una parte a la solidaridad me parece muy bien, pero conmigo que no cuenten.
 
Bueno, si ahora la reina Sofía donara un montón de dinero que ha sacado de los impuestos de los españoles, como así el gobierno argentino donará un montón de dinero que saca de los impuestos de los argentinos, pues mira, estaría bien.

Pero no lo hacen, tienen por desgracia otro destino.
 
El gobierno argentino es malo ergo que la reina viva del cuento es bueno. Argumento débil donde los hayan.

Lo correcto es que el gobierno destine el dinero a lo que debe ser destinado, cualquier otra cosa es injusta y ese argumento mas que demagógico.
 
No, no me explique bien quizás...

Claro que los gobiernos tienen que destinar el dinero correctamente. Pero si una partecita por mas pequeña que fuera, la destinaran para ayudar a gente que lo necesita, no creo que podría venir alguien a decir que está mal...

Yo prefiero eso porsupuesto, a que vivan los políticos a costa nuestra.
 
Claro, por supuesto, no se puede estar en desacuerdo contigo. Ojalá se dedicase, no una parte pequeña si no todo lo que dedican a mantener las monarquías y las corruptelas de los políticos a causas necesarias. Sería muy útil y eso es lo que pretendo decir.
 
Atrás
Arriba