Escrito originalmente por D.S.
Porque nadie dice a los Rolling Stones, a Paul McCartney o a multitud de artistas con una larga carrera (que ya no es la que era) que estan acabados? Porque ese respeto de por vida a artistas como Elvis o The Beatles?
La carrera de Michael Jackson es en la gran mayoria de los casos mas longeva y exitosa que la de todos esos monstruos de la escena. Porque esa mania continua de querer desmitificarla, de minimizarla, de infravalorarla?
Escrito originalmente por D.S.
En los ultimos tiempos, desde que los artistas, deportistas o personalidades de raza negra han adquirido poder economico, igualdad ante sus competidores blancos y aceptacion entre el publico generalizado se han ido viendo cosas muy raras. No me remonto al asesinato de Martin Luther King o al encarcelamiento de Ali, por poner unos ejemplos. Tan solo ver en los ultimos 10 años lo que ha pasado con Bill Cosby y la extraña muerte de su hijo cuando Bill expreso su intencion de comprar NBC, la muerte del padre de Michael Jordan y lo de las apuestas ilegales cuando acababa de ganar 3 titulos seguidos y era la figura deportiva y comercial mas importante de la tierra (me rio de Beckham), la acusacion por violacion de Mike Tyson o Kobe Bryant y asi decenas de casos mas.
Totalmente de acuerdo. A día de hoy, el poder económico y el control de la estructura socio-política sigue estando en manos de las 'élites blancas'. Todos las personas que has ido nombrando se perciben/percibían como una 'amenaza' al status quo de esas élites de poder. No son sólo afroamericanos con éxito. Se trata de afroamericanos que en algunos casos han conseguido un importante poder económico, pero sobre todo han logrado un innegable impacto cultural (en el ámbito de la música o de los deportes), social o político.
No es casualidad que las que probablemente sean ahora mismo en EE.UU las dos mujeres negras más ricas y famosas, Oprah Winfrey y Whitney Houston, sean también las que más portadas del
National Enquirer y descalificaciones por parte de los medios de comunicación han recibido. El caso de Michael Jackson es claro y cristalino.
No pueden hacerlos desaparecer o borrarlos del mapa de un plumazo, pero sí pueden destruir su reputación y arruinar su carrera. Es un lento proceso de linchamiento mediático, de humillación pública. Se hace hincapié en su vida privada frente a su carrera, se sacan todo tipo de trapos sucios, algunos ciertos, otros completamente fabricados (eso es lo de menos porque a base de repetirlos, la audiencia acaba creyéndoselos), y esos problemas de su vida personal llegan incluso a utilizarse para cuestionar el legado profesional y el talento del artista/deportista, etc (desmitifican, minimizan e infravaloran su carrera como dice D.S.).
Si estás constantemente en el ojo del huracán, siendo criticado, juzgado, humillado y retratado de forma negativa, eso desmoraliza a cualquiera y llega un momento en el que la gente se cansa de ti, tú te cansas de tu imagen pública y el entusiasmo y la pasión por tu carrera desaparecen porque estás cansado de luchar.
Son muchos los indicios que muestran esa doble moral (racismo) e hipocresía institucionalizada con la que se analiza y juzga a ciertos artistas negros.