ThrobEr
0
Han pasado 20 años de aquel fatídico verano para MJ y todos los fans.
Me pongo en situación en aquellos días: El 21 de Agosto de 1993 yo asistía a mi primer concierto de Prince.
Fuí con un amigo que aún estaba arrepentido de no haber venido conmigo y otros amigos al concierto de MJ el año anterior y de alguna forma quería "compensarlo" con este concierto. Cuando llegamos a la plaza de toros conocimos a dos hermanas que también eran fans de MJ y pasamos la espera hablando de música en general, de MJ y el concierto que iba a hacer en Tenerife al siguiente mes. Nos dimos las direcciones para poder seguir en contacto. Fans con ilusión, felices y sin preocupaciones...
Pero tan sólo un par de días después de aquello estalló la bomba en las noticias:
- El cantante norteamericano Michael Jackson ha sido acusado por malos tratos hacia un menor.
Fué lo primero que escuché en aquel telediario del canal Telemadrid. Yo tenía 17 años y en un primer momento pensé algo así: "...seguramente ha invitado a un grupo de niños a Neverland, alguno le habrá roto algo y en una primera reacción le ha soltado una bofetada y por eso ahora lo denuncian...". Nunca imaginé algo peor que eso, y lo máximo que podría pensar al referirse a "malos tratos".
Llamé a una amiga, para comentar con ella si había visto la noticia y me dijo que si, pero que ella lo había visto en Telecinco, y que allí habian dicho "abusos sexuales" eek:!!!) me quedé helado y no quise comentar mucho más porque mi familia estaba al lado y no quería que se enterasen de algo así, como pretendiendo ocultar de que se enterasen de esa "noticia"... era el principio de todo, y el principio del fin.
Y la peor decisión que tomó MJ en su vida: http://mjhideout.com/forum/enciclopedia-mj/45660-hemeroteca-1994-acuerdo-civil.html
Hoy hace 20 años que ese "apellido" entró en nuestras vidas para martirizarnos para los restos.
Como dijo una amiga: "The days of being a carefree, worry-free, stress-free fan, died in 1992 and shall NEVER return".
Me pongo en situación en aquellos días: El 21 de Agosto de 1993 yo asistía a mi primer concierto de Prince.
Fuí con un amigo que aún estaba arrepentido de no haber venido conmigo y otros amigos al concierto de MJ el año anterior y de alguna forma quería "compensarlo" con este concierto. Cuando llegamos a la plaza de toros conocimos a dos hermanas que también eran fans de MJ y pasamos la espera hablando de música en general, de MJ y el concierto que iba a hacer en Tenerife al siguiente mes. Nos dimos las direcciones para poder seguir en contacto. Fans con ilusión, felices y sin preocupaciones...
Pero tan sólo un par de días después de aquello estalló la bomba en las noticias:
- El cantante norteamericano Michael Jackson ha sido acusado por malos tratos hacia un menor.
Fué lo primero que escuché en aquel telediario del canal Telemadrid. Yo tenía 17 años y en un primer momento pensé algo así: "...seguramente ha invitado a un grupo de niños a Neverland, alguno le habrá roto algo y en una primera reacción le ha soltado una bofetada y por eso ahora lo denuncian...". Nunca imaginé algo peor que eso, y lo máximo que podría pensar al referirse a "malos tratos".
Llamé a una amiga, para comentar con ella si había visto la noticia y me dijo que si, pero que ella lo había visto en Telecinco, y que allí habian dicho "abusos sexuales" eek:!!!) me quedé helado y no quise comentar mucho más porque mi familia estaba al lado y no quería que se enterasen de algo así, como pretendiendo ocultar de que se enterasen de esa "noticia"... era el principio de todo, y el principio del fin.
Aún a día de hoy, es un tema muy complejo de tratar y encontrar soluciones para “evitar” (…) todo lo que pasó aquel Agosto de 1993 y lo que supuso el futuro de MJ desde entonces y hasta el fatídico 25J.
Es muy fuerte pensar que no se pudo hacer NADA para evitar toda aquella mierda y cómo la imagen del MJ artista (y/o “producto”) parecía que era lo único que se pretendía salvar en esos momentos y poco o nada importaba el MJ persona. Muy fuerte también me parece el estar diferenciando ahora mismo el que hubiera dos “Michael Jackson”, cuando en un asunto así es algo que no se debiera dividir.
Ya se ha hablado mucho de este tema (quizá no lo suficiente en el foro) y es muy doloroso al mismo tiempo.
Mucho tiempo después (e insisto: a toro pasado todavía es muy difícil encontrar soluciones) pienso que lo mismo que hizo en Diciembre 93 -el comunicado emitido por las principales cadenas de TV en todo el mundo- tendría que haberse hecho en el mismo instante que saltó el escándalo. Pero quizá en esos primeros momentos no interesaba, o no lo veían necesario. El MJ artista no debía “rebajarse” ante algo así y creyeron que el intocable-todopoderoso MJ de entonces saldría victorioso de aquella difamación y pronto quedaría todo en el olvido.
El acuerdo extrajudicial fue una horrible y equivocada decisión que pagó con creces (aún más que el mero asunto económico). En pocas cabezas cabe que un tema tan delicado se tenga que resolver así y pretender que la gente se ponga de tu lado, entienda la decisión y se olviden sin más de las posibles dudas creadas en la mente de todo el mundo. Incluso una gran parte de los fans abandonaron a MJ porque no pudieron con eso.
Se les fue de las manos. Mucha gente alrededor de MJ dando su opinión sobre cómo y qué se debería hacer. Seguramente Michael recibió muchos y diferentes consejos (contrarios entre sí) a cada momento que le crearon miedos e inseguridades hasta hacerle enloquecer. Si no, no hay explicación lógica a que viéramos a un Michael suplicando a la opinión pública que esperasen al veredicto de un juicio (que nunca llegó) antes de condenarle, para que finalmente se tomase la opción del acuerdo.
Normal que desde entonces no se fiara de nadie (luego nos reímos de sus “fantasmas”…) y se le viera tan sólo, pues la gente que tan buenos consejos le dieron y que decidieron por él, le jodieron el resto de su vida.
Y la peor decisión que tomó MJ en su vida: http://mjhideout.com/forum/enciclopedia-mj/45660-hemeroteca-1994-acuerdo-civil.html
Hoy hace 20 años que ese "apellido" entró en nuestras vidas para martirizarnos para los restos.
Como dijo una amiga: "The days of being a carefree, worry-free, stress-free fan, died in 1992 and shall NEVER return".