Hablando claro: Una de las cosas por las que más más más más más feliz me he sentido en toda mi vida, sin exagerar:
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley que otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos que las heterosexuales, incluyendo el matrimonio, la adopción, herencia, pensiones, divorcio, derecho de no declarar contra el cónyuge y el acceso a su nacionalidad, entre otros.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha presentado en la rueda de prensa posterior a la reunión "más de 50 estudios" que coinciden en que los niños que crecen en casas con padres homosexuales no ofrecen diferencias respecto a los que lo hacen en familias heterosexuales. Además, subrayó que "ya hay miles de niños que viven con padres homosexuales".
Cambios en el Código Civil
El texto del proyecto para la reforma del Código Civil propone cambiar 14 de sus artículos para "promover la igualdad" y la "libertad ideológica". Algunos de ellos serían los siguientes:
1.-La principal modificación atañe al artículo 44 del Código Civil. El Gobierno propondrá un texto que señale que "la identidad de sexo de ambos contrayentes no impide que se celebre el matrimonio", dejando claro que el matrimonio podrá darse entre dos hombres o dos mujeres.
2.-Los artículos 66 y el 67, que definen los derechos y deberes del marido y la mujer, sufrirán una "adaptación terminológica": el sujeto "cónyuges" podrá referirse a dos mujeres o a dos maridos.
3.-La modificación no menciona la regulación de la adopción, pero al estar ésta permitida para matrimonios, parejas de hecho heterosexuales o solteros, las parejas de gays y lesbianas podrán adoptar conjuntamente. No obstante, sólo podrán adoptar a niños españoles, ya que los países con los que España tiene convenios en este respecto, no permiten la adopción a parejas del mismo sexo.
4.-Otros puntos como el referido al enjuiciamiento criminal, a materia económica o a reproducción humana asistida también cambiarán las palabras "marido y mujer" por "cónyuge". También se recogerá el hecho de que un niño pueda tener "dos padres" o "dos madres".
----------
Todos los colectivos gays han dado el visto bueno al proyecto de ley del Consejo de Ministros. En declaraciones a Chueca.com Boti Gª Rodrigo, ex-presidenta de Cogam, lo ha calificado como un paso adelante que "hace posible el acceso a la igualdad". Sobre la adopción, a Boti le parece bien que no se haya mencionado expresamente, ya que entiende que va incluida en los derechos del matrimonio: "Faltaría más que este derecho tuviera un recorte para la adopción. Los derechos no son quesitos del caserío que se dan en porciones. Los gays y lesbianas nos merecemos que nos den todos nuestros derechos enteros".
FELGT
Por su parte, Beatriz Gimeno, presidenta de la FELGT, ha valorado también positivamente el proyecto de ley. "El matrimonio sigue dando una serie de derechos que no los da otra institución. Es cierto que la imagen tradicional del matrimonio, el matrimonio para toda la vida, el llegar vírgen al matrimonio, la fidelidad sexual por encima de todo etc. están en decadencia pero la igualdad es siempre un paso adelante y más para un colectivo que ha vivido en una situación tan desigual".
Fundación Triángulo
Miguel Ángel Sánchez Rodríguez, presidente de Fundación Triángulo, señaló que estamos frente a "un momento histórico, no sólo para los derechos GLBT, sino para los Derechos Humanos. El Derecho a formar una familia (Art. 16) cobra en España todo su sentido". Además subrayó que al igual que 2004 pasará a la historia por este motivo, los diputados que voten en contra también serán "recordados y comparados a quienes votaron contra el fin de la segregación racial, o la igualdad de la mujer".
Colegas
La Federación Española Colegas de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales ha declarado que "con que este paso se supera una clara situación de desigualdad y se cumplen unas expectativas sociales en la sociedad española".
Concentración en Chueca
La FELGT (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales)y el COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) celebrarán el proyecto de ley de modificación del Código Civil el viernes 1 de octubre a las 22 horas en la Plaza de Chueca. Les unirá el lema 'Ahora sí. Iguales en derechos'. Al mismo tiempo protestarán por las convocatorias que "la Jerárquía Católica está impulsando para manifestarse contra esta regulación".
-------------------
EN EL BARRIO DE CHUECA
Cientos de homosexuales celebran en Madrid la aprobación de su derecho al matrimonio
EFE
MADRID.- Cientos de homosexuales se concentraron este viernes en la madrileña plaza de Chueca en un ambiente festivo para celebrar la aprobación por el Consejo de Ministros del anteproyecto de ley que regulará el matrimonio entre personas del mismo sexo, y que permitirá la adopción de niños.
El acto comenzó pasadas las 22.00 horas del viernes con el discurso de representantes políticos y miembros del Colectivo de Lesbianas y Gays de Madrid (COGAM) que, pletóricos, no dejaban de repetir que "nos encontramos en un momento histórico".
El presidente del COGAM, Arnaldo Gancedo, instó a los asistentes a "no bajar la guardia" y advirtió al Partido Popular de que "con nuestros derechos no se juega".
El concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Zerolo parafraseó a la diva del cine norteamericano Mae West y aseguró que mientras que los buenos -en referencia a los sectores de la sociedad que están en contra del anteproyecto- van al cielo, "los homosexuales, bisexuales y transexuales vamos a todos sitios".
La portavoz de IU en el consistorio madrileño, Inés Sabanés, afirmó que "hay que seguir vigilantes con los grupos que tienen una actitud beligerante contra los derechos de los homosexuales".
Después del acto oficial, algunas personas congregadas se animaron a bailar con la música que sonaba en la plaza, mientras que la mayoría se dispersó para disfrutar, de otras maneras, de una noche de viernes histórica.
Un sueño
Ana y Reme son pareja desde hace dos años y aprovecharon la oportunidad de "ser testigos de algo que nos ha costado mucho esfuerzo".
Ana comentó que pensaba casarse con Reme pero que ésta primero tenía que pedirle su mano oficialmente a su madre.
Mamen Fernández se acercó a Chueca con sus dos hijos y con su novia, Pilar Villalba, con la que hace un año comparte piso, aunque su historia de amor comenzó hace tres años.
A Mamen le gustaría adoptar un hijo, a ser posible una niña, algo que no ve muy difícil.
Aunque la alegría era palpable en el ambiente por el "gran paso" que ha dado el Gobierno nacional, algunas personas, como Marta, pensaban que éste ha sido "sólo un comienzo" porque la equiparación jurídica "es fácil, pero lo que es difícil es el reconocimiento social".
Alvaro, José, Daniel y Jorge, que también celebraban la decisión del Gobierno, reconocían que, pese a que muchas mentes todavía no están abiertas, con la nueva ley se van a tener que aguantar.
Los homosexuales han alcanzado en este su día histórico una meta que no es, en palabras de la ex presidenta del COGAM, Boti García, "un fin", sino que sigue siendo "el camino de una lucha por la igualdad de derechos".
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de ley por el que se modifica el Código Civil para legalizar el matrimonio entre homosexuales equiparando en todos sus derechos a los de los heterosexuales.
Mediante este anteproyecto de ley se modifican "más de una decena de artículos específicos" del Código Civil, todos los que se refieren a que el matrimonio debe ser entre personas de distinto sexo, para lograr la igualación total de los derechos de las parejas del mismo sexo.
---------------------
Qué pena que a muchos de nosotros nos peguen con la puerta del armario en las narices cuando estamos a punto de salir. Justo en uno de los días más felices de mi vida, algunos comentarios de mis padres al ver la noticia en la tele me han recordado lo terriblemente duro que puede ser conseguir algo tan simple como la visibilidad.


El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley que otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos que las heterosexuales, incluyendo el matrimonio, la adopción, herencia, pensiones, divorcio, derecho de no declarar contra el cónyuge y el acceso a su nacionalidad, entre otros.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha presentado en la rueda de prensa posterior a la reunión "más de 50 estudios" que coinciden en que los niños que crecen en casas con padres homosexuales no ofrecen diferencias respecto a los que lo hacen en familias heterosexuales. Además, subrayó que "ya hay miles de niños que viven con padres homosexuales".
Cambios en el Código Civil
El texto del proyecto para la reforma del Código Civil propone cambiar 14 de sus artículos para "promover la igualdad" y la "libertad ideológica". Algunos de ellos serían los siguientes:
1.-La principal modificación atañe al artículo 44 del Código Civil. El Gobierno propondrá un texto que señale que "la identidad de sexo de ambos contrayentes no impide que se celebre el matrimonio", dejando claro que el matrimonio podrá darse entre dos hombres o dos mujeres.
2.-Los artículos 66 y el 67, que definen los derechos y deberes del marido y la mujer, sufrirán una "adaptación terminológica": el sujeto "cónyuges" podrá referirse a dos mujeres o a dos maridos.
3.-La modificación no menciona la regulación de la adopción, pero al estar ésta permitida para matrimonios, parejas de hecho heterosexuales o solteros, las parejas de gays y lesbianas podrán adoptar conjuntamente. No obstante, sólo podrán adoptar a niños españoles, ya que los países con los que España tiene convenios en este respecto, no permiten la adopción a parejas del mismo sexo.
4.-Otros puntos como el referido al enjuiciamiento criminal, a materia económica o a reproducción humana asistida también cambiarán las palabras "marido y mujer" por "cónyuge". También se recogerá el hecho de que un niño pueda tener "dos padres" o "dos madres".
----------
Todos los colectivos gays han dado el visto bueno al proyecto de ley del Consejo de Ministros. En declaraciones a Chueca.com Boti Gª Rodrigo, ex-presidenta de Cogam, lo ha calificado como un paso adelante que "hace posible el acceso a la igualdad". Sobre la adopción, a Boti le parece bien que no se haya mencionado expresamente, ya que entiende que va incluida en los derechos del matrimonio: "Faltaría más que este derecho tuviera un recorte para la adopción. Los derechos no son quesitos del caserío que se dan en porciones. Los gays y lesbianas nos merecemos que nos den todos nuestros derechos enteros".
FELGT
Por su parte, Beatriz Gimeno, presidenta de la FELGT, ha valorado también positivamente el proyecto de ley. "El matrimonio sigue dando una serie de derechos que no los da otra institución. Es cierto que la imagen tradicional del matrimonio, el matrimonio para toda la vida, el llegar vírgen al matrimonio, la fidelidad sexual por encima de todo etc. están en decadencia pero la igualdad es siempre un paso adelante y más para un colectivo que ha vivido en una situación tan desigual".
Fundación Triángulo
Miguel Ángel Sánchez Rodríguez, presidente de Fundación Triángulo, señaló que estamos frente a "un momento histórico, no sólo para los derechos GLBT, sino para los Derechos Humanos. El Derecho a formar una familia (Art. 16) cobra en España todo su sentido". Además subrayó que al igual que 2004 pasará a la historia por este motivo, los diputados que voten en contra también serán "recordados y comparados a quienes votaron contra el fin de la segregación racial, o la igualdad de la mujer".
Colegas
La Federación Española Colegas de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales ha declarado que "con que este paso se supera una clara situación de desigualdad y se cumplen unas expectativas sociales en la sociedad española".
Concentración en Chueca
La FELGT (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales)y el COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) celebrarán el proyecto de ley de modificación del Código Civil el viernes 1 de octubre a las 22 horas en la Plaza de Chueca. Les unirá el lema 'Ahora sí. Iguales en derechos'. Al mismo tiempo protestarán por las convocatorias que "la Jerárquía Católica está impulsando para manifestarse contra esta regulación".
-------------------
EN EL BARRIO DE CHUECA

Cientos de homosexuales celebran en Madrid la aprobación de su derecho al matrimonio
EFE
MADRID.- Cientos de homosexuales se concentraron este viernes en la madrileña plaza de Chueca en un ambiente festivo para celebrar la aprobación por el Consejo de Ministros del anteproyecto de ley que regulará el matrimonio entre personas del mismo sexo, y que permitirá la adopción de niños.
El acto comenzó pasadas las 22.00 horas del viernes con el discurso de representantes políticos y miembros del Colectivo de Lesbianas y Gays de Madrid (COGAM) que, pletóricos, no dejaban de repetir que "nos encontramos en un momento histórico".
El presidente del COGAM, Arnaldo Gancedo, instó a los asistentes a "no bajar la guardia" y advirtió al Partido Popular de que "con nuestros derechos no se juega".
El concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Zerolo parafraseó a la diva del cine norteamericano Mae West y aseguró que mientras que los buenos -en referencia a los sectores de la sociedad que están en contra del anteproyecto- van al cielo, "los homosexuales, bisexuales y transexuales vamos a todos sitios".
La portavoz de IU en el consistorio madrileño, Inés Sabanés, afirmó que "hay que seguir vigilantes con los grupos que tienen una actitud beligerante contra los derechos de los homosexuales".
Después del acto oficial, algunas personas congregadas se animaron a bailar con la música que sonaba en la plaza, mientras que la mayoría se dispersó para disfrutar, de otras maneras, de una noche de viernes histórica.
Un sueño
Ana y Reme son pareja desde hace dos años y aprovecharon la oportunidad de "ser testigos de algo que nos ha costado mucho esfuerzo".
Ana comentó que pensaba casarse con Reme pero que ésta primero tenía que pedirle su mano oficialmente a su madre.
Mamen Fernández se acercó a Chueca con sus dos hijos y con su novia, Pilar Villalba, con la que hace un año comparte piso, aunque su historia de amor comenzó hace tres años.
A Mamen le gustaría adoptar un hijo, a ser posible una niña, algo que no ve muy difícil.
Aunque la alegría era palpable en el ambiente por el "gran paso" que ha dado el Gobierno nacional, algunas personas, como Marta, pensaban que éste ha sido "sólo un comienzo" porque la equiparación jurídica "es fácil, pero lo que es difícil es el reconocimiento social".
Alvaro, José, Daniel y Jorge, que también celebraban la decisión del Gobierno, reconocían que, pese a que muchas mentes todavía no están abiertas, con la nueva ley se van a tener que aguantar.
Los homosexuales han alcanzado en este su día histórico una meta que no es, en palabras de la ex presidenta del COGAM, Boti García, "un fin", sino que sigue siendo "el camino de una lucha por la igualdad de derechos".
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de ley por el que se modifica el Código Civil para legalizar el matrimonio entre homosexuales equiparando en todos sus derechos a los de los heterosexuales.
Mediante este anteproyecto de ley se modifican "más de una decena de artículos específicos" del Código Civil, todos los que se refieren a que el matrimonio debe ser entre personas de distinto sexo, para lograr la igualación total de los derechos de las parejas del mismo sexo.
---------------------
Qué pena que a muchos de nosotros nos peguen con la puerta del armario en las narices cuando estamos a punto de salir. Justo en uno de los días más felices de mi vida, algunos comentarios de mis padres al ver la noticia en la tele me han recordado lo terriblemente duro que puede ser conseguir algo tan simple como la visibilidad.
¡¡¡ENHORABUENA A TOD@S!!!