• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Aleister Crowley en la portada de Dangerous?

¿Alguien me puede explicar, pq viendo este post.. en los anuncion de google, abajo, sale justamente la palabra "demonio"?

99999999it2.jpg

 
Última edición:
¿Alguien me puede explicar, pq viendo este post.. en los anuncion de google, abajo, sale justamente la palabra "demonio"?

99999999it2.jpg
Seguramente wHiTe te lo explicará mucho mejor. Pero te puedo adelantar que se trata de un sistema de publicidad que se adapta al contenido de los posts.

En esto no tiene nada que ver Mark Ryden :p
 
Pues que nos sale el símbolo del poder divino, de Dios.

Lo q pasa q el símbolo-judio-de Dios es ya sabemos el triángulo con solo un ojo, ojo!:p

pd:joé! en lo de Geller veo un ovni q puede ser sombrero del perfil del hombre, pirámides en llamas, palomas, simbolos judios... prueba clara q la simbología de Crowley está representada... por los "cuyons", jurl.
 
pd:joé! en lo de Geller veo un ovni q puede ser sombrero del perfil del hombre, pirámides en llamas, palomas, simbolos judios... prueba clara q la simbología de Crowley está representada... por los "cuyons", jurl.

Pussy, es el segundo comentario escéptico que te leo al respecto. Y haces bien en dudar de todo. De hecho, he repetido en incontables ocasiones que no tenemos elementos suficientes para afirmar la presencia de Crowley en Dangerous. No los tenemos. Sobre ese particular sólo hay sospechas.

En cuanto a las "referencias" satánicas. La obra de Ryden está plagada de ellas. Algunas son tan evidentes que dañan la vista. Antes puse una relación de dibujos del autor estadounidense donde las puedes encontrar a montones. ¿Qué sólo tienen valor estético y son inocentes? Pues probablemente, eso sólo lo sabrá él.

Pero si la obra de Ryden está plagada de esta simbología ¿a quién puede extrañar encontrarla también en la portada de Dangerous? ¿Acaso Dangerous no es un trabajo de Ryden? Evidentemente sí lo es. Y, por tanto, debe ser interpretado tomando en consideración la simbología de su obra. Y en esas estamos y los resultados saltan a la vista. .

Por mi parte, creo que existen suficientes elementos como para afirmar que Dangerous no es una excepción en la obra de Mark Ryden. Es decir, existen "referencias" a Satanás en la carátula; "Vs" por doquier, diablillo en el centro y el macho cabrío Baphomet bajo el ojo de Michael incluido.

¿Qué son meros juegos simbólicos y son totalmente inocentes? Repito, sí, probablemente, no creo que Mark Ryden sacrifique vírgenes ni adore al Maligno.
 
Última edición:
Hace tiempo creo que vi por algún rincón de internet carátulas alternativas para Dangerous ideadas por Ryden (con parecida temática) y finalmente desechadas.

Podría ser que andase despistado, pero tras leer este post de Moonscape no lo creo:

http://www.mjhideout.com/foro/showthread.php?p=905156&highlight=mark+ryden+dangerous#post905156

Si se hicierom unas tapas alternativas:

LA HISTORIA CONTADA POR EL DIBUJANTE MARK RYDEN



Cuenta Mark Ryden, dibujante de la portada de "Dangerous" que había trabajado antes con la Directora de Arte de Sony, Nancy Donald en muchos otros proyectos y cuando le encargaron el proyecto de Michael Jackson ella pensó en él.

A Michael Jackson le mostraron un book con sus trabajos y le gustaron mucho. Fue así que Ryden se reunió con el Rey del Pop en su estudio donde pudo escuchar un poco de su nueva música y hablaron de la idea.

Desde entonces tuvo una semana para crear algunos trazos, haciendo 5 dibujos a lápiz. Sólo uno quedó elegido, el bosquejo de la actual tapa.

Los otros cuatro bocetos que no fueron aceptados por Michael Jackson, pero tenían el mismo estilo en general que el cover de "Dangerous". Uno era un poster de circo con un esqueleto saltando desde las tripas de un payaso; otro estaba enfocado en una chica que en su mano sostenía una calavera, otra idea era muy similar al cover final, pero la escena estaba ambientada al aire libre y los ojos de Michael Jackson se mezclaban con las nubes sobre el chimpancé Bubbles que se encontraba parado sobre una pila de animales.
 
Agarráos los machos, chicos; otro guiño a Baphomet en Dangerous. Y es que desde que el ocultista francés Eliphas Lévi dibujó a Baphomet con una estrella de cinco puntas en la frente, siempre ha sido así representada la divinidad del macho cabrío. Divinidad que, por cierto, según la Iglesia Católica, fue adorada por los caballeros templarios, de ahí los juicios heréticos a la famosa orden del Temple, ya que por aquel entonces muchos asociaban el culto a Baphomet con Mahoma, pues se creía que la cabeza barbuda del macho cabrío no era otra sino la representación del famoso profeta; pero esto, ciertamente, sería objeto de otro post. Así que vamos con Baphomet y Dangerous:

Baphomet_small.jpg
¿Y qué encontramos justo al lado del macho cabrío de Dangerous y sobre el demonio que preside la obra? Pues precisamente esto...

michaeljacksondangeroussn5.jpg
Una estrella roja (estrella de sangre) de cinco puntas.

Pero la estrella de cinco puntas, que el bueno de Eliphas Lévi colocó en la frente de Baphomet, no sólo representa la materia prima para los masones o la dominación del espíritu sobre la Naturaleza, sobre los elementos. También fue utilizada por los antiguos para simbolizar a la diosa Venus, ya que cada 8 años Venus y la tierra se alinean con el Sol 5 veces, creando una forma de pentagrama.

¿Y qué diosa está representada en la carátula de Dangerous? Pues sí, precisamente la diosa Venus, junto a la pierna izquierda de Napoleón...​

michaeljacksondangerouspu4.jpg
Estoy preparando unas cosillas sobre esto que ya os mostraré en su momento...

EDITO: Os adelanto algo. ¿Cuál era uno de los nombres empleados por los romanos para designar al planeta Venus y que guarda relación con todo esto? Pues, precisamente, mira qué cosas...

Lucifer-Luciferi (latín): Estrella matutina, el planeta Venus.

VUELVO A EDITAR: Estos días no voy bien de tiempo, pero, cuando pueda, voy a abrir otra vía de interpretación de la carátula de Dangerous al margen de la ya afianzada y "satánica". Estoy convencido de que no sólo hay mensajes o referencias a Baphomet y a Lucifer en ella. Ya os contaré por donde van los tiros. Pero no es cosa de una ni de dos tardes.
 
Última edición:
Pero si el satanismo siempre ha sido el movimiento más ingenuo e inocente de la historia xD.

¿Lo dices por el hecho de q Lavey quiso diferenciar el satanismo de lo satánico lo cual le parecía tan estúpido como el cristianismo al q criticaba pues consideraba q reprimia la libertad y utilizaba al demonio como forma de atemorizar al pueblo llano y frente al cual creo la Iglesia de Satán?
Su idea de este por contra era q no existía como entidad q ha sido difundida por la religión católica hasta el anterior Papa (aunq el actual-"Ratzinger Z"-la haya retomado).

pd: Capitán, mis comments del dibujillo de Geller no iban con intención irónico-burlesca a tus hipótesis.;)
 
moecín;1209872 dijo:
Pero si el satanismo siempre ha sido el movimiento más ingenuo e inocente de la historia xD.
Y tanto, moecín y tanto :d

Por cierto, aviso para navegantes y antes de que me vuelvan a preguntar si rindo culto a Satanás 8Ð

Mi interés por descubrir el verdadero significado de la carátula de Dangerous es meramente "académico". También me interesa la simbología nacional socialista y no soy pariente de Rudolf Hess, o eso creo...

Hace unos años, en mi época de facultad, me interesé por la masonería, leí sobre el asunto e incluso participé en algunas "charlas" sobre el tema. Y, precisamente, por ahí voy a continuar, cuando tenga tiempo, analizando la portada. La obra de Ryden es un popurrí de símbolos pertenecientes a distintas "corrientes". De hecho, acabo de leer una entrevista en que el autor lo reconoce abiertamente.

Los trabajos de Ryden están plagados de referencias a Satanás. Y Dangerous también, como acabáis de comprobar en este post. Pero es que la obra del dibujante estadounidense hace también constante referencia a la masonería. Y yo estoy convencido de que la carátula de Dangerous no es tampoco excepción en este punto.

Tras conectar Dangerous con el satanismo, falta ubicarlo con el resto de la simbología del autor para hallar el "mensaje" que esconde. Y espero encontrarlo en un futuro. De hecho, ya tengo algunas ideas sobre la influencia masónica en la carátula. Pero creo que no las expondré a corto plazo. Antes quiero comprobar más alusiones "infernales" de la portada. Como, por ejemplo, este extraño ser abismal a la derecha de Napoleón, junto a la columna

michaeljacksondangerousvb3.jpg

Por cierto, mientras escribo estas líneas acabo de contar 7 ángeles tocando 7 trompetas en la portada. Como en el Apocalipsis de San Juan (en el Libro de Josué son 7 trompetas de cuerno de carnero tocadas por 7 sacerdotes anunciando el asedio de Jericó por los judíos). 4 sobre los ojos de MJ, otra sobre Napoleón, otra sobre Isabel I y otra bajo Baphomet. Y las 7 trompetas, como sabéis, suponen el inicio del Apocalipsis, de los males previos a la nueva era. Me voy a la cama y el viernes continúo por donde acabo de dejarlo. Puede ser que a estas horas no vea bien o no carbure como corresponde. Pero si confirmo todo esto, la cosa se tornará más que interesante...

Y ya que estamos ¿algún alma de Dios tiene la portada grande a calidad decente? Es que me estoy dejando la vista :p

PD: Me alegra saberlo, pussy. Había pensado lo contrario.
 
Última edición:
Voy a terminar lo empezado. Las siete trompetas (descartando los saxos) del Apocalipsis de San Juan anunciando el fin de una era y el comienzo de otra...

michaeljacksondangerousbf8.jpg


Le atribuyamos o no connotaciones apocalípticas a las 7 trompetas, lo cierto es que las mismas son señal de un importante anuncio. Es lo que tradicionalmente representan.

¿Y cuál es ese trascendental anuncio? ¿Un nuevo rey? ¿Un nuevo régimen?...

Tres coronas, símbolos del poder terrenal se encuentran en la carátula. Uniendo las mismas por líneas rectas nos sale un triángulo (prácticamente) equilátero, considerado como símbolo de la perfección y de la armonía y, por consiguiente, de lo celestial y lo divino en la simbología masónica.

¿Y qué tenemos dentro del triángulo, queridos amigos? Sí, a nuestro Michael Jackson cual majestuosa divinidad

michaeljacksondangeroussk6.jpg


Es decir. Las trompetas proclaman el fin de nuestro tiempo y el nuevo reinado de Michael Jackson. ¿Pero quién es Michael Jackson? ¿Es cara o es cruz? ¿Es Cristo o el Anticristo? Veamos que nos dice Ryden...

Tres globos del mundo se encuentran en el dibujo, sobre los que Jackson desplegará su poder. ¿Y qué ocurre si los unimos por una línea recta?

michaeljacksondangerouskf7.jpg
´

Sí, una gran "V". El símbolo de Baphomet. Es decir, el reinado de Michael en esta nueva era será como hijo de Satanás. O así lo ve Ryden.

Las 7 trompetas del Apocalipsis anuncian el final de nuestra era, representada por las 3 simbólicas coronas de la obra que dan paso al tiempo de Michael Jackson, que descansa sobre una gran "V" formada por los tres globos del mundo y sobre otra más pequeña formada por Baphomet, el diablillo justo en el centro de la carátula y la abeja con alas en "V":

michaeljacksondangerousdb1.jpg


En resumidas cuentas, el dibujo contiene un importante mensaje. Las 7 trompetas (o 9 contando los saxos) anuncian algo muy importante. Un nuevo reinado. El de Michael Jackson. Así resulta de unir las tres coronas de la obra. Pero el reinado de Jackson (y el fin de nuestra era) se hará en clave satánica (a diferencia del desenlace del Apocalipsis bíblico) como lo demuestra la figura de Baphomet bajo su ojo (símbolo de su conciencia) y las dos grandes "Vs" que resultan primero de unir los tres globos del mundo y después los diablos del dibujo.

Hete aquí la primera explicación completa a la carátula de Dangerous. ¿Correcta o incorrecta? Pues dejadme que lo reflexione durante estos días... pero chachi es un rato.
 
Última edición:
Primero...

Sirvase Capitan... (no tiene la mejor de las calidades, pero es lo mas grande q encontre)



Segundo, al lado de la figura q esta representando a Napoleon hay un ser muy extraño, con alas muy extrañas, q enseguida m hicieron acordar a un angel infernal... es una especie de mono relojero xD q esta tocando los platillos. Si el ser q esta junto a la columna te parece avismal, este m parece mas... mas ... :miedo:


feofeoyu5.jpg


Y viendo a este mono alado m di cuenta q Napoleon en la portada es Michael, sino hay q fijarse q en su mano derecha lleva el guante con lentejuelas. Esta sentado en su trono como todo rey. Quizas Ryden represento a Michael como Napoleon por ser grandes conquistadores. Pero por q la cabeza de perro, tiene manos y pies humanos... ahora, yo m pregunto, si Michael ahi esta representado a un rey, quien representa a la reina?

guantest7.jpg


Quizas yo estoy diciendo cosas q ya se saben, pero m parecieron muy curiosas y tenia q mencionarlas. :p
 
Vamos a recapitular cómo hemos llegado a esta extraña conclusión para quien se incorpore con retraso a todo este jaleo:

CapitánAcab;1209893 dijo:
Voy a terminar lo empezado. Las siete trompetas del Apocalipsis (descartando los saxos) anunciando el fin de una era y el comienzo de otra...

michaeljacksondangerousbf8.jpg


Le atribuyamos o no connotaciones apocalípticas a las 7 trompetas, lo cierto es que las mismas son señal de un importante anuncio. Es lo que tradicionalmente representan.

¿Y cuál es ese trascendental anuncio? ¿Un nuevo rey? ¿Un nuevo régimen?...

Tres coronas, símbolos del poder terrenal se encuentran en la carátula. Uniendo las mismas por líneas rectas nos sale un triángulo (prácticamente) equilátero, considerado como símbolo de la perfección y de la armonía y, por consiguiente, de lo celestial y lo divino en la simbología masónica.

¿Y qué tenemos dentro del triángulo, queridos amigos? Sí, a nuestro Michael Jackson cual majestuosa divinidad

michaeljacksondangeroussk6.jpg


Es decir. Las trompetas proclaman el fin de nuestro tiempo y el nuevo reinado de Michael Jackson. ¿Pero quién es Michael Jackson? ¿Es cara o es cruz? ¿Es Cristo o el Anticristo? Veamos que nos dice Ryden...

Tres globos del mundo se encuentran en el dibujo, sobre los que Jackson desplegará su poder. ¿Y qué ocurre si los unimos por una línea recta?

michaeljacksondangerouskf7.jpg
´

Sí, una gran "V". El símbolo de Baphomet. Es decir, el reinado de Michael en esta nueva era será como hijo de Satanás. O así lo ve Ryden.

Las 7 trompetas del Apocalipsis anuncian el final de nuestra era, representada por las 3 simbólicas coronas de la obra que dan paso al tiempo de Michael Jackson, que descansa sobre una gran "V" formada por los tres globos del mundo y sobre otra más pequeña formada por Baphomet, el diablillo justo en el centro de la carátula y la abeja con alas en "V":

michaeljacksondangerousdb1.jpg


En resumidas cuentas, el dibujo contiene un importante mensaje. Las 7 trompetas (o 9 contando los saxos) anuncian algo muy importante. Un nuevo reinado. El de Michael Jackson. Así resulta de unir las tres coronas de la obra. Pero el reinado de Jackson (y el fin de nuestra era) se hará en clave satánica (a diferencia del desenlace del Apocalipsis bíblico) como lo demuestra la figura de Baphomet bajo su ojo (símbolo de su conciencia) y las dos grandes "Vs" que resultan primero de unir los tres globos del mundo y después los diablos del dibujo.

Hete aquí la primera explicación completa a la carátula de Dangerous. ¿Correcta o incorrecta? Pues dejadme que lo reflexione durante estos días... pero chachi es un rato.

En primer lugar teníamos una premisa bastante clara, a saber, Ryden utiliza simbología satánica por toda su obra. Quien tenga dudas al respecto, que visite su página web o pinche sobre los enlaces del post #5. Con ello afianzado, tocaba averiguar si la carátula de Dangerous sigue o no esta "tendencia". Y la respuesta fue indudablemente afirmativa. Ello lo demuestra el diablillo hallado por kapital en un lugar estratégico, justo en el centro del dibujo

danger4.jpg
La imagen del mismísimo Baphomet, ubicada en otro sitio preferente, debajo del ojo de Michael, símbolo de su conciencia​

michaeljacksondangeroussn5.jpg

Baphomet_small.jpg
Curiosamente, junto a Baphomet, aparece presidiendo la obra una estrella de cinco puntas, símbolo de dicha divinidad, mirad la frente del macho cabrío. Y, también curiosamente, la estrella de cinco puntas representa a la diosa Venus (ver post #50). Diosa Venus ubicada junto a Napoleón en el dibujo.

Y en latín LUCIFER significa PLANETA VENUS. Qué chachi y qué oportuno :p

Por si ello no fuera suficiente. Ryden colocó distintos seres infernales por el dibujo. Tenemos el mono extrañamente alado, como recordó GabySraJackson. Y dos animales salidos de los abismos, colocados junto a Napoleón y junto a Isabel I, respectivamente

michaeljacksondangerousvk3.jpg


Es decir, no sólo es que Ryden utilizase simbología satánica por toda su obra, es que también empleó referencias a Baphomet y Lucifer en la carátula de Dangerous. Tenemos, por tanto, estas dos premisas sólidas e indiscutibles. Ello está fuera de todo debate y salta a la vista. Lo único que puede ser objeto de replanteamiento o de crítica es el mensaje que interpreto en atención a las referencias mencionadas. Aunque, de momento, creo firmemente que la conclusión es la correcta.

O sea, 7 trompetas, como en el Apocalipsis, proclaman un nuevo rey o una nueva era. Este nuevo poder viene representado por nuestro Michael, como resulta de la ubicación de las tres coronas de la obra, en los términos previamente analizados. 7 trompetas, 3 coronas y 3 globos del mundo. Los 3 globos del mundo (el último boca abajo, como la cruz invertida) forman el símbolo de Baphomet. Símbolo que, bajo los ojos de Michael (es decir, su conciencia), nos indican el carácter satánico del nuevo reinado.

En resumidas cuentas. En Dangerous se narra el final de nuestro tiempo y la venida del anticristo. Y todo ello con independencia de que el hombre de la pajarita sea o no el mago británico Aleister Crowley.

Yo Supongo que Michael no tendrá ni idea de todo este jueguecito simbólico que montó el cachondo de Ryden.

EDITO: Voy a colocar en este post resumen otro descubrimiento que hice en su momento. Los que no crean en la conexión satánica de Dangerous (lo que para mí está ya más que demostrado), al menos que se queden con esto otro :d

CapitánAcab dijo:
Acabo de descubrir nuevas cosas en la portada de Dangerous. Hace un tiempo, Xtar halló a Napoleón en el trono izquierdo del dibujo, en representación del poder francés. Yo sostengo que en el trono derecho se representa a la realeza británica para cerrar el círculo.

De hecho, la corona sobre la cabeza de pájaro es la Corona de St. Edward, según acabo de comprobar. Corona confeccionada en 1661 con las perlas de la Reina Isabel I de Inglaterra


Insight_jul05_mbox_crown_large.jpg


dangerous666aug0.png


Y es que el pájaro del trono derecho probablemente represente a la Reina Isabel I de Inglaterra, accesorios reales en cada mano incluidos.

elizacoronation.jpg


thanksgiving.jpg


Aquí el mismo vestido de la portada de Dangerous en la película "Elizabeth", de S.Kapur:

http://www.imdb.com/media/rm1815517184/ch0026777
 
Última edición:
CapitánAcab, para quedarse más claro junté las dos capas con el triángulo y la V. Vea:

83867739ab5.jpg


Ahora compare con la imagen de Baphomet:

baphomet.png
baphomet.jpg


Vea como la intención de Ryden era colocar los ojos de Michael justamente en la misma posición de los ojos de Baphomet. La estrella fue colocada fuera de lugar, pero de cualquier forma ella está dentro de los límites tachados por usted. Note como la disposición de las orejas y de los chifres de Baphomet forman un triángulo y una V.
 
Última edición:
---EDITADO---
Me reservo la opinión vertida para más adelante cuando compruebe una cosa. Ya os comentaré que me traigo entre manos.
 
Última edición:
Capitán, a mí me gustaría saber su opinión personal sobre el arte de Ryden. No exactamente sobre el artista, pero el hecho de él valerse de la ilustración del álbum Dangerous para expresarse. Voy a intentar explicar:

Digamos que soy un cantante y busco alguien para hacer la capa de mi cd. Después de ver un book de un artista, invito él para diseñar. Él hace algo que yo gusto, me explica los 'porques' de los dibujos, intercambiamos algunas ideas y llegamos en un acuerdo. Vamos a suponer que ese artista no haya explicado todo lo que su dibujo quiere decir, pero por detrás del siginificado de algunas ilustraciones, descubro que el artista me usó para dar siginificado para el arte de él. Descubro después que estos siginificados no son buenos para mí, pq. me asocian con cosas que no apruebo.
Si fuera con usted, lo que hallaría?
 
Atrás
Arriba