• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Aleister Crowley en la portada de Dangerous?

Eso es Mustafa, MJ llegó a saber -y lo q es mas-a dar el visto bueno previo a estas ideas? de ser así efectivamente está aprovechándose en el sentido q señalas, Mustafa.

menos mal q no metió al menos-a petición de MJ- esa imágenes macabras de un esqueleto saltando sobre las visceras y del estilo.:miedo:

pd:recuerdo q además están algunos personajes de El Jardin de Las Delicias de El Bosco,un artista plenamente original y mas en su época con una visión muy personal q incluye múltiples imágenes de formas de seres como de mitologia propia de imaginación desbordante.
 
[brillo=yellow]|=| ( ) |_ /=\ :ayos:[/brillo][glow=1]>··················.............................[/glow]Hey Capitán ;) he encontrado varias cosas que creo son relevantes para la contextualización del cover de Dangerous que se está llevando aquí :feo:

Primero que nada he encontrado otro macho cabrío justo encima de los ojos de MJ..

CopiadeDangerous_BIG.jpg


Justo encima de esta cabeza se encuentra una hada, que si se mira en una foto con mucha resolución (el LP es perfecto) yo por lo menos la veo con una cara malvada, y de su espalda, no sé si unida a sus alas salen unas especies de cuernos que forman una V perfecta...

Copia2deDangerous_BIG.jpg


Un descubrimiento importante que hice fue el divisar el rostro del diablo tal cual como se conoce habitualmente, rojo y todo.. en la banda que sale del planeta, en la parte inferior del cover... (en el LP se ve perfecto)

Copia3deDangerous_BIG.jpg


Curioso es que dicha imagen se alinea perfectamente con las otras dos imágenes de este ser...

Danger_Bigie.jpg


Creo que no se ha mencionado también la presecncia del símbolo de la paz en la columna junto a "P.T.Barnum" que como se dijo por ahí podría tener su origen en la cruz de Nerón invertida, símbolo del anticristo...

Copia4deDangerous_BIG.jpg


Atención a la columna opuesta a esta.., no sé si es relevante pues no sé de simbologías.. pero es un sol con rayos ladeados y abajo dice EO, lo dejo ahí sólo si pudiese ser objeto de algún análisis...

Es de notar que todo el dibujo está lleno de estrellas de 5 puntas.. pero claro.. ninguna como la roja principal que ya se mencionó... aunque.. hay otro estrella idéntica a esta roja y del mismo tamaño ubicado justo encima de un MJ totalmente identificable, junto a la cabeza del supuesto P.T.Barnum...

Copia5deDangerous_BIG.jpg


No sé si será relevante, pero esos 5 puntos alrededor de la estrella me parecen sospechosos... tal vez signifiquen algo..

Eso es todo por ahora :feo:Espero por tus respectivos análisis Capitán, y también por tu respuesta a lo de Mustafá, pues ciertamente se podría armar un debate interesante sobre ese asunto, gran trabajo el tuyo, sigue así ;) saludos. Chau:bye:
[glow=1]>..................·····························[/glow][shadow=#009900000]y ¡¡¡ viva ||\/|| _|| !!![/shadow]
 
Lo cierto es que la portada de Dangerous siempre me ha parecido una verdadera obra de arte , y ahora despues de descubrir estos significados ocultos a simple vista me parece aun mas fascinante.

Que lastima que en la actualidad no se curren para nada las portadas, si algun dia Michael le da por sacar el disco seria interesante que contemplara la posibilidad de realizar una portada semejante a esta en cuanto a detallismo y originalidad de la composicion.

Capitan Acab los del CSI a tu lado son unos aficionaos , te digo una cosa como a Iker Jimenez le de por visitar este foro y concretamente este tema, le has hecho el programa practicamente...
 
posts del 05-05-2008 a las 18:35 (-4 GMT) al 07-05-2008 a las 00:30 (-4 GMT)
CapitánAcab dijo:
AdriMJJ, fantástico post. Ciertamente son incontables las referencias a Satanás en Dangerous. Luego analizaré en detalle las que has apuntado si tengo tiempo, el eje central marcado por los distintos diablillos es un gran descubrimiento.

Por otro lado, la pregunta de Mustafa es precisamente la que ahora procede. En primer lugar ¿autorizó Michael estos mensajes ocultos? yo sinceramente creo que no, Michael juega a otra cosa con sus We Are The World, sus Man In The Mirror, su Neverland y su asquerosilla inocencia infinita :p

Desde mi punto de vista, el cachondo de Ryden le metió un buen gol por toda la escuadra a Miguelito. Lo que no sería del todo honrado por su parte. De todas formas, Ryden plaga de esta simbología toda su obra. Por tanto, no hizo más que seguir su tendencia en este encargo...

Y cambiando de tercio y dejando al margen algunas cosillas que me guardo en el tintero para cuando sea el momento. En Dangerous, como sabéis, se reproduce un detalle de una obra del siglo XV del pintor gótico holandés El Bosco (Museo del Prado) dividida en tres tablas y que fue adquirida por Felipe II, ferviente admirador del controvertido artista de Bolduque:

48556719_a5b9f62d10.jpg

La tabla de la izquierda se denomina "El jardín del Edén" y en ella se representa a Adán y a Eva en un muy idílico paraíso terrenal antes de que el pecado los invadiese por completo, acompañados por Dios, en tranquilidad y armonía con el medio y junto al Árbol del bien y del mal y la Fuente de la vida:

200px-Hieronymus_Bosch_-_The_Garden_of_Earthly_Delights_-_The_Earthly_Paradise_%28Garden_of_Eden%29.jpg

La tabla central se denomina "El jardín de las delicias" y en ella se representa a la humanidad ya poseída por el pecado, reproducidos los hombres por mil y manteniendo toda clase de relaciones sexuales y perversiones varias, rodeados de frutas exóticas, símbolos del erotismo:

el_jardin_de_las_delicias_terrenales.jpg


Es precisamente de aquí de donde curiosamente Ryden extrae el detalle para Dangerous. Veámoslo a calidad decente:

bosco.jpg

Sí, queridos amigos, se tocan y se besan en pelota picada :p Y es que el "Jardín de las delicias" representa la lujuria desatada que pervirtió el paraíso y que acabó con los pecadores en el infierno, es decir, en la tercera tabla, la más interesante, "El infierno musical".​

infierno.jpg

El Bosco, curiosamente, asoció todo lo musical a lo sombrío y demoníaco. Su infierno es un infierno de instrumentos musicales. No es casualidad que Ryden escogiese un detalle de "El jardín de las delicias" para ubicarlo en Dangerous.​

"El jardín de las delicias" es la antesala a "El infierno musical". Y Ryden aportó en su obra un detalle de esta tabla central como anuncio de que vendría la oscuridad al mundo, tal cual ocurre en la obra del pintor holandés. Anuncio que se hace en la carátula, por otra parte, con las 7 trompetas del Apocalipsis y que se acentúa con la referencia a "El jardín de las delicias", de El Bosco, en los términos expresados.​

Ryden, por tanto, nos previene del final de nuestros días, por ello escogió la tabla que sirve de antesala y que es causa de "El infierno musical". Y todo ello en conexión, como digo, con las 7 trompetas del Apocalispis y con el resto de la simbología de Dangerous.​

El mensaje no puede ser más claro y más molón.​
gary indiana 1958 dijo:
CapitánAcab dijo:
P En primer lugar ¿autorizó Michael estos mensajes ocultos? yo sinceramente creo que no, Michael juega a otra cosa con sus We Are The World, sus Man In The Mirror, su Neverland y su asquerosilla inocencia infinita :p

Desde mi punto de vista, el cachondo de Ryden le metió un buen gol por toda la escuadra a Miguelito. Lo que no sería del todo honrado por su parte. De todas formas, Ryden plaga de esta simbología toda su obra. Por tanto, no hizo más que seguir su tendencia en este encargo...
Opino lo mismo .
No creo que Michael autorizara todos estos mensajes satanicos ocultos en la portada de Dangerous ,, pero despues de ver todo el post , hay que reconocer que hay estan ..

Por cierto al poner en Google Michael Jackson y Aleister Crowley me salio esto .
http://www.youtube.com/v/0unNFjbHrvs

Hasta hace unos dias no conocia la existencia de Aleister , indagando he comprobado que son muchos los artistas pop y rock que han hecho un guiño al mago negro en sus trabajos ...en el caso de Michael creo que todo este asunto es ajeno a el ......
CapitánAcab dijo:
gary indiana 1958 dijo:
Por cierto al poner en Google Michael Jackson y Aleister Crowley me salio esto ...

http://www.youtube.com/v/0unNFjbHrvs
Lo de Beat It marcha atrás me resulta forzado y ridículo. En Billie Jean incluso se escucha "quie-res una manzana"...

Y del derecho.

En cuanto a Crowley, como os comenté, son muchas las páginas que consignan su posible aparición en Dangerous. Sin embargo, realmente lo interesante es lo que aquí hemos ido descubriendo estos días. Llegados a este punto de la investigación, la supuesta aparición de Crowley ya resulta absolutamente secundaria. De hecho, posiblemente se trate de la más débil de las afirmaciones aquí vertidas. En cualquier caso, no conviene perderla de vista porque tiene su interés.

En fin, sigamos dándole al coco que quedan algunas cosas por analizar. Como os dije, me guardo un as en la manga de lo más chachi que mostraré cuando me encajen un par de piezas.

Hemos llegado al final del mensaje, pero en el camino nos quedan elementos dignos de atención.

EDITO: A modo de off-topic, dejo por aquí un montaje animado de "El infierno musical", de El Bosco, con música de Buckethead. Es genial, aviso:

pussycontrol dijo:
CapitánAcab dijo:
Por cierto, eso de Beat It marcha atrás resulta forzado y ridículo
desde luego q es de lo mas rebuscado.

Al contrario q varios de vosotros yo soy d los q se alegran de q MJ sigua la veta inocente peterpanesca.

Ahora q lo pienso la próxima portada ya podría darle por hacer una portada con alusiones al fantabuloso mundo de Las aventuras de Alicia en el Pais de las Maravillas (título completo) y/o Alicia a través del espejo.
CapitánAcab dijo:
pussycontrol dijo:
Ahora q lo pienso la próxima portada ya podría darle por hacer una portada con alusiones al fantabuloso mundo de Las aventuras de Alicia en el Pais de las Maravillas (título completo)
Pues me encantaría que la próxima carátula de Michael también se la diseñase Ryden :p
A los Red Hot Chili Peppers ya les entregó una portada para One Hot Minute en plan Alicia en el País de las Maravillas, cuento que a mí me fascina, por cierto

9296b2c008a0f0c6d7f72010.L.jpg

moecín dijo:
Fantástico Capitán y cia, no escribo, pero lo leo siempre :D
gary indiana 1958 dijo:
¿Porque demonios :p, salen los post de tres en tres???.

Deberian de salir de 6 en 6.....
..
18.gif
Laurel dijo:
gracias por toda esta informacion esta muy interesante

un saludo
CapitánAcab dijo:
Pues, curiosamente, acabo de descubrir que Ryden no sólo utilizó detalles de esa magnífica obra de El Bosco, que narra la historia del hombre hacia el infierno, para la carátula de Dangerous.

Mirad este detalle de la macabra tabla "El infierno musical", previamente analizada

infierno2mr4.jpg

Y ahora contemplad este dibujo de Ryden, titulado "El Presidente Calabaza"

the_pumpkin_president.jpg

CapitánAcab dijo:
Reflexión interesante al canto, prestad atención.

Las mujeres que hacen de columnas en la carátula de Dangerous visten como griegas porque precisamente representan a las cariátides, las figuras femeninas que servían de pilastras en el arte clásico.

El ejemplo por antonomasia para ello es el del famoso tercer pórtico del Erecteion, templo del siglo V a.c. construido en honor del mítico primer rey de Atenas, Cécrope, también conocido como Erecteo, divinidad nacida directamente de la Tierra, por ello tenía la mitad inferior de su cuerpo como una serpiente

250px-C%C3%A9crops_Meyers.png

Lo cual encaja perfectamente con la idea de la carátula. En Dangerous las cariátides sostienen los tronos de un hombre-perro (Napoleón) y de una mujer-pájaro (Isabel I). Ryden, como véis, no dejó nada a la casualidad.

cariatidesao5.jpg


Dos de las columnas de Dangerous
07%20Templo%20del%20Erecteion.jpg

.................................................. ..El Erecteion

Untitled-6_copy.jpg


Tres de las cariátides del tercer pórtico
¿Qué mejor para hacer de pilar que sustente a estos extraños híbridos en Dangerous que las cariátides de la Acrópolis del templo del "hombre-serpiente"? Con ello, además, Ryden reforzaba el mito del "hombre-elefante" y la atmósfera freak que se respira en su dibujo.

Ryden, I love you.

EDITO. Añado información de Wikipedia sobre las cariátides para quien esté interesado en el tema:

Una cariátide (griego antiguo Καρυάτις, plural: Καρυάτιδες) es una figura femenina esculpida, con función de columna o pilastra, con un entablamento que descansa sobre su cabeza. El más típico de los ejemplos es la Tribuna de las Cariátides en el Erecteión, uno de los templos de la Acrópolis ateniense.

Su nombre, que quiere decir habitantes de la ciudad de Caria (Καρυές), en Laconia, viene, según se decía, de que siendo esta ciudad aliada de los persas durante las Guerras Médicas, sus habitantes fueron exterminados por los otros griegos y sus mujeres fueron convertidas en esclavas, y condenadas a llevar las más pesadas cargas.
AdriMJJ dijo:
oye Capitán, muy interesante todo esto ;-) ya que mencionas lo de las "cariátides" te comento algo curioso que detallé al escudriñar con detenimiento el cover de Dangerous, y no lo comenté porque pensaba no significaba nada, pero a lo mejor ya que te empapaste bien de la historia de estas obras tal vez puedas verla algún significado especial...

Copia6deDangerous_BIG.jpg



Se trata de la cariátide que sostiene el lado derecho del trono del hombre-perro (Napoleón) el cual si detallas bien, en el seno derecho de esta, resalta una carabela, si esto pasara con todas las demás no diría nada, pero es que sólo ocurre con esta en específico.. en primera instancia para mí no significa nada, pero siendo algo que destaca sobre las demás tal vez para tí pueda ser objeto de algún análisis y le encuentres algún simbolismo :-| Estaré atento a más detalles ;-)
 
Última edición:
Creo que el "hombre serpiente" a quien os referis es en realidad Poseidon(Neptuno) normalmente se le solia representar como a Zeus solo que con tridente para diferenciarlo, pero creo recordar que tambien se le ha representado con esa cola de serpiente que habeis dicho.

El Erecteion tambien esta dedicado a Atenea , segun la leyenda el Erecteion fue el lugar donde Atenea y Poseidon se disputaron la proteccion de la ciudad de Atenas. Poseidon creo una fuente de agua salada y Atenea hizo brotar un olivo, y los jueces de la competicion otorgaron la victoria a Atenea al considerar el Olivo mas util aunque aparentemente fuera mas sencillo y menos espectacular.

Anda que no hay cositas en la portada del Dangerous que caña
 
Este trabajo de investigación es espectacular. Enhorabuena a todos los que habeis estado trabajando en desvelar el significado de la portada del Dangerous :urule:

Esta clarísimo que Ryden ha plasmado en Dangerous todo simbolismo satánico de una forma muy elegante. ;)
 
Adri, gracias por recuperar en tu post #64 los mensajes que se perdieron recientemente en este tema por el problema que tuvimos con el servidor, lo del tríptico de las delicias y las caríatides resulta interesante.

Creo que el "hombre serpiente" a quien os referis es en realidad Poseidon(Neptuno)
Hola, Rocío. No me refiero a Poseidón (dios del mar), sino a la figura mitológica mitad hombre, mitad serpiente, que da nombre al famoso templo del Erecteion. Es decir, a Erecteo, primer rey de Atenas, también conocido como Cécrope, cuyo reinado duró medio siglo, en el que enseñó a los hombres a construir ciudades, a enterrar a los muertos y a comunicarse mediante la escritura.

thump_1341971cecrope.jpg

Aquí puedes informarte.

AdriMJJ dijo:
oye Capitán, muy interesante todo esto ;-) ya que mencionas lo de las "cariátides" te comento algo curioso que detallé al escudriñar con detenimiento el cover de Dangerous, y no lo comenté porque pensaba no significaba nada, pero a lo mejor ya que te empapaste bien de la historia de estas obras tal vez puedas verla algún significado especial...

Copia6deDangerous_BIG.jpg

Se trata de la cariátide que sostiene el lado derecho del trono del hombre-perro (Napoleón) el cual si detallas bien, en el seno derecho de esta, resalta una carabela, si esto pasara con todas las demás no diría nada, pero es que sólo ocurre con esta en específico.. en primera instancia para mí no significa nada, pero siendo algo que destaca sobre las demás tal vez para tí pueda ser objeto de algún análisis y le encuentres algún simbolismo :-| Estaré atento a más detalles ;-)

Buenas, Adri. Esa calavera no creo que tenga más significado que el de afianzar la idea del falso paraiso que se respira en la obra. Moecín me comentó hace unos días algo que es muy cierto, en la carátula unos pajarillos entreabren el vestido de Isabel I para mostrar un extrañísimo mecanismo como de relojería.

No sabemos aún cuál es el mensaje concreto de ese detalle. Pero sí resulta evidente que constituye otra muestra de que en la carátula de Dangerous nada es lo que parece. Todo, hasta la más absurda referencia, esconde un juego simbólico. Y en ese entretenido juego hemos entrado todos en este tema.

Desde mi punto de vista, aquí se ha dado con la correcta interpretación del mensaje último que esconde la portada. Pero faltan aún muchos detalles que esperan ser "comprendidos" y que han quedado por el camino.

Como os dije, tengo bastantes ideas que me rondan por la cabeza. A ver si cojo tiempo y puedo exponerlas por aquí como Dios manda.
 
Última edición:
Moecín me comentó hace unos días algo que es muy cierto, en la carátula unos pajarillos entreabren el vestido de Isabel I para mostrar un extrañísimo mecanismo como de relojería.

Cuando vi la imagen m imagine q hacía referencia a las mujeres y la capacidad q tenemos para concebir. Quizas la reina Isabel esta en representacion de todas las mujeres, pero como bien decis Capitan, en la portada de Dangerous nada es lo que parece :p
 
Como estábamos comentando, la obra de Ryden es una amalgama de simbolismo y extrañas referencias. Aquí en sus propias palabras:

"fotografías de insectos, cuadros del Bosco y Goya, fotos antiguas de gente extraña, libros infantiles de ciencia y del espacio, Ren & Stimpy, Joseph Campbell y Nostradamus, Ken y Barbie. Las mezclo todas y creo mi doctrina personal sobre la vida y el universo. Para mí, algunas cosas parecen juntarse y hay ciertos paralelos y claves por todo alrededor. Tiene que haber algo de Alicia en el País de las Maravillas que encaje con Charles Darwin… Creo que el mundo esta lleno de cosas increíbles y maravillosas. Esto es lo que yo pongo en mis pinturas".

La influencia del Bosco, tal y como se ha analizado, resulta evidente y apreciable de forma indubitada en la carátula de Dangerous. Pero también la de Goya, fundamentalmente de su serie de tétricas estampas, "Los caprichos", realizada en la última década del siglo XVIII. Los caprichos son grabados satíricos de la difícil situación por la que pasaba España. Y, desde mi punto de vista, fueron de suma importancia para el simbolismo rydeniano.

Esencialmente por su misteriosa oscuridad y por el extraño papel central que juegan en ella distintos animales, como en la obra de Ryden, que, efectivamente, mezcló estas referencias con los simpáticos animalillos de Alicia en el País de las Maravillas y los seres de El Bosco. Pero es que en Goya estos animales, por lo general, no son tales, sino sorprendentes híbridos muy al estilo de la carátula de Dangerous. Híbridos cuyo extraña marca se acentúa con la estampa de las cariátides en los términos previamente analizados.

Veamos por qué el mismo Ryden reconoce la influencia de Goya en sus dibujos (y en la carátula de Dangerous particularmente). Aquí algunos grabados de las series "Los caprichos" y "Los desastres de la guerra" con extraños híbridos y animales con comportamientos humanos:

GoyaCaprichos39.jpg

Asta su abuelo

Capricho63%28detalle1%29_Goya.jpg

¡Miren qué graves!

GOB02819.jpg

Brabísimo [título en italiano]

GOC01815.jpg

Contra el bien general

GON02821.jpg

Ni más ni menos

GOS01799.jpg

Si sabrá el discípulo

GOS02826.jpg

Soplones

GOS01802.jpg

Se repulen

Como en Alicia en el País de la Maravillas, Ryden otorga un papel protagonista y "humano" a los distintos animales. No obstante, también adopta los híbridos de Goya, así como la atmósfera siniestra de sus grabados en su obra, como queda patente en la carátula de Dangerous con el hombre-perro (Napoleón) y la mujer-pájaro (Isabel I), todo ello reforzado con las referencias a las cariátides del templo del hombre-serpiente y la supuesta calavera del hombre-elefante.

Ryden, como vemos, reconoció la influencia de Goya en sus dibujos. Y quizá esa influencia se extienda también hacia el macho cabrío de Dangerous, es decir, hacia Baphomet, que también fue retratado por Goya en su famoso lienzo "El Aquelarre", de finales del XVIII. En el que un grupo de brujas (que tienen constante presencia en la obra de Goya) presentan varios recién nacidos como tributo al demonio

2006.jpg


Continuará...
 
ME A FASCINADO ESTO ENSERIO:eek:

Sobre todo con lo BEATLEMANIACO QUE SOY, no recordaba haber leido eso de la portada de SGT.PEPPERS, de todas formas esaportada tiene miles de significados, cojete un espejo y empieza a flipar con la de mensajes ocultos que hay... todos referentes ala" supuesta muerte de McCartney"

Sgt.Peppers está considera el mejor disco Rock de la h istoria y la 1 portada y foto POP ART de la historia.

SIN DUDA LOS BEATLES UNO DE MIS IDOLOS, gracias por la biografia, me a dejado fascinado
 
[brillo=yellow]|=| ( ) |_ /=\ :ayos:[/brillo][glow=1]>··················.............................[/glow]
ME A FASCINADO ESTO ENSERIO:eek:

Sobre todo con lo BEATLEMANIACO QUE SOY, no recordaba haber leido eso de la portada de SGT.PEPPERS, de todas formas esaportada tiene miles de significados, cojete un espejo y empieza a flipar con la de mensajes ocultos que hay... todos referentes ala" supuesta muerte de McCartney"

Sgt.Peppers está considera el mejor disco Rock de la h istoria y la 1 portada y foto POP ART de la historia.

SIN DUDA LOS BEATLES UNO DE MIS IDOLOS, gracias por la biografia, me a dejado fascinado
:confused:.....................

como dice mi novia....: te traspapelaste :p Chau:bye:
[glow=1]>..................·····························[/glow][shadow=#009900000]y ¡¡¡ viva ||\/|| _|| !!![/shadow]
 
¿Cual es ese As que guardaba Capitan en la manga?
me quedè muy intrigada..

Hace unos meses comencè a estudiar historia, me llevò a las guerras en Israel, quise averiguar cosas en la Biblia, orìgenes, y empecè a conectar cosas, guerras, hasta que lleguè a los reyes merovingios, los rosacruces etc...

Casualmente me comprè un libro que no sabìa para nada que tenìa que ver con la masonerìa...y me està dejando perpleja...

Encima le puse a mi conejo por nombre V ... y todo me estoy volviendo paranòica..

Ahora leo este post del capitan y me estoy emparanoyando.

¿Tendrà alguna informaciòn Michael Jackson, en la cual mediante simbolismos deja alguna pista? ¿Es esa V que siempre hace con los dedos una pista?

:eek:

Magnìfico post...muy interesante...a la espera de una buena conclusiòn.
 
¿Tendrà alguna informaciòn Michael Jackson, en la cual mediante simbolismos deja alguna pista? ¿Es esa V que siempre hace con los dedos una pista?

:eek:
Eso es lo que me quedé pensando. En el juicio lo hacía mucho eso de la "V". Pero supongo que no significará más que "victoria". No creo tampoco que vaya diciendo con segundas: Satanás a mii! :jajaja:
Pero bueno, mejor no me río de estas cosas.
También dicen por ahi en el Youtube que la canción de Morphine al revés dice cosas como "Satan" "demons" y "give up". Y realmente lo parece! Pero son paranoias de otros fans que se creen que Michael es un bicho satánico. Vaya cosas.:p
Bueno...

Capitán! Cuando lo tengas todo bien pillado, podrás hacer un resumen general de todo lo queas descubierto con todo este tema? gracias!:)

A mi también me has dejado intrigada!
 
Tranquilas que esta loco a veces pero todavia no le ha dao por ahi XDDD, ya me dio a mi por pensar eso unas cuantas paginas por atrás pero más por cachondeo que otra cosa .

Porque todo se iva asociando al rollo satánico ,que si vamos en ese momento hubiese visto unos calzoncillos con una V bordada junto con la peli V de Vendetta habria hecho mi propio largometraje de los hechos...

La verdad es que este chico nos ha dejado a medias como en el último capitulo de sin tetas no hay paraiso.:rolleyes:
¿Tiene que ver ese viejo rumor del horror que experimento Michael cuando recibio unos objetos supuestamente de Prince que califico de satanicos (o vudus no me acuerdo bien)?Teniendo en cuenta que el rumor es de la epoca Dangerous

Pensaria Michael algo asi como toma ya primero la portada del album que me la metieron doblada , y ahora el capullo de Prince vacilandome con el temita vaya panda de c...:dime:


Capitan Pescanova es hora de que eches el ancla y regreses al puerto de donde zarpaste en busca de buenas nuevas , que disipen las dudas de los aqui presentes...
:p
Sin más dilación le envió un cordial saludo
 
Me encanta esto de que se me borren los post, después de estar escribiendo tres horas pa na XDDD.

Bueno venga va lo digo rápido en plan Sereno que si no ,Por orden del señor alcalde se hace saber.... que me ha llegado el boletin de casa del libro al que estoy subscrita , y por lo visto hay una nueva edición en castellano de la biografía de Aleister Crowley , aqui os dejo un breve resumen y el enlace directo por si os quereis agenciar el libro comprandolo por correo.

LA GRAN BESTIA VIDA DE ALEISTER CROWLEY

Edward Alexander Crowley (1875-1947), más conocido como Aleister Crowley, fue poeta, alpinista, viajero y escritor, pero también pintor vanguardista, drogadicto, bisexual y practicante de técnicas mágicas, herederas de la Hermandad Hermética de la Golden Dawn, que le dieron la aureola de satanista y mago negro que le valió el epíteto de «el hombre más perverso de Inglaterra». Crowley, que se hacía llamar a sí mismo «la Gran Bestia 666», fusionaría la tradición mágica europea con las enseñanzas del Oriente y con la magia sexual preconizada por la sociedad secreta conocida como O. T. O. (Ordo Templi Orientis), todo lo cual le permitiría fundar una orden de cuño propio, la de la Estrella de Plata. Creador de la ley «Haz lo que quieras», Crowley fue, en pleno siglo XX, uno de los más singulares avatares del no racionalismo en su vertiente operativa y mágica.

http://www.casadellibro.com/fichas/fichabiblio/0,3060,2900001255270,00.html?codigo=2900001255270
 
...el [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]libro más relevante de Crowley, El libro de La Ley, cuya lectura, si os animáis, debéis afrontar con mucha calma, no por la extensión de la obra, ya que es muy cortita, sino por la densidad y complejidad de sus reflexiones. Os aviso claramente :d[/FONT]
No voy a abrir un nuevo tema para colgar el enlace, así que aquí os lo dejo, para los posibles interesados en Crowley.
 
Atrás
Arriba