• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Amistad precepitada...cosas que pueden salir mal

Hola, querría que hablasemos sobre la amistad. Todos sabemos lo buena y especial que es, pero quiero que hablemos de un caso concreto: amistades precipitadas, es decir amistades que surgen rapidamente porque te llevas muy bien con una persona, tienes gustos comunes y empiezas a confiar

Se me ocurrio este tema porque empece a recordar amigos que lo fueron en el pasado y que dejaron de serlo por diversas razones, y muchos de ellos tenían en común que habíamos empezado a quedar para lo típico de ir a tomar algo, al cine, ya saben...yo por lo menos suelo hacer estas cosas con las personas que tengo un minimo de confianza. Pero efectivamente mis relaciones con esas personas empeoraron. Recuerden que Seneca dijo que es mejor juzgar a un amigo antes de confiar en él que la inversa

Y curiosamente me di cuenta que la gente con la que actualmente tengo más confianza y mantengo una amistad, ha surgido poco a poco. Incluso gente que conocía desde que llegue al instituto y ahora estoy en bachiller, ahora he empezado a quedar. Y claro, ya los conoces mejor y puedes confiar

Pués eso, que piensan sobre la amistad precipitada?
 
Amistades precipitadas?mm,me gusta el nombre aunque yo los llamo más bien conocidos porque me conozco el tema de para salir super bien pero luego si te he visto no me acuerdo. Y es una lástima la verdad, porque pienso que si nos dieramos muchas veces la oportunidad de conocernos de verdad mucha gente tendría grandes amigos. Os habeís dado cuenta que los amigos de verdad, los amigos de esos que sabes que siempre están, los puedes contar con los dedos casi siempre, de una sóla mano?y ojo, que yo prefiero mil veces eso a los cuatrocientos supuestos amigos que te vas "echando" a tus espaldas y son eso, simples conocidos que creiste un tiempo que fueron amigos.
Yo soy de las que piensa que la amistad es una relación que como cualquier otra (como la personal, sentimental, como queraís llamarla) hay que trabajarla y muchas veces, eso no lo hacen las salidas a cantidades, si no la calidad de las salidas o el "contenido" de ellas.
Os dais cuenta que toda la gente que usa el facebook, el tuenti y todas estas redes sociales (que a mi no me gustan, pero yo las respeto) tienen como mínimo unos 100 "amigos" y luego les preguntas que cuantos de estos dejarían todo para ayudarte cuando tuvieras un problema y la mitad te dice que uno o dos. Os dais cuenta de que en realidad muchas veces nos engañamos porque pensaamos que la cantidad importa?

Pues eso, después de enrollarme mi conclusión es esa: trabaja la relación y verás si se puede confiar en esa persona como para darle tu amistad que no es poco si no bastante y las solemos, algunos, dar sin pensar
 
toda la razón, esta claro que los amigos verdaderos se cuentan con los dedos de una mano, y eso lo demuestra el tiempo, eso no quiere decir que no le tenga aprecio a muchas otras personas, todo lo contrario, aprecio bastante a muchos compañeros/as de clase, incluso si me diesen la oportunidad de consolidar amistades posibles lo haría con muchos (conociendo a la gente poco a poco claro esto)

Eso que dices de las webs sociales, efectivamente, la gente tiene muchos amigos ( y la verdad es que eso de aceptar o agregar a cualquiera en exceso no es bueno) pero que para mucha gente lo que sirve es para que puedas agregar a compañeros de tu entorno, y por ejemplo para socializarte un poco más con por ejemplo tus compañeros de clase. Pero los amigos que tiene una persona en estas webs obviamente no reflejan la realidad. Yo por ejemplo tengo unos 160 amigos, unos 20 son fans de mj, el resto es gente que he ido conociendo en el instituto desde el 2008, y ademas ahora conozco a mucha gente porque los grupos en mi instituto los clasifican por asignaturas y pués lo hacen mixtos para asignaturas comunes. Pero que igualmente los amigos verdaderos siguen siendo muy pocos
 
También es cierto que las redes sociales no son tan malas..repito.. a mi no me gustan..pero porque soy bastante introvetida como para que publique a todo el mundo mi vida...pero puedo llegar a entender que muchas veces se crean para que la gente consiga estar más cerca de otras personas y se relacione más. Cosa que en la sociedad en la que vivimos ya no es tan fácil.
 
El tiempo es relativo. A veces conectas con una persona a los dos minutos, como si la conocieses de siempre, como si hubieses compartido con ella una vida anterior. Por el contrario, hay gente con la que te relacionas durante largos años y no llega a existir esa química necesaria para la amistad real. No surge la chispa.
También es relativa la distancia. Puedes estar más próximo a un amigo que se encuentra a cientos de kilómetros, y al que ves poco, que a un conocido que tienes al lado diariamente.
En cuanto a las redes sociales, tienen su utilidad y sirven de pasatiempo. Son sólo eso, un entretenimiento. Pero estoy de acuerdo con Nessi. Es un mundo ficticio. De esas decenas de personas agregadas, ¿con cuántas se puede contar realmente? En realidad, más que amistades son como tamagotchis.
 
Uuuf si yo te contara, y tan mal que pueden salir. Yo tengo mis amigos de toda la vida que ahora son concretamente tres los que nos seguimos viendo y se que harian cualquier cosa por mi porque asi me lo han demostrado siempre y son AMIGOS con todo lo que conlleva la palabra, estan ahi cuando los necesitas, para lo bueno y lo malo porque los que no lo son enseguida se piran cuando no les interesa pero los buenos amigos vienen sin llamarlos y yo en ese sentido he tenido mucha suerte de tener hermanos mas que amigos pues asi los considero, pero te podria contar una historia en concreto que me dejo bastante tocado de una persona que yo creia que era mi amigo y solo lo conocia de unos cuantos meses y crei que podia darle mi amistad y que el la valorase pero hizo todo lo contrario, me traiciono por la espalda hablando mal de mi y riendose con sus "amigos" de toda la vida cuando yo hubiera estado dispuesto a darle una gran amistad para toda la vida si el hubiera querido.

Es de esos casos en que piensas "que he hecho yo de malo para que me traten asi si lo he dado todo y me he portado bien" pero asi es la gente a veces, no saben valorar la amistad verdadera y con esta persona en concreto es como tu dices, es de esas que conoces un dia y al poco tiempo ya crees que lo conoces de verdad y te encariñas de el porque crees que es tu amigo pero craso error, luego te la da por la espalda y te quedas de piedra cuando descubres como te va dejando por ahi sin ningun motivo y no anda muy lejos de este foro por cierto por si me lee y se da por aludido pero alla el, luego me di cuenta de porque esa persona se habia peleado con muchos otros y muchos no querian saber nada de el porque se ve que los trato como a mi solo con la excusa de que era un "pesado" segun el, motivo suficiente para tratarme como a una basura y reirse y menospreciarme con sus amigos de siempre cuando yo lo habia tratado de pm e incluso habia hecho viajes para quedar con el y dejado muchas cosas a cambio de su amistad pero el no supo valorarlo y asi se lo hice saber, asi que te puedo decir que cuidado con esas amistades que apenas conoces y te encariñas de ellos un monton porque te pueden dar un buen palo, confia en tus amigos de toda la vida, como los mios que los conozco desde que tenia 7 u 8 años y confia en los que harian cualquier cosa por ti cuando estes mal y te ayudarian, con los demas cautela, que no te pase como a mi.

La palabra amigo es muy importante y de esos como se suele decir hay contados con una mano y a veces te sobra casi toda ella asi que ojo avizor, no soy quien para dar consejos pero por mi experiencia te puedo aportar eso.
 
En eso tienes razón Espinete. A veces estás más unido a una persona que está lejos que alguien que está justo al lado tuyo. Pero bueno, yo creo que a veces,concectas con una persona para siempre y ya pueden separaros que vais a estar para lo bueno y para lo malo siempre. De todas formas, es triste ser tan prudente al comenzar una amistad porque ya te han hecho daño y no quieres que se repita. Pero hay que arrriesgarse, ser prudente pero no cerrarse en banda porque si no, puedes perder la oportunidad de ganar un buen amigo.
 
En eso tambien tienes razon nesi, no te puedes cerrar en banda porque si no nunca tendras nuevas oportunidades de hacer amigos pero cuando tu das tu amistad sincera y es lo unico que quieres sin ninguna mala intencion y te hacen tanto daño ya te vas haciendo mas desconfiado pero bueno, si pensaramos mal de todo el mundo no podriamos vivir.
 
El tiempo es relativo. A veces conectas con una persona a los dos minutos, como si la conocieses de siempre, como si hubieses compartido con ella una vida anterior. Por el contrario, hay gente con la que te relacionas durante largos años y no llega a existir esa química necesaria para la amistad real. No surge la chispa.
También es relativa la distancia. Puedes estar más próximo a un amigo que se encuentra a cientos de kilómetros, y al que ves poco, que a un conocido que tienes al lado diariamente.
En cuanto a las redes sociales, tienen su utilidad y sirven de pasatiempo. Son sólo eso, un entretenimiento. Pero estoy de acuerdo con Nessi. Es un mundo ficticio. De esas decenas de personas agregadas, ¿con cuántas se puede contar realmente? En realidad, más que amistades son como tamagotchis.

Estoy de acuerdo contigo Espinete.A veces conectas con una persona con solo intercambiar un par de palabras a pesar de estar a cientos de kms y sin embargo a veces puedes estar rodeado de gente que se encuentra a tu mismo lado y sentirte solo.
Creo q los kms no son problema cuando encuentras esa quimica porque sabes que esa persona estara ahi siempre cuando la necesites.Y cuando encuentras eso es simplemente genial!

Las redes sociales...estan bien pero al final solo te relacionas con tus 4 amigos aunque tengas a 500 en tu listado.al menos es mi caso.
 
Última edición:
si pensaramos mal de todo el mundo no podriamos vivir.


Ves?esa es la razón por la que tenemos que seguir "arriesgandonos". Además, E-doodoo, no has ganado arriesgandote esos buenos amigos que están siempre ahi? que lo has pasado mal, lo entiendo, pero si has ganado por otro lado la amistad verdadera yo creo que merece la pena,no?
 
La principal enemiga de la amistad es la envidia. La envidia es lo peor que hay, lo destruye todo. Si un amigo te envidia , te traicionará fijo.
 
Si nesi, claro que merece la pena, por supuesto, en mi caso solo he tenido dos palos gordos en la vida de gente que creia que eran mis amigos de verdad y por una o por otra acabaron pegandomela asi que tampoco ha sido para tanto pero jode y mas cuando ves que haces todo lo que esta en tu mano por agradar a la otra persona y caerle bien y sin motivo alguno te rechaza y te deja en ridiculo delante de otros, pero claro que merece la pena arriesgarse si no nunca hariamos amigos nuevos, seria muy aburrido.
 
La verdad es que me gusta lo que he ido leyendo hasta ahora,realmente,y en eso estoy de acuerdo...las amistades se cuentan con los dedos de la mano,las verdaderas,casi te sobran dedos de esa mano......me refiero a las amistades fisicas que han estado a tu alrededor desde muy niños...y no tan niños...
Tambien sabes que puedes contar con esos "pocos"........y otros ,que creias amigos se han ido alejando de ti.....y la verdad que aun hoy te preguntas el porqué ese distanciamiento.....si antes eran uña y carne...aparentemente..tengo amig@s fisicos reales,pero puedo asegurar que muy pocos....
Luego ,al menos eso me creo,actualmente siento cerca nuevas amistades,con las cuales,y eso lo saben muchos,interactuo en las redes sociales,e incluso conozco personalmente...con las que si hay ese feeling desde el primer hola......de las cuales me siento orgulloso de ser compañeros virtuales....pues la mayoria del año no les ves en persona,pero nos contamos nuestros problemas,e incluso debatimos temas...y,tambien, como no,nos hechamos unas risas,y nos contamos chascarrillos...cuantos son amigos de verdad????no lo se seguro,no es lo mismo este estado "virtual" que la realidad....yo al menos si creo en la amistad de algun@s de ell@s.....e incluso con algunos ni siquiera tengo charlas...simplemente tenemos detalles.....o regalos virtuales...y...muy de vez en cuando un hola,que pasa??....y en unos minutos nos ponemos al dia....
Yo si creo en el feeling ese de esa sensacion de que conectas con una persona en el mismo momento que la agregas,y descubres una "complicidad",una conexion extraña y positiva,te dices,como puede ser esto??...pero poco a poco descubres el porque de eso...y otros que siempre han estado junto a ti,te das cuenta que estan a tu lado,pero desconectados....
Otro punto que veo al porque es a veces mas facil conectar con alguien en el mundo virtual de las redes,repito tampoco son muchos,es que gente que en la vida real son menos comunicativos,descubren que pueden expresarse mejor asi,escribiendo que hablando,que aqui si dicen lo que piensan y los que les pasa por la cabeza lo comparten,cosa que en la realidad y cara a cara les cuesta decir o hacer....falta de personalidad???no, no creo,yo he conocido a algun@s que son iguales ahi o en la realidad....simplemente les cuesta exteriorizar cosas,e incluso se autocensuran,pues creen que van a ser rechazados......
La verdad es que la AMISTAD asi en letras mayusculas,es complicada....y dura....es muy dificil

De momento no se que mas decir,en mi cabeza fluyen pensamientos contradictorios,y debo de clasificarlos.....diria muchas mas cosas...pero ahora mismo son tantas......que temo reiterar cosas que ya he dicho....
De momento y en resumen,si creo en la amistad,tanto real como virtual.....y si creo que tengo muy buen@s amig@s.....con los que se seguire estando ahi.....y tambien creo que es un sentimiento muy profundo,y que SI realmente se pueden contar con los dedos......tanto en la realidad como en lo virtual....
 
A base de años y años y años de experiencias y de observar (me encanta ver cómo y porqué se comporta el ser humano de un modo u otro), he llegado a la conclusión de que la amistad es ESCASA, y que cuando llega, hemos de saber apreciarla como lo que realmente es, un TESORO.

Hablando sinceramente, sólo tengo un amigo que me conoce realmente. Es la única persona a la que puedo confiarle cualquier cosa, por escandalosa o deprimente o íntima que sea, él siempre estará ahí apoyándome y lo sé, lo sabemos. Igual que yo estaré siempre cuando me necesite, porque lo quiero demasiado.

Con mi amigo han bastado cinco -casi seis- años de amistad incondicional, de apoyo, de consejos y malos/buenos momentos para que yo vea que, realmente, es el mejor amigo que jamás he tenido y que espero tener siempre. Nuestra amistad siempre ha sido algo rara ya que nos queremos como si fuéramos novios, pero sin llegar a ese nivel, es decir, el cariño, el afecto y el amor que siento por él es como el que siento por un novio, pero de diferente clase (no sé si se me entiende)...

Total, que lo quiero mucho y así será siempre.

La amistad lleva su tiempo, es como cuando cocinamos repostería (babas), se necesita paciencia y tiempo, y al final tendremos nuestro dulce listo para comer.

Paciencia, buena letra y disfrutad. Agradeced cuando la verdadera amistad llegue a vuestras vidas, porque realmente es MUY ESCASA.

Salu2!
 
Si señor Miaru...ole,ole,y ole.....me descubro....ante ti....
Amigos-Pocos-Cuidar-Agadecer.......he ahi el dilema...Compartir....lo bueno y lo malo...hasta el final....eso es AMISTAD
Me gusta.......Miaru....de muestra ese boton....cuidaos bien.....
Besazosss.....
 
Atrás
Arriba