P.Y.T.
0
Bueno, pues se me ocurriò abrir un post, donde hablemos de diversas especies, para que nos vayamos familiarizando con ell@s
y nos demos cuenta de todo lo que tenemos y a veces no llegamos a apreciar . No importa si estàn en extinciòn o no, el chiste de esto es conocer. Quizàs no les paresca a muchos interesante, pero a mi me gusta mucho conocer sobre las diferentes especies animales.
El que yo voy a poner, es un Animalito de la Familia de los Simios, que segùn se, està solo en la parte de Sudamèrica. Es un monito Titì y me mata!!
Voy!
El que yo voy a poner, es un Animalito de la Familia de los Simios, que segùn se, està solo en la parte de Sudamèrica. Es un monito Titì y me mata!!
Voy!
![mono.jpg](http://www.costaverde.com/pgallery/mono.jpg)
Monos Tití y Tamarín
![blank.gif](http://www.animalplanetlatino.com/guia_primates/nuevo_mundo/images/blank.gif)
Familia: Callitrichidae, 27 especies (en discusión).
Tamaño Máximo: 37 cm. / 1kg.
Expectativa de Vida: 17 años.
Dieta: Frutas, flores, insectos, goma y savia de árboles.
Distribución: Parte norte de América del Sur, incluyendo Brasil, Perú, Colombia y Panamá.
Hábitat: Vegetación densa que proporcione refugio y comida.
Existen más de 20 especies de monos tití y tamarín que se encuentran casi exclusivamente en los bosques costeros que quedan en la cuenca de la Amazonia Brasilera. Son muy adaptables y dependen de recursos comestibles que se encuentran en esta área específica.
Estos monos diurnos viven en grupos de 4-20 miembros, con una hembra dominante que se aparea con todos los machos. Ella es la única hembra que procrea, generalmente dando a luz a dos gemelos no idénticos.
El premio al mejor padre podría darse a los tití y tamarín. El padre ayuda a la madre en el nacimiento de los bebés: muerde el cordón umbilical, limpia luego del parto, recibe y lava a los bebés. Luego cuidan de los bebés casi desde el nacimiento; se los pasan a la madre sólo para alimentarlos.
Tamaño Máximo: 37 cm. / 1kg.
Expectativa de Vida: 17 años.
Dieta: Frutas, flores, insectos, goma y savia de árboles.
Distribución: Parte norte de América del Sur, incluyendo Brasil, Perú, Colombia y Panamá.
Hábitat: Vegetación densa que proporcione refugio y comida.
Existen más de 20 especies de monos tití y tamarín que se encuentran casi exclusivamente en los bosques costeros que quedan en la cuenca de la Amazonia Brasilera. Son muy adaptables y dependen de recursos comestibles que se encuentran en esta área específica.
Estos monos diurnos viven en grupos de 4-20 miembros, con una hembra dominante que se aparea con todos los machos. Ella es la única hembra que procrea, generalmente dando a luz a dos gemelos no idénticos.
El premio al mejor padre podría darse a los tití y tamarín. El padre ayuda a la madre en el nacimiento de los bebés: muerde el cordón umbilical, limpia luego del parto, recibe y lava a los bebés. Luego cuidan de los bebés casi desde el nacimiento; se los pasan a la madre sólo para alimentarlos.
PD: El Mono Titì si esta considerado como especie en extinciòn. Sus causas son principalmente que su medio, se ha visto afectado por el hombre, al alterar sus condiciones de vida. Asi como la fiebre Amarilla que se desarrollo en centroamerica en los años 60s, las fumigaciones que se hacen en las plantas agrìcolas mientras los monitos buscaban alimentos , asi como el cableado electrico que usan para los comederos artificiales para monos.
Fuentes:
http://www.animalplanetlatino.com/guia_primates/nuevo_mundo/index.shtml
http://www.una.ac.cr/ambi/Ambien-Tico/107/grace.htm
Fuentes:
http://www.animalplanetlatino.com/guia_primates/nuevo_mundo/index.shtml
http://www.una.ac.cr/ambi/Ambien-Tico/107/grace.htm
Última edición: