P.Y.T.
0
![uakari.jpg](http://www.primates.com/primate/uakari.jpg)
Uácaris
Sub-familia: Pithecinae con 3 especies: Pithecia, Chiropotes, Cacajao.
Tamaño Máximo: 80 cm. / 4.1 kg.
Expectativa de Vida: 20 años.
Dieta: Frutas, hojas, semillas, flores, pimpollos, insectos y otros animales pequeños.
Distribución: Sólo en la Cuenca Amazónica entre Brasil y Perú.
Hábitat: Sólo en selvas tropicales junto a pequeños ríos y en lagos rodeados por bosques.
Estos monos tímidos y muy especiales viven en las copas de los árboles y muy rara vez bajan a la tierra. Los sakis son particularmente evasivos y viven en pequeños grupos familiares.
A menudo, tropas de hasta 50 uácaris duermen juntos, pero durante el día se disgregan entre el follaje para buscar alimento en grupos más pequeños.
Estos primates de cara roja se reproducen lentamente; las hembras sólo dan a luz cada dos años.
Sus caras rojas son símbolo de buena salud; los que tienen malaria tienen caras más pálidas que los que están inmunes. Esto permite a los monos poder seleccionar a la pareja más sana con la que aparearse.
![blank.gif](http://www.animalplanetlatino.com/guia_primates/nuevo_mundo/uacaris_primates/images/blank.gif)
Sub-familia: Pithecinae con 3 especies: Pithecia, Chiropotes, Cacajao.
Tamaño Máximo: 80 cm. / 4.1 kg.
Expectativa de Vida: 20 años.
Dieta: Frutas, hojas, semillas, flores, pimpollos, insectos y otros animales pequeños.
Distribución: Sólo en la Cuenca Amazónica entre Brasil y Perú.
Hábitat: Sólo en selvas tropicales junto a pequeños ríos y en lagos rodeados por bosques.
Estos monos tímidos y muy especiales viven en las copas de los árboles y muy rara vez bajan a la tierra. Los sakis son particularmente evasivos y viven en pequeños grupos familiares.
A menudo, tropas de hasta 50 uácaris duermen juntos, pero durante el día se disgregan entre el follaje para buscar alimento en grupos más pequeños.
Estos primates de cara roja se reproducen lentamente; las hembras sólo dan a luz cada dos años.
Sus caras rojas son símbolo de buena salud; los que tienen malaria tienen caras más pálidas que los que están inmunes. Esto permite a los monos poder seleccionar a la pareja más sana con la que aparearse.
-------------------
![howmnsm.jpg](http://www.jmarcano.com/fotos/fauna/howmnsm.jpg)
Monos Aulladores
Sub-familia: Alouattinae, 6 especies.
Tamaño Máximo: 1.7 m. / 10 kg.
Expectativa de Vida: 15-20 años.
Dieta: Básicamente hojas, frutas, nueces blandas, semillas y huevos.
Distribución: Sur de Brasil, norte de Argentina, Paraguay y Bolivia.
Hábitat: selvas tropicales y selvas nubladas en las montañas.
Los monos aulladores poseen colas muy fuertes y prensiles, que son usadas como una quinta extremidad cuando se desplazan por la maleza. Sin embargo, su pobre dieta provoca que sean muy inactivos, cubriendo sólo 400 mts. y durmiendo 15 horas al día.
Estos primates sociales son los más grandes de los monos del Nuevo Mundo. Al igual que los leones, cuando un macho se posesiona de un grupo, mata a las crías, de manera tal que la hembra comience rápidamente a alumbrar y a criar hijos suyos.
Le hacen honor a su nombre ya que poseen el llamado más fuerte de todos los animales terrestres. Los aulladores tienen una gran barbilla hundida que funciona como una cámara de resonancia y que produce un ruido que puede ser escuchado a 4,8 km. de distancia.
![blank.gif](http://www.animalplanetlatino.com/guia_primates/nuevo_mundo/aulladores_primates/images/blank.gif)
Sub-familia: Alouattinae, 6 especies.
Tamaño Máximo: 1.7 m. / 10 kg.
Expectativa de Vida: 15-20 años.
Dieta: Básicamente hojas, frutas, nueces blandas, semillas y huevos.
Distribución: Sur de Brasil, norte de Argentina, Paraguay y Bolivia.
Hábitat: selvas tropicales y selvas nubladas en las montañas.
Los monos aulladores poseen colas muy fuertes y prensiles, que son usadas como una quinta extremidad cuando se desplazan por la maleza. Sin embargo, su pobre dieta provoca que sean muy inactivos, cubriendo sólo 400 mts. y durmiendo 15 horas al día.
Estos primates sociales son los más grandes de los monos del Nuevo Mundo. Al igual que los leones, cuando un macho se posesiona de un grupo, mata a las crías, de manera tal que la hembra comience rápidamente a alumbrar y a criar hijos suyos.
Le hacen honor a su nombre ya que poseen el llamado más fuerte de todos los animales terrestres. Los aulladores tienen una gran barbilla hundida que funciona como una cámara de resonancia y que produce un ruido que puede ser escuchado a 4,8 km. de distancia.