• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

ARTÍCULO: ¿Estamos perdiendo a Michael Jackson de nuevo?

¿Estamos perdiendo a Michael Jackson de nuevo?

Por Elizabeth Amisu

29 de agosto de 2014


El trabajo de Michael Jackson está en serio peligro. Sus palabras, su música y los cortometrajes que realizó. Él era ciertamente el autor de todo su trabajo. Desde sus actuaciones en directo (y el modo en que se mostraban ante la cámara) a su vestuario, apariencia y su mensaje de amor y esperanza. También era el artífice de sus batallas y nos hizo partícipes de ellas. La lucha de cada persona, los oprimidos, los condenados al ostracismo, los maltratados. No tenía por qué hacerlo. Pero lo hizo y fue ciertamente una hermosa obra.

Desde “Ben” hasta “Cry” creó un complejo canon que ahora está en peligro. Los cortometrajes que creó meticulosamente están siendo re-apropiados y fragmentados, extraídos de su contexto original ante nuestros propios ojos, su activismo y protesta por la grave situación del medio ambiente, o de los pobres y enfermos, o “los niños sin voz”, se están perdiendo ya entre la muchedumbre. Y apenas han pasado cinco años desde que se marchó.

Nosotros, los soñadores, los pensadores, los académicos y los visionarios, a quienes nos debería importar Michael Jackson, estamos en peligro de perder de vista que él era exactamente un autor, director, compositor y poeta. Especialmente el modo en que canalizaba sus experiencias personales y su genuino amor por la gente en arte y obras benéficas. Eso se está convirtiendo con mucha frecuencia en el bonus extra cuando debería ser el punto principal.

¿Hemos olvidado ya que Michael Jackson era mucho más que su lucrativa marca mundial? ¿Hemos convertido a un activista y humanitario como lo eran Mandela y Lennon en una marca como McDonalds y Starbucks? O estamos en camino de hacerlo rebajando sus contribuciones y saturando el mercado con mixes y lanzamientos que no tienen ni el peso ni el significado del mensaje de Michael Jackson.

Como un buen vino, la obra de Jackson fue preservada en una forma casi intemporal. Nunca tendremos que imaginar ni preguntar a otros cómo giraba o se deslizaba. Él envasó sabiamente esas actuaciones y siempre con un mensaje que podríamos usar para ser mejores, para vivir mejor. Nunca tendremos que preguntarle qué pensaba o cómo se sentía porque también lo inmortalizó en sus álbumes, cortometrajes, entrevistas y canciones.

Pero si no nos tomamos el tiempo de preservar una gran obra como la de Michael Jackson, probablemente la perderemos. Como dice la canción, “el tiempo no espera a nadie” y el tiempo tiene un modo asombroso de ignorar tanto lo peor como lo mejor.

Algunos intentarán y ya han intentado reescribir la historia, incluso cuando Michael Jackson la estaba haciendo. Rebajan y devalúan su contribución como uno de los artistas más increíbles de nuestra era. Él simboliza lo mejor en nosotros, así como su maltrato simboliza lo peor en nosotros también. Todo lo que nos queda es que los que hacemos arte y escribimos discursos, no debemos dejar que el verdadero Michael Jackson se pierda otra vez. Esta es nuestra responsabilidad. Nosotros somos los verdaderos guardianes y debemos encontrar nuestro propio y único modo de preservar la verdad de su obra para futuras generaciones.

Sólo hay un puñado (aproximadamente 10) de libros publicados bien documentados centrados en la impactante obra que Jackson creó durante su vida. No había ninguno digno de mención antes de su muerte, a pesar de que “Thriller" ya cumplió 25 años en 2007.

Asombrosamente, pocos de esos que ahora existen (5) han sido publicados masivamente, lo que significa que sólo los fans y académicos tenaces y decididos pueden obtenerlos. Al otro lado de la balanza descansan miles de docudramas tabloides y artículos en cientos de idiomas basados firmemente en mentiras.

La obra de Jackson; su “regalo para nosotros”, debe ser tratada como un canon artístico. Cualquier académico digno de su nombre les dirá que ese canon debe ser tratado con consideración; no manipulado y puro. Igualmente, debemos ser cuidadosos en no exaltar “Thriller” sobre “Invincible” u olvidar “Stranger in Moscow” al elogiar “Billie Jean”.

Si no encontramos la forma de preservar y admirar la gran obra de Jackson, así como la verdad y los sentimientos detrás de ella, seguramente morirá.

Todavía podemos perder el regalo que nos fue entregado.


Elizabeth Amisu.

Posgraduada en Literatura Inglesa Moderna en King College, Londres. Su intención es atraer la atención hacia Michael Jackson como artista creando un modelo académico para el estudio de su obra.


Artículo traducido y editado. Texto completo original:

“Heard It On the Grapevine” Are We Losing Michael Jackson All Over Again? – Michael Jackson Academic Studies
 
Última edición:
:bravo: Tan, pero tan cierto....

Muchas veces pienso que su verdadera obra, lo que él quiso dejar, inculcar, ofrecer, se está perdiendo, deformando. Los que deberían preservar su obra y mensaje, lo mansillan a menudo.

Es muy triste. Será realmente valorado algún día ? Sin que influya tanta basura alrededor...?

Gracias Bluecita ! :*)
 
:llorando:es triste esto pero es la pura verdad solo los fans y algunos otros admiramos la gran obra de Michael y depende de nosotros preservar y mostrarle a los demas este arte que fue empañado por cosas negativas en contra de el difundamos sus canciones obras maestras que no llegaron a la lugar que se merecen ,sus mensajes que muchos no han oido de el ,el artista humanitario que era ese que ayudo sin medida y des interesadamente .hablemos del artista que utilizo su fama para ayudar a los demas .
 
Más para los que siguen defendiendo los remixes y contemporizaciones varias... ¿Es que necesesitais que más gente os lo diga?

Yo es que sinceramente lo he dicho mil veces... La gente tiene que conocer a Michael de verdad, cómo lo hizo y porqué hizo lo que hizo... Y la gente que descubra ahora mísmo a Michael Jackson, o tiene un buen maestro o se dará de bruces en la cara... Creo que a todos nos debe importar un comino lo que Michael venda o deje de vender... Ya hizo todo lo que tenía que hacer en vida, no tiene que demostrar nada. Y si es necesario que sea número 1, no os preocupeis, que las radios y los fans echaremos el resto porque para todo, si estamos unidos, todo se consigue, pero con el trabajo de Michael, tal como lo dejó... ¿Es tan difícil?

En fin, no se qué quereis, pero este artículo es la viva imágen de lo que muchos piensan aquí...

Saludos.
 
Última edición:
Woow, un excelente articulo y una percepción cierta sobre la verdadera obra de Michael JAckson, porque sin duda él fue más que el artista más vendido en los tabloides y si, es genial que haga las comparaciones de canciones o discos y expandirla más alla de los fans o de los academicos, el se merece un nombre en la historia mundial como lo fue y es Beethoven o Mozart, porque ese nivel tenia Michael, sino es que más
 
Yo a la señora que ha escrito el aticulo no la teng mas en cuenta que a muchos de los que estais aqui. Asi que digo lo mismo que en otros post.

Y por cierto, eso de "maltratar" la obra de Michael es muy feo. Estoy seguro que todos los involucrados (productores, musicos y COMPOSITORES) lo han hecho lo mejor que han podido. Otra cosa es que no nos/os guste (hay contemporizaciones que no me gustan nada), pero eso no es maltratar, cuando se quiere hacer bien.

Entonces toda la gente que hay por aqui que se dedica a hacer remixes de Michael que a veces no suenan del todo bien (sobre todo por los escasos medios), podriamos decir tambien que maltratan el legado de MJ?

A ver si nos enteramos que lo que salga no anula lo anterior, que tenemos las demos y etc etc. Michae es el mejor así lo remezcle yo xDD
 
Creo que LA FAMILIA DE MICHAEL, debería acercarse a la Sra. Amisu, y verlo como un GRAN HOMBRE, SER HUMANO, Y ETC., todo lo que YA SABEMOS DE SOBRA QUE ES Y SEGUIRÁ SIENDO MICHAEL.

La familia Jackson, SERÍA DE GRAN AYUDA para lograr este sueño, es verdad, ya basta de verlo como "un gran vendedor de tabloides y basura", hay que verlo CON RESPETO Y ADMIRACIÓN BIEN MERECIDAS,ruego porque el proyecto y sueño de la sra. Amisu, SE HAGA REALIDAD
 
Michael Lee Bush: “Hay que aceptar el hecho de que Michael es el negocio ahora.” ….si los que trabajaron con Michael piensan así,que podemos hacer nosotros?
 
Es un tema interesante para opinar y debatir .
El articulo es interesante pero exagera en algunas conclusiones, nunca va a perderse la obra original de Michael, va a subsistir junto con la obra nueva, las modernizaciones, los remixes y el que de verdad en el futuro se interese por la verdadera obra de Michael , que es la que hizo en vida, o por el bonus (todo lo de 2009 en adelante) investigando puede encontrar la verdad ya que todo está en la red.
Mi postura es que tienen que hacer como hicieron con el album Xscape, ediciones dobles con las demos originales y las nuevas producciones, asi ganan nuevos mercados y dejan satisfecho al mundo fan, o a una parte del mismo.
Alguién podria confundir "Billie Jean" (original) con su remix de Thriller 25 , o las nuevas versiones que se editen en el futuro ?
Porque recordemos que Michael en vida también publicó remixes ya en 1997.
Michael era tan moderno que entendia que un remixe o 400 remixes de Bad o Billie Jean en nada pueden anular a la obra maestra original.
Van a coexistir las obras maestras creadas por Michael y todo lo que venga.
Y en algún punto, con su inteligencia, Michael sabia que esto iba a suceder.
Su nombre hace mucho que es una marca, nos guste o no, y la gente del Estate tiene mas que la función de cuidar el patrimonio original , incrementar ese patrimonio y conseguir nuevos fans perpetuando el suceso de su obra original o nueva basada en aquella . (Recordemos que pagaron las deudas que en 2009 eran de 400 millones de dólares aprox ) .
A todos nos gustaria que se diera prioridad a las demos inacabadas originales pero ellos deciden lo mejor de acuerdo a sus intereses comerciales.
Alguièn podria pensar que el holograma es Michael Jackson cuando lo vea en 30 años...? creo que el que investigue en profundidad y le interese realmente va a descubrir siempre al verdadero Michael y su obra, por màs modernizaciones y remixes que se haràn de aqui en màs...
 
Última edición:
Que si danyjackson, que ya lo sabemos; te encantan los nuevos remixes/versiones/"modernizaciones" :)confused:), y que mientras sigan saliendo discos nuevos te dará igual todo lo demás. Quién quiere debatir contigo a estas alturas?

Enjoy! :sleep:.
 
Yo a la señora que ha escrito el aticulo no la teng mas en cuenta que a muchos de los que estais aqui. Asi que digo lo mismo que en otros post.

Y por cierto, eso de "maltratar" la obra de Michael es muy feo. Estoy seguro que todos los involucrados (productores, musicos y COMPOSITORES) lo han hecho lo mejor que han podido. Otra cosa es que no nos/os guste (hay contemporizaciones que no me gustan nada), pero eso no es maltratar, cuando se quiere hacer bien.

Entonces toda la gente que hay por aqui que se dedica a hacer remixes de Michael que a veces no suenan del todo bien (sobre todo por los escasos medios), podriamos decir tambien que maltratan el legado de MJ?

A ver si nos enteramos que lo que salga no anula lo anterior, que tenemos las demos y etc etc. Michae es el mejor así lo remezcle yo xDD

¿Lo mejor que han podido? Pues si esto es "lo mejor que han podido", que se pare el mundo que yo me bajo, colega... :(

La gente que se dedica a hacer remixes de Michael aquí en el foro o por ahí que no sea un sello discográfico o cualquier institución importante no es igual, porque NO ES OFICIAL. La gente que los hace por ejemplo aquí en el foro es por hobby y ya está, ponen su enlace y a algunos les gusta y lo descargan y a otros no y lo obvian, pero ya está... Ni se hacen videoclips que no tienen que ver con lo que quería Michael, ni se promocionan todos esos temas para todo el mundo mundial para que conozcan a un Michael falso y artificial que no es el real... :miedo::miedo:

Por tanto creo que no es lo mísmo para nada. Y lo de "que tenemos las demos" genial, pues que las promocionen coño ! Que para eso las sacan. Y Blue Gangsta, Xscape o APWNN no eran prácticamente ni demos... ¡Que estaban acabadas, leñe!

No dramaticen tanto como siempre

No es que dramaticemos, Gales, simplemente reclamamos lo que es lo más justo para su legado y para las nuevas generaciones que intentan descubrir al mejor artista de todos los tiempos. Reclamamos material de calidad, que desde 2009, como he apuntado en algún que otro post, no ha sido en condiciones. Solo chapuzas, tanto en el plano musical como en el audiovisual :vom::vom:

Es un tema interesante para opinar y debatir .
El articulo es interesante pero exagera en algunas conclusiones, nunca va a perderse la obra original de Michael, va a subsistir junto con la obra nueva, las modernizaciones, los remixes y el que de verdad en el futuro se interese por la verdadera obra de Michael , que es la que hizo en vida, o por el bonus (todo lo de 2009 en adelante) investigando puede encontrar la verdad ya que todo está en la red.
Mi postura es que tienen que hacer como hicieron con el album Xscape, ediciones dobles con las demos originales y las nuevas producciones, asi ganan nuevos mercados y dejan satisfecho al mundo fan, o a una parte del mismo.
Alguién podria confundir "Billie Jean" (original) con su remix de Thriller 25 , o las nuevas versiones que se editen en el futuro ?
Porque recordemos que Michael en vida también publicó remixes ya en 1997.
Michael era tan moderno que entendia que un remixe o 400 remixes de Bad o Billie Jean en nada pueden anular a la obra maestra original.
Van a coexistir las obras maestras creadas por Michael y todo lo que venga.
Y en algún punto, con su inteligencia, Michael sabia que esto iba a suceder.
Su nombre hace mucho que es una marca, nos guste o no, y la gente del Estate tiene mas que la función de cuidar el patrimonio original , incrementar ese patrimonio y conseguir nuevos fans perpetuando el suceso de su obra original o nueva basada en aquella . (Recordemos que pagaron las deudas que en 2009 eran de 400 millones de dólares aprox ) .
A todos nos gustaria que se diera prioridad a las demos inacabadas originales pero ellos deciden lo mejor de acuerdo a sus intereses comerciales.
Alguièn podria pensar que el holograma es Michael Jackson cuando lo vea en 30 años...? creo que el que investigue en profundidad y le interese realmente va a descubrir siempre al verdadero Michael y su obra, por màs modernizaciones y remixes que se haràn de aqui en màs...

Que si, danyjackson, que todo lo que quieras... que siempre estás igual... Siempre lo mísmo... Ala, quédate con todos tus remixes preciosos y cometelos con patatas...

Ellos deciden lo mejor, pero es que hay que contar con los fans y el público en general que para eso es el que compra el material... Qué hagan cuestiones acerca de lo que quieren sacar a todos os fans del mundo y a mucha gente no fan, verás tú lo que predomina ;);)

Saludos.
 



tumblr_nfgfgq5tJV1risbllo1_400.gif



Por suerte, su herencia nunca va a morir.

Gracias Blues!

 
Lamentablemente al Estate y a su familia parece no importarle otra cosa que no sea obtener rédito económico de la imagen de Michael ¿como podemos pretender otra cosa? si cuando estaba vivo también trataban de hacerlo. El ya no está para decidir que hacer con su dinero, si donar lo recaudado por tal u otro concierto como hacia antes a alguna obra de beneficencia. Los que ahora manejan su patrimonio, solo piensan en conseguir mas y mas.
Aunque si quisieran nada les costaria destinar una pequeña parte de las ganancias a continuar con la obra de Michael.
 
Lo profundo de mi planteo, que algunos pretender negar, o criticar sin fundamentos, es que hay para todos los gustos. Nadie puede borrar la obra original de Michael, entonces de que sirve que los extremistas vivan llorando y quejandose todo el dia ?
El que quiere los demos originales que escuche solo originales y listo, cual es el problema ?
Las modernizaciones llegaron para quedarse, guste a quien le guste.
Y debemos respetar la libertad de cada uno a elegir lo que le guste.
La obra completa de Michael y original esta disponible en la red para todo el mundo.
Los demos originales seguirán conociendose junto con las modernizaciones y todo puede coexistir en perfecta armonia ya que cada uno puede seleccionar escuchar solo lo que quiera escuchar e ignorar el resto.
 
Última edición:
Como un buen vino, la obra de Jackson fue preservada en una forma casi intemporal.
Pero si no nos tomamos el tiempo de preservar una gran obra como la de Michael Jackson, probablemente la perderemos.


Y luego repite

Si no encontramos la forma de preservar y admirar la gran obra de Jackson, así como la verdad y los sentimientos detrás de ella, seguramente morirá.

Todavía podemos perder el regalo que nos fue entregado.

Si eso no se entiende como una defensa al legado de Michael Jackson y por el contrario se siguen justificando lo que han hecho con su obra musical desde el 2010 hasta la fecha con la excusa que a estás alturas es cansadora: "hay que modernizar sus canciones para... " eso no es preservar, es casi destruir el alma, espiritu, de lo que Michael inicialmente queria transmitirnos con sus canciones
 
Algunos no entienden algunos conceptos básicos: que es una modernización ? una versión alternativa de una canción ya existente, entonces que se destruye por presentar otra versión ? donde está la destrucción si podemos seguir escuchando la versión que más nos guste ?
El espiritu y la obra de Michael son y serán siempre indestructibles.
Ni 1000 versiones modernizadas de Billie Jean podrian por ej destruir la perfección de esta joya de Michael y asi con todos sus temas...
Y el que quiera escuchar solo lo que hizo efectivamente Michael puede y podrá hacerlo en 100 años también.
Y no es que yo prefiera las modernizadas, me inclino por las originales pero defiendo la libertad de elegir . Y algunas modernizaciones pueden ser interesantes también pero como "nuevas versiones" que en ningun caso pretenden reemplazar a la original .
Si fue un desprosito el tema de los fakes o el holograma pero todo lo demás es cuestión de gustos y elecciones personales que no entran en discusión.
 
Última edición:
Algunos no entienden algunos conceptos básicos: que es una modernización ? una versión alternativa de una canción ya existente, entonces que se destruye por presentar otra versión ? donde está la destrucción si podemos seguir escuchando la versión que más nos guste ?
El espiritu y la obra de Michael son y serán siempre indestructibles.
Ni 1000 versiones modernizadas de Billie Jean podrian por ej destruir la perfección de esta joya de Michael y asi con todos sus temas...
Y el que quiera escuchar solo lo que hizo efectivamente Michael puede y podrá hacerlo en 100 años también.

Eres cabezón eh, danyjackson ??... :ains::ains:

Billie Jean es una canción que comercializó Michael y que publicó Michael, a ver si nos enteramos ya de una vez... Y ya es algo distinto porque nos la dio Michael tal como la hizo, es una canción suya y que todo el mundo conocerá como suya, saben los acordes, letra, instrumental, por tanto es normal que la gente vea a leguas lo que es un remix de BJ, cosa que con Xscape no ha pasado y que tú y algunos otros defendeis...

Si se destruye porque no se han comercializado las originales de Michael como primera opción, que es la que debería haber sido, y por tanto la gente no conoce los 8 temas de Xscape tal como los trabajó Michael. Para ello tienes que ahondar más en información y tener que saber que salió una edición deluxe con las versiones originales de esos temas.

Nosotros sí lo sabemos, pero los que no son fans o los que empiecen a descubrir a Michael ahora tienen que ahondar en información extra, cosa que no debería suceder si se hubieran hecho las cosas bien, algo que es injusto, porque de lo que se trata es de que conozcan a Michael Jackson, pero a Michael Jackson DE FRENTE, no tapado o escondido como han querido hacer con Xscape, que hay mucha diferencia...

Y esto pasa con MICHAEL igual, así como con Bad25 (si, aunque parezca mentira sólo se promocionó -y menos mal que poco y se reconoció por todos los críticos como un fracaso- el remix de Pitbull y el de Nero, cuando debería haberse promocionado las demos).

Y precisamente porque una modernización es una versión ALTERNATIVA a la original, deben primar las versiones originales a esta. Más claro, el agua...
 
No concuerdo contigo amigo, primará lo que el Estate decida que prime, pero todo el mundo investigando un poco en la red puede llegar a las versiones originales si tiene la voluntad de hacerlo.
El tema es que ya ni el album Michael ni Xscape son trabajos de Michael Jackson, son trabajos de productores en base a material original de Michael, entonces ya no busquemos trabajos de Michael porque eso ya no existe ni existirá, su obra cierra en Invincible como último album de estudio y King of Pop como ultimo recopilatorio con su consentimiento, el resto es un plus con versiones alternativas o lo que decidan editar en base a creaciones inconclusas suyas pero ya es trabajo de otros -
Todo lo editado desde 2009 siempre es trabajo de otros, con mejores o peores resultados.
 
Última edición:
Qué pesadilla
Tanto por unos como por otros estáis contagiando todos los temas del foro con el debate de los Mixes.

Nadie va a cambiar de opinión... Let it be
 
Atrás
Arriba